SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
SESIÓN DE APRENDIZAJE 
I.- DATOS INFORMATIVOS: 
1.1. GRADO : 6º GRADO 
1.2. DOCENTE RESPONSABLE : Milagros Alegría E. 
1.3. TIEMPO : 6 horas pedagógicas 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: 
 Construimos nuestros aprendizajes haciendo uso de micrositios (Ex eLearning) 
 Selecciona información y lo presenta utilizando herramientas TIC. 
ÁREA ACTIVIDADES 
O TAREAS 
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR 
COMUNICACIÓN 
PERSONAL SOCIAL 
COMUNICACIÓN 
 Elaboramos 
nuestros 
micrositios 
con el 
software 
Exe 
Learning, 
sobre el 
conflicto 
 Convive de manera 
democrática en cualquier 
contexto o 
circunstancia, y con 
todas las personas sin 
distinción. 
 Maneja conflictos 
de manera 
constructiva a 
través d pautas, 
mecanismos y 
canales apropiados 
para ello. 
 Explica las 
características 
de los conflictos 
y plantea 
estrategias para 
resolverlos. 
II.- DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CLASE: 
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ÁREA 
RECURSOS 
MATERIALES 
Rutina de entrada: Formación de grupos de trabajo, saludo, 
apertura de sectores permanentes, como aseo, asistencia, fecha y 
propósito del día. 
INICIO: 
MOTIVACIÓN 
 Se promueve el interés de los alumnos realizando la siguiente 
dinámica: 
DINÁMICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: SALIR DEL 
CÍRCULO. 
Se forma in círculo en que todos los participantes, en pie, traban 
fuertemente los brazos. 
Previamente se ha sacado del grupo una persona, o tantas como 
veces se quieran repetir la experiencia, a las que se aleja del 
grupo par que no escuchen las consignas. La consigna que se les da 
es que una a una será introducida dentro del círculo, teniendo dos 
minutos para “escapar sea como sea”. 
A las personas que conforman el circulo se les explicó que tienen 
que evitar las fugas “por todos los medi os posibles”, recurriendo a 
la violencia si es preciso (sin pasarse) pero que llegado el caso en 
que una de las personas presas pide verbalmente que se le deje 
abandonar el circulo, éste abrirá y se le dejará salir. 
Se procederá a la evaluación buscando determinar 
¿Cuál era el conflicto?, ¿Cómo se han sentido los participantes? 
PERSONAL 
SOCIAL 
Sectores del 
aula.
Conflicto cognitivo: 
 ¿Podrá remediarse la herida causada por la ofensa hecha al o los 
compañeros? 
 La profesora recoge sus predicciones y anota la lluvia de ideas en 
la pizarra. 
DESARROLLO 
 Dialogan sobre el ejemplo del papel: que así nos sentimos cuando 
alguien nos ofende. 
 Mediante una lluvia de ideas, los estudiantes manifiestan cómo se 
sienten cuando alguien los ofende. 
 Observan la imagen y responden las preguntas de la página 20 
 Observan diferentes situaciones de conducta descritas en la 
página 21. 
 Analizan y describen las conductas agresivas, pasivas y asertivas. 
 Describen valorativamente los diferentes tipos de conducta. 
 A cada grupo se les entrega una situación de conflicto: analizan la 
situación y determinan una posible solución asertiva. 
Patricia llega sistemáticamente 
tarde a clase, un día la maestra 
le llamó la atención y le recordó 
que su obligación es llegar a 
clase con puntualidad. Cuando la 
maestra termina de hablar. 
Patty empieza a murmurar: - 
sólo a mí me llama la atención, 
cuando otros también llegan 
tarde. Los otros alumnos 
observan la situación y 
cuchichean la situación. 
Rosa no tiene ningún interés por 
la asignatura de matemática, 
hasta el punto que no trae su 
libro ni hace sus tareas. Como 
consecuencia se aburre de la 
clase y se pasa interrumpiendo 
las explicaciones de la maestra. 
Se le insiste que preste 
atención pero no hace caso. 
José está tranquilo en la clase 
pero llega John, y de costumbre 
abre la mochila de Renzo y tira 
sus cuadernos al suelo. Esta 
situación genera en el resto de 
los alumnos risas y burlas. 
María y Anita siempre se están 
burlándose d las intervenciones 
equivocadas que das sus 
compañeros cuando la maestra 
les pregunta. 
Por tal motivo sus compañeros 
ya no quieren intervenir en 
clase. Además a ellos les gustan 
poner apodos. 
 Se planificará el texto a elaborar: esquema que se seguirá, orden 
del contenido, ilustraciones que se incluirán. 
 Los niños elaborarán el documento final en micrositios de Exe 
Learning. 
 Los niños terminan de elaborar sus micrositios y decoran sus 
trabajos. 
 Exponen sus trabajos en el AIP, para ser debatidos por todos sus 
compañeros del aula. 
 La maestra consolida el tema. 
 Toman nota en sus cuadernos. 
PERSONAL 
SOCIAL 
papel 
Computadoras 
Del AIP 
SALIDA: 
Se evaluará la exposición y presentación de los trabajos realizados en 
Exe Learning.
METACOGNICIÓN: 
 ¿Qué aprendí? 
 ¿Cómo me sentí? 
 ¿Para qué me sirve lo que aprendí? 
Lista de 
cotejo 
Técnicas Instrumentos 
Observación Lista de cotejo 
BIBLIOGRAFÍA 
 Internet: web Unicef, google 
 DCN – Rutas de aprendizaje

