Separacion
Planteamiento del Problema
0 ¿Qué propiedades deben tener las sustancias que
mezcladas entre sí, pueden ser separadas por
filtración, decantación, imantación, destilación y
evaporación?
Objetivo
0 El objetivo de esta práctica, es que aprendamos como
separar las mezclas, mediante métodos físicos de
separación, y depende de las características de cada
sustancia, veremos cual será el método de separación
utilizado.
Hipótesis
0 Al fin de la práctica corroborar que pudimos separar
todas las sustancias: como las monedas con la
imantación, la arena mediante la filtración, etc.
Materia y sustancias
Material Sustancias
1 colador pequeño de metal Cloruro de sodio
1 metro de alambre semi-duro Etanol
1 vástago, o tornillo de cuerda corrida de ¼
de pulgada de diámetro y 14 cm de longitud
Agua destilada
1 jeringa de 10mL Azufre
2 botella de refresco de 125mL 1 puño de Arena
4 Rondanas planas para vástago de ¼ de
pulgada de diámetro
1 puño de Grava
4 rondanas mariposa para vástago de ¼ de
pulgada de diámetro
4 monedas de 10C
1 casete 1g Pasto recortado
1 envase de bebida jumex sport o powerade 1g de gis molido
I mechero de vidrio Aceite de cocina
1 cucharita de duvalín Algodón
1pistola de silicón c/ silicones
Procedimiento
1. En el vaso de precipitados poner 30 mL de agua y 0.3 g de cada una de
sustancias solidas que te indiquen según tu equipo, mézclalos y observa si las
sustancias al unirse pierden sus propiedades y también observa que tipo de
mezcla se forma (homogénea o heterogénea).
2. Dejar reposar la mezcla durante 3 minutos y anota tus observaciones.
3. Separar por decantación la sustancia según sea tu caso monedas de 10c.
Posteriormente separar por filtración el gis molido. Para eliminar totalmente esta
sustancia del vaso, con un poco de agua “lavar” los residuos que hayan
quedado.
4. Los dos líquidos restantes se decantaran (agua y aceite)
5. Al primer líquido obtenido de la decantación (agua) se le realiza una Destilación
para separar el alcohol.
6. El Líquido que quedo en el matraz se vierte en una cápsula de porcelana y se
pone a calentar hasta su evaporación.
7. Dejar enfriar y observar los cristales que se formaron en la cápsula, con el dedo
índice probar el sólido que queda después de evaporar. Anota tus observaciones.
Separacion
Resultados
Sustancia ¿Soluble en
agua?
Tipo de mezcla
Ho/He
Propiedad
física en la que
se basa
Método de separación
empleado
B Cloruro de
Sodio
Si Homogénea Está compuesto
por sodio y cloro
Evaporación
C Gis no Homogénea No se disuelve
en el agua por
sus
componentes
Decantación
E Monedas No Heterogénea Metal Imantación
I Aceite No Heterogénea Su densidad no
permite que se
disuelva
Filtración
J Alcohol si Heterogénea Está compuesto
por alcano y
agua
Destilación
Observaciones
Pudimos observar que algunas sustancias
son homogéneas como el agua con sal, el
agua con alcohol, y otras heterogéneas
como el gis con el agua, el aceite y el
agua. También pudimos darnos cuenta
que con métodos de separación sirvieron
para cada sustancia.
Conclusiones:
0 Nuestra hipótesis se cumplió, ya que con la mayoría
de las sustancias que teníamos en mente con el
método de separación que íbamos a utilizar con cada
sustancias, funciono, como las monedas de 10c con
imantación.
Cuestionario
1) Las sustancias al unirse, ¿cambian sus propiedades individuales?
No, porque las mantienen.
1) La mezcla que se preparó, ¿es una mezcla homogénea u heterogénea?
Heterogénea.
1) ¿Se recuperaron los componentes? Explica tu respuesta.
Si, pero ya no están igual que al inicio ya que quedan pequeñas propiedades de las otras
sustancias.
1) ¿Por qué se empleó la filtración para separar el sólido que queda en
suspensión
Porque mediante este método es posible separar ese tipo de mezclas.
1) después de la decantación?
Para la decantación se necesitan dos líquidos con diferente densidad.
1) Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por el método de
filtración
2) Gis molido y agua.
3) Menciona las propiedades de las sustancias en las que se basaron para
separarlas por el método de decantación, filtración y evaporación
imantación y destilación.
0 Su densidad, si eran atraídas por el imán, el tamaño de sus partículas, etc.
Bibliografía:
0 No utilizamos.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 3 separación de mezclas
DOC
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
DOC
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
PDF
Prácticas de laboratorio mezclas
DOC
Separación de una mezcla de arena y agua
PPTX
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
PPTX
Preparación de una mezcla y separación de sus
DOC
Separación de una mezcla de aceite y agua
Practica 3 separación de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas
Separación de una mezcla de arena y agua
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Preparación de una mezcla y separación de sus
Separación de una mezcla de aceite y agua

La actualidad más candente (20)

PDF
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
PDF
Practica 3
DOC
Separación de una mezcla de sal y agua
PPTX
Preparación de una mezcla y separación de sus
DOCX
Practica 2 separación de mezclas
PPTX
Informe de laboratorio
PPTX
Actividad de laboratorio #3
DOCX
DOCX
Mezclas
PPTX
DOC
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
DOCX
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
PDF
Separacion de fases
PDF
Laboratorio 3
PPTX
Practica 2 Actividad Experimental
PPS
Metodos de separacion mezclas
PPT
Práctica #5
DOCX
Practica de filtracion
PPTX
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
PPTX
Actividad de laboratorio 3
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Practica 3
Separación de una mezcla de sal y agua
Preparación de una mezcla y separación de sus
Practica 2 separación de mezclas
Informe de laboratorio
Actividad de laboratorio #3
Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Separacion de fases
Laboratorio 3
Practica 2 Actividad Experimental
Metodos de separacion mezclas
Práctica #5
Practica de filtracion
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
Actividad de laboratorio 3
Publicidad

Similar a Separacion (20)

PPTX
practica de laboratorio numero 3
PPTX
Actividad de laboratorio 3
PPT
como se separan los contaminantes del suelo
PPTX
Quimica actividad de laboratorio #3
PPTX
Practica 4
DOCX
Practica
PPTX
Separación de mezclas
PPT
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
PPTX
Actividad experimental quimica (1)
PPTX
PPTX
Separación de mezclas
PPTX
Actividad de laboratorio 3
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Practica 3
PPTX
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
PPTX
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
PPTX
Procedimiento
PPTX
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
PPT
Practicas 2 ppt
DOCX
Preparacion de una mezcla
practica de laboratorio numero 3
Actividad de laboratorio 3
como se separan los contaminantes del suelo
Quimica actividad de laboratorio #3
Practica 4
Practica
Separación de mezclas
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental quimica (1)
Separación de mezclas
Actividad de laboratorio 3
Presentación1 (1)
Practica 3
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
Procedimiento
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
Practicas 2 ppt
Preparacion de una mezcla
Publicidad

Más de Andrea Sandoval Jiménez (20)

PDF
Carbono Práctica
PPTX
Estructuras de carbohidratos
DOCX
Propiedades de las Sales
PPTX
QUÍMICA PROYECTO
PPTX
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
DOCX
Sustancia electricidad
DOCX
Hidratacion NACL
DOCX
Cuestionario química
PPTX
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
PPTX
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
DOCX
Organicos e inorganicos
PPTX
Observación de una muestra de suelo
PDF
PPTX
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
PPTX
Las propiedades anómalas del agua.
PPTX
Obtencion de gases
DOCX
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
DOC
Tabla de acidos y agua
PPTX
Balanceo de ecuaciones moleculas
Carbono Práctica
Estructuras de carbohidratos
Propiedades de las Sales
QUÍMICA PROYECTO
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
Sustancia electricidad
Hidratacion NACL
Cuestionario química
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Organicos e inorganicos
Observación de una muestra de suelo
óxidos metálicos y no metálicos 1.0
Las propiedades anómalas del agua.
Obtencion de gases
Problemas de fórmulas y nombre de Óxidos Metálicos de Alonso Fórmulas
Tabla de acidos y agua
Balanceo de ecuaciones moleculas

