SlideShare una empresa de Scribd logo
bienvenidos a nuestro
segundo encuentro con
las nuevas tecnologías
Dudas y comentarios sobre el uso de google docs.

Participacion en la wiki.

Tormenta de ideas sobre posibles usos didácticos.

Presentacion del temario del encuentro 2:

Pares entre alumnos o residentes y docentes.

Diseño de una unidad didactica.

Reflexion sobre alfabetización visual.

Power point colaborativa(google docs).
ENSEÑANZA RELEVANTE
                                          CONSTRUCIIONES METODOLOGICAS
                                                Diseño de unidades




                                             CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES
                                                INVESTIGAR EN EL AULA




                              COMPRENSION                                    LA REFLEXION Y LA ACCION
                                Autonomía                                            CRITICA




                                               PLAN DE ACCION
                                      Responsabilidad epistemológica, moral y política



  LÓGICA                                                                                                    PERSPECTIVA
DISCIPLINAR                                                                                              EPISTEMOLOGICA Y
                                                                                                               ETICA
                                                                               SITUACION
                                POSIBILIDADES DE                               CONTEXTO
                                APROPIACIÓN DEL                              Cto. COTIDIANO
                                    ALUMNO




              Mejorar las prácticas                   Mediar entre el alumno y el        Aumenta las posibilidades de
                                                        objeto de aprendizaje                       éxito
PLAN DE ACCIÓN- UNIDADES DIDÁCTICAS
                E
Trabajar con
                                                           E
Problemas       V
                                                           V   E
                A
Aprendizaje                                                A   V
real, situado   L
                                                           L   A
Curiosidad
Conceptos y                                                    L
procesos
                D
                                                           P
                I
                                                           R   F
Tarea           A
Colaborativa          -BUSQUEDA, SELECCIÓN Y FORMULACIÓN   O   I
                G          DEL PROBLEMA/ Adquisición
                                                           C   N
Organización    N        -CONCEPCIONES E INFORMACION
en TRAMAS                                                  E   A
                O             NUEVA/Consolidación
ESPIRAL                                                    S   L
RECURREN.       S         -CONCLUSIONES/Generalización
                                                           O
                T
RES   PRIMER AÑO
SA BE




                •   Caso genitivo.
                •   Verbo modálico CAN
                •   Verbo TO BE
                •   Verbo HAVE GOT
                •   Pronombres subjetivos
                •   Modo imperativo.
                •   Presente simple
                •   Preposiciones de lugar
SKETCH                                                                                     HORARIO
Nuevos en la escuela                                                                        Mi horario ideal
        Escrito/oral                Alfabeto                    Días de la semana La hora
                                                                                                   Escrito/oral
                                    Nacionalidad                Meses del año
                                    Números Colores             Útiles escolares
                                    Meses del año               Materias escolares



Verbo “TO BE”
Pronombres
P.I.: WHO, WHERE,              MY PERFIL                                MI ESCUELA              Verbo “TO BE”
WHAT                                                                                            P.I.: WHEN



                                                       7mo año EGB
                                                        INGLES “B”

                                                                                             Verbo “HAVE GOT”
 Presente Simple                                                                             Adj. posesivos
 Afirm.. Neg. Int.                                                                           P.I.: WHOSE
                                MI RUTINA                            MI FAMILIA
 P.I: HOW OFTEN
 Adv. frecuencia




                                  Actividades                          Partes del cuerpo
                                  Hobbies                              familia              ARBOL FAMILIAR
                                  Tipos de música                      Miembros de la           ¿Qué familia!
                                  Tipos de películas
        Escrito/oral
   Rosa: su tiempo libre.                                              Parentesco                Escrito/oral
   Los adolescentes en Santa
            ENCUESTA
Segundo encuentro 10 de junio
Qué es la alfabetización visual?




La habilidad de interpretar imágenes y de
generarlas para comunicar ideas y conceptos.
Estas imágenes contienen una combinación de
objetos, espacio, luz, ángulo y un modo para
sugerir un mensaje en particular.
La alfabetización
           visual en la escuela

La alfabetización visual es un requisito para
pensar con claridad en el siglo XXI. En muchos
sistemas educativos, la alfabetización visual solo la
aprenden los estudiantes de artes, o quienes
quieren ser fotógrafos o productores de video.

Pero en la Era de la Visualización todos podemos
beneficiarnos si desarrollamos un mejor
entendimiento de lo visual, especialmente de los
aspectos visuales que aparecen en los medios
(Hoffmann, 2000).
¿Cómo ayudamos a desarrollar la
    alfabetizacion visual?




        – Ayudando a nuestros alumnos a
          leer y decodificar el mundo visual .
        – Ayudando a nuestro alumnos a
          escribir y codificar en el mundo
          visual como herramienta de
          comunicación.
Segundo encuentro 10 de junio
Incorporación de imágenes
en nuestros diseños




    Buscar imágenes
    Guardar imágenes
    Captura de pantalla
    Recortar imágenes
Diseño colaborativo de
      presentaciones (google docs)



Diseñen colaborativamente una presentación
(incluyendo 4 fotos) para presentar a sus
alumnos la temática a abordar y una propuesta
de tarea.

Decidan que tipo de tarea o actividad desean
presentar:
•   Rastreo de ideas previas?
•   Construccion de la situación problemática?
•   Consolidación de conceptos y proceso?
•   Cierre y conclusiones?
Hagamos un video con fotos

Más contenido relacionado

PPTX
Mapas de teorias implicitas crystal mendez
PPTX
Mapas teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
PPTX
Mapas teorias implicitas del aprendizaje
PPTX
17. teorias implicitas y la enseñanza-mapas isa
DOCX
Tarea 3 plan.curricular
PPTX
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
PPTX
Mapa teorias implicitas del aprendizaje..... magdalena.
PPTX
Lectoescritura cálculo. Catalina Alvarez
Mapas de teorias implicitas crystal mendez
Mapas teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
Mapas teorias implicitas del aprendizaje
17. teorias implicitas y la enseñanza-mapas isa
Tarea 3 plan.curricular
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapa teorias implicitas del aprendizaje..... magdalena.
Lectoescritura cálculo. Catalina Alvarez

La actualidad más candente (8)

DOCX
DOCX
PPTX
Mapa teoriia implicita [k]
PPTX
Mapateoriiaimplicitak 120603163223-phpapp02
PDF
Contenidos Y Temas
DOCX
Pei nelly
PDF
Cursoproyectosdetrabajo 111001031210-phpapp01
PPTX
Unidad de Aprendizaje
Mapa teoriia implicita [k]
Mapateoriiaimplicitak 120603163223-phpapp02
Contenidos Y Temas
Pei nelly
Cursoproyectosdetrabajo 111001031210-phpapp01
Unidad de Aprendizaje
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Estructura 2011 imagen
PPT
Primer encuentro 3_dejunio_
PPT
Quinto encuentro 1de julio
PPT
Segundo encuentro 10 de junio
PPT
Encuentro 3 17_de_junio
PPTX
Reported speech blog
DOC
Estructura 2011
PPT
Concepciones Personales
PPSX
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
PPT
Pensadores de la pedagogía latinoamericana
PPT
Didactica magna blog
PPTX
Proyectos de Educación Nacional
PPS
La Didactica. Una perspectiva histórica
PPT
Aprendizaje según Ph. Meirieu
PDF
Historia y política de la educación argentina
Estructura 2011 imagen
Primer encuentro 3_dejunio_
Quinto encuentro 1de julio
Segundo encuentro 10 de junio
Encuentro 3 17_de_junio
Reported speech blog
Estructura 2011
Concepciones Personales
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Pensadores de la pedagogía latinoamericana
Didactica magna blog
Proyectos de Educación Nacional
La Didactica. Una perspectiva histórica
Aprendizaje según Ph. Meirieu
Historia y política de la educación argentina
Publicidad

