Este documento describe la semiología del dolor osteomuscular, incluyendo preguntas sobre el horario, circunstancias de aparición, duración, características e intensidad del dolor, así como manifestaciones asociadas y respuesta al tratamiento. También cubre el examen físico de articulaciones como hombros, codos, muñecas, manos, columna vertebral, caderas y rodillas en busca de signos como derrame, deformidad, rigidez, ruidos y bloqueo articular.