SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Liquidación Directa
Proyecto Cret@
¿Qué es el Sistema de Liquidación Directa?
El Sistema de Liquidación de Liquidación Directa permitirá a la TGSS, partiendo de los datos
asociados a cada trabajador –identificativos, de cotización y recaudación- calcular las
liquidaciones por cada trabajador.
El desarrollo del Sistema de Liquidación Directa Supondrá la modificación de la práctica
totalidad de los procesos asociados a la cotización y recaudación.
CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO
MODELO ACTUAL NUEVO MODELO
• Cálculos realizados con información
remitida por la empresa en el fichero
FAN.
• Cálculos a nivel de Código de Cuenta de
Cotización.
• Efectos de presentación a nivel de CCC.
• Cálculos realizados en base a la
información disponible en las Bases de
Datos de la TGSS y la información
comunicada por la empresa.
• Cálculos a nivel de trabajador.
• Efectos de presentación a nivel de
trabajador.
MODELO DE AUTOLIQUIDACIÓN MODELO DE FACTURACIÓN
DATOS A INFORMAR PARA LA LIQUIDACIÓN
Sólo será necesario comunicar la información no disponible en las bases de datos de la
TGSS de aquellos trabajadores que constan en alta en el FGA y de los que existe
obligación de cotizar.
Acceso a fuentes de datos externas para obtener información
no disponible por la TGSS –SPEE, EEGG, AEAT, Haciendas
Forales y Mutuas- en lugar de basar la cotización en la
información suministrada por los empresarios.
¿CÓMO SE
OBTIENEN LOS
DATOS?
¿CÚANDO SE
OBTIENEN LOS
DATOS?
La TGSS deberá disponer de la información detallada de
trabajador y empresa necesarios para el calculo correcto de
las cotizaciones antes de la liquidación.
CONCILIACIÓN DE LA INFORMACIÓN CON LA TGSS
Los Autorizados deben garantizar que la información de que disponen es congruente con
la existente en la TGSS.
Los Autorizados deben:
Comunicar variaciones de datos
de trabajadores en plazo.
Remitir las BBCC de cada trabajador,
fraccionando las mismas por
“TRAMOS” identificados con las
correspondientes fechas
desde/hasta.
TRAMO: Cada una de las partes en que se fracciona un período de liquidación en el que las
condiciones de cotización de un trabajador de alta en una empresa son coincidentes en su
totalidad.
Si los “tramos” comunicados por el usuario NO coinciden con los construidos por
la TGSS, la liquidación de cuotas del trabajador correspondiente NO se podrá
realizar
¿Cómo se va a realizar la aplicación del sistema de liquidación directa de cuotas por
la Tesorería General de la Seguridad Social?
• La implantación del sistema de liquidación directa se efectuará de forma progresiva.
• La seguridad social le avisara de su incorporación al sistema de liquidación directa a través
de la sede electrónica.
• La incorporación al sistema se producirá a partir del día primero del mes siguiente a aquel
en que se notifique la resolución correspondiente al sujeto responsable de su ingreso
• El nuevo sistema de liquidación se aplicará con carácter obligatorio para la determinación e
ingreso de las cuotas de la Seguridad Social y por los conceptos de recaudación conjunta a
partir del tercer mes natural siguiente a aquel en que haya tenido lugar la incorporación al
mismo.
(Se podrá optar por aplicar el sistema de liquidación directa con anterioridad al tercer mes
natural siguiente al de su incorporación en él. De ejercitarse tal opción, no podrá volver a
utilizarse el sistema de autoliquidación de cuotas para su cálculo e ingreso)
¿Qué necesitamos?
• WinCreta : La TGSS le facilitara el programa
• Acceso al Sistema RED en su modalidad Online, a través de la página web de la Seguridad
