ATENCION, CALIDAD Y
VIGILANCIA PARA LA
REDUCCION DE LA
MORTALIDAD MATERNA ,
NEONATAL E INFANTIL
Estrategia de Respuesta Integral para disminuir la
Mortalidad Materna y Neonatal
PLAN NACIONAL DE REDUCCIÓN ACELERADA DE LA MUERTE MATERNA Y NEONATAL
(PRAMMYN)
Lineamientos Estratégicos
1. Sistema de Vigilancia e Investigación Epidemiológica (SIVE):-
actualizar e implementar el SIVE muerte materna
- elaborar e implementar el SIVE muerte neonatal
2. Cuidados Obstétricos Neonatales Esenciales (CONE)
3. Planificación Familiar
4. Promoción de Derechos en Salud Sexual y Salud Reproductiva (SS
Y SR)
Sensibilizacion red cone
Tres pilares técnicos
1. Planificación familiar
2. Atención calificada
del parto
3. CONE: Cuidados
Obstétricos y
Neonatales Esenciales
Un enfoque
de priorización
• Cuáles regiones,
departamentos, o grupos
poblacionales tienen las
tasas más altas de
muerte materna y
neonatal?
• Cuáles hospitales tienen
las tasas más altas de
letalidad obstétrica y
neonatal?
Dos condiciones básicas
La Ecuación para reducir la Mortalidad
Materna
1. Acceso del 100% de
las embarazadas y
RNs a las
intervenciones CONE
2. Calidad de la
atención CONE
REFERENCIAYCONTRAREFERENCIA
CONE
BÁSICO
24 horas
CONE
COMUNITARIO
CONE
COMPLETO
24 horas
PARTERAS
CAPACITADAS
SUBCENTROS DE SALUD; SSCC
HOSPITAL BÁSICO (DISTRITO)
RED CONE (Cuidado Obstétrico y Neonatal Esencial)
HOSPITALES GENERALES (PROVINCIA)
Microred Parroquial CONE:
Subcentros MSP; TAPs;
Dispensarios SSCC; Parteras,ACS
NI
Parto
Embarazada o RN en
la comunidad o
barrio
Identificación de la
embarazada y/o RN
por la Microred
CONE
Cinco controles
prenatales por
centro salud o
partera tradicional
capacitada (PTC)
Tamizaje de factores
de riesgo (FR) en
reunión de microred
Visita domiciliaria
por personal salud
más PTC
Tiene
FR?
SÍ
NO
O
Continúa control
prenatal y tamizaje de FR
Complica
ción o
riesgo?
SÍ
NO
O
Traslado a hospital
CONE básico o
Completo
Parto en
Unidad de
Salud?
Atención según
estándares, alta
de calidad a las 48
horas
Parto en domi-
cilio con PTC?
Visita domiciliaria a
madre y bebé por
partera y personal
de salud en las
primeras 48 hrs
Complica
ción o
riesgo?
SÍ
NO
O
Traslado a hospital CONE
básico o Completo
Complica
ción o
riesgo?
SÍ
Traslado a hospital CONE
básico o Completo
Consejería
y controlNO
O
Consejería
y control
FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN A LA EMBARAZADA, PARTO Y RECIÉN NACIDO (RN) EN EL
MODELO REDES CONE
ACCESO: DE QUIÉNES, A QUÉ?
• De las poblaciones más pobres, rurales y
urbano-marginales
• A la atención calificada del parto
• A la visita a la puérpera y Recién Nacido en las
primeras 48 horas
• A la atención oportuna y de calidad a las
complicaciones obstétricas y neonatales
CALIDAD: DE QUÉ?
• Alta del parto y RN “normal”
• Diagnóstico temprano complicaciones
• Manejo de la RPM
• Manejo de la preeclampsia
• Manejo de la hemorragia postparto
• Manejo de la prematurez (Canguro y cuidados
especiales); asfixia y (ABR y cuidados
especiales)
• Control de infecciones
INDICADORES
1. Numero de agentes comunitarios de salud relacionados con la
unidad operativa( identificación, fortalecimiento de las
capacidades e implementación de instrumentos de referencia y
registro de atenciones)
2. Numero de mujeres embarazadas captadas( mapeo de
embarazadas)
3. Control prenatal ( institucional , comunitario)
4. Numero de Atenciones del parto seguro ( institucional o
domiciliario)
5. Numero de controles post-parto ( institucional o comunitario)
6. Atención del recién nacido
7. Numero de mujeres que salen con MAC después del parto
Sensibilizacion red cone
NIVELES DE ATENCIÓN
ACTORES RED CONE
NIVEL CONE COMUNITARIO
CONCEPTO
• Se define como un Modelo de organización y
coordinación para la Atención Materno y
Neonatal.
• Liderada por los proveedores de Salud
Institucionales del Primer Nivel de Atencion en
la parroquia o un circuito de salud
Sensibilizacion red cone
Sensibilizacion red cone
Sensibilizacion red cone
INTEGRA
REDES Y
MICROREDES DE
ATENCION
MEJORAMIENTO
CONTINUO DE LA
CALIDAD
VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Más contenido relacionado

