SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTORES TEMPORALES Y LÓGICOS

Los conectores son palabras o expresiones que ayudan a establecer
relaciones entre las ideas de un texto. En las narraciones, las acciones pueden
vincularse mediante conectores temporales y conectores lógicos. Los
conectores temporales expresan cuándo sucedió cada hecho. Según que
relación establecen, estos conectores se clasifican del siguiente modo:


          TIPO DE CONECTOR                               CARACTERÍSTICAS
De     anterioridad   (antes,   primero,     Lo que está después del conector
anteriormente, previamente, en primer        sucedió antes en el tiempo. Por ejemplo,
lugar, el día anterior, ayer, hace una       Desde cuando ingresé en la marina,
semana)                                      hace casi doce años, no había sentido
                                             nunca ningún trastorno durante el viaje.
De simultaneidad (al mismo tiempo, en        Lo que está antes del conector sucedió al
ese        momento,           mientras,      mismo tiempo que lo que está después.
simultáneamente, entretanto).                Por ejemplo, Cayó la dictadura en
                                             Colombia mientras yo iniciaba en París
                                             este exilio.
De posterioridad (después, luego,            Lo que está después del conector
inmediatamente,      en     seguida,     a   sucedió después en el tiempo. Por
continuación, al día siguiente, más tarde,   ejemplo, Al cabo de cuatro días se
al rato)                                     desistió de la búsqueda.

Los conectores lógicos indican si un hecho es causa o consecuencia de otro.
Según la relación que establecen, los conectores lógicos se clasifican de la
siguiente forma:


         TIPO DE CONECTOR                              CARACTERÍSTICAS
De causa (porque, pues, ya que, Lo que está antes del conector es la
debido a, a causa de, puesto que, consecuencia y lo que está después,
dado que)                              la causa. Por ejemplo, Ocho
                                       tripulantes habían caído al agua a
                                       causa de una tormenta en el mar
                                       Caribe.
De consecuencia (por eso, por lo Lo que está antes del conector es la
tanto, así, entonces, en consecuencia, causa y lo que está después, la
de este modo, de modo que)             consecuencia. Por ejemplo, Nos
                                       habían pagado tres veces, por lo
                                       tanto, decidimos echar la casa por la
                                       ventana.
1. Ejercicios sobre conectores lógicos
   1. La paciencia es amarga,             a.   Sí - hasta
      ........ sus frutos son             b.   No - pero
      dulces.                             c.   Para - hasta
       a. hasta                           d.   Y - sólo
       b. solo                            e.    No - ni
       c. porque                               6. Los familiares juegan un
       d. sino                                     papel fundamental en la
       e. pero                                     opción      de        morir,
   2. Los hombres se sirven                        especialmente cuando
      de palabras ........ ocultar                 se trata de un enfermo
      sus pensamientos ........                    mentalmente
      de los pensamientos                          incapacitado, ..................
      para        justificar     sus               .. son los parientes
      injusticias.                                 quienes mejor conocen
       a. por - pero                               los valores y deseos del
       b. de - hasta                               desahuciado.
       c. sino - o                        a.   porque
       d. hasta - pero                    b.   como
       e. para – y                        c.   salvo que
   3. Hemos         aprendido        a    d.   en caso de que
      volar ........ los pájaros, a       e.   aunque
      nadar como los peces;
      ........      no       hemos             7.    Ten cuidado ........ las
      aprendido el sencillo                         palabras; ........ ellas son
      arte de vivir juntos                          tu         carta          de
      como hermanos.                                presentación.
      a. como - pero                                a. por - porque
      b. hasta - pero                               b. para - por
      c. pero - sino                                c. hasta - como
      d. y - o                                      d. con - porque
      e. hasta – y                                  e. sino - a veces
   4. En el conflicto ........ el
      poderoso            y         el         8.     .................. los medios
      desposeído,          el      no               de comunicación social
      intervenir no significa                       no han tenido siempre
      ser        neutral;      ........             el mismo impacto que
      ponerse al lado del                           hoy,            han      estado
      poderoso.                                     presentes a lo largo de
      a. hasta - pero                               los siglos.
      b. entre - sino                               a. Con la finalidad de que
      c. para - o                                   b. Aunque
      d. hasta - para                               c. Ya que
      e. a veces – pero                             d. Visto que
   5. …………..... todos los                           e. Si
      ojos cerrados duermen,
      ........ todos los ojos                  9. Entre todos los medios
      abiertos ven.                               de comunicación, la
televisión es, sin duda,                   10. Los             medios         de
           el         más     completo,                   comunicación                social
           penetrante, popular y,                         ciertamente                   nos
           ................., el  más                     enseñan la realidad,
           efectivo.                                      ...................... lo hacen a
           a. con todo                                    su manera.
           b. de todas formas                             a. mientras que
           c. a su vez                                    b. de ahí que
           d. por tanto                                   c. pero
           e. entonces                                    d. a fin de que
                                                          e. sino



   2. Utilice la creatividad y el ingenio, combine las diez oraciones de los
      ejercicios planteados y arme un texto que tenga lógica y sentido.

