SlideShare una empresa de Scribd logo
E
D
C
A B
Fecha: 15/04/2013
Primer Nivel
XXII-107
¿Cuántos triángulos hay en esta figura?
Explica cómo los contaste.
Segundo Nivel
XXII- 207
En el triángulo ABC, el ángulo A mide 60º. Los puntos D y E del lado BC son tales que
los ángulos

CAD,

DAE y

EABson iguales y

ADE = 120º.
¿Cuánto miden los ángulos interiores de

ADC ,

AED,

ABE,

AEC , y

ABD ?
Tercer nivel
XXII- 307
Todos los días Matías come 1 ó 2 caramelos.
¿De cuántas maneras distintas puede consumir un paquete de 10 caramelos?
Problemas Semanales
de Graciela Ferrarini y Julia Seveso
Sugerencias a los directores:
Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén
expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los
nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten,
con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa
recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y
disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.
Difunda los Problemas!!!
Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de
http://www.oma.org.ar/correo/
Fecha: 15/04/2013
Primer Nivel
107. Decimos que un número entero positivo es ganador si se puede expresar usando los cuatro
dígitos 1, 7, 9 y 9 en cualquier orden, y las operaciones de suma, resta, multiplicación y división (o
sea, +, , , ). Cada dígito se debe usar exactamente una vez y los dígitos deben figurar separados
(por ejemplo, no se puede usar 19). Se pueden usar paréntesis cuando haga falta. Está prohibido usar
otros símbolos, como o exponentes.
Hallar el menor número entero positivo que no es ganador.
Segundo Nivel
207. Un tablero de 19  19 tiene un número entero escrito en cada casilla, de modo que si dos enteros
están en casillas vecinas la resta del mayor menos el menor es 0, 1 o 2. Hallar la mayor cantidad
posible de enteros distintos que puede tener el tablero. (Casillas vecinas son las que comparten un
lado.)
Tercer Nivel
307. En el tablero ya hay escritos 4 números. En cada casilla vacía, escribir
un número entero positivo de modo que en cada fila los cinco números
escritos formen una progresión aritmética y en cada columna los cinco
números escritos formen una progresión aritmética.
Problemas Semanales
de Patricia Fauring y Flora Gutiérrez
Sugerencias a los directores:
Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén
expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los
nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten,
con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa
recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y
disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.
Difunda los Problemas!!!
Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de
http://www.oma.org.ar/correo/
104
184
75
0

Más contenido relacionado

PDF
Examen 2º ecuaciones fila a
PDF
Iniciar bien el día
PDF
Semana02 16
PDF
Semana03 16
DOCX
Taller plan de mejora mat 3
PDF
Guia de Familia de los miles
DOC
Taller recuperación matemática grado segundo
PDF
Guia n° 4 segundo semestre ( multiplicacion) (1)
Examen 2º ecuaciones fila a
Iniciar bien el día
Semana02 16
Semana03 16
Taller plan de mejora mat 3
Guia de Familia de los miles
Taller recuperación matemática grado segundo
Guia n° 4 segundo semestre ( multiplicacion) (1)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba inicial de educacion matematicas
DOC
Juegos matemáticos
DOCX
Matemáticas grado 2 de básica primaria
PDF
Cuadernillo matemática
PPTX
Enseñanza del número y sus operaciones.
PDF
Guia nº 5 de matematica
DOCX
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
PDF
Trabajo en equipo de aritmetica
PDF
Juegocalculando1y2 copia
PPTX
Trabajo de aritmetica
PDF
Actividades para vacaciones 1º reforzamiento
PDF
Ece 2009 2do mate1
PPTX
Mercedes vega rodriguez 7
PDF
Prueba censal matematica 2
PDF
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
PDF
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
PDF
Mat u2 3g_sesion22
PDF
Ece 2010 mat_2do_c_02
PDF
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
DOCX
Ejercicios para unidad 1 heurística
Prueba inicial de educacion matematicas
Juegos matemáticos
Matemáticas grado 2 de básica primaria
Cuadernillo matemática
Enseñanza del número y sus operaciones.
Guia nº 5 de matematica
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
Trabajo en equipo de aritmetica
Juegocalculando1y2 copia
Trabajo de aritmetica
Actividades para vacaciones 1º reforzamiento
Ece 2009 2do mate1
Mercedes vega rodriguez 7
Prueba censal matematica 2
Cuaderno de trabajo matematicas 1 diarioeducacion blog
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
Mat u2 3g_sesion22
Ece 2010 mat_2do_c_02
201307232038590.3 basico cuaderno-trabajo (1)
Ejercicios para unidad 1 heurística
Publicidad

