TEMA 1. DIVERSIDAD CULTURAL Y
                   GLOBALIZACIÓN.
     Diversidad cultural: etnias, lenguas y religiones.
    Distribución del patrimonio cultural de los pueblos.

              •    ¿Conoces personas “cultas”?
              •    ¿Por qué crees que sean “cultas”?
              •    ¿Qué entiendes por cultura?
              •    ¿Cuáles son los elementos más notables en
                   tu comunidad?



PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
De acuerdo con la Organización de
                    las Naciones Unidas para la
                 Educación, la Ciencia y la Cultura.
                 UNESCO, se entiende por cultura:
                 UNESCO
              • Son el conjunto de rasgos distintivos ,
                espirituales y materiales, intelectuales y
                afectivos que caracterizan una sociedad o
                un grupo social.



PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
ETNIA es una palabra que viene del griego
             ethnikos, que significa “nacional”. Etnia es la
              identificación de un grupo de personas que
            comparten las tradiciones culturales de un lugar
               determinado y tienen ancestros comunes.

              • La aculturación ocurre                         • La asimilación se
                cuando el grupo étnico                           manifiesta cuando el
                adquiere suficientes                             grupo étnico se mezcla
                formas culturales del                            totalmente con el grupo
                grupo donde se encuentra                         dominante y pierde sus
                y las utiliza para                               características propias y
                funcionar económica y                            distintivas.
                socialmente.



PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
LENGUA. El idioma o lengua es uno de los
            elementos más representativos de todas las
           culturas. Un idioma es un código establecido
         mediante el cual se comunican ideas, emociones y
        sentimientos de modo que los integrantes del grupo
                        puedan entenderse.

              •    La pronunciación.                           •   El vocabulario.
              •    México: muchacho                            •   México: lentes
              •    España: chaval                              •   Puerto Rico: espejuelos
              •    Argentina: pibe o                           •   España: gafas
                   chango


PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Religión
                                                   Religión
              • Se puede definir como un sistema de
                creencias de carácter espiritual que norma la
                conducta de las personas.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Cristianismo, religión monoteís
                                                               ta basada en las enseñanzas de
                                                               Jesucristo según se recogen en
                                                                    los Evangelios, que ha
                                                                 marcado profundamente la
                                                                    cultura occidental y es
                                                                actualmente la más extendida
                                                                del mundo. Está ampliamente
                                                                     presente en todos los
                                                                  continentes del globo y la
                                                                    profesan más de 1.700
                                                                     millones de personas.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
La mayoría de los
                          THE BETTMANN ARCHIVE
                                                               cristianos conoce la oración
                          El Padrenuestro
                                                               del Padrenuestro que Cristo
                                                               enseñó en el sermón de la
                                                               Montaña. El Evangelio
                                                               según san Mateo (Mt. 6; 9-
                                                               13) recoge la versión más
                                                               amplia (siete peticiones), y
                                                               el de san Lucas (Lc. 11; 2-
                                                               4) una más abreviada de
                                                               cinco. La estructura de la
                                                               oración consta de una
                                                               invocación y de siete
                                                               peticiones, las tres
                                                               primeras relacionadas con
                                                               la glorificación de Dios y las
                                                               cuatro últimas con asuntos
                                                               del hombre. Esta oración es
                                                               un epítome de la fe
                                                               cristiana, que realza la
                                                               importancia de Dios sobre
                                                               la humanidad.


PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
THE BETTMANN ARCHIVE                 San Agustín aportó un
                          San Agustín
                                                               método sistemático de
                                                               filosofía a la teología
                                                               cristiana. Enseñó retórica
                                                               en las antiguas ciudades
                                                               de Cartago, Roma y Milán
                                                               antes de su bautizo
                                                               cristiano en el 387. Sus
                                                               discusiones sobre el
                                                               conocimiento de la verdad
                                                               y la existencia de Dios se
                                                               inspiraron en la Biblia y
                                                               en los filósofos de la
                                                               Grecia clásica.



PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Durante los siglos IV y V el cristianismo fue la religión dominante
        en el mundo europeo y mediterráneo. Desde Irlanda, en el oeste,
        hasta Etiopía, en el sureste, la gente se había convertido a la
        nueva fe cristiana. Sólo un siglo después, la importancia del
        cristianismo cambiaría de manera drástica debido a la
        propagación de una nueva religión, el islam.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Basílica de San Pedro


              En 1506, el arquitecto Donato Bramante diseñó la basílica de San Pedro en
              el Vaticano. Bramante murió antes de que estuviera acabada, por lo que
              Miguel Ángel asumió el cargo de supervisor y modificó el diseño cuando se
              inició la principal fase de construcción, en 1546. La iglesia tiene planta de
              cruz griega y su destacada cúpula influyó en la arquitectura religiosa
              durante los siguientes 300 años.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Islam, religión monoteísta surgida en el siglo VII en la
             península Arábiga a partir de las enseñanzas de Mahoma,
            llamado el Profeta. En su acepción literal, la palabra árabe
          islam significa 'entregarse', pero el Corán establece su sentido
         religioso, ‘sumisión’ a la voluntad o a la ley de Dios. La persona
             que profesa y practica el islam es un musulmán (en árabe
         muslim, 'el que se somete a Dios'). Según el Corán, el islam es la
         religión universal y primordial. Incluso la propia naturaleza es
         musulmana ya que obedece las leyes que Dios ha establecido en
              ella. Para los seres humanos, que tienen libre albedrío, la
         práctica del islam no implica obediencia sino la libre aceptación
                                de los mandatos divinos.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
El musulmán es un seguidor de la revelación divina (recogida en el Corán)
              formulada por el profeta Mahoma, lo que le convierte en miembro de la
             comunidad islámica (umma). Para algunos autores basta dar testimonio y
          pronunciar la shahada (profesión de fe) que se expresa al afirmar “No hay más
         dios que Alá y Mahoma es su profeta”. La fórmula es exclusiva. Ya que el propio
          Corán cita a los seguidores de Mahoma como “musulmanes” (Él os ha llamado
          musulmanes, Corán 22,78), estos se sienten ofendidos cuando son denominados
           “mahometanos”, en tanto que este término implicaría un culto personal que el
                                          islam prohíbe.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
•    La población musulmana mundial se estima próxima a los mil millones de
               personas. El islam ha florecido en muy diversas regiones geográficas, culturales
               y étnicas. Los principales grupos étnicos que componen la comunidad
               musulmana engloban a los árabes (la mayor parte del norte de África y Oriente
               Próximo). En Europa, el islam es la segunda religión más profesada después del
               cristianismo.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Cúpula de la Roca

       La cúpula de la Roca se alza en la colina del Templo de Jerusalén, desde donde se
       supone que el profeta Mahoma subió al cielo. El califa Abd al-Malik hizo construir
       esta mezquita en el siglo VII con la esperanza de eclipsar a las iglesias cristianas
       de la zona. La mezquita, de forma octogonal, tiene una zona central coronada por
       un domo. Una rica decoración de mosaicos cubre la paredes exteriores.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Minarete de la gran mezquita de Sāmarrā




                                                               Este minarete
                                                               helicoidal, desde
                                                               donde antaño el
                                                               muecín llamaba a
                                                               rezar a los fieles, es
                                                               la única parte
                                                               característica que ha
                                                               sobrevivido de la
                                                               gran mezquita de
                                                               Sāmarrā, Irak.
                                                               Cuando se construyó
                                                               (848-852), era la
                                                               mayor mezquita
                                                               islámica del mundo.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Corán
        Esta página decorada con gran belleza pertenece a un Corán del siglo XIV. Los musulmanes
        creen que el Corán es una transcripción infalible del mensaje de Dios a Mahoma. Dividido en
        114 suras o capítulos, el Corán es salmodiado o cantado como parte del culto islámico.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Último día del Ramadán