PPT
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PPTX
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PPT
Anticoncepcion 2
PPT
CONTROL PRENATAL
PPTX
Planificacion familiar
PPTX
Nom 005-ssa2-1993
PDF
Anticoncepcion en el puerperio
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Anticoncepcion 2
CONTROL PRENATAL
Planificacion familiar
Nom 005-ssa2-1993
Anticoncepcion en el puerperio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planificación familiar postevento obstétrico
PPT
Consejeria en anticoncepcion
PPTX
Planificacion familiar 2018
PPTX
Enfermeria materno infantil
PDF
Complicaciones post parto
PPT
Anticoncepcion postparto
PPTX
Clave Roja-1.pptx
PPTX
Problemas de recién nacido
PPTX
Anticoncepción post parto
PPTX
Planificación familiar.
PPTX
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Planificacion familiar
PPT
ADMINISTRACION DE SULFATO DE MAGNESIO.ppt
PPTX
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
PDF
Violencia obstétrica
PPTX
Monitoreo fetal
PPTX
Sifilis (2)
PPT
AtencióN Prenatal
PPTX
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Planificación familiar postevento obstétrico
Consejeria en anticoncepcion
Planificacion familiar 2018
Enfermeria materno infantil
Complicaciones post parto
Anticoncepcion postparto
Clave Roja-1.pptx
Problemas de recién nacido
Anticoncepción post parto
Planificación familiar.
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
Planificación familiar
Planificacion familiar
ADMINISTRACION DE SULFATO DE MAGNESIO.ppt
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
Violencia obstétrica
Monitoreo fetal
Sifilis (2)
AtencióN Prenatal
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Publicidad

Destacado (16)

PDF
2015台大電機週《模仿遊戲》行銷效益分析
PPTX
Cuento pinocho
PDF
Movie tube now
PDF
Programa cuida tu_vida
DOC
Daniel See Resume
PDF
Público - Dormidas nos hotéis sobem 6,5% graças aos estrangeiros - Miguel ...
PDF
Marketing 2.0 > Daniel Caeiro
PDF
Foredrag 2015_16
PPT
ACTIVI
PPTX
Estrategias para la reducción de la morbi mortalidad materna en Colombia - CI...
PPTX
Les bonnes pratiques du e commerce
PDF
PPTX
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
PDF
Arendt crisis educacion
PPT
Consecuencias de la 4 demoras
PPT
Mortalidad materna Actualizado año 2016
2015台大電機週《模仿遊戲》行銷效益分析
Cuento pinocho
Movie tube now
Programa cuida tu_vida
Daniel See Resume
Público - Dormidas nos hotéis sobem 6,5% graças aos estrangeiros - Miguel ...
Marketing 2.0 > Daniel Caeiro
Foredrag 2015_16
ACTIVI
Estrategias para la reducción de la morbi mortalidad materna en Colombia - CI...
Les bonnes pratiques du e commerce
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Arendt crisis educacion
Consecuencias de la 4 demoras
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Publicidad

Similar a Sensibilizacion red cone (20)

PDF
GUIA DE CUIDADOS OBSTETRICOS DURANTE TODO EL EMBARAZO
PDF
Cuidado obstétrico y neonatal esencial 2014
DOC
Norma TéCnica Del Fon
PPTX
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
PDF
Atención Prenatal MINSA NICARAGUA NORMATIVA 011
PPT
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
PPT
ATENCION-PRENATAL.ppt desarrollo perinatal
PPT
Control prenatal gcp
PPT
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
PPTX
Sobre la tuberculosis tb PPTX.docc. com/
PPTX
atencionprenatalreenfocadasegnnormatcnica1-240424002022-cd94e992 (1) (2).pptx
PPTX
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica (1).pptx
PPTX
Control prenatal Colombia
PPTX
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
PPTX
Atención Integral a la mujer para su salud mental
PPT
99750504-Atencion-Prenatal-Reenfocada.ppt
PDF
Salud materno infantil
PPTX
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
PPTX
NORMA_ATENCION_NEONATO_EXTENDIDA.pptxNorma_Atencion_Neonato
PDF
PRESENTACION FINAL - colparis gonzalo.pdf
GUIA DE CUIDADOS OBSTETRICOS DURANTE TODO EL EMBARAZO
Cuidado obstétrico y neonatal esencial 2014
Norma TéCnica Del Fon
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Atención Prenatal MINSA NICARAGUA NORMATIVA 011
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION-PRENATAL.ppt desarrollo perinatal
Control prenatal gcp
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Sobre la tuberculosis tb PPTX.docc. com/
atencionprenatalreenfocadasegnnormatcnica1-240424002022-cd94e992 (1) (2).pptx
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica (1).pptx
Control prenatal Colombia
Atencion prenatal reenfocada según norma técnica 1.pptx
Atención Integral a la mujer para su salud mental
99750504-Atencion-Prenatal-Reenfocada.ppt
Salud materno infantil
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
NORMA_ATENCION_NEONATO_EXTENDIDA.pptxNorma_Atencion_Neonato
PRESENTACION FINAL - colparis gonzalo.pdf