Destacado (14)

PDF
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLA
PDF
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
DOCX
Local Fitness
PDF
Spain spa
PDF
Werken aan je toekomst - Creative Entrepreneurship Sessions #6
PPTX
Pharnkarn
PDF
Valoración datos turísticos marzo 2013
PDF
77 east
PDF
Marco legal y Seguridad de hemoderivados
PDF
BA[1]
DOCX
Rasika singh
DOC
Programme portugal
DOCX
MLMcGeeApr.2016GenericResume
PPTX
Tarea 1.1 sara vera lara
I SPEEDNETWORKING BARRANQUILLA
Bandeirante - Fevereiro 2007 - nº 171
Local Fitness
Spain spa
Werken aan je toekomst - Creative Entrepreneurship Sessions #6
Pharnkarn
Valoración datos turísticos marzo 2013
77 east
Marco legal y Seguridad de hemoderivados
BA[1]
Rasika singh
Programme portugal
MLMcGeeApr.2016GenericResume
Tarea 1.1 sara vera lara
Publicidad

Similar a Semana07 13 (20)

PDF
Semana02 20
PDF
Problemas Olimpíadas Matemática
PDF
Semana10 13
PDF
Semana02 13
PDF
Problemas Olimpiadas Matemáticas
PDF
Semana04 16
PDF
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
PDF
Semana09 13
PDF
Semana08 13
PDF
Semana11 13
PDF
Semana04 13
PDF
Semana05 13
PDF
Problemas Olimpíadas matemáticas
PDF
Semana03 13
PDF
Semana06 13 (3)
PDF
Semana01 13
PDF
Semana01 16
PDF
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
DOCX
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Semana02 20
Problemas Olimpíadas Matemática
Semana10 13
Semana02 13
Problemas Olimpiadas Matemáticas
Semana04 16
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
Semana09 13
Semana08 13
Semana11 13
Semana04 13
Semana05 13
Problemas Olimpíadas matemáticas
Semana03 13
Semana06 13 (3)
Semana01 13
Semana01 16
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...

Semana07 13

  • 1. E D C A B Fecha: 15/04/2013 Primer Nivel XXII-107 ¿Cuántos triángulos hay en esta figura? Explica cómo los contaste. Segundo Nivel XXII- 207 En el triángulo ABC, el ángulo A mide 60º. Los puntos D y E del lado BC son tales que los ángulos  CAD,  DAE y  EABson iguales y  ADE = 120º. ¿Cuánto miden los ángulos interiores de  ADC ,  AED,  ABE,  AEC , y  ABD ? Tercer nivel XXII- 307 Todos los días Matías come 1 ó 2 caramelos. ¿De cuántas maneras distintas puede consumir un paquete de 10 caramelos? Problemas Semanales de Graciela Ferrarini y Julia Seveso Sugerencias a los directores: Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. Difunda los Problemas!!! Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de http://www.oma.org.ar/correo/
  • 2. Fecha: 15/04/2013 Primer Nivel 107. Decimos que un número entero positivo es ganador si se puede expresar usando los cuatro dígitos 1, 7, 9 y 9 en cualquier orden, y las operaciones de suma, resta, multiplicación y división (o sea, +, , , ). Cada dígito se debe usar exactamente una vez y los dígitos deben figurar separados (por ejemplo, no se puede usar 19). Se pueden usar paréntesis cuando haga falta. Está prohibido usar otros símbolos, como o exponentes. Hallar el menor número entero positivo que no es ganador. Segundo Nivel 207. Un tablero de 19  19 tiene un número entero escrito en cada casilla, de modo que si dos enteros están en casillas vecinas la resta del mayor menos el menor es 0, 1 o 2. Hallar la mayor cantidad posible de enteros distintos que puede tener el tablero. (Casillas vecinas son las que comparten un lado.) Tercer Nivel 307. En el tablero ya hay escritos 4 números. En cada casilla vacía, escribir un número entero positivo de modo que en cada fila los cinco números escritos formen una progresión aritmética y en cada columna los cinco números escritos formen una progresión aritmética. Problemas Semanales de Patricia Fauring y Flora Gutiérrez Sugerencias a los directores: Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. Difunda los Problemas!!! Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de http://www.oma.org.ar/correo/ 104 184 75 0