        Musulmanes orando en la galería superior de la Gran Mezquita, en la antigua
        ciudad amurallada de Delhi. Celebran el final de Ramadán, el mes santo de
        ayuno impuesto por el Corán a los musulmanes.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Universidad al-Azhar

             La universidad islámica al-Azhar fue fundada en la ciudad egipcia de El Cairo en
             el 970. Es la institución académica religiosa más antigua del mundo.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Peregrinación a la Kaaba
       Los musulmanes consideran la Kaaba -pequeño santuario cerca del centro de la gran mezquita
       de La Meca- el único lugar sagrado de la Tierra. La tradición musulmana dice que los patriarcas
       Abraham e Ismael construyeron el santuario sobre los primeros cimientos puestos por Adán.
       Todos los musulmanes del mundo rezan en esta dirección y todo el que no tenga un gran
       impedimento deberá peregrinar allí, al menos una vez en su vida. Esta imagen muestra la
       ceremonia en torno a la Kaaba, en la cual hay que besar con unción la Piedra Negra que se
       encuentra en una esquina. Los peregrinos permanecen en este lugar varios días celebrando
       rituales durante el mes de peregrinación.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Hinduismo, religión originaria de la India donde la mayoría de sus habitantes sigue
             profesándola en la actualidad. También es practicada por las familias que han
            emigrado desde dicho país hacia el resto del mundo (en especial al sur y este de
          África, al sureste y este de Asia y a Europa). El término hindú deriva de la palabra
         sánscrita sindhu ('río', de forma más explícita el río Indo); durante el siglo V a.C., los
           persas utilizaban ese nombre para referirse a aquellos que vivían en las tierras del
           Indo. Los hindúes se definen a sí mismos como “aquellos que creen en los Veda” o
         “aquellos que siguen los cuatro tipos (varnas) de caminos (dharma) y etapas de la vida
                                               (ashramas)”.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
El hinduismo es una de las religiones más extendidas e importantes del mundo, no sólo
       por su número de fieles (estimados en más de 700 millones de individuos), sino también
       por la profunda influencia que ha ejercido en muchas otras religiones durante su larga e
       ininterrumpida historia, que comenzó más o menos en el 1500 a.C. Es preciso destacar
       igualmente la correspondiente influencia que el hinduismo ha recibido de esas otras
       religiones (el hinduismo posee una extraordinaria capacidad para absorber e integrar
       elementos foráneos). Esto ha contribuido de forma notable al sincretismo de la religión
       y a la asimilación de una gran variedad de creencias y prácticas religiosas. Es más, las
       bases geográficas, más que las puramente religiosas (que consisten en todo lo que el
       pueblo de la India ha creído y ha hecho), le han otorgado el carácter de sistema
       doctrinal y social que se extiende a todos los aspectos de la vida humana.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Siva, señor de
                                                                  la danza

