SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE LA WEB 2.0
Tutor: Julio Veliz
Sección 6. Equipo: 3
Integrantes:
Paola Polanco C.I: 25.928.270
Zorianny Rojas C.I: 25.461.018
Giovanny Piñango C.I: 25.593.360
Mariemma Peña C.I: 26.669.355
Katherine Mejías C.I: 26.165.470
Angie Silva C.I: 26.584.249
Juliana Jaime C.I: 27.422.040
LaWeb 2.0: los entornos interactivos a lasLaWeb 2.0: los entornos interactivos a las
plataformas colaborativas.plataformas colaborativas.
Las redes sociales virtualesLas redes sociales virtuales.
Internet ha inaugurado una revolucionaria comunicación múltiple, reversible y transitiva. Esta ya
no es estrictamente privada (de uno con uno) ni pública (de uno con muchos) sino que puede
ser una comunicación de todos con todos que incluye aspectos a la vez públicos y privados
En Internet todo se disuelve en un nuevo estado de cosas que abarca la política, la
participación ciudadana, los medios de comunicación, el con- sumo, la industria cultural, las
formas de ocio, las relaciones interpersonales, la conducta sexual… y, en esencia, la
experiencia
El desarrollo de la web 2.0 y sobre todo, el uso masivo de los dispositivos móviles ha facilitado
una conectividad sin precedentes. Dado que este tema se tratará en otro trabajo nos limitamos
aquí a nombrar las redes más importantes: Hi5, introducida en 2003 como una red social
orientada principalmente a adolescentes, Facebook3 , 2004, MySpace, 2004 red social des-
tinada a extender los vínculos entre quienes usan de Internet, Flickr, introducida también en el
2004, que se ha convertido en la primera red social para almacenar fotografías e imágenes;
YouTube introducida en febrero de 2005 para compartir videos; Twitter, introducido en 2006,
hoy el principal servicio gratuito de micro blogging y que permite enviar micro entradas, de
nominadas tweets, de una longitud máxima de 140 caracteres.
El discurso de las destrezas en la agendaEl discurso de las destrezas en la agenda
educativa del siglo XXI.educativa del siglo XXI.
La educación debe formar en el alumno una serie de destrezas básicas como:
capacidad para conocer cuando hay necesidad de información, trabajar con
diversas fuentes de información, evaluar la información y discriminar la calidad
de aportaciones que encuentran en la Red, organizar la información y saber
comunicar la información a otros. Pues lo importante no es adquirir la
información, sino transformarla en conocimiento.
De esta forma, el desarrollo adecuado de estas habilidades estimulará en el
alumno el interés de generar y compartir contenido de calidad mediante la web
social (web 2.0) donde el usuario (profesor o alumno) pasa de ser consumidor
de la información que otros le proporcionan, a ser un creador de contenidos.
Tomando en cuenta que la información suministradas por educandos debe
haber sido aprobada por docentes.
La Web 2.0 y la escuela.La Web 2.0 y la escuela.
La Web 2.0 y la escuela.La Web 2.0 y la escuela.

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt la web 2 y la educacion
PPTX
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
PDF
Importancia de las redes sociales en la Educación
PPT
Web 2.0
PDF
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
PPTX
redes sociales en la educacion superior slideshare
PPTX
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
DOCX
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ppt la web 2 y la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia de las redes sociales en la Educación
Web 2.0
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
redes sociales en la educacion superior slideshare
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ensayo redes sociales en la educación.
DOCX
Consulta 4
PPTX
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
PPTX
Las redes sociales y su aplicacion en la educacion
PDF
A7 madeleyne bazan_aulainvertida_tics_(1)
PDF
Redes sociales en la educacion
DOCX
PPTX
La importancia de las redes sociales en la educación.
PDF
Redes sociales en la educación
PPTX
Web 2.0 en el ámbito educativo
PPTX
Las redes sociales en la educacion
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
PPTX
Cuero olayis redes_sociales
PDF
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
PPTX
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
DOCX
Las redes sociales en la educación ensayo
Ensayo redes sociales en la educación.
Consulta 4
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Las redes sociales y su aplicacion en la educacion
A7 madeleyne bazan_aulainvertida_tics_(1)
Redes sociales en la educacion
La importancia de las redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación
Web 2.0 en el ámbito educativo
Las redes sociales en la educacion
Herramientas de la web 2
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
Cuero olayis redes_sociales
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
Las redes sociales en la educación ensayo
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Herramientas de google
PDF
Swiss knife
PDF
ResumeofEzraSimpson
PPTX
Mr. Fearghus Roche Presentation HOMERe project
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Executive Report_IBM Empreendimentos Sust.
PDF
Cayla Ramon Resume
PPTX
Kerrang!
PDF
Convivencia en centros educativos
PPTX
Gurbingo 2015
PPTX
Filosofia 24 333
PPSX
Llescats
PPTX
мо біології географії
DOCX
Proyecto victor ceja
DOCX
Pengolahan makanan
PDF
new ifnet(9) KPI for FreeBSD network stack
PPT
Leccion 3 modificación parte 2
Herramientas de google
Swiss knife
ResumeofEzraSimpson
Mr. Fearghus Roche Presentation HOMERe project
Redes de computadoras
Executive Report_IBM Empreendimentos Sust.
Cayla Ramon Resume
Kerrang!
Convivencia en centros educativos
Gurbingo 2015
Filosofia 24 333
Llescats
мо біології географії
Proyecto victor ceja
Pengolahan makanan
new ifnet(9) KPI for FreeBSD network stack
Leccion 3 modificación parte 2
Publicidad