Más contenido relacionado

DOC
Sesion gestion de riesgos
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
PDF
Sesiones de-tutoria
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion18-integ_6to
DOCX
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
DOC
1 sesion bullyng - setiembre
DOCX
Sesión de aprendizaje terremotos
DOCX
Sesion de aprendizaje el autoestima
Sesion gestion de riesgos
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesiones de-tutoria
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion18-integ_6to
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
1 sesion bullyng - setiembre
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesion de aprendizaje el autoestima

La actualidad más candente (20)

PDF
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje la familia
DOCX
Asesión aprendizaje democracia
DOCX
Sesion 02 de diciembre
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
DOCX
Sesión de aprendizaje n
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre la familia
DOCX
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
DOCX
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
PDF
Sesiones de quinto grado
PPTX
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° abril
PDF
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
DOC
Sesión de aprendizaje
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
DOCX
Sesion de clase, normas de convivencia
DOCX
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
DOCX
Sesion el fenomenod el niño
PDF
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
Sesión de aprendizaje la familia
Asesión aprendizaje democracia
Sesion 02 de diciembre
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Sesión de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesiones de quinto grado
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
Sesión de aprendizaje 4° abril
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesión de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesion de clase, normas de convivencia
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
Sesion el fenomenod el niño
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
PDF
Causas y factores del bullying
PDF
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
PPSX
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
PDF
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
DOC
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Causas y factores del bullying
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Publicidad

Similar a Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" (20)

DOC
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
PPTX
MANEJO DE CONFLICTOS
PPT
Convivencia escolar
PDF
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
PDF
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
PPTX
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
PPS
Comunicación
PPS
Comunicación
PPS
Comunicación
DOCX
4.2 sesión de aprendizaje
PDF
Plan del Aula de Educacion Inclusiva Ccesa007.pdf
PPT
Estrategias tratar alumnado en aula 2022.ppt
PDF
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
PPT
Organizacion y convivencia escolar
PPTX
Unad plantilla presentacion_sede_nacional
PDF
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
PPSX
CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
MANEJO DE CONFLICTOS
Convivencia escolar
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Comunicación
Comunicación
Comunicación
4.2 sesión de aprendizaje
Plan del Aula de Educacion Inclusiva Ccesa007.pdf
Estrategias tratar alumnado en aula 2022.ppt
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Organizacion y convivencia escolar
Unad plantilla presentacion_sede_nacional
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx

Más de milagrosalegria (13)

DOCX
Encuesta a visitantes
DOCX
Diseño de clase invertida 2
DOCX
Diseño de clase invertida
DOCX
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
DOCX
ADMINISTRACION PÚBLICA DE PERÚ: Ministerio de Educación
DOCX
Lista de programas libres
ODT
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
PPTX
Métodos de búsqueda
DOCX
HACEMOS VIDEOS
DOCX
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
DOCX
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
DOCX
Sesión de aprendizaje con Etoys
PPSX
Cultura paracas
Encuesta a visitantes
Diseño de clase invertida 2
Diseño de clase invertida
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
ADMINISTRACION PÚBLICA DE PERÚ: Ministerio de Educación
Lista de programas libres
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Métodos de búsqueda
HACEMOS VIDEOS
HACEMOS GALERÍAS DE IMÁGENES
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesión de aprendizaje con Etoys
Cultura paracas

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. GRADO : 6º GRADO 1.2. DOCENTE RESPONSABLE : Milagros Alegría E. 1.3. TIEMPO : 6 horas pedagógicas SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:  Construimos nuestros aprendizajes haciendo uso de micrositios (Ex eLearning)  Selecciona información y lo presenta utilizando herramientas TIC. ÁREA ACTIVIDADES O TAREAS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN  Elaboramos nuestros micrositios con el software Exe Learning, sobre el conflicto  Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción.  Maneja conflictos de manera constructiva a través d pautas, mecanismos y canales apropiados para ello.  Explica las características de los conflictos y plantea estrategias para resolverlos. II.- DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CLASE: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ÁREA RECURSOS MATERIALES Rutina de entrada: Formación de grupos de trabajo, saludo, apertura de sectores permanentes, como aseo, asistencia, fecha y propósito del día. INICIO: MOTIVACIÓN  Se promueve el interés de los alumnos realizando la siguiente dinámica: DINÁMICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: SALIR DEL CÍRCULO. Se forma in círculo en que todos los participantes, en pie, traban fuertemente los brazos. Previamente se ha sacado del grupo una persona, o tantas como veces se quieran repetir la experiencia, a las que se aleja del grupo par que no escuchen las consignas. La consigna que se les da es que una a una será introducida dentro del círculo, teniendo dos minutos para “escapar sea como sea”. A las personas que conforman el circulo se les explicó que tienen que evitar las fugas “por todos los medi os posibles”, recurriendo a la violencia si es preciso (sin pasarse) pero que llegado el caso en que una de las personas presas pide verbalmente que se le deje abandonar el circulo, éste abrirá y se le dejará salir. Se procederá a la evaluación buscando determinar ¿Cuál era el conflicto?, ