F
G
D
CA
E
B
Fecha: 29/04/2013
Primer Nivel
XXII-109
La figura está formada por un cuadrado grande y uno pequeño.
El perímetro del cuadrado pequeño es 24cm.
El perímetro del cuadrado grande es el triple
del perímetro del cuadrado pequeño.
¿Cuál es el perímetro de la figura?
Segundo Nivel
XXII- 209
ACEF es un cuadrado de 12 cm de lado,
BCDG es un rectángulo, BC =
4
3
CD,
el área de BCDG es
1
3
del área del cuadrado.
¿Cuál es el perímetro de BCDG?
Problemas Semanales
de Graciela Ferrarini y Julia Seveso
Sugerencias a los directores:
Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén
expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los
nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten,
con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa
recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y
disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.
Difunda los Problemas!!!
D
A B C
E
Tercer nivel
XXII- 309
En la figura: ABDE es un rectángulo,
BCD es un triángulo, AB = 2BC, 3AE = 4BC.
El perímetro de ACDE es 96 cm.
El perímetro de BCD es 48 cm.
¿Cuál es el área de la figura?
Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de
http://www.oma.org.ar/correo/
Problemas Semanales
de Graciela Ferrarini y Julia Seveso
Fecha: 29/04/2013
Primer Nivel
109. Sea ABCD un trapecio de bases BC y AD y lados no paralelos AB y CD, y sea O el punto de
intersección de las diagonales. En este trapecio, CD = AO, BC = OD, y además CA es la bisectriz del
ángulo BCD . Calcular las medidas de los ángulos del trapecio.
Segundo Nivel
209. Un triángulo equilátero de lado 2012 está dividido en 2
2012 triangulitos equiláteros de lado 1
mediante paralelas a sus lados. En cada vértice de un triangulito hay una hormiga. En un mismo
instante, todas las hormigas comienzan a caminar a igual velocidad por las líneas de la triangulación.
Al llegar a otro vértice giran 60º o 120º a izquierda o a derecha y siguen moviéndose.
Determinar si es posible que este movimiento se desarrolle por siempre, sin que haya nunca dos
hormigas en un mismo vértice de triangulito.
Tercer Nivel
309. Un rectángulo de papel tiene dos lados que miden 5 y los otros dos
2
5
.
Con cuatro cortes rectos hay que dividir el rectángulo en 5 pedazos con los que se pueda armar un
rectángulo de 2  1, sin huecos ni superposiciones.
Problemas Semanales
de Patricia Fauring y Flora Gutiérrez
Sugerencias a los directores:
Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén
expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los
nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten,
con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa
recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y
disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.
Difunda los Problemas!!!
Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de
http://www.oma.org.ar/correo/

Más contenido relacionado

DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic08
PDF
Semana01 13
PPTX
Clase 9°
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic02
DOCX
4 mathematic10
DOCX
4 mathematic10
4 mathematic08
4 mathematic08
Semana01 13
Clase 9°
4 mathematic03
4 mathematic02
4 mathematic10
4 mathematic10

Destacado (20)

PDF
plaquette INJC
PPT
Comment Dire L’Alphabet
PPT
Les premiers pas d\'un RIL Shopper
PDF
#1MOT1SPORT
PPTX
Presentacionmaestraeva
PPT
Produits et recettes lucanard
PPTX
Cable Directo, Cruzado Y Rollover
PPT
Le kivu
PPTX
Signoria hotel Corse
PPS
Blue Roses
PPS
Tout en vrac
PPT
Ehte Humanitaargumnaasium
PDF
fAArOO v020 pdf
PPS
Une Vie Damour
PPS
Diaporamastretch
PDF
professionnalisation_de_la_participation_publique
PPT
Courant realisme
PPS
Comment faire une vidange...
PPT
Interactivite@ledna
plaquette INJC
Comment Dire L’Alphabet
Les premiers pas d\'un RIL Shopper
#1MOT1SPORT
Presentacionmaestraeva
Produits et recettes lucanard
Cable Directo, Cruzado Y Rollover
Le kivu
Signoria hotel Corse
Blue Roses
Tout en vrac
Ehte Humanitaargumnaasium
fAArOO v020 pdf
Une Vie Damour
Diaporamastretch
professionnalisation_de_la_participation_publique
Courant realisme
Comment faire une vidange...
Interactivite@ledna
Publicidad

