SlideShare una empresa de Scribd logo
92
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
9
SENSOR DE OXÍGENO
INTRODUCCIÓN
En la actualidad todos los vehículos deben estar
equipados con un convertidor catalítico para
reducir las emisiones de los gases. El catalizador
convierte los gases nocivos en sustancias que no
dañan el medio ambiente.
El sensor de oxígeno determina la composición
de los gases de escape, enviando una señal
a la computadora para que realice los ajustes
necesarios y se obtenga la relación óptima de
aire-combustible.
La amplitud de la señal del sensor de oxígeno es
de 0.1V a 0.9V y al disminuir esta amplitud es una
señal de que el sensor está perdiendo su capacidad
de respuesta. Si el voltaje es de 0.1 a 0.45 significa
que es una mezcla rica de combustible y si va de
0.65 a 0.9 es una mezcla pobre. Para verificar que
el sensor de oxígeno está en buen estado, debe
proporcionar una señal de mezcla rica y mezcla
pobre en un período de 1 segundo. En caso de
que proporcione más señales, el sensor está en
óptimas condiciones.
93
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Se debe dar mantenimiento al sensor de oxígeno a
los 40,000 Km o antes en caso necesario, limpiándolo
con gasolina blanca o líquido presurizado para
limpiar carburadores.
Equipo y herramientas
• Scanner
• Probador de sensor de oxígeno
• Juego de autocle y llaves
• Juego de desarmadores
Materiales requeridos
• Limpiador antisulfatante y para carburadores
• Gasolina o thinner
A continuación se describe el sensor de oxígeno.
94
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Descripción del sensor de oxígeno
El sensor de oxígeno es un pequeño generador de reacción
química que informa a la computadora la calidad de los gases
de escape. La computadora utiliza esta información para
ajustar la mezcla de aire-combustible.
El sensor de oxígeno mide la cantidad de oxígeno en los
gases de escape y envía una señal de voltaje (de 0.1 a 0.9V)
a la computadora del motor (ECU), la cual ajusta la mezcla
aire-combustible al nivel óptimo.
95
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Si existe demasiado oxígeno en los gases de escape, significa
una mezcla pobre (de 0.65 a 0.9V).
Si existe poco oxígeno en la salida de los gases de escape,
significa una mezcla rica (de 0.1 a 0.45V).
El sensor de oxígeno puede tener de 1 a 4 cables.
96
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Descripción de los cables de un sensor de oxígeno
NO.
DE CABLES COLOR FUNCIÓN
1 Negro o púrpura Señal a la computadora
2 Blanco o verde Tierra
Negro Señal a la computadora
3 Negro Señal a la computadora
Blanco Calentador
Blanco Calentador
4 Negro Señal a la computadora
Gris Tierra
Blanco Calentador
Blanco Calentador
Localización típica
El sensor de oxígeno se localiza en el múltiple de escape
antes del convertidor catalítico OBD I.
97
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
En los sistemas OBD II se encuentra uno antes y uno
después del convertidor catalítico.
Síntomas de falla
Cuando el sensor de oxígeno falla, provoca lo siguiente:
• Prende la luz Check Engine.
• Alto consumo de combustible.
• Emisión alta de gas contaminante.
• Pérdida de potencia.
98
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Códigos del scanner
Cuando falla el sensor de oxígeno el scanner reporta lo
siguiente:
Código OBD II. Descripción P0133. Respuesta lenta del
HEGO previo. P0134 El HEGO previo se queda estático en
0.45. vP0171 El HEGO se queda abajo del centro (indica
mezcla pobre). P0172 El HEGO se queda arriba del centro
(indica mezcla rica) códigos del scanner.
Inspección visual
Inspecciona lo siguiente:
- Que el arnés no presente oxidación, no esté quebrado o
sulfatado, aplica un limpiador antisulfatante en las
terminales.
- Que los cables del sensor a la computadora no estén
dañados, reemplázalos en caso necesario.
99
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Mantenimiento
Desconecta el arnés.
Retira el sensor de oxígeno y déjalo enfriar.
100
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Coloca el sensor en una posición en la cual al limpiarlo no
le entre suciedad.
Lava el sensor con thinner, gasolina blanca o limpiador para
carburadores y déjalo secar a temperatura ambiente.
101
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Pruebas del sensor de oxígeno
Prueba de frecuencia de la señal
Calienta el motor hasta que alcance su temperatura de
operación (de 85o
C a 95o
C).
Conecta la zapata roja del probador, al cable de señal del
sensor, perforando con la aguja el aislamiento.
Nota: Si el sensor de oxígeno tiene más de un cable, evita
conectar la zapata roja en otra línea que no sea la señal, ya
que se puede dañar la computadora.
102
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Conecta la terminal negativa del probador al polo negativo
de la batería.
Enciende el probador.
103
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Observa que la luz roja encienda cuando menos una vez por
segundo, en caso de que encienda más de una vez, el sensor
deberá reemplazarse.
Nota: Entre más rápido encienda la luz en un segundo, el
sensor está realizando un mejor muestreo de la mezcla rica
y pobre.
Prueba de amplitud de la señal
Verifica que el voltaje del sensor de oxígeno se aproxime a
0.9 en el valor más alto de la señal, en caso contrario limpia
el sensor o reemplázalo.
104
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Y por último, verifica que el voltaje del sensor de oxígeno
se aproxime a 0.1 en el valor más bajo de la señal, en caso
contrario limpia el sensor o reemplázalo.

Más contenido relacionado

PPT
Sistema de oxigeno autotronica
PDF
Sondas lambda ntk
PPT
Sonda lambda 17 pag
DOCX
PPTX
Circuitos ntc y ptc
PPT
01 control inyecciónelectrónica
PPTX
Sensor arbol de levas CMP
Sistema de oxigeno autotronica
Sondas lambda ntk
Sonda lambda 17 pag
Circuitos ntc y ptc
01 control inyecciónelectrónica
Sensor arbol de levas CMP

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sensores de posición del cigüeñal
PPTX
Sensores
DOCX
sensor de posición del cigüeñal
PPS
Chevrotronica iii
PPTX
sensor de temperatura
RTF
Sensores del motor
PPTX
Temperatura en el automovil
DOC
Sensores map por distintas variaciones
PPTX
Sensor inductivo y hall
PDF
Mecanica automotriz-sensores-y-actuadores-dd-1
PPTX
Sensores
PPTX
Sensores y actuadores_1_
PPTX
PPTX
De todo
PDF
Control automatico de temperatura
PDF
Material didactico4
PDF
Sonda lambda
Sensores de posición del cigüeñal
Sensores
sensor de posición del cigüeñal
Chevrotronica iii
sensor de temperatura
Sensores del motor
Temperatura en el automovil
Sensores map por distintas variaciones
Sensor inductivo y hall
Mecanica automotriz-sensores-y-actuadores-dd-1
Sensores
Sensores y actuadores_1_
De todo
Control automatico de temperatura
Material didactico4
Sonda lambda
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Sonda lambda
PPTX
Sensor tps
PPTX
Sensor de oxigeno
PDF
PPTX
Sensor tps mixto
DOCX
Tabela de Códigos de Falhas OBD2 P0001 A P18273
PPTX
PPT
Sensores y E.C.U.
PPTX
Sensores
Sonda lambda
Sensor tps
Sensor de oxigeno
Sensor tps mixto
Tabela de Códigos de Falhas OBD2 P0001 A P18273
Sensores y E.C.U.
Sensores
Publicidad

Similar a Sensor5 de occigeno (20)

DOCX
Funcionamiento del Fuel Injection y 3 sensores
PDF
SENSORES-DE-OXIGENO-OXYGEN-SENSOR-V.1.pdf
PPT
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
PPT
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
DOCX
Armado del sistema electrónico motor toyota 4 a
PPTX
ANTICONTAMINATES.pptx
PDF
Introduccion al obd ii
PPTX
Emisiones
PDF
Introduccion al obdii
PPTX
SEMANA sistema de combustible del sistema de inyección
DOCX
Sistema de escape
PDF
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
PDF
Evaluaciones de control de emisiones
PPTX
SISTEMA DE ADMISION Y SENSORES DE AIRE.pptx
PPTX
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
DOCX
Sensor tps y sensor de oxigeno
PPTX
emisiones contaminantes.pptx
PPTX
Tipo de sensores
Funcionamiento del Fuel Injection y 3 sensores
SENSORES-DE-OXIGENO-OXYGEN-SENSOR-V.1.pdf
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
Armado del sistema electrónico motor toyota 4 a
ANTICONTAMINATES.pptx
Introduccion al obd ii
Emisiones
Introduccion al obdii
SEMANA sistema de combustible del sistema de inyección
Sistema de escape
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
Evaluaciones de control de emisiones
SISTEMA DE ADMISION Y SENSORES DE AIRE.pptx
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Sensor tps y sensor de oxigeno
emisiones contaminantes.pptx
Tipo de sensores

