SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Docente: Gabriel Barboza
Programación I
 public class miniCalc{
 public static void main(String args[]){
 int a = 1;
 int b = 1;
 char op = '/';
 System.out.print("El resultado es : ");
 if ( op == '+' ) {
 System.out.println( a + b);
 } else if ( op == '-') {
 System.out.println( a - b);
 } else if ( op == '*') {
 System.out.println( a * b);
 } else if ( op == '/') {
 System.out.println( a / b);
 }
 }
 }
Docente: Gabriel Barboza
 switch (variable) {
 case <posible valor> : Instrucciones : break;
 case <posible valor> : Instrucciones : break;
 case <posible valor> : Instrucciones : break;
 case <posible valor> : Instrucciones : break;
 case <posible valor> : Instrucciones : break;
 default : Instrucciones ;
 }
Docente: Gabriel Barboza
 Dada una variable de entrada esta se define seguido
de la sentencia switch.
 Se abre una llave para iniciar los posibles valores que
pueda tomar dicha variable.
 Los juegos de valores son iniciados con case seguido
del posible valor de la variable, posteriormente es
definido un juego de instrucciones que serán
ejecutados en caso de corresponder con el valor de la
variable y finalmente (opcional) se utiliza vocablo
break para salir del ciclo case.
 Un valor opcional es la definición de la línea default,
cuyas instrucciones serán ejecutadas en caso que la
variable del switch no coincida con los valores
definidos.
Docente: Gabriel Barboza
 Dentro del CASE no se necesitan llaves
 El programa entra en el DEFAULT si no entró en
otra opción
 El BREAK hace que el CASE se termine
Docente: Gabriel Barboza
 import java.util.Scanner;
 public class miniCalcSwitch{
 public static void main(String args[]){
 int a ,b;
 char op = '/';
 Scanner entrada= new Scanner (System.in);
 System.out.println("Ingrese el valor del primer
término : ");
 a= entrada.nextInt();
 System.out.println("Ingrese el valor del segundo
término : ");
 b= entrada.nextInt();
 System.out.println("Ingrese la operación
deseada(+)(-)(*)(/): ");
 op= entrada.next().charAt(0); //Convierto de
String to char.
 System.out.print("El resultado es : ");
Docente: Gabriel Barboza
 switch ( op ) {
 case '+':
 System.out.println( a + b );
 break;
 case '-':
 System.out.println( a - b );
 break;
 case '*':
 System.out.println( a * b );
 break;
 case '/':
 System.out.println( a / b );
 break;
 default:
 System.out.println("error" );
 break;
 }
 }
 }
Docente: Gabriel Barboza
Realice un programa que solicite el nombre
(“Ingrese su nombre”) y el numero del mes
correspondiente a su cumpleaños ("Indique el
numero de mes de su cumpleaños"), luego el
programa desplegara ("Su nombre es …….y
cumpleaños en ……“).
Nota: verifique que si ingresa un
numero ∉{1,…,12} despliegue un mensaje de error
("Ud ingreso un número de mes incorrecto").
Docente: Gabriel Barboza
 Dada una variable de entrada esta se define
seguido de la sentencia switch.
 Se abre una llave para iniciar los posibles valores
que pueda tomar dicha variable.
 Los juegos de valores son iniciados con case
seguido del posible valor de la variable,
posteriormente es definido un juego de
instrucciones que serán ejecutados en caso de
corresponder con el valor de la variable y
finalmente (opcional) se utiliza vocablo break para
salir del ciclo case.
Docente: Gabriel Barboza
 ¿Cuál es la utilidad de break?
 ¿Cuándo el programa ingresa a la opción
default?
Docente: Gabriel Barboza
 ¿Cuál es la utilidad de break?
 El break es necesario para aislar cada uno de los
casos. Por tanto, si un caso cumple la condición,
se ejecutan sus instrucciones, y el break hace
salir del bucle. Entonces los casos siguientes no
se comprueban.
Docente: Gabriel Barboza
 ¿Cuándo el programa ingresa a la opción
default?
 La etiqueta default puede utilizarse para ejecutar
una secuencia de instrucciones en caso de que
no se haya cumplido la condición del switch.