Social, tendrán disponible, dentro del apartado de Cotización Online, un nuevo menú
denominado “SLD Cotización Prácticas”.
• Programa de nómina actualizado.
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES
Solicitud de trabajadores y tramos
• Se realiza a través de fichero que debe ser generado por la aplicación de nomina:
Solicitud de trabajadores y tramos
Solicitud de trabajadores y tramos
Solicitud de trabajadores y tramos
Solicitud de trabajadores y tramos
Solicitud de trabajadores y tramos
Solicitud de trabajadores y tramos: errores mas comunes
• Códigos de ocupación: Diferencias en las “Cuotas de IT e IMS” (IT e IMS de accidentes de
trabajo).
• Código de contrato :
• Transformaciones de oficio por la seguridad social (Contratos 109 - Contrato 100
una vez finalizada la bonificación).
• Cambios de contratos no informados a la seguridad social 401 - 100
• % porcentajes de jornada tiempos parciales o reducciones por guarda: Calculo bases
mínimas.
• Diferencias en grupos de cotización.
• Diferencias de tramos : rechazo de bases del empleado.
• Información no actualizada de empresa, empleados o de los distintos organismos.
Solicitud de trabajadores y tramos: errores mas comunes
Situaciones de suspensión de la relación laboral por descanso por maternidad o
paternidad.
En el sistema Red actual, se puede informar el inicio de estas situaciones de IT sin
necesidad de realizar la acción de afiliación, y el fichero de cotizaciones se procesa
correctamente.
A partir del Sistema de Liquidación Directa (Proyecto Cret@), sin embargo, será
aconsejable que cuando se informe que un trabajador ha iniciado una situación por
descanso por maternidad o paternidad, se realice además la anotación de la acción de
afiliación SUSPENSIONES POR PRESTACIONES DE CORTA DURACIÓN.
MenúSUSPENSIONES POR PRESTACIONES DE CORTA DURACIÓN
SGIREDATRM5701891953451940TIPOPRE/KeepAlive1800000Enviar consultaEnviar consultaactivate default1210020Atr57IAtr57
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES
Envió del fichero de bases/Solicitud de Borrador
Fichero de bases
Importante
Si no disponemos del fichero de trabajadores u tramos, podemos
consultar los datos del empleado en los siguientes informes:
• Informe datos de cotización-Trabajador Cuenta Ajena (IDC)
• Informe datos de cotización/Periodo liquidación-CCC (IDC)
• Informe de trabajadores en alta en un CCC (ITA)
Fichero de bases
Fichero de bases
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES
Solicitud de confirmación
Solicitud de confirmación
Solicitud de confirmación
Proceso de Rectificación
Rectificación: supone abrir una liquidación confirmada dentro del plazo de
presentación
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES
Segundo mes y sucesivos:
Importante: No existe facturación si el empresario no insta el procedimiento
Solicitud de cálculos
Servicios Web
Comunicación de datos bancarios
• Con el Sistema Red actual, a través del fichero FAN, se comunica tanto la
modalidad de pago (cargo en cuenta/pago electrónico) como la cuenta bancaria
por la que se realizará el cargo de la liquidación.
• Con el Sistema de Liquidación Directa, el usuario no comunica ni la
modalidad de pago ni la cuenta bancaria en el fichero de cotizaciones, sino
que, para ello, deberá hacerlo de forma previa a la liquidación, a través de este
servicio online.
• Se deberá comunicar la cuenta asociada a la cuenta de cotización en la
modalidad de pago cargo en cuenta o para el trámite de saldos acreedores.
Angel Mezquita
Responsable Atención al Cliente de Nómina
Angel.mezquita@seresco.es