   3. Transcriba en el portafolio y escribe en los espacios los conectores que
       faltan.

Un brujo construyó un castillo y lo suspendió entre el cielo y la tierra. La princesa
Isabel, única hija del rey, fue la primera en ir a admirar aquella obra encantada. Pero
_____________ estaba contemplándolo, bajó volando el brujo y se la llevó a su
castillo. ______________ el rey supo lo que había ocurrido. ____________, ordenó a
sus soldados que construyeran una gran escalera para atacar el castillo. Les dijo que
el que salvara a su hija se casaría con ella. Sin embargo, los soldados fueron dejando
la tarea y regresaron a sus casas, _____________ no lograron construir una escalera
tan larga. _____________ llegó al reino un joven labrador llamado Diego.
_____________, el labrador había escuchado la historia de la princesa atrapada,
_____________ le dijo al rey que él la salvaría. El rey no creía que un simple labrador
pudiera conseguir lo que cientos de fuertes soldados no habían logrado, pero el
labrador insistió, _____________ tenía un secreto bien guardado.

2. Escriban el final del cuento. Incluyan por lo menos tres conectores temporales
y tres conectores lógicos diferentes.

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion cuarto clase4 conectores
DOCX
Preuba leyenda comic
DOCX
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
DOC
PRUEBA EL SECUESTRO DE LA BIBLIOTECARIA.doc
PDF
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
DOC
Prueba coeficiente 2 de historia
DOC
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
DOCX
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021
Evaluacion cuarto clase4 conectores
Preuba leyenda comic
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
PRUEBA EL SECUESTRO DE LA BIBLIOTECARIA.doc
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba coeficiente 2 de historia
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba de historia 5 basico riesgos naturales 2021

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
DOC
Prueba la cama magica de bartolo
DOCX
Analogia agente lugar
PPTX
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
DOC
Prueba papelucho misionero
DOCX
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
DOC
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
DOC
Prueba de zonas climaticas
PPTX
El adjetivo en textos 2º
DOCX
Prueba de lenguaje 4ºpoemas
DOCX
Comprensión lectora afiche
DOCX
Evaluacion de historia mestizos.
DOCX
Mayusculas
PDF
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
DOC
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
DOCX
Prueba mito y leyenda cuarto
PDF
II Evaluación Matemática 3° grado.
DOCX
Prueba incas (1)
PDF
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
DOC
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba la cama magica de bartolo
Analogia agente lugar
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
Prueba papelucho misionero
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba de zonas climaticas
El adjetivo en textos 2º
Prueba de lenguaje 4ºpoemas
Comprensión lectora afiche
Evaluacion de historia mestizos.
Mayusculas
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Prueba mito y leyenda cuarto
II Evaluación Matemática 3° grado.
Prueba incas (1)
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ejercicios de conectores
PDF
Apostila cec-3-ano
Ejercicios de conectores
Apostila cec-3-ano
Publicidad

Similar a SEM. 04 CONECTORES LÓGICOS (20)

DOCX
Practica de conectores
PDF
Conectores
DOCX
Práctica de conectores
DOCX
Conectores 5 b
DOC
Conectores
PDF
Conectores - Aptitud Verbal
DOC
Conectores
DOC
PDF
Conectores
PDF
Ensayo Psu Lenguaje 2
DOC
Guía de lenguaje conectores
DOCX
Prueba coherencia y cohesión 2º
DOC
Acumulativa 4 _ 2012
DOC
Acumulativa 4 _ 2012
PDF
Ensayo psu-lenguaje-11
PDF
Ensayo psu-lenguaje 1
PDF
1º raz verbal
PDF
Facsimil.lenguaje.2006
PDF
Ejercicios de conectores 16e1fe2ef89383438178e380f6c7f06a
PDF
Guia de lenguaje asaslañslañ
Practica de conectores
Conectores
Práctica de conectores
Conectores 5 b
Conectores
Conectores - Aptitud Verbal
Conectores
Conectores
Ensayo Psu Lenguaje 2
Guía de lenguaje conectores
Prueba coherencia y cohesión 2º
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
Ensayo psu-lenguaje-11
Ensayo psu-lenguaje 1
1º raz verbal
Facsimil.lenguaje.2006
Ejercicios de conectores 16e1fe2ef89383438178e380f6c7f06a
Guia de lenguaje asaslañslañ

Más de INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "LA MERCED" Y UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS (20)