Docente: Gabriel Barboza
Realice un programa que solicite una nota (“Ingrese su
nota”), luego el programa desplegara el juicio
correspondiente:
 nota<=6 Insuficiente
 nota==7 Suficiente
 nota==8 Bien
 8<nota<=10 Notable
 nota==11 Sobresaliente
 nota==12 Excelente
Nota: verifique que si ingresa un
numero ∉{1,…,12} despliegue un mensaje de error ("Ud
ingreso una nota no valida").
Docente: Gabriel Barboza

Más contenido relacionado

PPT
Codigo matlab
PPT
Codigo matlab Secante
PPT
Diagramas De Flujo
PPTX
Instrucciones basicas-para-c++
DOCX
Vocabulario java
PPTX
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 3
DOCX
comandos
DOC
Operadores C SHARP
Codigo matlab
Codigo matlab Secante
Diagramas De Flujo
Instrucciones basicas-para-c++
Vocabulario java
Unidad 5: Excepciones Ejercicio 3
comandos
Operadores C SHARP

La actualidad más candente (19)

PDF
Tarea sesion 14
PPT
Estructuras De Control
 
DOC
Las estructuras de control
PDF
Estructuras de control
DOCX
COMANDOS DE C#
DOCX
métodos procedimimientos estructuras de control java
DOC
Las variables y constantes
PPTX
Power point progrmacion 2[1]
PPT
Estructuras condicionales
PPTX
Do while, for y foreach
PDF
Sentencias de control
PPTX
Sentencias de repetición en Java
PPT
Estructuras de control en Java
PPT
Diagrama Flujo
PPTX
Sentencia Switch
PPTX
MéTodos En Java
PPTX
Sentencia de Selección
PPT
Variables y constantes
Tarea sesion 14
Estructuras De Control
 
Las estructuras de control
Estructuras de control
COMANDOS DE C#
métodos procedimimientos estructuras de control java
Las variables y constantes
Power point progrmacion 2[1]
Estructuras condicionales
Do while, for y foreach
Sentencias de control
Sentencias de repetición en Java
Estructuras de control en Java
Diagrama Flujo
Sentencia Switch
MéTodos En Java
Sentencia de Selección
Variables y constantes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
PDF
Unidad1 actividad2
DOCX
Términos informáticos
PPTX
PDF
Solución ii ordinario i 2014
PPTX
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
PPTX
Producto final
PPTX
PPTX
Edad comtamporanea (grace achig )
PDF
Ley 594 de 2000
PPTX
Librosmasvendidos
DOCX
Enfermedad laboral
PDF
Unidad1 actividad2
PDF
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
PPTX
PPTX
Yasuni itt
PPTX
Cuarto Indicador de Desempeño
PPTX
Librosmasvendidos
PPTX
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
ODP
Sociales
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Unidad1 actividad2
Términos informáticos
Solución ii ordinario i 2014
Los paradigmas tecnoeconomicos 2
Producto final
Edad comtamporanea (grace achig )
Ley 594 de 2000
Librosmasvendidos
Enfermedad laboral
Unidad1 actividad2
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Yasuni itt
Cuarto Indicador de Desempeño
Librosmasvendidos
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Sociales
Publicidad

Similar a Selección múltiple switch (20)

PDF
2.Introducción a las aplicaciones en java
PDF
5 sentenciasselectivasocondicionales
PDF
Clase No CONCEPTOS DE POO PARA JAVA.04.pdf
DOCX
Estructuras de controlm
DOCX
Estructuras de control unidad 1 semestre 2
PDF
DOCX
TEMA Nº 8: CONTROL DE EJECUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE SESIÓN
DOCX
Estructuras de control
PPT
Scjp Jug Section 2 Flow Control
PPTX
Clase 1 - Repaso de Programacion Orientada a Objetos.pptx
PPT
Introduccion Java
PPTX
Estructuras de control de flujo
PPTX
Introducción a java
PPT
Palindromos
DOCX
Mas sobre excepciones
PDF
sentenciareturnymetodos
PPT
Javaintroduccion 2010
PPTX
Java básico
PDF
Ejemplo C++
2.Introducción a las aplicaciones en java
5 sentenciasselectivasocondicionales
Clase No CONCEPTOS DE POO PARA JAVA.04.pdf
Estructuras de controlm
Estructuras de control unidad 1 semestre 2
TEMA Nº 8: CONTROL DE EJECUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE SESIÓN
Estructuras de control
Scjp Jug Section 2 Flow Control
Clase 1 - Repaso de Programacion Orientada a Objetos.pptx
Introduccion Java
Estructuras de control de flujo
Introducción a java
Palindromos
Mas sobre excepciones
sentenciareturnymetodos
Javaintroduccion 2010
Java básico
Ejemplo C++

