SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios web
Son el conjunto de aplicaciones o tecnologías con 
capacidad para inter operar en la Web. Estas 
tecnologías intercambian datos entre ellas con el fin 
de ofrecer unos servicios. 
Utilizando la Web como plataforma, los usuarios, de 
forma remota, pueden solicitar un servicio que algún 
proveedor ofrezca en la red. Pero para que esta 
interacción funcione, deben existir unos 
mecanismos de comunicación estándares entre 
diferentes aplicaciones. Estos mecanismos deben 
poder interactuar entre sí para presentar la 
información de forma dinámica al usuario.
El W3C pretende diseñar la arquitectura, definirla y crear el 
núcleo de tecnologías que hagan posible los Servicios Web. 
Esta arquitectura se basa en los siguientes componentes: 
 Diseñar un marco de mensajería: 
 Simple SOAP: Simple Object Access Protocol es un 
protocolo simple para intercambiar información 
estructurada en un ambiente descentralizado y 
distribuido.
 Web Services Addressing (WS-Addressing): 
Direccionamiento de Servicios Web. La 
dirección de los servicios Web proporciona 
mecanismos neutrales para transportar los servicios 
web y los mensajes. Define un sistema de 
características abstractas y una representación de 
XML para referirse a servicios de la Web y para 
facilitar la dirección final de los mensajes. 
 SOAP Message Transmission Optimization 
(MTOM) Descripción de la Optimización de la 
Transmisión del Mensaje. Describe una característica 
abstracta y una puesta en práctica concreta para 
optimizar el formato de la transmisión y/o de la vía de 
los mensajes SOA.
 Descripción de los Servicios: 
 Web Services Description Language (WSDL): Lenguaje de 
Descripción de los Servicios Web. Se trata de un lenguaje 
para describir Servicios Web. La especificación define el 
lenguaje básico que puede usarse para describir servicios 
Web basados en un modelo abstracto de lo que ofrece el 
servicio 
 Web Services Choreography Description Language (WS-CDL): 
Lenguaje de Descripción de la Coreografía de los 
Servicios Web. Es un lenguaje basado en XML que describe 
colaboraciones peer to peer de los participantes definiendo, 
desde un punto de vista global, un comportamiento 
observable común y complementario; donde ordenado el 
mensaje, intercambia el resultado de acuerdo a un objetivo 
de negocios común.
RAZONES PARA CREAR SERVICIOS WEB 
 La principal razón para usar servicios Web es que se 
pueden utilizar con HTTP sobre TCP (Transmission 
Control Protocol) en el puerto 80. Dado que las 
organizaciones protegen sus redes mediante firewalls - 
que filtran y bloquean gran parte del tráfico de Internet-, 
cierran casi todos los puertos TCP salvo el 80, que es, 
precisamente, el que usan los navegadores. 
 Otra razón es que, antes de que existiera SOAP, no había 
buenas interfaces para acceder a las funcionalidades de 
otros ordenadores en red. Las que había eran ad hoc y 
poco conocidas, tales como EDI (Electronic Data 
Interchange), RPC (Remote Procedure Call), u otras APIs.
 Una tercera razón por la que los servicios Web son 
muy prácticos es que pueden aportar gran 
independencia entre la aplicación que usa el 
servicio Web y el propio servicio. De esta forma, 
los cambios a lo largo del tiempo en uno no deben 
afectar al otro. Esta flexibilidad será cada vez más 
importante, dado que la tendencia a construir 
grandes aplicaciones a partir de componentes 
distribuidos más pequeños es cada día más 
utilizada.
ESTÁNDARES EMPLEADOS 
 Web Services Protocol Stack: Así se le denomina al 
conjunto de servicios y protocolos de los servicios 
Web. 
 XML (Extensible Markup Language): Es el formato 
estándar para los datos que se vayan a intercambiar. 
 SOAP (Simple Object Access Protocol) o XML-RPC 
(XML Remote Procedure Call): Protocolos sobre 
los que se establece el intercambio. 
 Otros protocolos: los datos en XML también pueden 
enviarse de una aplicación a otra mediante protocolos 
normales como HTTP (Hypertext Transfer 
Protocol), FTP (File Transfer Protocol), o SMTP (Simple 
Mail Transfer Protocol).
 WSDL (Web Services Description Language): Es el 
lenguaje de la interfaz pública para los servicios Web. 
Es una descripción basada en XML de los requisitos 
funcionales necesarios para establecer una 
comunicación con los servicios Web. 
 UDDI (Universal Description, Discovery and 
Integration): Protocolo para publicar la información 
de los servicios Web. Permite comprobar qué 
servicios web están disponibles. 
 WS-Security (Web Service Security): Protocolo de 
seguridad aceptado como estándar 
por OASIS (Organization for the Advancement of 
Structured Information Standards). Garantiza la 
autenticación de los actores y la confidencialidad de 
los mensajes enviados.
VENTAJAS DE LOS SERVICIOS WEB 
 Aportan interoperabilidad entre aplicaciones de 
software independientemente de sus propiedades 
o de las plataformas sobre las que se instalen. 
 Los servicios Web fomentan los estándares y 
protocolos basados en texto, que hacen más fácil 
acceder a su contenido y entender su 
funcionamiento. 
 Permiten que servicios y software de diferentes 
compañías ubicadas en diferentes lugares 
geográficos puedan ser combinados fácilmente 
para proveer servicios integrados.
INCONVENIENTES DE LOS SERVICIOS WEB 
 Para realizar transacciones no pueden compararse 
en su grado de desarrollo con los estándares abiertos 
de computación distribuida como CORBA (Common 
Object Request Broker Architecture). 
 Su rendimiento es bajo si se compara con otros 
modelos de computación distribuida, tales 
como RMI (Remote Method 
Invocation), CORBA o DCOM (Distributed Component 
Object Model). 
 Al apoyarse en HTTP, pueden esquivar medidas de 
seguridad basadas en firewall cuyas reglas tratan de 
bloquear o auditar la comunicación entre programas a 
ambos lados de la barrera.
PRINCIPALES SERVICIOS DE INTERNET 
El correo electrónico. 
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el 
servicio más utilizado y más común en la red. 
Este servicio permite enviar textos y archivos de 
imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, 
transmitiendo mensajes rápidos entre personas o 
grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo 
récord.
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA 
 La Mensajería Instantánea es un punto 
intermedio entre los sistemas de chat y los 
mensajes de correo electrónico, las 
herramientas de mensajería instantánea, son 
programas regularmente gratuitos y 
versátiles, residen en el escritorio y, mientras 
hay una conexión a Internet, siempre están 
activos.
LA VIDEOCONFERENCIA 
La videoconferencia es un sistema de 
comunicación especialmente diseñado para los 
encuentros a distancia, permitiéndonos ver, 
escuchar y hablar con personas de cualquier parte 
del mundo en tiempo real. Además, se puede 
compartir información de todo tipo, desde 
documentos hasta imágenes, fotografías y videos.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO 
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas 
virtuales no tienen horario, por lo que podemos 
comprar lo que queramos en cualquier parte del 
mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro 
hogar. Es una verdadera tienda, porque puedes 
pasearte por toda la página web como si estuvieras 
vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te 
gusta hasta que por último llegas a la caja y compras 
lo que quieres.
EDUCACIÓN 
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) 
han adquirido gran relevancia, principalmente a partir 
del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo 
uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC 
tienen como base la información y han hecho que el 
usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un 
mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la 
secuencia de la información y establece el ritmo, 
calidad, cantidad y profundización de la información 
que desea.
REDES SOCIALES 
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una 
manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios 
negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y 
sobretodo en lugares para encuentros humanos. 
Las Redes son formas de interacción social, definida como 
un intercambio dinámico entre personas, grupos e 
instituciones en contextos de complejidad. Un sistema 
abierto y en construcción permanente que involucra a 
conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y 
problemáticas y que se organizan para potenciar sus 
recursos.

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios web
PPTX
PPTX
Rmi remote method invocation
PDF
SOA y Web Services
PPTX
Metodología WEB UWE
PPTX
El Correo electrónico
PPTX
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
PPT
Desarrollo y consumo de web services
Servicios web
Rmi remote method invocation
SOA y Web Services
Metodología WEB UWE
El Correo electrónico
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
Desarrollo y consumo de web services

La actualidad más candente (20)

PPT
Calidad Del Producto Software
PDF
Diagramas componentes
PPTX
Servidor de correo
DOCX
Qué es un documento de requerimientos
PPTX
Metrica calidad de_software
DOCX
Modelo vista controlador vas Programacion por n capas
PPTX
Arquitectura de cliente-servidor de tres capas
DOCX
Ensayo Cliente Servidor
PPTX
Amazon Web Services
PPTX
Servicios Web
DOC
Plan de pruebas_inces
PPTX
Arquitectura para aplicaciones web
PDF
Curso: Seguridad de redes e Internet: Sílabo
ODP
Los Navegadores y Buscadores
PPT
Diagramas De Secuencia
PPTX
Ventajas y desventajas de la topologia de red
PPTX
PPSX
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
PPTX
Service Oriented Architecture
Calidad Del Producto Software
Diagramas componentes
Servidor de correo
Qué es un documento de requerimientos
Metrica calidad de_software
Modelo vista controlador vas Programacion por n capas
Arquitectura de cliente-servidor de tres capas
Ensayo Cliente Servidor
Amazon Web Services
Servicios Web
Plan de pruebas_inces
Arquitectura para aplicaciones web
Curso: Seguridad de redes e Internet: Sílabo
Los Navegadores y Buscadores
Diagramas De Secuencia
Ventajas y desventajas de la topologia de red
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Service Oriented Architecture
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Servicios web
PPT
Servicios Web
PPTX
Microelectronica
PPTX
La microelectronica historia y aplicasiones
PDF
Web Services
PDF
Web Services Tutorial
PDF
Web service introduction
PPT
Web Service Presentation
Servicios web
Servicios Web
Microelectronica
La microelectronica historia y aplicasiones
Web Services
Web Services Tutorial
Web service introduction
Web Service Presentation
Publicidad

Similar a Servicios web (20)

PPT
Java2 servicios web
PPTX
Servicios web
PPTX
WEB SERVICE.pptx
PDF
Servicios WEB
PPTX
Presentacion Unidad 6
PDF
Interoperabilidad
PPTX
Web services
PDF
Servicios web
PPTX
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
PDF
arquitectura de citios web y ejemplos y HTML.pdf
PPTX
Servicios web
PDF
23444719 monografia-de-web-services
DOCX
Aplicaciones e in
PDF
Web services
PPT
Semana 15 -servicios_web
PPTX
Servicios de internet
PDF
Web services
PDF
PPTX
20 TERMINOS DE INTERNET
DOCX
Servicios web
Java2 servicios web
Servicios web
WEB SERVICE.pptx
Servicios WEB
Presentacion Unidad 6
Interoperabilidad
Web services
Servicios web
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
arquitectura de citios web y ejemplos y HTML.pdf
Servicios web
23444719 monografia-de-web-services
Aplicaciones e in
Web services
Semana 15 -servicios_web
Servicios de internet
Web services
20 TERMINOS DE INTERNET
Servicios web