                                                               Esta escultura de
                                                               bronce (1000 d.C.) que
                                                               representa a Siva
                                                               como Nataraja (Señor
                                                               de la Danza) es una de
                                                               las numerosas
                                                               esculturas que de este
                                                               dios hindú se realizaron
                                                               en la India durante el
                                                               gobierno de la dinastía
                                                               Chola (siglos X al XIII).
                                                               Muestra a Siva
                                                               danzando dentro de un
                                                               círculo de fuego. Una
                                                               de sus manos sostiene
                                                               una llama, mientras
                                                               que la otra golpea un
                                                               tambor. Su pie
                                                               descansa sobre el
                                                               demonio de la
                                                               ignorancia.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
El Imperio Gupta                               Durante el siglo IV d.C.
                                                               la dinastía Gupta unificó
                                                               la mayor parte del
                                                               norte de la India. El
                                                               Imperio Gupta unió a
                                                               las tribus dispersas que
                                                               entonces habitaban la
                                                               región y formó una
                                                               única entidad política y
                                                               religiosa. El hinduismo
                                                               se convirtió en una
                                                               religión más coherente y
                                                               metódica debido a los
                                                               esfuerzos de los reyes
                                                               Gupta, que combinaron
                                                               elementos del budismo
                                                               con el hinduismo y
                                                               resaltaron la naturaleza
                                                               teísta de la religión, en
                                                               especial el papel del
                                                               dios Visnú.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Mahatma Gandhi
       Los ideales hindúes de paz y respeto hacia todos los seres vivientes inspiraron la campaña de
       la resistencia civil no violenta organizada por el líder nacionalista indio Mahatma Gandhi
       contra el gobierno británico de la India. Educado en una devota familia, Gandhi volvió al
       hinduismo tras el periodo que pasó estudiando y comparando las religiones del mundo. Como
       activista político, Gandhi aplicó los principios hindúes de la verdad, la no violencia y el valor,
       en su lucha contra la opresión. Al practicar un ascetismo estricto, Gandhi puso de manifiesto
       en su vida personal los ideales de desinterés y desapego que para él eran la piedra angular de
       la fe hindú.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Budismo, religión fundada en el noreste de la India a partir de las
       enseñanzas y doctrinas impartidas durante los siglos VI y V a.C. por
         Siddhartha Gautama, más conocido como Buda o El Iluminado.

                                                               El budismo se introdujo en Japón
                                                               en el siglo VI d.C., cuando un rey
                                                               coreano buscó una alianza con el
                                                               rey del clan Yamato. Para agradar
                                                               a los japoneses, el rey coreano les
                                                               obsequió con una estatua de Buda
                                                               y algunas escrituras sagradas
                                                               budistas, que calificó como los
                                                               mayores tesoros que podía enviar.
                                                               El Daibutsu (Gran Buda) de
                                                               Kamakura (Japón) fue realizado en
                                                               bronce en 1252, posiblemente por
                                                               Ono Goroemon o Tanji Hisatomo
                                                               (ambos maestros del bronce en
                                                               aquel tiempo). La estatua mide
                                                               más de 10 metros y pesa más de
                                                               100 toneladas. La figura
                                                               representa a Amitabha (en Japón
                                                               adorado con el nombre de Amida),
                                                               en reposo y desapasionada calma.


PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Phra Pathom Chedi

        Una estatua de Buda de 127 m
        se alza frente al Phra Pathom
        Chedi, un templo budista
        situado en Nakhon Pathom,
        ciudad cercana a Bangkok
        (Tailandia). Esta estatua en
        concreto representa a un
        bodhisattva. En el budismo
        Mahayana, un bodhisattva es
        un ser iluminado que ha
        pospuesto su nirvana, la
        recompensa final del budismo,
        para trabajar por la salvación de
        los seres sensibles. El
        bodhisattva intercede por los
        fieles transfiriéndoles mérito
        acumulado, pero los fieles
        tienen también que aspirar a
        transformarse en bodhisattvas
        mediante la contemplación
        diligente.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Monjes
           budistas

              En los monasterios
              los monjes budistas
              llevan vidas
              ascéticas, de
              contemplación
              religiosa y siguen
              reglas diferentes de
              acuerdo con su
              secta, pero la
              mayoría permanece
              alejada de los
              asuntos mundanos.
              Los monjes
              celebran a menudo
              ritos importantes,
              como funerales,
              para legos.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Más contenido relacionado

PDF
Hoja parroquial del 24 al 30 de octubre del 2011
ODT
6358 0-22-solucionario fichas-religion_1_eso
PDF
Historia de misiones i clase 2
PPT
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
PPT
Lectura e interpretacion biblicas
DOC
PDF
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica
Hoja parroquial del 24 al 30 de octubre del 2011
6358 0-22-solucionario fichas-religion_1_eso
Historia de misiones i clase 2
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
Lectura e interpretacion biblicas
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo final demonologia
PDF
Lec1 La ReligióN
PDF
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
PPTX
Doctrinas
DOCX
Religiones historicas
PPTX
Modelo Gavilan, Paso 4. Esquema
PDF
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
PDF
De la pregunta por el hombre
PPTX
Introducción a la teología
PPTX
La revelación divina
PPT
Clase de teologia inicio de 1 38
PPT
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
DOCX
Cuestionario de biblia para principiantes
DOCX
Actividades Revelacion y Fe
PPTX
Introducción a la teología
PPS
Kairós eso 1
PDF
Conocer la biblia todo
PDF
Quien califica para ser profeta de D_S en el Judaismo ..Prophecy-.[1]
PPT
Teologia sistematica inicio m.e.
DOC
Cómo nos llegó la biblia
Ensayo final demonologia
Lec1 La ReligióN
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
Doctrinas
Religiones historicas
Modelo Gavilan, Paso 4. Esquema
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
De la pregunta por el hombre
Introducción a la teología
La revelación divina
Clase de teologia inicio de 1 38
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
Cuestionario de biblia para principiantes
Actividades Revelacion y Fe
Introducción a la teología
Kairós eso 1
Conocer la biblia todo
Quien califica para ser profeta de D_S en el Judaismo ..Prophecy-.[1]
Teologia sistematica inicio m.e.
Cómo nos llegó la biblia
Publicidad

Similar a Sesión 33 (20)

PDF
Laminareligiones
PDF
Laminareligiones
PDF
PDF
Las Religiones En El Mundo Y La Navidad
PPT
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
PPT
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
PPT
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
PPT
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
PPT
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
PPT
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
PDF
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
PPTX
Re li
DOCX
Religion ciclo 1
PPT
Primer ciclo de la Infancia, Curriculum
PPTX
Introducción general a la Biblia
PDF
6biblia copy
PDF
16 Sagrada Escritura
DOC
Malla Curricular 1
DOC
Malla Curricular 1
Laminareligiones
Laminareligiones
Las Religiones En El Mundo Y La Navidad
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
Curriculo para 2o.ciclo de la infancia
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
Re li
Religion ciclo 1
Primer ciclo de la Infancia, Curriculum
Introducción general a la Biblia
6biblia copy
16 Sagrada Escritura
Malla Curricular 1
Malla Curricular 1
Publicidad

Más de Herbartsecundaria (20)

PDF
Sesión 35 a
PDF
Sesión 32
PDF
Sesión 31
PDF
Sesión 31
PDF
Sesión 31
PDF
Sesión 30
PDF
Sesión 30
PDF
Sesión 29 a
PDF
Sesión 29
PDF
Sesión 29
PDF
Sesión 28 b
PDF
Sesión 28 a
PDF
Sesión 28
PDF
Sesión 26
PPTX
El poder judicial d3
PPTX
Organizacion del estado d2
PPTX
Organización del estado mexicano. d1
PDF
Sesión 25
PPTX
Planeacion ultima de febrero
PPTX
Planeacion ultima de febrero
Sesión 35 a
Sesión 32
Sesión 31
Sesión 31
Sesión 31
Sesión 30
Sesión 30
Sesión 29 a
Sesión 29
Sesión 29
Sesión 28 b
Sesión 28 a
Sesión 28
Sesión 26
El poder judicial d3
Organizacion del estado d2
Organización del estado mexicano. d1
Sesión 25
Planeacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febrero

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Sesión 33

  • 1. TEMA 1. DIVERSIDAD CULTURAL Y GLOBALIZACIÓN. Diversidad cultural: etnias, lenguas y religiones. Distribución del patrimonio cultural de los pueblos. • ¿Conoces personas “cultas”? • ¿Por qué crees que sean “cultas”? • ¿Qué entiendes por cultura? • ¿Cuáles son los elementos más notables en tu comunidad? PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 2. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO, se entiende por cultura: UNESCO • Son el conjunto de rasgos distintivos , espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 3. ETNIA es una palabra que viene del griego ethnikos, que significa “nacional”. Etnia es la identificación de un grupo de personas que comparten las tradiciones culturales de un lugar determinado y tienen ancestros comunes. • La aculturación ocurre • La asimilación se cuando el grupo étnico manifiesta cuando el adquiere suficientes grupo étnico se mezcla formas culturales del totalmente con el grupo grupo donde se encuentra dominante y pierde sus y las utiliza para características propias y funcionar económica y distintivas. socialmente. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 4. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 5. LENGUA. El idioma o lengua es uno de los elementos más representativos de todas las culturas. Un idioma es un código establecido mediante el cual se comunican ideas, emociones y sentimientos de modo que los integrantes del grupo puedan entenderse. • La pronunciación. • El vocabulario. • México: muchacho • México: lentes • España: chaval • Puerto Rico: espejuelos • Argentina: pibe o • España: gafas chango PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 6. Religión Religión • Se puede definir como un sistema de creencias de carácter espiritual que norma la conducta de las personas. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 7. Cristianismo, religión monoteís ta basada en las enseñanzas de Jesucristo según se recogen en los Evangelios, que ha marcado profundamente la cultura occidental y es actualmente la más extendida del mundo. Está ampliamente presente en todos los continentes del globo y la profesan más de 1.700 millones de personas. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 8. La mayoría de los THE BETTMANN ARCHIVE cristianos conoce la oración El Padrenuestro del Padrenuestro que Cristo enseñó en el sermón de la Montaña. El Evangelio según san Mateo (Mt. 6; 9- 13) recoge la versión más amplia (siete peticiones), y el de san Lucas (Lc. 11; 2- 4) una más abreviada de cinco. La estructura de la oración consta de una invocación y de siete peticiones, las tres primeras relacionadas con la glorificación de Dios y las cuatro últimas con asuntos del hombre. Esta oración es un epítome de la fe cristiana, que realza la importancia de Dios sobre la humanidad. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 9. THE BETTMANN ARCHIVE San Agustín aportó un San Agustín método sistemático de filosofía a la teología cristiana. Enseñó retórica en las antiguas ciudades de Cartago, Roma y Milán antes de su bautizo cristiano en el 387. Sus discusiones sobre el conocimiento de la verdad y la existencia de Dios se inspiraron en la Biblia y en los filósofos de la Grecia clásica. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 10. Durante los siglos IV y V el cristianismo fue la religión dominante en el mundo europeo y mediterráneo. Desde Irlanda, en el oeste, hasta Etiopía, en el sureste, la gente se había convertido a la nueva fe cristiana. Sólo un siglo después, la importancia del cristianismo cambiaría de manera drástica debido a la propagación de una nueva religión, el islam. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 11. Basílica de San Pedro En 1506, el arquitecto Donato Bramante diseñó la basílica de San Pedro en el Vaticano. Bramante murió antes de que estuviera acabada, por lo que Miguel Ángel asumió el cargo de supervisor y modificó el diseño cuando se inició la principal fase de construcción, en 1546. La iglesia tiene planta de cruz griega y su destacada cúpula influyó en la arquitectura religiosa durante los siguientes 300 años. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 12. Islam, religión monoteísta surgida en el siglo VII en la península Arábiga a partir de las enseñanzas de Mahoma, llamado el Profeta. En su acepción literal, la palabra árabe islam significa 'entregarse', pero el Corán establece su sentido religioso, ‘sumisión’ a la voluntad o a la ley de Dios. La persona que profesa y practica el islam es un musulmán (en árabe muslim, 'el que se somete a Dios'). Según el Corán, el islam es la religión universal y primordial. Incluso la propia naturaleza es musulmana ya que obedece las leyes que Dios ha establecido en ella. Para los seres humanos, que tienen libre albedrío, la práctica del islam no implica obediencia sino la libre aceptación de los mandatos divinos. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 13. El musulmán es un seguidor de la revelación divina (recogida en el Corán) formulada por el profeta Mahoma, lo que le convierte en miembro de la comunidad islámica (umma). Para algunos autores basta dar testimonio y pronunciar la shahada (profesión de fe) que se expresa al afirmar “No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta”. La fórmula es exclusiva. Ya que el propio Corán cita a los seguidores de Mahoma como “musulmanes” (Él os ha llamado musulmanes, Corán 22,78), estos se sienten ofendidos cuando son denominados “mahometanos”, en tanto que este término implicaría un culto personal que el islam prohíbe. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 14. La población musulmana mundial se estima próxima a los mil millones de personas. El islam ha florecido en muy diversas regiones geográficas, culturales y étnicas. Los principales grupos étnicos que componen la comunidad musulmana engloban a los árabes (la mayor parte del norte de África y Oriente Próximo). En Europa, el islam es la segunda religión más profesada después del cristianismo. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 15. Cúpula de la Roca La cúpula de la Roca se alza en la colina del Templo de Jerusalén, desde donde se supone que el profeta Mahoma subió al cielo. El califa Abd al-Malik hizo construir esta mezquita en el siglo VII con la esperanza de eclipsar a las iglesias cristianas de la zona. La mezquita, de forma octogonal, tiene una zona central coronada por un domo. Una rica decoración de mosaicos cubre la paredes exteriores. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 16. Minarete de la gran mezquita de Sāmarrā Este minarete helicoidal, desde donde antaño el muecín llamaba a rezar a los fieles, es la única parte característica que ha sobrevivido de la gran mezquita de Sāmarrā, Irak. Cuando se construyó (848-852), era la mayor mezquita islámica del mundo. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 17. Corán Esta página decorada con gran belleza pertenece a un Corán del siglo XIV. Los musulmanes creen que el Corán es una transcripción infalible del mensaje de Dios a Mahoma. Dividido en 114 suras o capítulos, el Corán es salmodiado o cantado como parte del culto islámico. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 18. Último día del Ramadán Musulmanes orando en la galería superior de la Gran Mezquita, en la antigua ciudad amurallada de Delhi. Celebran el final de Ramadán, el mes santo de ayuno impuesto por el Corán a los musulmanes. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 19. Universidad al-Azhar La universidad islámica al-Azhar fue fundada en la ciudad egipcia de El Cairo en el 970. Es la institución académica religiosa más antigua del mundo. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 20. Peregrinación a la Kaaba Los musulmanes consideran la Kaaba -pequeño santuario cerca del centro de la gran mezquita de La Meca- el único lugar sagrado de la Tierra. La tradición musulmana dice que los patriarcas Abraham e Ismael construyeron el santuario sobre los primeros cimientos puestos por Adán. Todos los musulmanes del mundo rezan en esta dirección y todo el que no tenga un gran impedimento deberá peregrinar allí, al menos una vez en su vida. Esta imagen muestra la ceremonia en torno a la Kaaba, en la cual hay que besar con unción la Piedra Negra que se encuentra en una esquina. Los peregrinos permanecen en este lugar varios días celebrando rituales durante el mes de peregrinación. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 21. Hinduismo, religión originaria de la India donde la mayoría de sus habitantes sigue profesándola en la actualidad. También es practicada por las familias que han emigrado desde dicho país hacia el resto del mundo (en especial al sur y este de África, al sureste y este de Asia y a Europa). El término hindú deriva de la palabra sánscrita sindhu ('río', de forma más explícita el río Indo); durante el siglo V a.C., los persas utilizaban ese nombre para referirse a aquellos que vivían en las tierras del Indo. Los hindúes se definen a sí mismos como “aquellos que creen en los Veda” o “aquellos que siguen los cuatro tipos (varnas) de caminos (dharma) y etapas de la vida (ashramas)”. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 22. El hinduismo es una de las religiones más extendidas e importantes del mundo, no sólo por su número de fieles (estimados en más de 700 millones de individuos), sino también por la profunda influencia que ha ejercido en muchas otras religiones durante su larga e ininterrumpida historia, que comenzó más o menos en el 1500 a.C. Es preciso destacar igualmente la correspondiente influencia que el hinduismo ha recibido de esas otras religiones (el hinduismo posee una extraordinaria capacidad para absorber e integrar elementos foráneos). Esto ha contribuido de forma notable al sincretismo de la religión y a la asimilación de una gran variedad de creencias y prácticas religiosas. Es más, las bases geográficas, más que las puramente religiosas (que consisten en todo lo que el pueblo de la India ha creído y ha hecho), le han otorgado el carácter de sistema doctrinal y social que se extiende a todos los aspectos de la vida humana. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 23. Siva, señor de la danza Esta escultura de bronce (1000 d.C.) que representa a Siva como Nataraja (Señor de la Danza) es una de las numerosas esculturas que de este dios hindú se realizaron en la India durante el gobierno de la dinastía Chola (siglos X al XIII). Muestra a Siva danzando dentro de un círculo de fuego. Una de sus manos sostiene una llama, mientras que la otra golpea un tambor. Su pie descansa sobre el demonio de la ignorancia. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 24. El Imperio Gupta Durante el siglo IV d.C. la dinastía Gupta unificó la mayor parte del norte de la India. El Imperio Gupta unió a las tribus dispersas que entonces habitaban la región y formó una única entidad política y religiosa. El hinduismo se convirtió en una religión más coherente y metódica debido a los esfuerzos de los reyes Gupta, que combinaron elementos del budismo con el hinduismo y resaltaron la naturaleza teísta de la religión, en especial el papel del dios Visnú. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 25. Mahatma Gandhi Los ideales hindúes de paz y respeto hacia todos los seres vivientes inspiraron la campaña de la resistencia civil no violenta organizada por el líder nacionalista indio Mahatma Gandhi contra el gobierno británico de la India. Educado en una devota familia, Gandhi volvió al hinduismo tras el periodo que pasó estudiando y comparando las religiones del mundo. Como activista político, Gandhi aplicó los principios hindúes de la verdad, la no violencia y el valor, en su lucha contra la opresión. Al practicar un ascetismo estricto, Gandhi puso de manifiesto en su vida personal los ideales de desinterés y desapego que para él eran la piedra angular de la fe hindú. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 26. Budismo, religión fundada en el noreste de la India a partir de las enseñanzas y doctrinas impartidas durante los siglos VI y V a.C. por Siddhartha Gautama, más conocido como Buda o El Iluminado. El budismo se introdujo en Japón en el siglo VI d.C., cuando un rey coreano buscó una alianza con el rey del clan Yamato. Para agradar a los japoneses, el rey coreano les obsequió con una estatua de Buda y algunas escrituras sagradas budistas, que calificó como los mayores tesoros que podía enviar. El Daibutsu (Gran Buda) de Kamakura (Japón) fue realizado en bronce en 1252, posiblemente por Ono Goroemon o Tanji Hisatomo (ambos maestros del bronce en aquel tiempo). La estatua mide más de 10 metros y pesa más de 100 toneladas. La figura representa a Amitabha (en Japón adorado con el nombre de Amida), en reposo y desapasionada calma. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 27. Phra Pathom Chedi Una estatua de Buda de 127 m se alza frente al Phra Pathom Chedi, un templo budista situado en Nakhon Pathom, ciudad cercana a Bangkok (Tailandia). Esta estatua en concreto representa a un bodhisattva. En el budismo Mahayana, un bodhisattva es un ser iluminado que ha pospuesto su nirvana, la recompensa final del budismo, para trabajar por la salvación de los seres sensibles. El bodhisattva intercede por los fieles transfiriéndoles mérito acumulado, pero los fieles tienen también que aspirar a transformarse en bodhisattvas mediante la contemplación diligente. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 28. Monjes budistas En los monasterios los monjes budistas llevan vidas ascéticas, de contemplación religiosa y siguen reglas diferentes de acuerdo con su secta, pero la mayoría permanece alejada de los asuntos mundanos. Los monjes celebran a menudo ritos importantes, como funerales, para legos. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 29. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com