SlideShare una empresa de Scribd logo
Es muy importante que en este tiempo prepare todo el material para ser presentado y 
trabajado por los niños/as. 
Seleccionar la estrategia 
Afiches de diversos productos o temáticas. 
Textos donde hay afiches. 
Coordinar la visita a la tienda cercana a la IE con una madre de familia de la 
comunidad. 
Organizar los materiales, computadora personal, video, exelearning, Micrositios. 
Tema: Producción de afiches partiendo de nuestro contexto. 
Propósito pedagógico: 
Producción escrita 
Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas 
situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las 
convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y 
revisión. 
Capacidad: Se apropia del sistema de escritura 
Indicador Reconoce el uso social de textos en diversos portadores (libros de cuentos, periódicos, 
revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano. 
Propósito social: 
Recopilar información en una estrecha relación escuela, familia y comunidad en relación a las 
actividades productivas de la comunidad con la finalidad de preservar un legado cultural que 
fortalece nuestra identidad. 
Recopilar información y producirla con herramientas TIC. 
Los niños y la docente conversamos en el aula para visitar la tienda de Doña Ana y nos 
organizamos para la visita, los acuerdos, saludar, despedirse. 
En el camino a la tienda se propicia la situación comunicativa a través de preguntas que 
generan un diálogo de todo lo que observamos en el camino a la tienda. 
¿Qué tiendas más hay en la comunidad? 
Al llegar a la tienda los niños observan todo lo que tiene. 
Observamos modelos de afiche en la tienda cercana conversamos sobre los afiches que 
hay en la tienda, los dibujos que tiene cada uno, si tiene letras o no. 
¿Qué observamos en la tienda? 
¿Qué son esas figuras con letras, con fotos de productos para vender? 
¿Cómo se llaman? 
¿Para qué nos sirven los afiches? 
¿Qué nos dicen los afiches? 
La docente plantea como propósito de la clase la elaboración de un afiche para la tienda 
mediante preguntas exploratorias , planteamiento de hipótesis. 
¿Qué podemos hacer para dar a conocer que tenemos una tieneda que vende buenos 
productos y son baratos ? 
¿Nosotros podemos hacer un afiche para nuestra tienda?
¿ Qué aprenderemos hoy? Los niños dan sus propias hipótesis. 
Se da a conocer el propósito hoy vamos a elaborar afiches para 
nuestra tienda. 
¿Qué necesitaremos para hacer nuestro afiche? 
¿Cómo nos organizamos? Por grupos de edades. 
¿Qué acuerdos debemos tener en cuenta? 
Retornamos a la IE .Hacemos nuestros compromisos para 
aprender a hacer nuestros afiches. 
Mediante preguntas los niños y niñas responden sus saberes 
acerca del afiche. 
¿Qué son los afiches? 
¿Tienen afiches en sus casas? 
¿Cómo son los afiches? 
¿Qué cosas tiene un afiche? 
Los niños observan una imagen en 
la pizarra o un PPT los tipos de 
textos que ya se han trabajado para 
encontrar las diferencias que hay y 
puedan describir con mayor claridad 
el afiche, según las características 
que tiene van ubicando las tarjetas 
de los nombres que corresponden. 
(Carta, recetario, cuento, afiche). 
Los niños y niñas observan los afiches y con ayuda de la docente los describen y descubren 
sus elementos. 
A partir de preguntas se orienta por grupos la planificación del 
afiche. 
¿A quién o a quienes estará dirigido 
nuestro afiche? 
A mis compañeros, profesora, mamás, papás, toda 
la comunidad. 
¿Para qué vamos a escribir este 
afiche? 
Para informar a la gente sobre las ofertas de la 
tienda. 
¿Qué escribiremos: Un cuento, una 
carta, una receta o una noticia, etc.? 
Un afiche 
¿Qué partes tiene? Tiene título, mensaje, letras, números, imágenes. 
¿Qué imágenes elegiré para que 
vengan a la tienda? 
Elegimos imágenes de productos de nuestra 
comunidad: aceituna, breva, granada, otros que 
traen de Tacna. 
¿Qué título o eslogan escribiré? 
¿Qué mensaje escribiré? 
¿Qué modelos elegiremos? 
Planificamos nuestros textos
Los niños según lo planificado por grupos eligen las imágenes, pictogramas de apoyo para 
construir las frases que tendrá su texto , escriben a su manera según su nivel de escritura. 
Se monitorea a todos los equipos ¿Qué más podemos decir? ¿Luego qué ponemos? . 
Realizan la redacción de su afiche a su manera, cuando ya han armado el afiche dictan textos 
a su docente según el mensaje que quieren transmitir , indicando qué han escrito, a quién y 
qué le quiere decir. 
Leen los íconos verbales para revisar y reflexionar sobre su escrito, si lo que le dictaron a la 
docente es lo que quieren decir o quieren agregar algo más. 
Comparan todos los afiches de los equipos y señalan los elementos que coinciden o son 
comunes . 
Hacen un reconocimiento de las partes que tienen sus afiches y concluyen con apoyo de 
preguntas ¿cuál es la estructura, función y tipos de textos? 
(consolidación y formalización de los aprendizajes). 
Los estudiantes buscan imágenes con íconos verbales para que observen y produzcan 
frases sencillas teniendo como referente la imagen en forma grupal y redacten un texto 
utilizando el software ExeLearning con mucha creatividad y buena ortografía. 
Por grupos hacen un recorrido por la institución y deciden donde pegar los afiches. 
Mencionan lo que observaron en las ilustraciones ExeLearning. 
Leen sus propias frases creadas para el afiche. 
Construimos nuestras conclusiones a través de preguntas: 
¿Cómo hicimos nuestras frases? 
¿Con qué información debe contar un afiche para ser útil? 
¿Pudiste trabajar sin problemas en la computadora? 
¿Para qué me sirve un afiche? 
¿Qué cosas hemos visto en las tarjetas? 
¿Cómo nos sentimos? 
¿Les gustó la actividad? 
¿Qué fue lo que más te gustó? ¿Por qué? 
¿Qué hemos aprendido hoy? 
: 
RUTAS DEL APRENDIZAJE EBR comunicación PÁG 10 - 33 
WEBGRAFÍA 
URLhttp://aulavirtual.perueduca.pe/course/view.php?id=189 
Imágenes de google.