Similar a Segundo encuentro 10 de junio (20)

PPT
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
DOC
Pa enero
PDF
Programa inglés II
PDF
Tutoria 2 cipas
DOC
Pa cooperacion en clases
PDF
Congreso Bicentenario (Presentación)
DOCX
Mapa sobre modalidades e integracion curricular
DOC
Programa iv periodo 2ºa 2010
PDF
ESQUEMA 4 PLANEACIÓN DE LA E. Y E.A
DOCX
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
DOCX
Plan de 2 periodo
PPTX
Expresión oral y escrita en la era digital
PPTX
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
DOC
Plantilla ava (ammy)
PPTX
Esquemas de bloque ii
DOC
Planeacion didactica
DOC
Planeacion didactica
DOC
Planificacion general 2010 2 - iv
PPT
Proyecto aula
DOC
Planeador de clases 2008 grado 8vo
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
Pa enero
Programa inglés II
Tutoria 2 cipas
Pa cooperacion en clases
Congreso Bicentenario (Presentación)
Mapa sobre modalidades e integracion curricular
Programa iv periodo 2ºa 2010
ESQUEMA 4 PLANEACIÓN DE LA E. Y E.A
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Plan de 2 periodo
Expresión oral y escrita en la era digital
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
Plantilla ava (ammy)
Esquemas de bloque ii
Planeacion didactica
Planeacion didactica
Planificacion general 2010 2 - iv
Proyecto aula
Planeador de clases 2008 grado 8vo

Más de aurelia garcia (20)

PDF
2023 FCE-Writing-Guide.pdf
PPTX
Desenho com ajuda de sua descrição
PDF
Games & quizzes
PDF
Exploiting infographics
PDF
Moodle in groups
PDF
Image & video resourses
DOCX
https for Word Clouds
PDF
Countable and uncountable nouns
PPTX
Recipes shared in PADLET
PPTX
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
PPTX
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
PDF
Cooking Challenge
PPTX
Perception of Healthy Body
PPTX
Perception of Healthy Diet
PPTX
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
PPTX
Food & Drink 2nd October
PPTX
TBL & FLIPPED in CSE on stage
PPTX
CSE & INTERNET RISKS
PPTX
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
PPTX
CSE from UNESCO
2023 FCE-Writing-Guide.pdf
Desenho com ajuda de sua descrição
Games & quizzes
Exploiting infographics
Moodle in groups
Image & video resourses
https for Word Clouds
Countable and uncountable nouns
Recipes shared in PADLET
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
Cooking Challenge
Perception of Healthy Body
Perception of Healthy Diet
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
Food & Drink 2nd October
TBL & FLIPPED in CSE on stage
CSE & INTERNET RISKS
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
CSE from UNESCO

Segundo encuentro 10 de junio

  • 1. bienvenidos a nuestro segundo encuentro con las nuevas tecnologías
  • 2. Dudas y comentarios sobre el uso de google docs. Participacion en la wiki. Tormenta de ideas sobre posibles usos didácticos. Presentacion del temario del encuentro 2: Pares entre alumnos o residentes y docentes. Diseño de una unidad didactica. Reflexion sobre alfabetización visual. Power point colaborativa(google docs).
  • 3. ENSEÑANZA RELEVANTE CONSTRUCIIONES METODOLOGICAS Diseño de unidades CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES INVESTIGAR EN EL AULA COMPRENSION LA REFLEXION Y LA ACCION Autonomía CRITICA PLAN DE ACCION Responsabilidad epistemológica, moral y política LÓGICA PERSPECTIVA DISCIPLINAR EPISTEMOLOGICA Y ETICA SITUACION POSIBILIDADES DE CONTEXTO APROPIACIÓN DEL Cto. COTIDIANO ALUMNO Mejorar las prácticas Mediar entre el alumno y el Aumenta las posibilidades de objeto de aprendizaje éxito
  • 4. PLAN DE ACCIÓN- UNIDADES DIDÁCTICAS E Trabajar con E Problemas V V E A Aprendizaje A V real, situado L L A Curiosidad Conceptos y L procesos D P I R F Tarea A Colaborativa -BUSQUEDA, SELECCIÓN Y FORMULACIÓN O I G DEL PROBLEMA/ Adquisición C N Organización N -CONCEPCIONES E INFORMACION en TRAMAS E A O NUEVA/Consolidación ESPIRAL S L RECURREN. S -CONCLUSIONES/Generalización O T
  • 5. RES PRIMER AÑO SA BE • Caso genitivo. • Verbo modálico CAN • Verbo TO BE • Verbo HAVE GOT • Pronombres subjetivos • Modo imperativo. • Presente simple • Preposiciones de lugar
  • 6. SKETCH HORARIO Nuevos en la escuela Mi horario ideal Escrito/oral Alfabeto Días de la semana La hora Escrito/oral Nacionalidad Meses del año Números Colores Útiles escolares Meses del año Materias escolares Verbo “TO BE” Pronombres P.I.: WHO, WHERE, MY PERFIL MI ESCUELA Verbo “TO BE” WHAT P.I.: WHEN 7mo año EGB INGLES “B” Verbo “HAVE GOT” Presente Simple Adj. posesivos Afirm.. Neg. Int. P.I.: WHOSE MI RUTINA MI FAMILIA P.I: HOW OFTEN Adv. frecuencia Actividades Partes del cuerpo Hobbies familia ARBOL FAMILIAR Tipos de música Miembros de la ¿Qué familia! Tipos de películas Escrito/oral Rosa: su tiempo libre. Parentesco Escrito/oral Los adolescentes en Santa ENCUESTA
  • 8. Qué es la alfabetización visual? La habilidad de interpretar imágenes y de generarlas para comunicar ideas y conceptos. Estas imágenes contienen una combinación de objetos, espacio, luz, ángulo y un modo para sugerir un mensaje en particular.
  • 9. La alfabetización visual en la escuela La alfabetización visual es un requisito para pensar con claridad en el siglo XXI. En muchos sistemas educativos, la alfabetización visual solo la aprenden los estudiantes de artes, o quienes quieren ser fotógrafos o productores de video. Pero en la Era de la Visualización todos podemos beneficiarnos si desarrollamos un mejor entendimiento de lo visual, especialmente de los aspectos visuales que aparecen en los medios (Hoffmann, 2000).
  • 10. ¿Cómo ayudamos a desarrollar la alfabetizacion visual? – Ayudando a nuestros alumnos a leer y decodificar el mundo visual . – Ayudando a nuestro alumnos a escribir y codificar en el mundo visual como herramienta de comunicación.
  • 12. Incorporación de imágenes en nuestros diseños Buscar imágenes Guardar imágenes Captura de pantalla Recortar imágenes
  • 13. Diseño colaborativo de presentaciones (google docs) Diseñen colaborativamente una presentación (incluyendo 4 fotos) para presentar a sus alumnos la temática a abordar y una propuesta de tarea. Decidan que tipo de tarea o actividad desean presentar: • Rastreo de ideas previas? • Construccion de la situación problemática? • Consolidación de conceptos y proceso? • Cierre y conclusiones?
  • 14. Hagamos un video con fotos

Notas del editor

  • #3: chachita, en este costadito llamado, notas del orador , podemos ir escribiendonos las modificaciones que hacemos, lo que agregamos etc
  • #14: Aure: modifique cons. de conceptos y procesos , los puse juntos para no promover la idea que se trabajan separados. Agregue una posibilidad mas que podria ser la formulacion del problema.