Similar a Servicio de la web 2.0 (20)

PPTX
Presentación unidad 3
PDF
Servicios de la web 2.0
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
PPTX
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
DOCX
Herramienta web 2
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PPTX
PPTX
La wed de aran
DOCX
PDF
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
PPTX
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
PPTX
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
DOC
Ambiente educativo virtual
PDF
Bloque I 4° Curso El uso de la Web 2.o en el aula
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
WEB 2.O
PPTX
Web 2.0
Presentación unidad 3
Servicios de la web 2.0
La Web 2.0
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Herramienta web 2
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
La wed de aran
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
Ambiente educativo virtual
Bloque I 4° Curso El uso de la Web 2.o en el aula
LA WEB 2.0
Servicios de la web 2.0
WEB 2.O
Web 2.0

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Control de calidad en productos de frutas
Presentación final ingenieria de metodos
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Servicio de la web 2.0

  • 1. SERVICIO DE LA WEB 2.0 Tutor: Julio Veliz Sección 6. Equipo: 3 Integrantes: Paola Polanco C.I: 25.928.270 Zorianny Rojas C.I: 25.461.018 Giovanny Piñango C.I: 25.593.360 Mariemma Peña C.I: 26.669.355 Katherine Mejías C.I: 26.165.470 Angie Silva C.I: 26.584.249 Juliana Jaime C.I: 27.422.040
  • 2. LaWeb 2.0: los entornos interactivos a lasLaWeb 2.0: los entornos interactivos a las plataformas colaborativas.plataformas colaborativas.
  • 3. Las redes sociales virtualesLas redes sociales virtuales. Internet ha inaugurado una revolucionaria comunicación múltiple, reversible y transitiva. Esta ya no es estrictamente privada (de uno con uno) ni pública (de uno con muchos) sino que puede ser una comunicación de todos con todos que incluye aspectos a la vez públicos y privados En Internet todo se disuelve en un nuevo estado de cosas que abarca la política, la participación ciudadana, los medios de comunicación, el con- sumo, la industria cultural, las formas de ocio, las relaciones interpersonales, la conducta sexual… y, en esencia, la experiencia El desarrollo de la web 2.0 y sobre todo, el uso masivo de los dispositivos móviles ha facilitado una conectividad sin precedentes. Dado que este tema se tratará en otro trabajo nos limitamos aquí a nombrar las redes más importantes: Hi5, introducida en 2003 como una red social orientada principalmente a adolescentes, Facebook3 , 2004, MySpace, 2004 red social des- tinada a extender los vínculos entre quienes usan de Internet, Flickr, introducida también en el 2004, que se ha convertido en la primera red social para almacenar fotografías e imágenes; YouTube introducida en febrero de 2005 para compartir videos; Twitter, introducido en 2006, hoy el principal servicio gratuito de micro blogging y que permite enviar micro entradas, de nominadas tweets, de una longitud máxima de 140 caracteres.
  • 4. El discurso de las destrezas en la agendaEl discurso de las destrezas en la agenda educativa del siglo XXI.educativa del siglo XXI. La educación debe formar en el alumno una serie de destrezas básicas como: capacidad para conocer cuando hay necesidad de información, trabajar con diversas fuentes de información, evaluar la información y discriminar la calidad de aportaciones que encuentran en la Red, organizar la información y saber comunicar la información a otros. Pues lo importante no es adquirir la información, sino transformarla en conocimiento. De esta forma, el desarrollo adecuado de estas habilidades estimulará en el alumno el interés de generar y compartir contenido de calidad mediante la web social (web 2.0) donde el usuario (profesor o alumno) pasa de ser consumidor de la información que otros le proporcionan, a ser un creador de contenidos. Tomando en cuenta que la información suministradas por educandos debe haber sido aprobada por docentes.
  • 5. La Web 2.0 y la escuela.La Web 2.0 y la escuela.
  • 6. La Web 2.0 y la escuela.La Web 2.0 y la escuela.