Más contenido relacionado

PPT
Sesion de Aprendizaje
PDF
La empresa sesion 1 y 2
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
PPTX
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
DOCX
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
DOCX
UNIDAD 5 DPCC.docx
PDF
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO
PPT
LOS COLORES (arte)
Sesion de Aprendizaje
La empresa sesion 1 y 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
UNIDAD 5 DPCC.docx
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO
LOS COLORES (arte)

La actualidad más candente (20)

PDF
Planificacion de sesion de aprendizaje
DOCX
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE 02 - 03 CCSS 2° AÑO.docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
DOCX
Sesion 2 el proceso de urbanizacion
DOCX
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
DOC
Sesiones de-aprendizaje-comunic
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOCX
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
DOCX
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
PDF
Sesiones los-retos-de-la-vida
PDF
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
DOCX
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
PDF
Arte sesion27
PDF
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
DOCX
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
DOCX
Actividad desastres
DOCX
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
DOCX
Actual sesión de aprendizaje
DOC
Sesion imperio de los incas
Planificacion de sesion de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
SESION DE APRENDIZAJE 02 - 03 CCSS 2° AÑO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Sesion 2 el proceso de urbanizacion
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
Sesiones de-aprendizaje-comunic
Sesión de aprendizaje
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesiones los-retos-de-la-vida
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
Arte sesion27
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
Actividad desastres
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Actual sesión de aprendizaje
Sesion imperio de los incas
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Vacunas
DOCX
Exe learning arbol de contenidos-2013
PPTX
Trabajo de exelearning
PDF
Guía paquete exe learning
PPS
Vacunas
PDF
Guía de Exelearning
PPTX
Vacunas
PDF
Exe learning guía de trabajo 1
DOC
Separata Exelearning
PPT
Exelearning
PDF
Sesion partes del cuerpo 2°
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
PPTX
Inmunizaciones en pediatría
PDF
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
PDF
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
PPTX
Mi cuerpo
PPTX
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
PDF
Sesion de aprendizaje
Vacunas
Exe learning arbol de contenidos-2013
Trabajo de exelearning
Guía paquete exe learning
Vacunas
Guía de Exelearning
Vacunas
Exe learning guía de trabajo 1
Separata Exelearning
Exelearning
Sesion partes del cuerpo 2°
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Inmunizaciones en pediatría
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Mi cuerpo
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
Sesion de aprendizaje
Publicidad

Similar a Sesión de aprendizaje con exelearning (20)

PDF
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
PDF
Lenguaje disenatuafiche-nb1-1 basico
DOCX
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DOCX
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
DOCX
DIA 6 SESION CARTELES DE LOS SECTORES.docx
PDF
3 sesión de aprendizaje afiche
PDF
Sesion 7 de comunicacion
PDF
Sesion com 2g_10
DOCX
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PDF
Sesion com 2g_09
DOCX
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PDF
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
DOCX
HACEMOS LOS CARTELES PARA LOS MATERIALES.docx
DOCX
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
PPT
Estrategias de Lectura
PDF
Estrategias pedagógicas
DOCX
T21 EXP 11 - 4 AÑOS Planificacion.docx
PDF
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
PPTX
5 diapo
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
Lenguaje disenatuafiche-nb1-1 basico
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
DIA 6 SESION CARTELES DE LOS SECTORES.docx
3 sesión de aprendizaje afiche
Sesion 7 de comunicacion
Sesion com 2g_10
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
Sesion com 2g_09
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
HACEMOS LOS CARTELES PARA LOS MATERIALES.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
Estrategias de Lectura
Estrategias pedagógicas
T21 EXP 11 - 4 AÑOS Planificacion.docx
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
5 diapo

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Sesión de aprendizaje con exelearning

  • 1. Es muy importante que en este tiempo prepare todo el material para ser presentado y trabajado por los niños/as. Seleccionar la estrategia Afiches de diversos productos o temáticas. Textos donde hay afiches. Coordinar la visita a la tienda cercana a la IE con una madre de familia de la comunidad. Organizar los materiales, computadora personal, video, exelearning, Micrositios. Tema: Producción de afiches partiendo de nuestro contexto. Propósito pedagógico: Producción escrita Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Capacidad: Se apropia del sistema de escritura Indicador Reconoce el uso social de textos en diversos portadores (libros de cuentos, periódicos, revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano. Propósito social: Recopilar información en una estrecha relación escuela, familia y comunidad en relación a las actividades productivas de la comunidad con la finalidad de preservar un legado cultural que fortalece nuestra identidad. Recopilar información y producirla con herramientas TIC. Los niños y la docente conversamos en el aula para visitar la tienda de Doña Ana y nos organizamos para la visita, los acuerdos, saludar, despedirse. En el camino a la tienda se propicia la situación comunicativa a través de preguntas que generan un diálogo de todo lo que observamos en el camino a la tienda. ¿Qué tiendas más hay en la comunidad? Al llegar a la tienda los niños observan todo lo que tiene. Observamos modelos de afiche en la tienda cercana conversamos sobre los afiches que hay en la tienda, los dibujos que tiene cada uno, si tiene letras o no. ¿Qué observamos en la tienda? ¿Qué son esas figuras con letras, con fotos de productos para vender? ¿Cómo se llaman? ¿Para qué nos sirven los afiches? ¿Qué nos dicen los afiches? La docente plantea como propósito de la clase la elaboración de un afiche para la tienda mediante preguntas exploratorias , planteamiento de hipótesis. ¿Qué podemos hacer para dar a conocer que tenemos una tieneda que vende buenos productos y son baratos ? ¿Nosotros podemos hacer un afiche para nuestra tienda?
  • 2. ¿ Qué aprenderemos hoy? Los niños dan sus propias hipótesis. Se da a conocer el propósito hoy vamos a elaborar afiches para nuestra tienda. ¿Qué necesitaremos para hacer nuestro afiche? ¿Cómo nos organizamos? Por grupos de edades. ¿Qué acuerdos debemos tener en cuenta? Retornamos a la IE .Hacemos nuestros compromisos para aprender a hacer nuestros afiches. Mediante preguntas los niños y niñas responden sus saberes acerca del afiche. ¿Qué son los afiches? ¿Tienen afiches en sus casas? ¿Cómo son los afiches? ¿Qué cosas tiene un afiche? Los niños observan una imagen en la pizarra o un PPT los tipos de textos que ya se han trabajado para encontrar las diferencias que hay y puedan describir con mayor claridad el afiche, según las características que tiene van ubicando las tarjetas de los nombres que corresponden. (Carta, recetario, cuento, afiche). Los niños y niñas observan los afiches y con ayuda de la docente los describen y descubren sus elementos. A partir de preguntas se orienta por grupos la planificación del afiche. ¿A quién o a quienes estará dirigido nuestro afiche? A mis compañeros, profesora, mamás, papás, toda la comunidad. ¿Para qué vamos a escribir este afiche? Para informar a la gente sobre las ofertas de la tienda. ¿Qué escribiremos: Un cuento, una carta, una receta o una noticia, etc.? Un afiche ¿Qué partes tiene? Tiene título, mensaje, letras, números, imágenes. ¿Qué imágenes elegiré para que vengan a la tienda? Elegimos imágenes de productos de nuestra comunidad: aceituna, breva, granada, otros que traen de Tacna. ¿Qué título o eslogan escribiré? ¿Qué mensaje escribiré? ¿Qué modelos elegiremos? Planificamos nuestros textos
  • 3. Los niños según lo planificado por grupos eligen las imágenes, pictogramas de apoyo para construir las frases que tendrá su texto , escriben a su manera según su nivel de escritura. Se monitorea a todos los equipos ¿Qué más podemos decir? ¿Luego qué ponemos? . Realizan la redacción de su afiche a su manera, cuando ya han armado el afiche dictan textos a su docente según el mensaje que quieren transmitir , indicando qué han escrito, a quién y qué le quiere decir. Leen los íconos verbales para revisar y reflexionar sobre su escrito, si lo que le dictaron a la docente es lo que quieren decir o quieren agregar algo más. Comparan todos los afiches de los equipos y señalan los elementos que coinciden o son comunes . Hacen un reconocimiento de las partes que tienen sus afiches y concluyen con apoyo de preguntas ¿cuál es la estructura, función y tipos de textos? (consolidación y formalización de los aprendizajes). Los estudiantes buscan imágenes con íconos verbales para que observen y produzcan frases sencillas teniendo como referente la imagen en forma grupal y redacten un texto utilizando el software ExeLearning con mucha creatividad y buena ortografía. Por grupos hacen un recorrido por la institución y deciden donde pegar los afiches. Mencionan lo que observaron en las ilustraciones ExeLearning. Leen sus propias frases creadas para el afiche. Construimos nuestras conclusiones a través de preguntas: ¿Cómo hicimos nuestras frases? ¿Con qué información debe contar un afiche para ser útil? ¿Pudiste trabajar sin problemas en la computadora? ¿Para qué me sirve un afiche? ¿Qué cosas hemos visto en las tarjetas? ¿Cómo nos sentimos? ¿Les gustó la actividad? ¿Qué fue lo que más te gustó? ¿Por qué? ¿Qué hemos aprendido hoy? : RUTAS DEL APRENDIZAJE EBR comunicación PÁG 10 - 33 WEBGRAFÍA URLhttp://aulavirtual.perueduca.pe/course/view.php?id=189 Imágenes de google.