SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
OPERACIÓN DE SENSORES Y
ACTUADORES
“SENSOR DHT11 “
Colegio Nacional de Educación Profesional
Técnica
Alumno: Luis Ángel Hernández Hidalgo
PTB Electromecánica Industrial
Docente: ING. Patricia Márquez Carbajal
Grupo: 503
07/SEPTIEMBRE/2022
INDICE
Contenido
INDICE...................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.................................................................................. 3
OBJETIVOS................................................................................................................................ 4
DESARROLLO............................................................................................................................. 5
COMPONENTES ELECTRONICOS A UTILIZAR ............................................................................ 5
PROCESO DE LA PRÁCTICA ..................................................................................................... 6
CONCLUSION ............................................................................................................................ 7
RUBRICA................................................................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN
El DHT11 es un sensor digital de temperatura y humedad relativa de bajo costo y fácil
uso. Integra un sensor capacitivo de humedad y un termistor para medir el aire circundante,
y muestra los datos mediante una señal digital en el pin de datos (no posee
salida analógica). Utilizado en aplicaciones académicas relacionadas al control automático
de temperatura, aire acondicionado, monitoreo ambiental en agricultura y más.
Utilizar el sensor DHT11 con las plataformas Arduino es muy sencillo tanto a nivel de
software como hardware. A nivel de software se dispone de librerías para Arduino con
soporte para el protocolo "Single bus". En cuanto al hardware, solo es necesario conectar
el pin VCC de alimentación a 3-5V, el pin GND a Tierra (0V) y el pin de datos a un pin digital
en nuestro Arduino. Si se desea conectarvarios sensores DHT11 a un mismoArduino, cada
sensor debe tener su propio pin de datos. Quizá la única desventaja del sensor es que sólo
se puede obtener nuevos datos cada 2 segundos. Cada sensor es calibrado en fábrica para
obtener unos coeficientes de calibración grabados en su memoria OTP, asegurando alta
estabilidad y fiabilidad a lo largo del tiempo. El protocolo de comunicación entre el sensor y
el microcontrolador emplea un único hilo o cable, la distancia máxima recomendable de
longitud de cable es de 20m., de preferencia utilizar cable apantallado. Proteger el sensor
de la luz directa del sol (radiación UV).
En comparación con el DHT22 y DHT21, este sensor es menos preciso, menos exacto y
funciona en un rango más pequeño de temperatura / humedad, pero su empaque es más
pequeño y de menor costo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
 Voltaje de Operación: 3V - 5V DC
 Rango de medición de temperatura: 0 a 50 °C
 Precisión de medición de temperatura: ±2.0 °C
 Resolución Temperatura: 0.1°C
 Rango de medición de humedad: 20% a 90% RH.
 Precisión de medición de humedad: 5% RH.
 Resolución Humedad: 1% RH
 Tiempo de sensado: 1 seg.
 Interface digital: Single-bus (bidireccional)
 Modelo: DHT11
 Dimensiones: 16*12*5 mm
 Peso: 1 gr.
 Carcasa de plástico celeste
PINES
 1- Alimentación:+5V (VCC)
 2- Datos (DATA)
 3- No Usado (NC)
 4- Tierra (GND)
OBJETIVOS
En esta práctica presentamos uno de los sensores más importantes para medir la
temperatura y humedad se llama “sensor DHT11”. El cual mostraremos como
leerlos utilizando la librería de control “Arduino” para lograr que funcione
correctamente tenemos que escribir un programa básico de uso el cual tiene que
tener todas las configuraciones adecuadas para su correcto funcionamiento.
DESARROLLO
COMPONENTES ELECTRONICOS A UTILIZAR
- Sensor DHT11
- Placa de Arduino uno
- Pc con el programa de arduino instalado
- Jumpers o cables de conexión
- Pantalla LCD de 16 x 2
PROCESO DE LA PRÁCTICA
En esta práctica principalmente lo que tenemos que hacer es tener una
configuración en arduino la cual incluya todas las librerías posibles para obtener
un buen funcionamiento en el sensor, ya que este la configuración tenemos que
leer y tener en cuenta todas las características del sensor para asi lograr realizarlo
sin cometer algún error posible.
En cuestión de las conexiones tenemos que tener en cuenta y verificar cada
uno de los pines. Primero tenemos que empezar conectando la pc con el arduino y
mandando toda la configuración. Después que esto este hecho conectamos la
pantalla LCD al arduino y para finalizar colocamos correctamente los 3 pines que
contiene el sensor.
Ahí lograremos verificar que este se encuentre encendido correctamente y
que marque como la temperatura adecuada, como el porcentaje de humedad que
se detecta. Y entonces ahí hemos acabado de realizarlo.
CONCLUSION
Esta práctica resulto ser de gran conocimiento hacia mí,
ya que aprendí cosas nuevas y nunca vistas. Al principio me
imagine que estaría difícil pero conforme iba adentrándome
más a la realización me gusto más y me resulto ser más fácil
de lo que imaginaba.
RUBRICA
Sensor DHT11.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Luận văn tốt nghiệp: Thiết kế mạch đếm sản phẩm, HAY
PDF
Introducción a arduino
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
PDF
Codigo colores cables_utp
PPTX
Area De Trabajo Redes
PPT
Arduino(Tipos y su Programacion)
PDF
Đề tài: Thiết kế hệ thống đếm và điều khiển đóng gói sản phẩm, 9đ
PDF
Practica#1 sensores opticos
Luận văn tốt nghiệp: Thiết kế mạch đếm sản phẩm, HAY
Introducción a arduino
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Codigo colores cables_utp
Area De Trabajo Redes
Arduino(Tipos y su Programacion)
Đề tài: Thiết kế hệ thống đếm và điều khiển đóng gói sản phẩm, 9đ
Practica#1 sensores opticos