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Separacion

  • 2. Planteamiento del Problema 0 ¿Qué propiedades deben tener las sustancias que mezcladas entre sí, pueden ser separadas por filtración, decantación, imantación, destilación y evaporación?
  • 3. Objetivo 0 El objetivo de esta práctica, es que aprendamos como separar las mezclas, mediante métodos físicos de separación, y depende de las características de cada sustancia, veremos cual será el método de separación utilizado.
  • 4. Hipótesis 0 Al fin de la práctica corroborar que pudimos separar todas las sustancias: como las monedas con la imantación, la arena mediante la filtración, etc.
  • 5. Materia y sustancias Material Sustancias 1 colador pequeño de metal Cloruro de sodio 1 metro de alambre semi-duro Etanol 1 vástago, o tornillo de cuerda corrida de ¼ de pulgada de diámetro y 14 cm de longitud Agua destilada 1 jeringa de 10mL Azufre 2 botella de refresco de 125mL 1 puño de Arena 4 Rondanas planas para vástago de ¼ de pulgada de diámetro 1 puño de Grava 4 rondanas mariposa para vástago de ¼ de pulgada de diámetro 4 monedas de 10C 1 casete 1g Pasto recortado 1 envase de bebida jumex sport o powerade 1g de gis molido I mechero de vidrio Aceite de cocina 1 cucharita de duvalín Algodón 1pistola de silicón c/ silicones
  • 6. Procedimiento 1. En el vaso de precipitados poner 30 mL de agua y 0.3 g de cada una de sustancias solidas que te indiquen según tu equipo, mézclalos y observa si las sustancias al unirse pierden sus propiedades y también observa que tipo de mezcla se forma (homogénea o heterogénea). 2. Dejar reposar la mezcla durante 3 minutos y anota tus observaciones. 3. Separar por decantación la sustancia según sea tu caso monedas de 10c. Posteriormente separar por filtración el gis molido. Para eliminar totalmente esta sustancia del vaso, con un poco de agua “lavar” los residuos que hayan quedado. 4. Los dos líquidos restantes se decantaran (agua y aceite) 5. Al primer líquido obtenido de la decantación (agua) se le realiza una Destilación para separar el alcohol. 6. El Líquido que quedo en el matraz se vierte en una cápsula de porcelana y se pone a calentar hasta su evaporación. 7. Dejar enfriar y observar los cristales que se formaron en la cápsula, con el dedo índice probar el sólido que queda después de evaporar. Anota tus observaciones.
  • 8. Resultados Sustancia ¿Soluble en agua? Tipo de mezcla Ho/He Propiedad física en la que se basa Método de separación empleado B Cloruro de Sodio Si Homogénea Está compuesto por sodio y cloro Evaporación C Gis no Homogénea No se disuelve en el agua por sus componentes Decantación E Monedas No Heterogénea Metal Imantación I Aceite No Heterogénea Su densidad no permite que se disuelva Filtración J Alcohol si Heterogénea Está compuesto por alcano y agua Destilación
  • 9. Observaciones Pudimos observar que algunas sustancias son homogéneas como el agua con sal, el agua con alcohol, y otras heterogéneas como el gis con el agua, el aceite y el agua. También pudimos darnos cuenta que con métodos de separación sirvieron para cada sustancia.
  • 10. Conclusiones: 0 Nuestra hipótesis se cumplió, ya que con la mayoría de las sustancias que teníamos en mente con el método de separación que íbamos a utilizar con cada sustancias, funciono, como las monedas de 10c con imantación.
  • 11. Cuestionario 1) Las sustancias al unirse, ¿cambian sus propiedades individuales? No, porque las mantienen. 1) La mezcla que se preparó, ¿es una mezcla homogénea u heterogénea? Heterogénea. 1) ¿Se recuperaron los componentes? Explica tu respuesta. Si, pero ya no están igual que al inicio ya que quedan pequeñas propiedades de las otras sustancias. 1) ¿Por qué se empleó la filtración para separar el sólido que queda en suspensión Porque mediante este método es posible separar ese tipo de mezclas. 1) después de la decantación? Para la decantación se necesitan dos líquidos con diferente densidad. 1) Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por el método de filtración 2) Gis molido y agua. 3) Menciona las propiedades de las sustancias en las que se basaron para separarlas por el método de decantación, filtración y evaporación imantación y destilación. 0 Su densidad, si eran atraídas por el imán, el tamaño de sus partículas, etc.