SEM. 04 CONECTORES LÓGICOS

  • 1. CONECTORES TEMPORALES Y LÓGICOS Los conectores son palabras o expresiones que ayudan a establecer relaciones entre las ideas de un texto. En las narraciones, las acciones pueden vincularse mediante conectores temporales y conectores lógicos. Los conectores temporales expresan cuándo sucedió cada hecho. Según que relación establecen, estos conectores se clasifican del siguiente modo: TIPO DE CONECTOR CARACTERÍSTICAS De anterioridad (antes, primero, Lo que está después del conector anteriormente, previamente, en primer sucedió antes en el tiempo. Por ejemplo, lugar, el día anterior, ayer, hace una Desde cuando ingresé en la marina, semana) hace casi doce años, no había sentido nunca ningún trastorno durante el viaje. De simultaneidad (al mismo tiempo, en Lo que está antes del conector sucedió al ese momento, mientras, mismo tiempo que lo que está después. simultáneamente, entretanto). Por ejemplo, Cayó la dictadura en Colombia mientras yo iniciaba en París este exilio. De posterioridad (después, luego, Lo que está después del conector inmediatamente, en seguida, a sucedió después en el tiempo. Por continuación, al día siguiente, más tarde, ejemplo, Al cabo de cuatro días se al rato) desistió de la búsqueda. Los conectores lógicos indican si un hecho es causa o consecuencia de otro. Según la relación que establecen, los conectores lógicos se clasifican de la siguiente forma: TIPO DE CONECTOR CARACTERÍSTICAS De causa (porque, pues, ya que, Lo que está antes del conector es la debido a, a causa de, puesto que, consecuencia y lo que está después, dado que) la causa. Por ejemplo, Ocho tripulantes habían caído al agua a causa de una tormenta en el mar Caribe. De consecuencia (por eso, por lo Lo que está antes del conector es la tanto, así, entonces, en consecuencia, causa y lo que está después, la de este modo, de modo que) consecuencia. Por ejemplo, Nos habían pagado tres veces, por lo tanto, decidimos echar la casa por la ventana.
  • 2. 1. Ejercicios sobre conectores lógicos 1. La paciencia es amarga, a. Sí - hasta ........ sus frutos son b. No - pero dulces. c. Para - hasta a. hasta d. Y - sólo b. solo e. No - ni c. porque 6. Los familiares juegan un d. sino papel fundamental en la e. pero opción de morir, 2. Los hombres se sirven especialmente cuando de palabras ........ ocultar se trata de un enfermo sus pensamientos ........ mentalmente de los pensamientos incapacitado, .................. para justificar sus .. son los parientes injusticias. quienes mejor conocen a. por - pero los valores y deseos del b. de - hasta desahuciado. c. sino - o a. porque d. hasta - pero b. como e. para – y c. salvo que 3. Hemos aprendido a d. en caso de que volar ........ los pájaros, a e. aunque nadar como los peces; ........ no hemos 7. Ten cuidado ........ las aprendido el sencillo palabras; ........ ellas son arte de vivir juntos tu carta de como hermanos. presentación. a. como - pero a. por - porque b. hasta - pero b. para - por c. pero - sino c. hasta - como d. y - o d. con - porque e. hasta – y e. sino - a veces 4. En el conflicto ........ el poderoso y el 8. .................. los medios desposeído, el no de comunicación social intervenir no significa no han tenido siempre ser neutral; ........ el mismo impacto que ponerse al lado del hoy, han estado poderoso. presentes a lo largo de a. hasta - pero los siglos. b. entre - sino a. Con la finalidad de que c. para - o b. Aunque d. hasta - para c. Ya que e. a veces – pero d. Visto que 5. …………..... todos los e. Si ojos cerrados duermen, ........ todos los ojos 9. Entre todos los medios abiertos ven. de comunicación, la
  • 3. televisión es, sin duda, 10. Los medios de el más completo, comunicación social penetrante, popular y, ciertamente nos ................., el más enseñan la realidad, efectivo. ...................... lo hacen a a. con todo su manera. b. de todas formas a. mientras que c. a su vez b. de ahí que d. por tanto c. pero e. entonces d. a fin de que e. sino 2. Utilice la creatividad y el ingenio, combine las diez oraciones de los ejercicios planteados y arme un texto que tenga lógica y sentido. 3. Transcriba en el portafolio y escribe en los espacios los conectores que faltan. Un brujo construyó un castillo y lo suspendió entre el cielo y la tierra. La princesa Isabel, única hija del rey, fue la primera en ir a admirar aquella obra encantada. Pero _____________ estaba contemplándolo, bajó volando el brujo y se la llevó a su castillo. ______________ el rey supo lo que había ocurrido. ____________, ordenó a sus soldados que construyeran una gran escalera para atacar el castillo. Les dijo que el que salvara a su hija se casaría con ella. Sin embargo, los soldados fueron dejando la tarea y regresaron a sus casas, _____________ no lograron construir una escalera tan larga. _____________ llegó al reino un joven labrador llamado Diego. _____________, el labrador había escuchado la historia de la princesa atrapada, _____________ le dijo al rey que él la salvaría. El rey no creía que un simple labrador pudiera conseguir lo que cientos de fuertes soldados no habían logrado, pero el labrador insistió, _____________ tenía un secreto bien guardado. 2. Escriban el final del cuento. Incluyan por lo menos tres conectores temporales y tres conectores lógicos diferentes.