La actualidad más candente (20)

PPT
El Diodo Semiconductor
PDF
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
DOC
đồ áN tốt nghiệp (1) laser
PDF
Sensores inductivos
PDF
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
PDF
34 proyectos de electronica – cekit
PDF
GUIA BASICA ARDUINO
DOC
ĐỒ ÁN THIẾT KẾ BỘ ĐIỀU KHIỂN VÀ GIÁM SÁT TRANG TRẠI NÔNG NGHIỆP ỨNG DỤNG MẠNG...
DOC
Normas de cableado
PDF
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PDF
Đề tài: Ứng dụng xử lý ảnh trong hệ thống phân loại sản phẩm
PPT
Cuaderno de logo
PDF
Elementos consumibles
PPTX
Tarjetas arduino
PDF
Mis proyectos con Arduino
PDF
Manual twido
ODP
Intro to Hardware Programming with the Arduino Uno
PDF
ĐIều khiển ổn định mực chất lỏng dùng mạng nơron
PPTX
Presentacion de arduino (power point)
DOCX
Ứng dụng PLC S7 200 đo, điều khiển và cảnh báo nhiệt độ trong lò
El Diodo Semiconductor
Electrónica: Proteus primeros pasos con la pestana diseñador grafico parte 1
đồ áN tốt nghiệp (1) laser
Sensores inductivos
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
34 proyectos de electronica – cekit
GUIA BASICA ARDUINO
ĐỒ ÁN THIẾT KẾ BỘ ĐIỀU KHIỂN VÀ GIÁM SÁT TRANG TRẠI NÔNG NGHIỆP ỨNG DỤNG MẠNG...
Normas de cableado
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
Đề tài: Ứng dụng xử lý ảnh trong hệ thống phân loại sản phẩm
Cuaderno de logo
Elementos consumibles
Tarjetas arduino
Mis proyectos con Arduino
Manual twido
Intro to Hardware Programming with the Arduino Uno
ĐIều khiển ổn định mực chất lỏng dùng mạng nơron
Presentacion de arduino (power point)
Ứng dụng PLC S7 200 đo, điều khiển và cảnh báo nhiệt độ trong lò
Publicidad

Similar a Sensor DHT11.pdf (20)

PPTX
Circuito de Módulo Sensor de Temperatura.pptx
PDF
Practicas arduino
PDF
Practicas arduino
PPTX
Practicas ARDUINO
PPTX
Prácticas Arduino
PPTX
Practicas ARDUINO
PPTX
Arduino
PPTX
Arduino
PPTX
Practicas de Arduino con diferentes sensores para Computación IV
PPTX
Arduino; Prácticas.
PPTX
Arduino
PPTX
Arduino corregido
PPTX
Sensor de humedad para arduino
PDF
G1_Trabajo Final_Instrumental.pdf
PDF
Prácticas Arduino IV SEMESTRE
PPTX
Evaluacion de l ser arduino
PPTX
Evaluacion de l ser arduino
PPTX
Prácticas de Arduino
PPTX
Monitoreo de Temperatura con Arduino.pptx
Circuito de Módulo Sensor de Temperatura.pptx
Practicas arduino
Practicas arduino
Practicas ARDUINO
Prácticas Arduino
Practicas ARDUINO
Arduino
Arduino
Practicas de Arduino con diferentes sensores para Computación IV
Arduino; Prácticas.
Arduino
Arduino corregido
Sensor de humedad para arduino
G1_Trabajo Final_Instrumental.pdf
Prácticas Arduino IV SEMESTRE
Evaluacion de l ser arduino
Evaluacion de l ser arduino
Prácticas de Arduino
Monitoreo de Temperatura con Arduino.pptx
Publicidad

Último (9)

PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office

Sensor DHT11.pdf

  • 1. OPERACIÓN DE SENSORES Y ACTUADORES “SENSOR DHT11 “ Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Alumno: Luis Ángel Hernández Hidalgo PTB Electromecánica Industrial Docente: ING. Patricia Márquez Carbajal Grupo: 503 07/SEPTIEMBRE/2022
  • 2. INDICE Contenido INDICE...................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.................................................................................. 3 OBJETIVOS................................................................................................................................ 4 DESARROLLO............................................................................................................................. 5 COMPONENTES ELECTRONICOS A UTILIZAR ............................................................................ 5 PROCESO DE LA PRÁCTICA ..................................................................................................... 6 CONCLUSION ............................................................................................................................ 7 RUBRICA................................................................................................................................... 7
  • 3. INTRODUCCIÓN El DHT11 es un sensor digital de temperatura y humedad relativa de bajo costo y fácil uso. Integra un sensor capacitivo de humedad y un termistor para medir el aire circundante, y muestra los datos mediante una señal digital en el pin de datos (no posee salida analógica). Utilizado en aplicaciones académicas relacionadas al control automático de temperatura, aire acondicionado, monitoreo ambiental en agricultura y más. Utilizar el sensor DHT11 con las plataformas Arduino es muy sencillo tanto a nivel de software como hardware. A nivel de software se dispone de librerías para Arduino con soporte para el protocolo "Single bus". En cuanto al hardware, solo es necesario conectar el pin VCC de alimentación a 3-5V, el pin GND a Tierra (0V) y el pin de datos a un pin digital en nuestro Arduino. Si se desea conectarvarios sensores DHT11 a un mismoArduino, cada sensor debe tener su propio pin de datos. Quizá la única desventaja del sensor es que sólo se puede obtener nuevos datos cada 2 segundos. Cada sensor es calibrado en fábrica para obtener unos coeficientes de calibración grabados en su memoria OTP, asegurando alta estabilidad y fiabilidad a lo largo del tiempo. El protocolo de comunicación entre el sensor y el microcontrolador emplea un único hilo o cable, la distancia máxima recomendable de longitud de cable es de 20m., de preferencia utilizar cable apantallado. Proteger el sensor de la luz directa del sol (radiación UV). En comparación con el DHT22 y DHT21, este sensor es menos preciso, menos exacto y funciona en un rango más pequeño de temperatura / humedad, pero su empaque es más pequeño y de menor costo. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS  Voltaje de Operación: 3V - 5V DC  Rango de medición de temperatura: 0 a 50 °C  Precisión de medición de temperatura: ±2.0 °C  Resolución Temperatura: 0.1°C  Rango de medición de humedad: 20% a 90% RH.  Precisión de medición de humedad: 5% RH.  Resolución Humedad: 1% RH  Tiempo de sensado: 1 seg.  Interface digital: Single-bus (bidireccional)  Modelo: DHT11  Dimensiones: 16*12*5 mm  Peso: 1 gr.  Carcasa de plástico celeste PINES  1- Alimentación:+5V (VCC)  2- Datos (DATA)  3- No Usado (NC)  4- Tierra (GND)
  • 4. OBJETIVOS En esta práctica presentamos uno de los sensores más importantes para medir la temperatura y humedad se llama “sensor DHT11”. El cual mostraremos como leerlos utilizando la librería de control “Arduino” para lograr que funcione correctamente tenemos que escribir un programa básico de uso el cual tiene que tener todas las configuraciones adecuadas para su correcto funcionamiento.
  • 5. DESARROLLO COMPONENTES ELECTRONICOS A UTILIZAR - Sensor DHT11 - Placa de Arduino uno - Pc con el programa de arduino instalado - Jumpers o cables de conexión - Pantalla LCD de 16 x 2
  • 6. PROCESO DE LA PRÁCTICA En esta práctica principalmente lo que tenemos que hacer es tener una configuración en arduino la cual incluya todas las librerías posibles para obtener un buen funcionamiento en el sensor, ya que este la configuración tenemos que leer y tener en cuenta todas las características del sensor para asi lograr realizarlo sin cometer algún error posible. En cuestión de las conexiones tenemos que tener en cuenta y verificar cada uno de los pines. Primero tenemos que empezar conectando la pc con el arduino y mandando toda la configuración. Después que esto este hecho conectamos la pantalla LCD al arduino y para finalizar colocamos correctamente los 3 pines que contiene el sensor. Ahí lograremos verificar que este se encuentre encendido correctamente y que marque como la temperatura adecuada, como el porcentaje de humedad que se detecta. Y entonces ahí hemos acabado de realizarlo.
  • 7. CONCLUSION Esta práctica resulto ser de gran conocimiento hacia mí, ya que aprendí cosas nuevas y nunca vistas. Al principio me imagine que estaría difícil pero conforme iba adentrándome más a la realización me gusto más y me resulto ser más fácil de lo que imaginaba. RUBRICA