Más contenido relacionado

PDF
¿Qué es el Sistema Creta?
PDF
Códigos y Mensajes de respuesta en Cret@
PDF
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
PPT
02 prishard cabildo2014_con_sistema_revisado
PPT
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
PPTX
Herramientas para oficina sin papeles
PPT
Presentación País Chile – Departamento de Atención y Asistencia de Contribuye...
PDF
Calendario fiscal-2017-tugesto
¿Qué es el Sistema Creta?
Códigos y Mensajes de respuesta en Cret@
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
02 prishard cabildo2014_con_sistema_revisado
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Herramientas para oficina sin papeles
Presentación País Chile – Departamento de Atención y Asistencia de Contribuye...
Calendario fiscal-2017-tugesto

Similar a Sistema de Liquidación Directa | Proyecto Cret@ (20)

PDF
Presentación de Ángel Mezquita en la Jornada de clientes Seresco 2014
PDF
PDF
Sistema Liquidacion Directa
PDF
Nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones a la Seguridad Social
PPT
Francisco Javier Aibar Bernad
PPTX
Sistema CRETA
PDF
Ceddet liquidacion directa
PDF
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...
PPTX
Tomas cotizacioon marzo 2019
PPTX
Modulo I . Sistema de Liquidación Directa
PDF
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
PDF
Broshure cret@ Brucke
PDF
200358
PDF
Manual sistema red cotización
PDF
Sistema red
PDF
Manual general red directo
PPTX
Instructivo+libro+digital
PPTX
Economía-El_salario_y_la_nómina_real.pptx
PDF
Contratación laboral, nóminas y seguros sociales
Presentación de Ángel Mezquita en la Jornada de clientes Seresco 2014
Sistema Liquidacion Directa
Nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones a la Seguridad Social
Francisco Javier Aibar Bernad
Sistema CRETA
Ceddet liquidacion directa
Texto comparado de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de c...
Tomas cotizacioon marzo 2019
Modulo I . Sistema de Liquidación Directa
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
Broshure cret@ Brucke
200358
Manual sistema red cotización
Sistema red
Manual general red directo
Instructivo+libro+digital
Economía-El_salario_y_la_nómina_real.pptx
Contratación laboral, nóminas y seguros sociales
Publicidad

Más de Seresco (20)

PDF
¿Qué es Cultiva Decisiones?
PPTX
Presentación corporativa Seresco Zaragoza
PDF
Presentación de Jerónimo Corral, Premio Hudson 2013 al mejor director de Rec...
PDF
Presentación Portal del Empleado en la Jornada de clientes Seresco 2014
PDF
Presentación de Jorge Celorrio en la Jornada de clientes Seresco 2014
PDF
Presentación de Carlos García Barcala (Garrigues Abogados) en la Jornada de c...
PPTX
Presentación #JornadaSeresco de Seresco "experiencia servicio flexibilidad"
PPTX
Presentación #JornadaSeresco de Sanitas Residencial
PDF
Milena gestion hoja de producto venta en mostrador
PDF
Folleto características Milena Servicio Software ERP Gestión Empresarial
PDF
Triptico Milena Servicio Software ERP
PDF
Jornada anual con clientes en Madrid 26/04/2012
PDF
Jornada anual con clientes en Vigo 25/04/2012
PDF
Presentacion corporativa Seresco
PDF
Soluções Cartografia e Cadastro
PDF
Cartography and Cadastre
PDF
Solutions Cartographie et Cadastro
PDF
Catalogo centro de servicios multicliente
PDF
Milena gestion piedra
PDF
Milena gestion sierra
¿Qué es Cultiva Decisiones?
Presentación corporativa Seresco Zaragoza
Presentación de Jerónimo Corral, Premio Hudson 2013 al mejor director de Rec...
Presentación Portal del Empleado en la Jornada de clientes Seresco 2014
Presentación de Jorge Celorrio en la Jornada de clientes Seresco 2014
Presentación de Carlos García Barcala (Garrigues Abogados) en la Jornada de c...
Presentación #JornadaSeresco de Seresco "experiencia servicio flexibilidad"
Presentación #JornadaSeresco de Sanitas Residencial
Milena gestion hoja de producto venta en mostrador
Folleto características Milena Servicio Software ERP Gestión Empresarial
Triptico Milena Servicio Software ERP
Jornada anual con clientes en Madrid 26/04/2012
Jornada anual con clientes en Vigo 25/04/2012
Presentacion corporativa Seresco
Soluções Cartografia e Cadastro
Cartography and Cadastre
Solutions Cartographie et Cadastro
Catalogo centro de servicios multicliente
Milena gestion piedra
Milena gestion sierra
Publicidad

Último (8)

PDF
simulacion de teoria de control para maquinas
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
modelos de control para sistemas digitales
PDF
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
simulacion de teoria de control para maquinas
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
modelos de control para sistemas digitales
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

Sistema de Liquidación Directa | Proyecto Cret@

  • 1. Sistema de Liquidación Directa Proyecto Cret@
  • 2. ¿Qué es el Sistema de Liquidación Directa? El Sistema de Liquidación de Liquidación Directa permitirá a la TGSS, partiendo de los datos asociados a cada trabajador –identificativos, de cotización y recaudación- calcular las liquidaciones por cada trabajador. El desarrollo del Sistema de Liquidación Directa Supondrá la modificación de la práctica totalidad de los procesos asociados a la cotización y recaudación.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO MODELO ACTUAL NUEVO MODELO • Cálculos realizados con información remitida por la empresa en el fichero FAN. • Cálculos a nivel de Código de Cuenta de Cotización. • Efectos de presentación a nivel de CCC. • Cálculos realizados en base a la información disponible en las Bases de Datos de la TGSS y la información comunicada por la empresa. • Cálculos a nivel de trabajador. • Efectos de presentación a nivel de trabajador. MODELO DE AUTOLIQUIDACIÓN MODELO DE FACTURACIÓN
  • 4. DATOS A INFORMAR PARA LA LIQUIDACIÓN Sólo será necesario comunicar la información no disponible en las bases de datos de la TGSS de aquellos trabajadores que constan en alta en el FGA y de los que existe obligación de cotizar. Acceso a fuentes de datos externas para obtener información no disponible por la TGSS –SPEE, EEGG, AEAT, Haciendas Forales y Mutuas- en lugar de basar la cotización en la información suministrada por los empresarios. ¿CÓMO SE OBTIENEN LOS DATOS? ¿CÚANDO SE OBTIENEN LOS DATOS? La TGSS deberá disponer de la información detallada de trabajador y empresa necesarios para el calculo correcto de las cotizaciones antes de la liquidación.
  • 5. CONCILIACIÓN DE LA INFORMACIÓN CON LA TGSS Los Autorizados deben garantizar que la información de que disponen es congruente con la existente en la TGSS. Los Autorizados deben: Comunicar variaciones de datos de trabajadores en plazo. Remitir las BBCC de cada trabajador, fraccionando las mismas por “TRAMOS” identificados con las correspondientes fechas desde/hasta. TRAMO: Cada una de las partes en que se fracciona un período de liquidación en el que las condiciones de cotización de un trabajador de alta en una empresa son coincidentes en su totalidad. Si los “tramos” comunicados por el usuario NO coinciden con los construidos por la TGSS, la liquidación de cuotas del trabajador correspondiente NO se podrá realizar
  • 6. ¿Cómo se va a realizar la aplicación del sistema de liquidación directa de cuotas por la Tesorería General de la Seguridad Social? • La implantación del sistema de liquidación directa se efectuará de forma progresiva. • La seguridad social le avisara de su incorporación al sistema de liquidación directa a través de la sede electrónica. • La incorporación al sistema se producirá a partir del día primero del mes siguiente a aquel en que se notifique la resolución correspondiente al sujeto responsable de su ingreso • El nuevo sistema de liquidación se aplicará con carácter obligatorio para la determinación e ingreso de las cuotas de la Seguridad Social y por los conceptos de recaudación conjunta a partir del tercer mes natural siguiente a aquel en que haya tenido lugar la incorporación al mismo. (Se podrá optar por aplicar el sistema de liquidación directa con anterioridad al tercer mes natural siguiente al de su incorporación en él. De ejercitarse tal opción, no podrá volver a utilizarse el sistema de autoliquidación de cuotas para su cálculo e ingreso)
