SlideShare una empresa de Scribd logo
La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019
Actividad grupal: Cada grupo debe analizar la webquest titulada “Me llamo triángulo”,
dicho análisis se realizará teniendo como marco referencial lo abordado en la clase virtual.
Luego deberán transferir dicho análisis a éste documento, el que una vez finalizado, se
publicara en el foro de actividades en formato PDF. El tiempo para realizar la actividad es
hasta el 06-09-2019
Informe de análisis sobre la Webquest titulada: “Me llamo triángulo”
Nivel: Tercer año del primer ciclo de E.G.B
Área: Matemática // Destinatarios: Alumnos del tercer año.
Webquest creada por: Educar.ar
Alumnos evaluadores: Álvarez, Vanesa; Cáceres, Jonathan; latín, Ramona; Mazo,
Mariano;
Curso: 3° Comisión: “A; B”
Evaluación (completar cada apartado)
Página inicial: La Webquest que analizamos tiene el nombre “Me Llamo Triangulo”.
El área de la misma es Matemática y el año corresponde a los alumnos Tercer año del
Ciclo Básico. Los colores por lo que se puede observar son poco incentivadores, el
tamaño de las fuentes y las imágenes son adecuadas, la cual favorece la comprensión
del contenido que se desea enseñar. Su autor es: Educar.ar y su fecha de creación es el
13/05/2003, no fue actualizada.
Respecto a la introducción y descripción de la WQ: con respecto a la
introducción de la Webquest se puede apreciar que es breve, está redactada de forma
clara y precisa en donde requiere imaginación uniéndose con la realidad deduciendo
lo que el docente quiere enseñar. Su intencionalidad es introducir el tema e incentivar
al alumno, con una serie de actividades bastante fáciles e imágenes que ayuden en la
comprensión.
Tarea: En cuanto a las tareas planteadas son claras y comprensible y se entiende la
finalidad a la que se quiere llegar. Son tareas simples y factibles donde se utilizan
herramientas tecnológicas, con ayuda de la imaginación y creatividad. No se requiere
alguna de las habilidades de pensamiento de alto nivel para transformar la
información.
Tipo de tarea que propone: El tipo de tarea que se propone son actividades en
grupos que implica una recopilación en la cual se basa en la exploración, investigación
de varias fuentes de información a través del aprendizaje guiado realizan mediante las
páginas web, interrogantes, tareas expositivas-explicativas de clasificación y lectura
entre otras.
La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019
Proceso: En este caso, en el proceso se puede observar que hay una secuencia
clara de pasos a seguir para realizar las actividades. En cuanto a la formación de
los grupos, no especifica de cuantos integrantes deben agruparse los alumnos ni
las responsabilidades que cumplen cada uno durante el proceso.
Recursos En cuanto a los recursos utilizados por los alumnos son adecuados en
cuanto al procesador de texto y el graficador, ya que estarían aplicando las TIC
permitiendo la posibilidad de enriquecer sus conocimientos.
Evaluación: El docente será guía del alumno durante las actividades, tendrá en
cuenta el esfuerzo que pusieron y rendimiento de los alumnos y evaluará a partir
de los trabajos finales.
Conclusión: Se vincula de manera clara con la introducción ya que nos permite
reflexionar y visualizar las diferentes formas de triángulos que existen en nuestro
alrededor, en nuestro entorno. Además, sugiere una página web para conocer un
poco más sobre el tema.

Más contenido relacionado

PDF
Instrumento para analizar_la__wq 2019
DOCX
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
DOCX
S3. actividad 2
DOCX
Contenido sinóptico
PDF
Licenciatura matematicas
DOCX
Planificacion cladi
PPSX
Presentacion tics
PPTX
Portafolio evidencia jesus_larios
Instrumento para analizar_la__wq 2019
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico (3)
S3. actividad 2
Contenido sinóptico
Licenciatura matematicas
Planificacion cladi
Presentacion tics
Portafolio evidencia jesus_larios

La actualidad más candente (15)

DOCX
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
PPT
Garay Icde2007
PPT
Portafolio de evaluación semana 3 dora maría garcía contreras
PDF
Propositos
PPT
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
DOC
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
PDF
Plan de recuperaciòn_pedagògica_jhonny
PPTX
Tema 1. Módulo competencia comunicativa
PPTX
Unidad 1 – Análisis Crítico de la Educación, TICs y Participantes
PDF
El uso de twitter
DOCX
RELATORIA
DOCX
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
PDF
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
PDF
Portafolio de trabajo
DOCX
Eunice needham act.1
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Garay Icde2007
Portafolio de evaluación semana 3 dora maría garcía contreras
Propositos
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Plan de recuperaciòn_pedagògica_jhonny
Tema 1. Módulo competencia comunicativa
Unidad 1 – Análisis Crítico de la Educación, TICs y Participantes
El uso de twitter
RELATORIA
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
Portafolio de trabajo
Eunice needham act.1
Publicidad

Similar a Segundo analisis (20)