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Selección múltiple switch

  • 2.  public class miniCalc{  public static void main(String args[]){  int a = 1;  int b = 1;  char op = '/';  System.out.print("El resultado es : ");  if ( op == '+' ) {  System.out.println( a + b);  } else if ( op == '-') {  System.out.println( a - b);  } else if ( op == '*') {  System.out.println( a * b);  } else if ( op == '/') {  System.out.println( a / b);  }  }  } Docente: Gabriel Barboza
  • 3.  switch (variable) {  case <posible valor> : Instrucciones : break;  case <posible valor> : Instrucciones : break;  case <posible valor> : Instrucciones : break;  case <posible valor> : Instrucciones : break;  case <posible valor> : Instrucciones : break;  default : Instrucciones ;  } Docente: Gabriel Barboza
  • 4.  Dada una variable de entrada esta se define seguido de la sentencia switch.  Se abre una llave para iniciar los posibles valores que pueda tomar dicha variable.  Los juegos de valores son iniciados con case seguido del posible valor de la variable, posteriormente es definido un juego de instrucciones que serán ejecutados en caso de corresponder con el valor de la variable y finalmente (opcional) se utiliza vocablo break para salir del ciclo case.  Un valor opcional es la definición de la línea default, cuyas instrucciones serán ejecutadas en caso que la variable del switch no coincida con los valores definidos. Docente: Gabriel Barboza
  • 5.  Dentro del CASE no se necesitan llaves  El programa entra en el DEFAULT si no entró en otra opción  El BREAK hace que el CASE se termine Docente: Gabriel Barboza
  • 6.  import java.util.Scanner;  public class miniCalcSwitch{  public static void main(String args[]){  int a ,b;  char op = '/';  Scanner entrada= new Scanner (System.in);  System.out.println("Ingrese el valor del primer término : ");  a= entrada.nextInt();  System.out.println("Ingrese el valor del segundo término : ");  b= entrada.nextInt();  System.out.println("Ingrese la operación deseada(+)(-)(*)(/): ");  op= entrada.next().charAt(0); //Convierto de String to char.  System.out.print("El resultado es : "); Docente: Gabriel Barboza
  • 7.  switch ( op ) {  case '+':  System.out.println( a + b );  break;  case '-':  System.out.println( a - b );  break;  case '*':  System.out.println( a * b );  break;  case '/':  System.out.println( a / b );  break;  default:  System.out.println("error" );  break;  }  }  } Docente: Gabriel Barboza
  • 8. Realice un programa que solicite el nombre (“Ingrese su nombre”) y el numero del mes correspondiente a su cumpleaños ("Indique el numero de mes de su cumpleaños"), luego el programa desplegara ("Su nombre es …….y cumpleaños en ……“). Nota: verifique que si ingresa un numero ∉{1,…,12} despliegue un mensaje de error ("Ud ingreso un número de mes incorrecto"). Docente: Gabriel Barboza
  • 9.  Dada una variable de entrada esta se define seguido de la sentencia switch.  Se abre una llave para iniciar los posibles valores que pueda tomar dicha variable.  Los juegos de valores son iniciados con case seguido del posible valor de la variable, posteriormente es definido un juego de instrucciones que serán ejecutados en caso de corresponder con el valor de la variable y finalmente (opcional) se utiliza vocablo break para salir del ciclo case. Docente: Gabriel Barboza
  • 10.  ¿Cuál es la utilidad de break?  ¿Cuándo el programa ingresa a la opción default? Docente: Gabriel Barboza
  • 11.  ¿Cuál es la utilidad de break?  El break es necesario para aislar cada uno de los casos. Por tanto, si un caso cumple la condición, se ejecutan sus instrucciones, y el break hace salir del bucle. Entonces los casos siguientes no se comprueban. Docente: Gabriel Barboza
  • 12.  ¿Cuándo el programa ingresa a la opción default?  La etiqueta default puede utilizarse para ejecutar una secuencia de instrucciones en caso de que no se haya cumplido la condición del switch.  Docente: Gabriel Barboza
  • 13. Realice un programa que solicite una nota (“Ingrese su nota”), luego el programa desplegara el juicio correspondiente:  nota<=6 Insuficiente  nota==7 Suficiente  nota==8 Bien  8<nota<=10 Notable  nota==11 Sobresaliente  nota==12 Excelente Nota: verifique que si ingresa un numero ∉{1,…,12} despliegue un mensaje de error ("Ud ingreso una nota no valida"). Docente: Gabriel Barboza