FLICKRQué es - cómo funcionaEs un servicio web que nos permite de forma básica almacenar y compartir nuestras fotos. Fue creado en 2004 por la empresa Ludicorp. Aunque  estaba pensado para almacenar fotos, recientemente ha abierto el servicio para poder subir vídeos.Es un servicio gratuito, si bien existe la posibilidad de hacerte con una cuenta PRO por un módico precio. El tener una cuenta PRO proporciona una serie de ventajas entre las que se encuentra la capacidad de subir más fotos al mes, poder crear más álbumes o colecciones. http://www.ayudaenlaweb.com/fotografia/que-es-flickr/
TipUn interesante truco con el que PodránOcultar archivos MP3, PDF, DOC y demás en sus imágenes de Flickr(en realidad funciona En cualquier servicio de almacenamiento de imágenes). Para empezar tenemos que ubicar la imagen y el archivo que deseamos ocultar enel mismo directorio. Luego vamos al Menú Inicio, seleccionamos Ejecutar y escribimos CMD, se nos abrirá la Consola de comandos. Una vez ahí Debemos ir hasta el directorio en el que guardamos la imagen y el archivo, Después de Lo cual tendremos que ingresar el siguiente comando: copy / b imagen.jpg + cancion.mp3 imagen_archivo_oculto.jpgReemplazando, claro está, imagen Por el nombre del archivo JPEG, y cancionPor el nombre del fichero una ocultar (Suponiendo que se Trate de un MP3). Después de eso aparecerá un nuevo archivo (imagen_archivo_oculto.jpg) Qué tendrá incrustado al elemento que elegimos, Pero que lucirá como una imagen común y corriente, y que PODREMOS Subir a Flickr sin problemas. Luego, para hacer uso del archivo oculto, tendremos que ir a la página de Flickr de la imagen. Seleccionar "Todos los tamaños" y luego descargar la imagen en su tamaño original. Después le cambiamos la extensión. Tenemos a nuestro Archivo en su forma original.http://www.genbeta.com/imagen-digital/truco-oculta-archivos-adjuntos-en-tus-fotos-de-flickr-y-picasahttp://delicious.com/majo.naraya/?page=1
Usos prácticos de la herramientaPermite crear álbumes para organizar las fotos.Permite crear colecciones, para organizar nuestros álbumes.Podemos comentar las fotos que hay publicadas.Nos da la posibilidad de geoposicionar la foto en un mapa del mundo. O leer la información de geoposicionamiento que lleve la foto para poder situarla en el mapa.Se pueden crear presentaciones con las fotos.http://www.ayudaenlaweb.com/fotografia/que-es-flickr/
Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.http://www.flickr.com/groups/periodismohttp://delicious.com/mariadelcarmen.granja
TWITTERQué es - cómo funcionaExplicado de Manera Ciertamente reducida, podríamos decir que Twitter Es un servicio de microblogging (Permite un servicio que sus usuarios enviar y publicar mensajes breves) que Permite A sus usuarios el envío de micro-entradas Basadas en texto.Estas entradas de micro-Reciben el nombre de "tweets" Tienen una longitud máxima de 140 caracteres, y el envío de las MISMAS SE PUEDE realizar a partir del propio Twitter, programas de mensajería instantánea, desde Cualquier Aplicación de Terceros, O INCLUSO Vía mensaje de texto desde un telefonomovil.http://techlosofy.com/trucos-para-twitter/
TipsSi utilizas Twitter desde un teléfono móvil, o desde Gtalk (aplicación de mensajería instantánea de Google):ON: Permite encender el servicio y Recibir los mensajes (twitteos).OFF: Permite apagar o parar el servicio.OFF OFF: deseas seguir Recibiendo mensajes Si no privados.SEGUIMIENTO nombredeusuario: Si deseas comenzar a seguir A UN usuario.http://techlosofy.com/trucos-para-twitter/
Usos prácticos de la herramientaConsultoría. Personas especializadas en un área del conocimientoquecontestan un ungrupo de personas sus inquietudes. Como un foro / chat Cuyasconsultashijo y respuestas en tiempo real y ademásquedanalmacenadas.Información. Como un miniblog o microblogporsimismo, no con enlaces externossino con pequeñostrozos de información de lasNacionesUnidasDeterminadotema. 140 caracteres son másquesuficientesparaTransmitirunagranverdad. Ojoqueacápodriamoshablar de un reemplazogeneracional del blog, la monetización de estoPodríallegar en un futuro.Educación. Como un curso en línearestringido, quesíPuedeContenertodotipo de enlaces complementarios. Seríaunacuentaporcadavezque se dicta un curso. Información y orientación, terminado el curso se borrarían los twitshttp://tensaiweb.info/blog/5-nuevas-formas-para-aprovechar-twitter/http://delicious.com/majo.naraya/?page=1
Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.Fuente de información:Twitter Puede compararse con leer un medio de comunicación digital en el que el contenido ha sido seleccionado por los editores un respetas y que sigues. Los enlaces que han sido twiteadosretwiteados y Tienen un sello de garantía. Para reportajes Inspiración: ¿De qué se está hablando en Twitter? ¿Cuáles son los "temas de tendencia" del momento? En la twitosfera SE PUEDEN encontrar sobre las tendencias QUE SE PUEDE Profundizar e investigar. Verificación de información: A traves de Twitter puedes preguntar A TUS seguidores sobre la precisión de un dato o contrastar informaciones. La twitosfera es una masa de conocimiento agregado. Urgentes Noticias (noticias de última hora): La rapidez de Twitter mar que hace uno de los mejores medios de alerta temprana sobre noticias que Están ocurriendo en el momento, en las que la fuente original, muchas veces no es un medio de comunicación sino un ciudadano común y corriente.http://www.periodistadigital.com/periodismo/internet/2009/11/19/10-usos-periodisticos-de-twitter-.shtmlhttp://delicious.com/majo.naraya/?page=1
RSS	Qué es - cómo funcionaEl RSS es un formato basado en XML que permite encontrar aquella información que mejor se adapta a lo que el usuario desea, pero también ofrecerla de forma rápida y actualizada. Los archivos RSS son un nuevo método para obtener y ofrecer información gracias a que contienen metadatos sobre las fuentes de información. Este formato es de gran utilidad para sitios Web que actualicen sus contenidos con frecuencia, ya que permite compartir la información y verla en otros sitios de forma inmediata.Guía fácil del RSS (Presentación Power Point)http://delicious.com/majo.naraya/?page=1
TipsCómo usar el RSS para recibir información?Para poder utilizar el RSS y recibir contenidos, el usuario debe disponer de un agregador. Existe una gran variedad de lectores RSS, pero todos ellos se pueden clasificar en tres categorías:* Agregadores de escritorio: se instalan en el ordenador del usuario, ejemplos:* Agregadores en línea: no necesitan de instalación por parte del usuario. Suele bastar con darse de alta en el sitio del agregador para poder utilizarlo.* Agregadores como plug-ins: algunos navegadores y gestores de correo como Firefox, Nestcape, Opera, Thunderbird, etc. los incluyen en sus programas como servicio de valor añadido al usuario.Una vez que el usuario dispone del agregador que haya elegido, debe seleccionar aquellos feeds o archivos RSS que sean de mayor interés para él y realizar la sindicación de contenidos.http://norma-ti.salud.gob.mx/descargas/pdf/manual_canalrss.pdf
Usos prácticos de la herramientaPodemos usar el formato RSS en dos sentidos diferentes:Para recibir información desde otros sitios Web Para ofrecer información desde nuestra propia Web Según seamos consumidores o creadores de contenidos elegiremos una u otra opción, aunque también podemos utilizar ambas a la vez. Otro uso del RSS es el de ofrecer información desde nuestro sitio Web, pero esta opción requiere del creador de contenidos conocimientos sobre el lenguaje XML.Guía fácil del RSS (Presentación Power Point)http://delicious.com/majo.naraya/?page=1
Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.Ejemplo del sitio “Periodista Digital”Los RSS de Periodista Digital dividen por temáticas todo el contenido del periódico, por lo que el lector se puede suscribir a noticias de Cultura, de Economía, las más leídas, etcétera.Cuando Periodista Digital publica una nueva noticia la envía directamente al lector de RSS del usuario, dónde este puede leerla.¿La gran ventaja de usar RSS? Que uno puede suscribirse a decenas de fuentes de información y tenerlas todas en su lector --al estilo de la bandeja de entrada del correo electrónico-- y leerlas en cualquier momento sin necesidad de dedicar el tiempo a ir entrando una a una en todas esas webs para encontrarse en muchas ocasiones que no hay nada nuevo.http://www.periodistadigital.com/sindicacion/
WEB 2.0Qué es - cómo funcionaSe refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuariosHerramientas Educativas (Web 2.0)http://delicious.com/majo.naraya
Usos prácticos de la herramientaBlog Wiki  Presentaciones en líneaProcesadores de texto y hojas de cálculo en líneaFotos y videos en líneaPodcastsHerramientas Educativas (Web 2.0)http://delicious.com/majo.naraya
Tip de búsquedaPlataformas dinámicas con XML, AJAX, RSS, API, JAVA, entre otros.Requiere de navegador y lector de RSSTodos editanHerramientas Educativas (Web 2.0)http://delicious.com/majo.naraya
Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.El periodista en la actualidad no Puede prescindir de las herramientas tecnológicas que Están en boga. ESTA FUE LA PREMISA que trascendió en la mesa de cierre del Coloquio, TITULADA "El futuro del Ciberperiodismo", a cargo de los especialistas Álvaro Liuzzi, Christian Espinosa, Javier Elliot y Víctor Fernández.Ante esa realidad, los expositores coincidieron en que el buen uso de los nuevos dispositivos tecnológicos y Las posibilidades que los Mecanismos de OFRECEN Internet, enriquecen, sin duda alguna, la labor periodística. En ese sentido, que Víctor Fernández señaló que "la web nos Provee de muchos insumos que facilitan el trabajo del periodista, por ejemplo, es el caso de los vínculos, pues, gracias a estos, El público Puede Acceder a información clara y precisa".Asimismo, Cristian Espinosa DESTACO las bondades de los teléfonos móviles, que Pueden ser usados como una herramienta periodística Importante, especialmente en el tema del intercambio y envío de Información a Través de la conexión web.http://blog.pucp.edu.pe/item/76476http://delicious.com/cristianecuador

Más contenido relacionado

PDF
Todo lo que necesitas saber para estar al día en internet
PPTX
Consulta Redes Sociales
PPT
La web 2 (1)
PPTX
Presentación herramientas digitales para la educación
DOCX
Herramientas digitales y su función en la educación general
DOC
DOCX
Herramientas utilizadas en clases
PPTX
Todo lo que necesitas saber para estar al día en internet
Consulta Redes Sociales
La web 2 (1)
Presentación herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas utilizadas en clases

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tutorialblogger2
DOCX
Rumairy
PDF
Internet 2.0 ayto vitoria
DOCX
Las nuevas tecnologías
PDF
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 2
DOCX
PPS
Web social-blogs-twitter
DOCX
Tarea 6 de recursos didactico
DOCX
Trabajo final web_2.0[1]
PDF
¿Qué es BbilioSeo?
PPT
Herramientas Web 2
DOCX
Carmen reporte (2)
PDF
Cap1
PPTX
diapositivas de informatica
DOC
PPTX
DOC
Januel rpeorte 5 recursos
Tutorialblogger2
Rumairy
Internet 2.0 ayto vitoria
Las nuevas tecnologías
Internet 2.0 ayto vitoria-sesion 2
Web social-blogs-twitter
Tarea 6 de recursos didactico
Trabajo final web_2.0[1]
¿Qué es BbilioSeo?
Herramientas Web 2
Carmen reporte (2)
Cap1
diapositivas de informatica
Januel rpeorte 5 recursos
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Virtusoft world downloader
PPTX
Ventajas de utilizar de flickr y youtube
PPTX
Ventajas Youtube y Flickr
PPTX
Alexander silva presentacion flickr
PPTX
Diapositivas de flickr a un blog
PPT
Flickr en 35 diapositivas
Virtusoft world downloader
Ventajas de utilizar de flickr y youtube
Ventajas Youtube y Flickr
Alexander silva presentacion flickr
Diapositivas de flickr a un blog
Flickr en 35 diapositivas
Publicidad

Similar a Servicios Web 2.0 (20)

PPTX
Exposición
PPT
Diapositivas De Informatica Universidad Sek 2 A Karol Herrera
PPT
Diapositivas De Informatica Universidad Sek 2 A Karol Herrera
PPTX
Informática
PPT
Informatica Diapositivas
PPTX
Usos de redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PDF
Herramientas digitales
PPT
Web 2.0. GdT MBE Semfyc
PPTX
Herramientas de comunicación de la web 2.0
PPTX
web 2.0
PPT
Herramientas digitales para la educación
PPT
4. Organizacion De Los Recursos De Informacion
PPTX
informatica: rss.twitter,flickr,delicious
PPTX
Redes Sociales
PPT
Curso bibliotecas 20 dia2
PPTX
PPTX
Herramientas digitales para la educación
PPT
Clase 6 Uba Web 2.0
PPT
II Cuatrimestre Clase6 Uba
Exposición
Diapositivas De Informatica Universidad Sek 2 A Karol Herrera
Diapositivas De Informatica Universidad Sek 2 A Karol Herrera
Informática
Informatica Diapositivas
Usos de redes sociales
Redes Sociales
Herramientas digitales
Web 2.0. GdT MBE Semfyc
Herramientas de comunicación de la web 2.0
web 2.0
Herramientas digitales para la educación
4. Organizacion De Los Recursos De Informacion
informatica: rss.twitter,flickr,delicious
Redes Sociales
Curso bibliotecas 20 dia2
Herramientas digitales para la educación
Clase 6 Uba Web 2.0
II Cuatrimestre Clase6 Uba

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Control de calidad en productos de frutas

Servicios Web 2.0

  • 1. FLICKRQué es - cómo funcionaEs un servicio web que nos permite de forma básica almacenar y compartir nuestras fotos. Fue creado en 2004 por la empresa Ludicorp. Aunque  estaba pensado para almacenar fotos, recientemente ha abierto el servicio para poder subir vídeos.Es un servicio gratuito, si bien existe la posibilidad de hacerte con una cuenta PRO por un módico precio. El tener una cuenta PRO proporciona una serie de ventajas entre las que se encuentra la capacidad de subir más fotos al mes, poder crear más álbumes o colecciones. http://www.ayudaenlaweb.com/fotografia/que-es-flickr/
  • 2. TipUn interesante truco con el que PodránOcultar archivos MP3, PDF, DOC y demás en sus imágenes de Flickr(en realidad funciona En cualquier servicio de almacenamiento de imágenes). Para empezar tenemos que ubicar la imagen y el archivo que deseamos ocultar enel mismo directorio. Luego vamos al Menú Inicio, seleccionamos Ejecutar y escribimos CMD, se nos abrirá la Consola de comandos. Una vez ahí Debemos ir hasta el directorio en el que guardamos la imagen y el archivo, Después de Lo cual tendremos que ingresar el siguiente comando: copy / b imagen.jpg + cancion.mp3 imagen_archivo_oculto.jpgReemplazando, claro está, imagen Por el nombre del archivo JPEG, y cancionPor el nombre del fichero una ocultar (Suponiendo que se Trate de un MP3). Después de eso aparecerá un nuevo archivo (imagen_archivo_oculto.jpg) Qué tendrá incrustado al elemento que elegimos, Pero que lucirá como una imagen común y corriente, y que PODREMOS Subir a Flickr sin problemas. Luego, para hacer uso del archivo oculto, tendremos que ir a la página de Flickr de la imagen. Seleccionar "Todos los tamaños" y luego descargar la imagen en su tamaño original. Después le cambiamos la extensión. Tenemos a nuestro Archivo en su forma original.http://www.genbeta.com/imagen-digital/truco-oculta-archivos-adjuntos-en-tus-fotos-de-flickr-y-picasahttp://delicious.com/majo.naraya/?page=1
  • 3. Usos prácticos de la herramientaPermite crear álbumes para organizar las fotos.Permite crear colecciones, para organizar nuestros álbumes.Podemos comentar las fotos que hay publicadas.Nos da la posibilidad de geoposicionar la foto en un mapa del mundo. O leer la información de geoposicionamiento que lleve la foto para poder situarla en el mapa.Se pueden crear presentaciones con las fotos.http://www.ayudaenlaweb.com/fotografia/que-es-flickr/
  • 4. Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.http://www.flickr.com/groups/periodismohttp://delicious.com/mariadelcarmen.granja
  • 5. TWITTERQué es - cómo funcionaExplicado de Manera Ciertamente reducida, podríamos decir que Twitter Es un servicio de microblogging (Permite un servicio que sus usuarios enviar y publicar mensajes breves) que Permite A sus usuarios el envío de micro-entradas Basadas en texto.Estas entradas de micro-Reciben el nombre de "tweets" Tienen una longitud máxima de 140 caracteres, y el envío de las MISMAS SE PUEDE realizar a partir del propio Twitter, programas de mensajería instantánea, desde Cualquier Aplicación de Terceros, O INCLUSO Vía mensaje de texto desde un telefonomovil.http://techlosofy.com/trucos-para-twitter/
  • 6. TipsSi utilizas Twitter desde un teléfono móvil, o desde Gtalk (aplicación de mensajería instantánea de Google):ON: Permite encender el servicio y Recibir los mensajes (twitteos).OFF: Permite apagar o parar el servicio.OFF OFF: deseas seguir Recibiendo mensajes Si no privados.SEGUIMIENTO nombredeusuario: Si deseas comenzar a seguir A UN usuario.http://techlosofy.com/trucos-para-twitter/
  • 7. Usos prácticos de la herramientaConsultoría. Personas especializadas en un área del conocimientoquecontestan un ungrupo de personas sus inquietudes. Como un foro / chat Cuyasconsultashijo y respuestas en tiempo real y ademásquedanalmacenadas.Información. Como un miniblog o microblogporsimismo, no con enlaces externossino con pequeñostrozos de información de lasNacionesUnidasDeterminadotema. 140 caracteres son másquesuficientesparaTransmitirunagranverdad. Ojoqueacápodriamoshablar de un reemplazogeneracional del blog, la monetización de estoPodríallegar en un futuro.Educación. Como un curso en línearestringido, quesíPuedeContenertodotipo de enlaces complementarios. Seríaunacuentaporcadavezque se dicta un curso. Información y orientación, terminado el curso se borrarían los twitshttp://tensaiweb.info/blog/5-nuevas-formas-para-aprovechar-twitter/http://delicious.com/majo.naraya/?page=1
  • 8. Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.Fuente de información:Twitter Puede compararse con leer un medio de comunicación digital en el que el contenido ha sido seleccionado por los editores un respetas y que sigues. Los enlaces que han sido twiteadosretwiteados y Tienen un sello de garantía. Para reportajes Inspiración: ¿De qué se está hablando en Twitter? ¿Cuáles son los "temas de tendencia" del momento? En la twitosfera SE PUEDEN encontrar sobre las tendencias QUE SE PUEDE Profundizar e investigar. Verificación de información: A traves de Twitter puedes preguntar A TUS seguidores sobre la precisión de un dato o contrastar informaciones. La twitosfera es una masa de conocimiento agregado. Urgentes Noticias (noticias de última hora): La rapidez de Twitter mar que hace uno de los mejores medios de alerta temprana sobre noticias que Están ocurriendo en el momento, en las que la fuente original, muchas veces no es un medio de comunicación sino un ciudadano común y corriente.http://www.periodistadigital.com/periodismo/internet/2009/11/19/10-usos-periodisticos-de-twitter-.shtmlhttp://delicious.com/majo.naraya/?page=1
  • 9. RSS Qué es - cómo funcionaEl RSS es un formato basado en XML que permite encontrar aquella información que mejor se adapta a lo que el usuario desea, pero también ofrecerla de forma rápida y actualizada. Los archivos RSS son un nuevo método para obtener y ofrecer información gracias a que contienen metadatos sobre las fuentes de información. Este formato es de gran utilidad para sitios Web que actualicen sus contenidos con frecuencia, ya que permite compartir la información y verla en otros sitios de forma inmediata.Guía fácil del RSS (Presentación Power Point)http://delicious.com/majo.naraya/?page=1
  • 10. TipsCómo usar el RSS para recibir información?Para poder utilizar el RSS y recibir contenidos, el usuario debe disponer de un agregador. Existe una gran variedad de lectores RSS, pero todos ellos se pueden clasificar en tres categorías:* Agregadores de escritorio: se instalan en el ordenador del usuario, ejemplos:* Agregadores en línea: no necesitan de instalación por parte del usuario. Suele bastar con darse de alta en el sitio del agregador para poder utilizarlo.* Agregadores como plug-ins: algunos navegadores y gestores de correo como Firefox, Nestcape, Opera, Thunderbird, etc. los incluyen en sus programas como servicio de valor añadido al usuario.Una vez que el usuario dispone del agregador que haya elegido, debe seleccionar aquellos feeds o archivos RSS que sean de mayor interés para él y realizar la sindicación de contenidos.http://norma-ti.salud.gob.mx/descargas/pdf/manual_canalrss.pdf
  • 11. Usos prácticos de la herramientaPodemos usar el formato RSS en dos sentidos diferentes:Para recibir información desde otros sitios Web Para ofrecer información desde nuestra propia Web Según seamos consumidores o creadores de contenidos elegiremos una u otra opción, aunque también podemos utilizar ambas a la vez. Otro uso del RSS es el de ofrecer información desde nuestro sitio Web, pero esta opción requiere del creador de contenidos conocimientos sobre el lenguaje XML.Guía fácil del RSS (Presentación Power Point)http://delicious.com/majo.naraya/?page=1
  • 12. Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.Ejemplo del sitio “Periodista Digital”Los RSS de Periodista Digital dividen por temáticas todo el contenido del periódico, por lo que el lector se puede suscribir a noticias de Cultura, de Economía, las más leídas, etcétera.Cuando Periodista Digital publica una nueva noticia la envía directamente al lector de RSS del usuario, dónde este puede leerla.¿La gran ventaja de usar RSS? Que uno puede suscribirse a decenas de fuentes de información y tenerlas todas en su lector --al estilo de la bandeja de entrada del correo electrónico-- y leerlas en cualquier momento sin necesidad de dedicar el tiempo a ir entrando una a una en todas esas webs para encontrarse en muchas ocasiones que no hay nada nuevo.http://www.periodistadigital.com/sindicacion/
  • 13. WEB 2.0Qué es - cómo funcionaSe refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuariosHerramientas Educativas (Web 2.0)http://delicious.com/majo.naraya
  • 14. Usos prácticos de la herramientaBlog Wiki Presentaciones en líneaProcesadores de texto y hojas de cálculo en líneaFotos y videos en líneaPodcastsHerramientas Educativas (Web 2.0)http://delicious.com/majo.naraya
  • 15. Tip de búsquedaPlataformas dinámicas con XML, AJAX, RSS, API, JAVA, entre otros.Requiere de navegador y lector de RSSTodos editanHerramientas Educativas (Web 2.0)http://delicious.com/majo.naraya
  • 16. Un caso aplicado específicamente en medios, periodismo y/o estrategias de comunicación.El periodista en la actualidad no Puede prescindir de las herramientas tecnológicas que Están en boga. ESTA FUE LA PREMISA que trascendió en la mesa de cierre del Coloquio, TITULADA "El futuro del Ciberperiodismo", a cargo de los especialistas Álvaro Liuzzi, Christian Espinosa, Javier Elliot y Víctor Fernández.Ante esa realidad, los expositores coincidieron en que el buen uso de los nuevos dispositivos tecnológicos y Las posibilidades que los Mecanismos de OFRECEN Internet, enriquecen, sin duda alguna, la labor periodística. En ese sentido, que Víctor Fernández señaló que "la web nos Provee de muchos insumos que facilitan el trabajo del periodista, por ejemplo, es el caso de los vínculos, pues, gracias a estos, El público Puede Acceder a información clara y precisa".Asimismo, Cristian Espinosa DESTACO las bondades de los teléfonos móviles, que Pueden ser usados como una herramienta periodística Importante, especialmente en el tema del intercambio y envío de Información a Través de la conexión web.http://blog.pucp.edu.pe/item/76476http://delicious.com/cristianecuador