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Sensibilizacion red cone

  • 1. ATENCION, CALIDAD Y VIGILANCIA PARA LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD MATERNA , NEONATAL E INFANTIL
  • 2. Estrategia de Respuesta Integral para disminuir la Mortalidad Materna y Neonatal PLAN NACIONAL DE REDUCCIÓN ACELERADA DE LA MUERTE MATERNA Y NEONATAL (PRAMMYN) Lineamientos Estratégicos 1. Sistema de Vigilancia e Investigación Epidemiológica (SIVE):- actualizar e implementar el SIVE muerte materna - elaborar e implementar el SIVE muerte neonatal 2. Cuidados Obstétricos Neonatales Esenciales (CONE) 3. Planificación Familiar 4. Promoción de Derechos en Salud Sexual y Salud Reproductiva (SS Y SR)
  • 4. Tres pilares técnicos 1. Planificación familiar 2. Atención calificada del parto 3. CONE: Cuidados Obstétricos y Neonatales Esenciales Un enfoque de priorización • Cuáles regiones, departamentos, o grupos poblacionales tienen las tasas más altas de muerte materna y neonatal? • Cuáles hospitales tienen las tasas más altas de letalidad obstétrica y neonatal? Dos condiciones básicas La Ecuación para reducir la Mortalidad Materna 1. Acceso del 100% de las embarazadas y RNs a las intervenciones CONE 2. Calidad de la atención CONE
  • 5. REFERENCIAYCONTRAREFERENCIA CONE BÁSICO 24 horas CONE COMUNITARIO CONE COMPLETO 24 horas PARTERAS CAPACITADAS SUBCENTROS DE SALUD; SSCC HOSPITAL BÁSICO (DISTRITO) RED CONE (Cuidado Obstétrico y Neonatal Esencial) HOSPITALES GENERALES (PROVINCIA) Microred Parroquial CONE: Subcentros MSP; TAPs; Dispensarios SSCC; Parteras,ACS
  • 6. NI Parto Embarazada o RN en la comunidad o barrio Identificación de la embarazada y/o RN por la Microred CONE Cinco controles prenatales por centro salud o partera tradicional capacitada (PTC) Tamizaje de factores de riesgo (FR) en reunión de microred Visita domiciliaria por personal salud más PTC Tiene FR? SÍ NO O Continúa control prenatal y tamizaje de FR Complica ción o riesgo? SÍ NO O Traslado a hospital CONE básico o Completo Parto en Unidad de Salud? Atención según estándares, alta de calidad a las 48 horas Parto en domi- cilio con PTC? Visita domiciliaria a madre y bebé por partera y personal de salud en las primeras 48 hrs Complica ción o riesgo? SÍ NO O Traslado a hospital CONE básico o Completo Complica ción o riesgo? SÍ Traslado a hospital CONE básico o Completo Consejería y controlNO O Consejería y control FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN A LA EMBARAZADA, PARTO Y RECIÉN NACIDO (RN) EN EL MODELO REDES CONE
  • 7. ACCESO: DE QUIÉNES, A QUÉ? • De las poblaciones más pobres, rurales y urbano-marginales • A la atención calificada del parto • A la visita a la puérpera y Recién Nacido en las primeras 48 horas • A la atención oportuna y de calidad a las complicaciones obstétricas y neonatales
  • 8. CALIDAD: DE QUÉ? • Alta del parto y RN “normal” • Diagnóstico temprano complicaciones • Manejo de la RPM • Manejo de la preeclampsia • Manejo de la hemorragia postparto • Manejo de la prematurez (Canguro y cuidados especiales); asfixia y (ABR y cuidados especiales) • Control de infecciones
  • 9. INDICADORES 1. Numero de agentes comunitarios de salud relacionados con la unidad operativa( identificación, fortalecimiento de las capacidades e implementación de instrumentos de referencia y registro de atenciones) 2. Numero de mujeres embarazadas captadas( mapeo de embarazadas) 3. Control prenatal ( institucional , comunitario) 4. Numero de Atenciones del parto seguro ( institucional o domiciliario) 5. Numero de controles post-parto ( institucional o comunitario) 6. Atención del recién nacido 7. Numero de mujeres que salen con MAC después del parto
  • 13. NIVEL CONE COMUNITARIO CONCEPTO • Se define como un Modelo de organización y coordinación para la Atención Materno y Neonatal. • Liderada por los proveedores de Salud Institucionales del Primer Nivel de Atencion en la parroquia o un circuito de salud
  • 17. INTEGRA REDES Y MICROREDES DE ATENCION MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS