SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO:TOCAS GAMARRACURSO: INTERNETHORARIO:3-6PROF: JOSE CALZADASERVIDORES
índiceISTTSPSERVIDOR DNSSERVIDOR WEB
¿Qué ES UN SERVIDOR?
USUARIO
PROTOCOLO
TCP/IP VERSION 4 Esta versión es una secuencia de instrucciones del protocolo de internet a una computadora, siendo la primera en ampliarse en modernos TCP/IP Y tiene 4 secciones SUBSECCIÓN: son todas las direcciones IP ANALISIS DE DATOS: Es la codificación de todos los datos para su transmisión. DATAGRAMA: Es el tamaño de información que va ser repartida en la red. ENTREGA: Cuando el datagrama ha llegado a su destino.
TCP/IP VERCION 6Frente a la antigua versión 4 se crea otra conocida como IPng (V6), produciendo grandes cambios de gran importancia, se ha diseñado para solucionar problemas que surgieron en la V4
Teniendo algunas secciones que son
VERSIÓN: contiene el número del protocolo IP.
PRIORIDAD : contiene el valor de la prioridad o importancia del paquete.
ETIQUETA DE FLUJO: campo que se utiliza para el tratamiento de los paquetes.
LONGITUD: tamaño de bytes de los datos que se encuentran en la cabecera.
SIGUIENTE CABECERA : se utiliza para colocar el protocolo a continuación de otra cabecera. COMPARACIÓN OSI - TCP/IP SIMILITUD ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP - Ambos se dividen en capas o niveles. - Se supone que la tecnología es de conmutación de paquetes (no de conmutación de circuitos). - Los profesionales de networking deben conocer ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real.
DIFERENCIAS ENTRRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP- OSI distingue de forma clara los servicios, las interfaces y los protocolos. TCP/IP no lo hace así, no dejando de forma clara esta separación. - OSI fue definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente. - TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.

Más contenido relacionado

PPTX
Servidores
PPTX
Protocolos de red
DOCX
Protocolo ip
PPTX
PPT
Modelo Tcpip
PPT
comparacion de tcp/ip version 4 y 6 con la comparacion del modelo osi con tcp
PPTX
Protocolos de redes TCP/IP
PDF
::: Gestión y control en los protocolos de comunicaciones - TCP/IP :::
Servidores
Protocolos de red
Protocolo ip
Modelo Tcpip
comparacion de tcp/ip version 4 y 6 con la comparacion del modelo osi con tcp
Protocolos de redes TCP/IP
::: Gestión y control en los protocolos de comunicaciones - TCP/IP :::

La actualidad más candente (14)

PPTX
Examen Discovery Capitulo 4
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolo de red
PPTX
Presentacion en publisher
DOC
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 6 (Respuestas o Solucionario)
PPTX
Presentación1
PDF
Capitulo 3 protocolo de red
PPTX
Redes conceptos
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PDF
Tcp Ip Diapositiva
PDF
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
PPTX
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Examen Discovery Capitulo 4
Protocolos de red
Protocolo de red
Presentacion en publisher
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 6 (Respuestas o Solucionario)
Presentación1
Capitulo 3 protocolo de red
Redes conceptos
Protocolos de red
Protocolos de red
Tcp Ip Diapositiva
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
PPTX
Consumo de energia electrica en el hogar
PDF
Property Tax Administration In Texas
PPTX
Conseptos basicos
PPT
Boolify. A great education tool
PDF
Presentation for Creating a New Legacy 2015
PPTX
PDF
pranav
PDF
Daisy Company_Profile
PPT
Tarea 4
PPT
Viver oparaenviar22
PPTX
Servidores
PDF
Updateddlp profile-170201052114
PDF
Ebasica
PPTX
Consumo de energia electrica en el hogar
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
Consumo de energia electrica en el hogar
Property Tax Administration In Texas
Conseptos basicos
Boolify. A great education tool
Presentation for Creating a New Legacy 2015
pranav
Daisy Company_Profile
Tarea 4
Viver oparaenviar22
Servidores
Updateddlp profile-170201052114
Ebasica
Consumo de energia electrica en el hogar
Publicidad

Similar a Servidores (20)

PPTX
Servidores
PPTX
Servidores
PPTX
Servidores
PDF
Modelo tcp ip
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
PPT
Tcp ip
PPT
Tcp ip vs osi
PDF
Ccna exploration 03
DOCX
Qué es el modelo osi
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PPTX
Mateo arenas serna
PPTX
Mateo arenas serna
PPTX
Diapositivas
DOCX
Resumen capitulo 3
PPT
Protocolos en las capas del modelo osi
PPT
Protocolos en las capas del modelo osi
DOCX
Herramientas de la web social
PPTX
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
DOCX
Servidores
Servidores
Servidores
Modelo tcp ip
Capa de aplicación
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
Tcp ip
Tcp ip vs osi
Ccna exploration 03
Qué es el modelo osi
Modelo OSI y TCP/IP
Mateo arenas serna
Mateo arenas serna
Diapositivas
Resumen capitulo 3
Protocolos en las capas del modelo osi
Protocolos en las capas del modelo osi
Herramientas de la web social
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación

Servidores

  • 3. ¿Qué ES UN SERVIDOR?
  • 6. TCP/IP VERSION 4 Esta versión es una secuencia de instrucciones del protocolo de internet a una computadora, siendo la primera en ampliarse en modernos TCP/IP Y tiene 4 secciones SUBSECCIÓN: son todas las direcciones IP ANALISIS DE DATOS: Es la codificación de todos los datos para su transmisión. DATAGRAMA: Es el tamaño de información que va ser repartida en la red. ENTREGA: Cuando el datagrama ha llegado a su destino.
  • 7. TCP/IP VERCION 6Frente a la antigua versión 4 se crea otra conocida como IPng (V6), produciendo grandes cambios de gran importancia, se ha diseñado para solucionar problemas que surgieron en la V4
  • 9. VERSIÓN: contiene el número del protocolo IP.
  • 10. PRIORIDAD : contiene el valor de la prioridad o importancia del paquete.
  • 11. ETIQUETA DE FLUJO: campo que se utiliza para el tratamiento de los paquetes.
  • 12. LONGITUD: tamaño de bytes de los datos que se encuentran en la cabecera.
  • 13. SIGUIENTE CABECERA : se utiliza para colocar el protocolo a continuación de otra cabecera. COMPARACIÓN OSI - TCP/IP SIMILITUD ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP - Ambos se dividen en capas o niveles. - Se supone que la tecnología es de conmutación de paquetes (no de conmutación de circuitos). - Los profesionales de networking deben conocer ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real.
  • 14. DIFERENCIAS ENTRRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP- OSI distingue de forma clara los servicios, las interfaces y los protocolos. TCP/IP no lo hace así, no dejando de forma clara esta separación. - OSI fue definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente. - TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.
  • 15. CONCLUCIONQue hay varios modelos y versiones de cada una de ellas pero para que trabajen en armonía se necesita que sean compatibles con las versiones antiguas. Y que los modelos se crean para que sean libres y no propietarios para una comunicación mucho más fácil. En la comparación de los dos modelos se ven mucha mejoras en el modelo tcp/ip que en modelo osi puesto que este es antiguo. Cuyas mejoras son la velocidad de comunicación y la reducción de niveles o capas
  • 16. MODEMMódem es un acrónimo de Modulador Demodulador; es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, con lo que permite al ordenador transmitir y recibir información por la línea telefónica. Los chips que realizan estas funciones están casi tan estandarizados como los de las tarjetas de sonido; muchos fabricantes usan los mismos integrados, por ejemplo de la empresa Rockwell.
  • 17. ISPISP se refiere a las siglas en Inglés para Internet Services Provider. Su traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como Proveedores de Acceso a Internet.
  • 18. Servidor webUn servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web.
  • 19. SERVIDOR DNSUn servidor DNS (DomainNameSystem) se utiliza para proveer a las computadoras de los usuarios (clientes) un nombre equivalente a las direcciones IP. El uso de este servidor es transparente para los usuarios cuando éste está bien configurado. Cada LAN (Red de área local) debería contar con un servidor DNS. Estos servidores trabajan de forma jerárquica para intercambiar información y obtener las direcciones IP de otras LANs.