PDF
Análisis
PPT
Triángulos enrred@dos
PPTX
Análisis con tpack
PDF
Proyecto rad38740
PPTX
Triangulos2
PDF
Tarea 8 innovatic
PPTX
Triangulos2 sandra contreras_gelves
DOCX
Triangulos
DOCX
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
PDF
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
PPTX
Diseño
PPTX
Trabajo final
PPTX
Analisís TPack
DOCX
Lineas de un triangulo
PPTX
18660 nancy villamizar
PDF
Coloquio final especialización docente en educación primaria y tic
PPTX
Redes sociales para aprender
PDF
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
PDF
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
DOCX
Wilmar calvo villa santana
Análisis
Triángulos enrred@dos
Análisis con tpack
Proyecto rad38740
Triangulos2
Tarea 8 innovatic
Triangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Diseño
Trabajo final
Analisís TPack
Lineas de un triangulo
18660 nancy villamizar
Coloquio final especialización docente en educación primaria y tic
Redes sociales para aprender
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Wilmar calvo villa santana
Publicidad

Más de MarianoMazo1 (14)

PDF
23 2 modelizacion1
PDF
Las tics ubicuas-11.......... (2)
PDF
Trabajo integrador final 2019
PDF
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
PDF
Teorema de marion_arreglado (2)
PDF
Winplot 2019
PDF
Analisis me llamo triangulo
PDF
Las tics obicuas analisis
PPTX
Las tics obicuas
PDF
Teorema de marion_arreglado (2)
PDF
Winplot 2019
PDF
Las tics ubicuas- analisis
PDF
Analisis me llamo triangulo
PPTX
23 2 modelizacion1
Las tics ubicuas-11.......... (2)
Trabajo integrador final 2019
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
Teorema de marion_arreglado (2)
Winplot 2019
Analisis me llamo triangulo
Las tics obicuas analisis
Las tics obicuas
Teorema de marion_arreglado (2)
Winplot 2019
Las tics ubicuas- analisis
Analisis me llamo triangulo

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Segundo analisis

  • 1. La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019 Actividad grupal: Cada grupo debe analizar la webquest titulada “Me llamo triángulo”, dicho análisis se realizará teniendo como marco referencial lo abordado en la clase virtual. Luego deberán transferir dicho análisis a éste documento, el que una vez finalizado, se publicara en el foro de actividades en formato PDF. El tiempo para realizar la actividad es hasta el 06-09-2019 Informe de análisis sobre la Webquest titulada: “Me llamo triángulo” Nivel: Tercer año del primer ciclo de E.G.B Área: Matemática // Destinatarios: Alumnos del tercer año. Webquest creada por: Educar.ar Alumnos evaluadores: Álvarez, Vanesa; Cáceres, Jonathan; latín, Ramona; Mazo, Mariano; Curso: 3° Comisión: “A; B” Evaluación (completar cada apartado) Página inicial: La Webquest que analizamos tiene el nombre “Me Llamo Triangulo”. El área de la misma es Matemática y el año corresponde a los alumnos Tercer año del Ciclo Básico. Los colores por lo que se puede observar son poco incentivadores, el tamaño de las fuentes y las imágenes son adecuadas, la cual favorece la comprensión del contenido que se desea enseñar. Su autor es: Educar.ar y su fecha de creación es el 13/05/2003, no fue actualizada. Respecto a la introducción y descripción de la WQ: con respecto a la introducción de la Webquest se puede apreciar que es breve, está redactada de forma clara y precisa en donde requiere imaginación uniéndose con la realidad deduciendo lo que el docente quiere enseñar. Su intencionalidad es introducir el tema e incentivar al alumno, con una serie de actividades bastante fáciles e imágenes que ayuden en la comprensión. Tarea: En cuanto a las tareas planteadas son claras y comprensible y se entiende la finalidad a la que se quiere llegar. Son tareas simples y factibles donde se utilizan herramientas tecnológicas, con ayuda de la imaginación y creatividad. No se requiere alguna de las habilidades de pensamiento de alto nivel para transformar la información. Tipo de tarea que propone: El tipo de tarea que se propone son actividades en grupos que implica una recopilación en la cual se basa en la exploración, investigación de varias fuentes de información a través del aprendizaje guiado realizan mediante las páginas web, interrogantes, tareas expositivas-explicativas de clasificación y lectura entre otras.
  • 2. La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019 Proceso: En este caso, en el proceso se puede observar que hay una secuencia clara de pasos a seguir para realizar las actividades. En cuanto a la formación de los grupos, no especifica de cuantos integrantes deben agruparse los alumnos ni las responsabilidades que cumplen cada uno durante el proceso. Recursos En cuanto a los recursos utilizados por los alumnos son adecuados en cuanto al procesador de texto y el graficador, ya que estarían aplicando las TIC permitiendo la posibilidad de enriquecer sus conocimientos. Evaluación: El docente será guía del alumno durante las actividades, tendrá en cuenta el esfuerzo que pusieron y rendimiento de los alumnos y evaluará a partir de los trabajos finales. Conclusión: Se vincula de manera clara con la introducción ya que nos permite reflexionar y visualizar las diferentes formas de triángulos que existen en nuestro alrededor, en nuestro entorno. Además, sugiere una página web para conocer un poco más sobre el tema.