SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.

                                                                    
Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de
masas.
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.

                                                                        
Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de
masas.

El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar
y φ el ángulo acimutal.
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.

                                                                        
Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de
masas.

El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar
y φ el ángulo acimutal.

La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en
el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que:


zcm   =
        ∫ z ρdV
         ∫ ρdV
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.

                                                                        
Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de
masas.

El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar
y φ el ángulo acimutal.

La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en
el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que:


 zcm   =
         ∫ z ρdV
                   El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como:
          ∫ ρdV
M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3
            2      2     3          3
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.

                                                                        
Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de
masas.

El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar
y φ el ángulo acimutal.

La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en
el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que:


 zcm   =
         ∫ z ρdV
                   El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como:
          ∫ ρdV
M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3
            2      2     3          3


Ahora calculamos aparte el numerador, teniendo en cuenta que z = r cos θ
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.

                                                                        
Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de
masas.

El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar
y φ el ángulo acimutal.

La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en
el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que:


 zcm   =
         ∫ z ρdV
                    El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como:
          ∫ ρdV
M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3
            2      2     3          3


Ahora calculamos aparte el numerador, teniendo en cuenta que z = r cos θ

                  π
             R      2π
∫ z ρdV = ∫ ∫ ∫
             0
                  2
                 0 0
                         r 3 sinθ cos θ dθ dφ dr
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.

                                                                        
Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de
masas.

El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar
y φ el ángulo acimutal.

La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en
el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que:


 zcm   =
         ∫ z ρdV
                    El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como:
          ∫ ρdV
M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3
            2      2     3          3


Ahora calculamos aparte el numerador, teniendo en cuenta que z = r cos θ

                  π
             R
∫ z ρdV = ∫ ∫ ∫
             0
                  2
                 0 0
                    2π
                         r sinθ cos θ dθ dφ dr =
                          3

                                                   2 2
                                                      [ sin θ ]0 = 4
                                                 πρR 4 1 2 π 2 πρR 4
Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.


Sustituyendo el numerador y el denominador, encontramos la coordenada z del centro de masas:

       1
        πρR 4 3
zcm   =4
              =8R
       2
       3πρR 3

Más contenido relacionado

PDF
596exam
DOCX
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DOC
E13 dinamica
PDF
Solucionario-1
PDF
112exam
DOC
Ejercicios para resolver
DOCX
Desafíos matemáticos
DOC
Dinamica De Un Sistema De Particulas
596exam
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
E13 dinamica
Solucionario-1
112exam
Ejercicios para resolver
Desafíos matemáticos
Dinamica De Un Sistema De Particulas

Destacado (20)

PPT
PPT
6.26 t
PPT
PPT
PPT
PPT
6.55 s
PPT
PPTX
4.68 t
PPT
6.55 s
PPT
PPT
Bu 7-34
PPT
PPT
Ejercicio 4.55-t
PPT
4.69 t
PPT
PPTX
6.55 s
PPT
PPT
Centro masas-semiesfera
PPT
Ejercicio 4.62-t
PPT
Ejercicio 4.51-t
6.26 t
6.55 s
4.68 t
6.55 s
Bu 7-34
Ejercicio 4.55-t
4.69 t
6.55 s
Centro masas-semiesfera
Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.51-t
Publicidad

Similar a Semiesfera (20)

DOCX
Wilmerperoza.coordenadaspolares
PDF
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
PPT
Coordenadas Polares
PDF
13 aplicaciones de integrales
PDF
Teoria centros de_masa
PDF
Gravitacion universal
PDF
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
DOCX
Sistema de coordenadas polares
PPTX
Coordenadas polares e integrales triples
PPSX
Distribuciones poisson, rayleigh y student
PPT
Las leyes de la Gravitacion
PPTX
Memo coordenadas polares
PDF
Cambio de variables
PDF
Taller 1-termodinamica
PDF
Coordenadas polares cilindricas esfericas
PPSX
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
PPTX
Expo final.pptx
PPTX
Coordenadas Polares
PDF
11. coordenadas polares
PDF
Coordenadas polares
Wilmerperoza.coordenadaspolares
Ejercicio resuelto distribución continua de masa 1
Coordenadas Polares
13 aplicaciones de integrales
Teoria centros de_masa
Gravitacion universal
Solucionario Quinta Práctica Calificada de Matemática III - FIEE UNI
Sistema de coordenadas polares
Coordenadas polares e integrales triples
Distribuciones poisson, rayleigh y student
Las leyes de la Gravitacion
Memo coordenadas polares
Cambio de variables
Taller 1-termodinamica
Coordenadas polares cilindricas esfericas
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Expo final.pptx
Coordenadas Polares
11. coordenadas polares
Coordenadas polares
Publicidad

Más de Miguel Pla (12)

PPT
Bu 10-46
PPT
PPT
PPT
PPT
7.19 s
PPT
PPT
7.10 s
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
ejercicio-2.2
Bu 10-46
7.19 s
7.10 s
ejercicio-2.2

Semiesfera

  • 1. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.
  • 2. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.   Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de masas.
  • 3. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.   Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de masas. El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar y φ el ángulo acimutal.
  • 4. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.   Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de masas. El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar y φ el ángulo acimutal. La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que: zcm = ∫ z ρdV ∫ ρdV
  • 5. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.   Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de masas. El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar y φ el ángulo acimutal. La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que: zcm = ∫ z ρdV El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como: ∫ ρdV M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3 2 2 3 3
  • 6. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.   Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de masas. El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar y φ el ángulo acimutal. La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que: zcm = ∫ z ρdV El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como: ∫ ρdV M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3 2 2 3 3 Ahora calculamos aparte el numerador, teniendo en cuenta que z = r cos θ
  • 7. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.   Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de masas. El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar y φ el ángulo acimutal. La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que: zcm = ∫ z ρdV El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como: ∫ ρdV M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3 2 2 3 3 Ahora calculamos aparte el numerador, teniendo en cuenta que z = r cos θ π R 2π ∫ z ρdV = ∫ ∫ ∫ 0 2 0 0 r 3 sinθ cos θ dθ dφ dr
  • 8. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R.   Como una semiesfera maciza es un sistema continuo, usaremos Mrcm = ∫ r dm para encontrar su centro de masas. El diferencial de volumen en coordenadas esféricas es dV = r 2 sin θ dθ dφ dr , donde θ es el ángulo polar y φ el ángulo acimutal. La base de la semiesfera la situamos en el eje xy, luego el centro de masas solo podrá tener coordenada en el eje z. Si la densidad de la semiesfera la denotamos por ρ , tenemos que: zcm = ∫ z ρdV El denominador es la masa M de toda la semiesfera, pudiéndose expresar como: ∫ ρdV M = ∫ ρdV = 1 ρV = 1 ρ ( 4 πR 3 ) = 2 πρR 3 2 2 3 3 Ahora calculamos aparte el numerador, teniendo en cuenta que z = r cos θ π R ∫ z ρdV = ∫ ∫ ∫ 0 2 0 0 2π r sinθ cos θ dθ dφ dr = 3 2 2 [ sin θ ]0 = 4 πρR 4 1 2 π 2 πρR 4
  • 9. Determinar el centro de masas de una semiesfera maciza homogénea de masa M y radio R. Sustituyendo el numerador y el denominador, encontramos la coordenada z del centro de masas: 1 πρR 4 3 zcm =4 =8R 2 3πρR 3