Similar a Semana09 13 (20)

PDF
Semana03 16
PDF
Semana03 13
PDF
Semana06 13 (3)
PDF
Semana02 16
PDF
Semana02 20
PDF
Problemas Olimpíadas Matemática
PDF
Semana11 13
PDF
Semana07 13
PDF
Semana04 13
PDF
Semana10 13
PDF
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
PDF
Semana05 13
PDF
Semana08 13
PDF
Semana02 13
PDF
Problemas Olimpíadas matemáticas
PDF
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
PDF
Problemas Olimpiadas Matemáticas
PDF
Semana04 16
PDF
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
Semana03 16
Semana03 13
Semana06 13 (3)
Semana02 16
Semana02 20
Problemas Olimpíadas Matemática
Semana11 13
Semana07 13
Semana04 13
Semana10 13
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
Semana05 13
Semana08 13
Semana02 13
Problemas Olimpíadas matemáticas
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
Problemas Olimpiadas Matemáticas
Semana04 16
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
Publicidad

Semana09 13

  • 1. F G D CA E B Fecha: 29/04/2013 Primer Nivel XXII-109 La figura está formada por un cuadrado grande y uno pequeño. El perímetro del cuadrado pequeño es 24cm. El perímetro del cuadrado grande es el triple del perímetro del cuadrado pequeño. ¿Cuál es el perímetro de la figura? Segundo Nivel XXII- 209 ACEF es un cuadrado de 12 cm de lado, BCDG es un rectángulo, BC = 4 3 CD, el área de BCDG es 1 3 del área del cuadrado. ¿Cuál es el perímetro de BCDG? Problemas Semanales de Graciela Ferrarini y Julia Seveso Sugerencias a los directores: Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. Difunda los Problemas!!!
  • 2. D A B C E Tercer nivel XXII- 309 En la figura: ABDE es un rectángulo, BCD es un triángulo, AB = 2BC, 3AE = 4BC. El perímetro de ACDE es 96 cm. El perímetro de BCD es 48 cm. ¿Cuál es el área de la figura? Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de http://www.oma.org.ar/correo/ Problemas Semanales de Graciela Ferrarini y Julia Seveso
  • 3. Fecha: 29/04/2013 Primer Nivel 109. Sea ABCD un trapecio de bases BC y AD y lados no paralelos AB y CD, y sea O el punto de intersección de las diagonales. En este trapecio, CD = AO, BC = OD, y además CA es la bisectriz del ángulo BCD . Calcular las medidas de los ángulos del trapecio. Segundo Nivel 209. Un triángulo equilátero de lado 2012 está dividido en 2 2012 triangulitos equiláteros de lado 1 mediante paralelas a sus lados. En cada vértice de un triangulito hay una hormiga. En un mismo instante, todas las hormigas comienzan a caminar a igual velocidad por las líneas de la triangulación. Al llegar a otro vértice giran 60º o 120º a izquierda o a derecha y siguen moviéndose. Determinar si es posible que este movimiento se desarrolle por siempre, sin que haya nunca dos hormigas en un mismo vértice de triangulito. Tercer Nivel 309. Un rectángulo de papel tiene dos lados que miden 5 y los otros dos 2 5 . Con cuatro cortes rectos hay que dividir el rectángulo en 5 pedazos con los que se pueda armar un rectángulo de 2  1, sin huecos ni superposiciones. Problemas Semanales de Patricia Fauring y Flora Gutiérrez Sugerencias a los directores: Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. Difunda los Problemas!!! Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de http://www.oma.org.ar/correo/