NOCION Y PRACTICA DE LA SITUACION-PROBLEMA EN HISTORIA
DIDACTICA DE LA HISTORIAa).-HOMOGENEIDAD DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALESb).-ACTORES EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA:      * alumnos      * docentes      * lecciones       * documentos
¿PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
INVESTIGACION
ADQUISICION DE CONCEPTOS
PRACTICAS CONCRETASNO  HAY
MODELO TEORICO Y PRACTICO CONSTRUCTIVOPEDAGOGICOFORMACION DE DOCENTES(REPRODUCCION DE PRACTICAS TRANSMISORAS)  ( POCA EFICACIA)CAMPOSSOCIALIZACION    ( NO HAY INVESTIGACION          VIVA)INVESTIGACION( OBSERVACION    Y ANÁLISIS)
FORMACION DEL PENSAMIENTO HISTORICORESTITUIRENTENDERA TRAVES DE NARRACIONES  Y/O DRAMATIZACIONES
HIPOTESIS TEORICA SOBRE LA CONSTRUCCION DE UN SABER ( GIORDAN Y DE VECCHI(1987) Y BASSIS (1998)ETAPAS DE LA CONSTRUCCION DE UN SABER NUEVOEmergencia de las representaciones (conceptos que ya tiene)b) Confrontación con una situación problema     (Poner en tela de juicio las representaciones) Destrucción o reconstrucción de nuevas Metacognición de los procesos :individual    y en grupo
PAPEL DEL PROFESOR EN LA PRODUCCIÓN DE REPRESENTACIONES EN LOS SUJETOSDEBE CREAR CONDICIONES PARA QUE SE DE EN LAS SIGUIENTES ETAPAS:Prevee las situaciones para que emerjan las representacionesAnaliza las representacionesElaborar una situación problemaMoviliza materiales

Más contenido relacionado

PPTX
Epistemologia math2
PPTX
Presentación1 nap ciencias s.
PDF
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
PPT
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
PPTX
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
PPTX
PPTX
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
DOCX
Matriz posibilidades pedagogicas
Epistemologia math2
Presentación1 nap ciencias s.
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Clases semana 1. Enseñanza y aprendizaje del medio natural I
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Matriz posibilidades pedagogicas

La actualidad más candente (6)

PPTX
Clases semana 3
PPTX
De las voluntades a la programación del aula.
PPTX
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
DOCX
Ap1 ap2 2016_u_cero
PPT
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
Clases semana 3
De las voluntades a la programación del aula.
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ap1 ap2 2016_u_cero
Los principios científico didácticos como herramienta para la didáctica de la...
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Albayzin and plaza nueva
PDF
Animaliak
PPS
10. Taldea - ERAIKITZEKOSISTEMA
PPT
Eskaintza eta eskariadef
PPT
Jonen lana
PDF
精英簡報大全 – 用專業且精美的簡報讓你的聽眾印象深刻!
PPTX
Virus informáticos
ODP
Olinpiadak2
PPTX
Trabajo final vero
PPT
Modelo educativo renovado
PDF
Presentación Delicious
DOCX
Leads en televisión
PDF
Adelaide Brighton Cement - myDIALS Case Study
PPTX
La familia
PPTX
San mames
PPT
Salvemos al Mundo
PPT
Clase iii bio fisica
PDF
Diaries 2015-final
PDF
myDIALS v3.0 Data Sheet
Albayzin and plaza nueva
Animaliak
10. Taldea - ERAIKITZEKOSISTEMA
Eskaintza eta eskariadef
Jonen lana
精英簡報大全 – 用專業且精美的簡報讓你的聽眾印象深刻!
Virus informáticos
Olinpiadak2
Trabajo final vero
Modelo educativo renovado
Presentación Delicious
Leads en televisión
Adelaide Brighton Cement - myDIALS Case Study
La familia
San mames
Salvemos al Mundo
Clase iii bio fisica
Diaries 2015-final
myDIALS v3.0 Data Sheet
Publicidad

Similar a Sesión 1 a (20)