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Sensor5 de occigeno

  • 1. 92 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES 9 SENSOR DE OXÍGENO INTRODUCCIÓN En la actualidad todos los vehículos deben estar equipados con un convertidor catalítico para reducir las emisiones de los gases. El catalizador convierte los gases nocivos en sustancias que no dañan el medio ambiente. El sensor de oxígeno determina la composición de los gases de escape, enviando una señal a la computadora para que realice los ajustes necesarios y se obtenga la relación óptima de aire-combustible. La amplitud de la señal del sensor de oxígeno es de 0.1V a 0.9V y al disminuir esta amplitud es una señal de que el sensor está perdiendo su capacidad de respuesta. Si el voltaje es de 0.1 a 0.45 significa que es una mezcla rica de combustible y si va de 0.65 a 0.9 es una mezcla pobre. Para verificar que el sensor de oxígeno está en buen estado, debe proporcionar una señal de mezcla rica y mezcla pobre en un período de 1 segundo. En caso de que proporcione más señales, el sensor está en óptimas condiciones.
  • 2. 93 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Se debe dar mantenimiento al sensor de oxígeno a los 40,000 Km o antes en caso necesario, limpiándolo con gasolina blanca o líquido presurizado para limpiar carburadores. Equipo y herramientas • Scanner • Probador de sensor de oxígeno • Juego de autocle y llaves • Juego de desarmadores Materiales requeridos • Limpiador antisulfatante y para carburadores • Gasolina o thinner A continuación se describe el sensor de oxígeno.
  • 3. 94 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Descripción del sensor de oxígeno El sensor de oxígeno es un pequeño generador de reacción química que informa a la computadora la calidad de los gases de escape. La computadora utiliza esta información para ajustar la mezcla de aire-combustible. El sensor de oxígeno mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape y envía una señal de voltaje (de 0.1 a 0.9V) a la computadora del motor (ECU), la cual ajusta la mezcla aire-combustible al nivel óptimo.
  • 4. 95 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Si existe demasiado oxígeno en los gases de escape, significa una mezcla pobre (de 0.65 a 0.9V). Si existe poco oxígeno en la salida de los gases de escape, significa una mezcla rica (de 0.1 a 0.45V). El sensor de oxígeno puede tener de 1 a 4 cables.
  • 5. 96 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Descripción de los cables de un sensor de oxígeno NO. DE CABLES COLOR FUNCIÓN 1 Negro o púrpura Señal a la computadora 2 Blanco o verde Tierra Negro Señal a la computadora 3 Negro Señal a la computadora Blanco Calentador Blanco Calentador 4 Negro Señal a la computadora Gris Tierra Blanco Calentador Blanco Calentador Localización típica El sensor de oxígeno se localiza en el múltiple de escape antes del convertidor catalítico OBD I.
  • 6. 97 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES En los sistemas OBD II se encuentra uno antes y uno después del convertidor catalítico. Síntomas de falla Cuando el sensor de oxígeno falla, provoca lo siguiente: • Prende la luz Check Engine. • Alto consumo de combustible. • Emisión alta de gas contaminante. • Pérdida de potencia.
  • 7. 98 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Códigos del scanner Cuando falla el sensor de oxígeno el scanner reporta lo siguiente: Código OBD II. Descripción P0133. Respuesta lenta del HEGO previo. P0134 El HEGO previo se queda estático en 0.45. vP0171 El HEGO se queda abajo del centro (indica mezcla pobre). P0172 El HEGO se queda arriba del centro (indica mezcla rica) códigos del scanner. Inspección visual Inspecciona lo siguiente: - Que el arnés no presente oxidación, no esté quebrado o sulfatado, aplica un limpiador antisulfatante en las terminales. - Que los cables del sensor a la computadora no estén dañados, reemplázalos en caso necesario.
  • 8. 99 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Mantenimiento Desconecta el arnés. Retira el sensor de oxígeno y déjalo enfriar.
  • 9. 100 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Coloca el sensor en una posición en la cual al limpiarlo no le entre suciedad. Lava el sensor con thinner, gasolina blanca o limpiador para carburadores y déjalo secar a temperatura ambiente.
  • 10. 101 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Pruebas del sensor de oxígeno Prueba de frecuencia de la señal Calienta el motor hasta que alcance su temperatura de operación (de 85o C a 95o C). Conecta la zapata roja del probador, al cable de señal del sensor, perforando con la aguja el aislamiento. Nota: Si el sensor de oxígeno tiene más de un cable, evita conectar la zapata roja en otra línea que no sea la señal, ya que se puede dañar la computadora.
  • 11. 102 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Conecta la terminal negativa del probador al polo negativo de la batería. Enciende el probador.
  • 12. 103 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Observa que la luz roja encienda cuando menos una vez por segundo, en caso de que encienda más de una vez, el sensor deberá reemplazarse. Nota: Entre más rápido encienda la luz en un segundo, el sensor está realizando un mejor muestreo de la mezcla rica y pobre. Prueba de amplitud de la señal Verifica que el voltaje del sensor de oxígeno se aproxime a 0.9 en el valor más alto de la señal, en caso contrario limpia el sensor o reemplázalo.
  • 13. 104 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Y por último, verifica que el voltaje del sensor de oxígeno se aproxime a 0.1 en el valor más bajo de la señal, en caso contrario limpia el sensor o reemplázalo.