  • 7. ¿Qué necesitamos? • WinCreta : La TGSS le facilitara el programa • Acceso al Sistema RED en su modalidad Online, a través de la página web de la Seguridad Social, tendrán disponible, dentro del apartado de Cotización Online, un nuevo menú denominado “SLD Cotización Prácticas”. • Programa de nómina actualizado.
  • 8. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES
  • 9. Solicitud de trabajadores y tramos • Se realiza a través de fichero que debe ser generado por la aplicación de nomina:
  • 15. Solicitud de trabajadores y tramos: errores mas comunes • Códigos de ocupación: Diferencias en las “Cuotas de IT e IMS” (IT e IMS de accidentes de trabajo). • Código de contrato : • Transformaciones de oficio por la seguridad social (Contratos 109 - Contrato 100 una vez finalizada la bonificación). • Cambios de contratos no informados a la seguridad social 401 - 100 • % porcentajes de jornada tiempos parciales o reducciones por guarda: Calculo bases mínimas. • Diferencias en grupos de cotización. • Diferencias de tramos : rechazo de bases del empleado. • Información no actualizada de empresa, empleados o de los distintos organismos.
  • 16. Solicitud de trabajadores y tramos: errores mas comunes Situaciones de suspensión de la relación laboral por descanso por maternidad o paternidad. En el sistema Red actual, se puede informar el inicio de estas situaciones de IT sin necesidad de realizar la acción de afiliación, y el fichero de cotizaciones se procesa correctamente. A partir del Sistema de Liquidación Directa (Proyecto Cret@), sin embargo, será aconsejable que cuando se informe que un trabajador ha iniciado una situación por descanso por maternidad o paternidad, se realice además la anotación de la acción de afiliación SUSPENSIONES POR PRESTACIONES DE CORTA DURACIÓN. MenúSUSPENSIONES POR PRESTACIONES DE CORTA DURACIÓN SGIREDATRM5701891953451940TIPOPRE/KeepAlive1800000Enviar consultaEnviar consultaactivate default1210020Atr57IAtr57
  • 17. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES
  • 18. Envió del fichero de bases/Solicitud de Borrador
  • 20. Importante Si no disponemos del fichero de trabajadores u tramos, podemos consultar los datos del empleado en los siguientes informes: • Informe datos de cotización-Trabajador Cuenta Ajena (IDC) • Informe datos de cotización/Periodo liquidación-CCC (IDC) • Informe de trabajadores en alta en un CCC (ITA)
  • 23. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES
  • 27. Proceso de Rectificación Rectificación: supone abrir una liquidación confirmada dentro del plazo de presentación
  • 28. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LIQUIDACIONES Segundo mes y sucesivos: Importante: No existe facturación si el empresario no insta el procedimiento
  • 31. Comunicación de datos bancarios • Con el Sistema Red actual, a través del fichero FAN, se comunica tanto la modalidad de pago (cargo en cuenta/pago electrónico) como la cuenta bancaria por la que se realizará el cargo de la liquidación. • Con el Sistema de Liquidación Directa, el usuario no comunica ni la modalidad de pago ni la cuenta bancaria en el fichero de cotizaciones, sino que, para ello, deberá hacerlo de forma previa a la liquidación, a través de este servicio online. • Se deberá comunicar la cuenta asociada a la cuenta de cotización en la modalidad de pago cargo en cuenta o para el trámite de saldos acreedores.
  • 32. Angel Mezquita Responsable Atención al Cliente de Nómina Angel.mezquita@seresco.es