PPTX
ACT1GBAN
PPTX
Nocion y practica de la situacion problema en historia
PPTX
Nocion y practica de la situacion problema en historia
PPTX
Nocion y practica de la situacion problema en historia
PPTX
Nocion y practica de la situacion problema en historia
DOC
1 noción y práctica de la situación
PPTX
G.e.d.i. actividad 1-historia
PPTX
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”
DOCX
DOCX
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
DOCX
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Producto 15 nocion y practica de la
PPTX
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1 s
ACT1GBAN
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
1 noción y práctica de la situación
G.e.d.i. actividad 1-historia
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”
Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mapa conceptual
Producto 15 nocion y practica de la
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1 s

Más de ignot (13)

PDF
Sesión 05
PPSX
Sesión 04
PPSX
Sesión 03
PPSX
Sesión 02
PPSX
Sesión 01
PDF
Sesión 5
PPSX
Sesión 4
PPSX
Sesión 3
PPSX
Sesión 2
PPSX
Sesión 1 a
PDF
Sesión 1
PDF
Sesión 1 por qué es importante la historia
PPSX
Sesión 1 a
Sesión 05
Sesión 04
Sesión 03
Sesión 02
Sesión 01
Sesión 5
Sesión 4
Sesión 3
Sesión 2
Sesión 1 a
Sesión 1
Sesión 1 por qué es importante la historia
Sesión 1 a

Sesión 1 a

  • 1. NOCION Y PRACTICA DE LA SITUACION-PROBLEMA EN HISTORIA
  • 2. DIDACTICA DE LA HISTORIAa).-HOMOGENEIDAD DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALESb).-ACTORES EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA: * alumnos * docentes * lecciones * documentos
  • 3. ¿PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS
  • 8. MODELO TEORICO Y PRACTICO CONSTRUCTIVOPEDAGOGICOFORMACION DE DOCENTES(REPRODUCCION DE PRACTICAS TRANSMISORAS) ( POCA EFICACIA)CAMPOSSOCIALIZACION ( NO HAY INVESTIGACION VIVA)INVESTIGACION( OBSERVACION Y ANÁLISIS)
  • 9. FORMACION DEL PENSAMIENTO HISTORICORESTITUIRENTENDERA TRAVES DE NARRACIONES Y/O DRAMATIZACIONES
  • 10. HIPOTESIS TEORICA SOBRE LA CONSTRUCCION DE UN SABER ( GIORDAN Y DE VECCHI(1987) Y BASSIS (1998)ETAPAS DE LA CONSTRUCCION DE UN SABER NUEVOEmergencia de las representaciones (conceptos que ya tiene)b) Confrontación con una situación problema (Poner en tela de juicio las representaciones) Destrucción o reconstrucción de nuevas Metacognición de los procesos :individual y en grupo
  • 11. PAPEL DEL PROFESOR EN LA PRODUCCIÓN DE REPRESENTACIONES EN LOS SUJETOSDEBE CREAR CONDICIONES PARA QUE SE DE EN LAS SIGUIENTES ETAPAS:Prevee las situaciones para que emerjan las representacionesAnaliza las representacionesElaborar una situación problemaMoviliza materiales
  • 12. METODOLOGIALA SITUACION-PROBLEMAMETODO DIDACTICO CON EL CUAL LOS PROFESORES PUEDEN CREAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA LOS ALUMNOS, QUE SEA ALTAMENTE PROVECHOSA PARA LA ENSEÑANZA.
  • 13. PRINCIPIOS1.-PLURALIDAD DE PUNTOS DE VISTA*(opiniones, intereses contradictorios, divergentes, separados...)2.-PLURALIDAD DE SIGNIFICADOS*comparar puntos de vista*tener visión crítica3.-CONFLICTO SOCIO-COGNITIVO*diversidad en las relaciones con el entorno político y social.
  • 14. 4.-LOS CONCEPTOS PRIMEROOBJETIVOCONCEPTO CLAVEESTRATEGIASPEDAGOGICASENFOQUECIENTIFICO
  • 15. LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIADEBE PERMITIR CONSTRUIR UN PENSAMIENTO, SI NO HISTÓRICO, AL MENOS CRÍTICO, AL TIEMPO QUE PERMITA TRANSMITIR CONOCIMIENTOS Y UN PATRIMONIO CULTURAL