Servicios web

  • 2. Son el conjunto de aplicaciones o tecnologías con capacidad para inter operar en la Web. Estas tecnologías intercambian datos entre ellas con el fin de ofrecer unos servicios. Utilizando la Web como plataforma, los usuarios, de forma remota, pueden solicitar un servicio que algún proveedor ofrezca en la red. Pero para que esta interacción funcione, deben existir unos mecanismos de comunicación estándares entre diferentes aplicaciones. Estos mecanismos deben poder interactuar entre sí para presentar la información de forma dinámica al usuario.
  • 3. El W3C pretende diseñar la arquitectura, definirla y crear el núcleo de tecnologías que hagan posible los Servicios Web. Esta arquitectura se basa en los siguientes componentes:  Diseñar un marco de mensajería:  Simple SOAP: Simple Object Access Protocol es un protocolo simple para intercambiar información estructurada en un ambiente descentralizado y distribuido.
  • 4.  Web Services Addressing (WS-Addressing): Direccionamiento de Servicios Web. La dirección de los servicios Web proporciona mecanismos neutrales para transportar los servicios web y los mensajes. Define un sistema de características abstractas y una representación de XML para referirse a servicios de la Web y para facilitar la dirección final de los mensajes.  SOAP Message Transmission Optimization (MTOM) Descripción de la Optimización de la Transmisión del Mensaje. Describe una característica abstracta y una puesta en práctica concreta para optimizar el formato de la transmisión y/o de la vía de los mensajes SOA.
  • 5.  Descripción de los Servicios:  Web Services Description Language (WSDL): Lenguaje de Descripción de los Servicios Web. Se trata de un lenguaje para describir Servicios Web. La especificación define el lenguaje básico que puede usarse para describir servicios Web basados en un modelo abstracto de lo que ofrece el servicio  Web Services Choreography Description Language (WS-CDL): Lenguaje de Descripción de la Coreografía de los Servicios Web. Es un lenguaje basado en XML que describe colaboraciones peer to peer de los participantes definiendo, desde un punto de vista global, un comportamiento observable común y complementario; donde ordenado el mensaje, intercambia el resultado de acuerdo a un objetivo de negocios común.
  • 6. RAZONES PARA CREAR SERVICIOS WEB  La principal razón para usar servicios Web es que se pueden utilizar con HTTP sobre TCP (Transmission Control Protocol) en el puerto 80. Dado que las organizaciones protegen sus redes mediante firewalls - que filtran y bloquean gran parte del tráfico de Internet-, cierran casi todos los puertos TCP salvo el 80, que es, precisamente, el que usan los navegadores.  Otra razón es que, antes de que existiera SOAP, no había buenas interfaces para acceder a las funcionalidades de otros ordenadores en red. Las que había eran ad hoc y poco conocidas, tales como EDI (Electronic Data Interchange), RPC (Remote Procedure Call), u otras APIs.
  • 7.  Una tercera razón por la que los servicios Web son muy prácticos es que pueden aportar gran independencia entre la aplicación que usa el servicio Web y el propio servicio. De esta forma, los cambios a lo largo del tiempo en uno no deben afectar al otro. Esta flexibilidad será cada vez más importante, dado que la tendencia a construir grandes aplicaciones a partir de componentes distribuidos más pequeños es cada día más utilizada.
  • 8. ESTÁNDARES EMPLEADOS  Web Services Protocol Stack: Así se le denomina al conjunto de servicios y protocolos de los servicios Web.  XML (Extensible Markup Language): Es el formato estándar para los datos que se vayan a intercambiar.  SOAP (Simple Object Access Protocol) o XML-RPC (XML Remote Procedure Call): Protocolos sobre los que se establece el intercambio.  Otros protocolos: los datos en XML también pueden enviarse de una aplicación a otra mediante protocolos normales como HTTP (Hypertext Transfer Protocol), FTP (File Transfer Protocol), o SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).
  • 9.  WSDL (Web Services Description Language): Es el lenguaje de la interfaz pública para los servicios Web. Es una descripción basada en XML de los requisitos funcionales necesarios para establecer una comunicación con los servicios Web.  UDDI (Universal Description, Discovery and Integration): Protocolo para publicar la información de los servicios Web. Permite comprobar qué servicios web están disponibles.  WS-Security (Web Service Security): Protocolo de seguridad aceptado como estándar por OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards). Garantiza la autenticación de los actores y la confidencialidad de los mensajes enviados.
  • 10. VENTAJAS DE LOS SERVICIOS WEB  Aportan interoperabilidad entre aplicaciones de software independientemente de sus propiedades o de las plataformas sobre las que se instalen.  Los servicios Web fomentan los estándares y protocolos basados en texto, que hacen más fácil acceder a su contenido y entender su funcionamiento.  Permiten que servicios y software de diferentes compañías ubicadas en diferentes lugares geográficos puedan ser combinados fácilmente para proveer servicios integrados.
  • 11. INCONVENIENTES DE LOS SERVICIOS WEB  Para realizar transacciones no pueden compararse en su grado de desarrollo con los estándares abiertos de computación distribuida como CORBA (Common Object Request Broker Architecture).  Su rendimiento es bajo si se compara con otros modelos de computación distribuida, tales como RMI (Remote Method Invocation), CORBA o DCOM (Distributed Component Object Model).  Al apoyarse en HTTP, pueden esquivar medidas de seguridad basadas en firewall cuyas reglas tratan de bloquear o auditar la comunicación entre programas a ambos lados de la barrera.
  • 12. PRINCIPALES SERVICIOS DE INTERNET El correo electrónico. El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.
  • 13. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA  La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
  • 14. LA VIDEOCONFERENCIA La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.
  • 15. EL COMERCIO ELECTRÓNICO La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar. Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.
  • 16. EDUCACIÓN Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea.
  • 17. REDES SOCIALES Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.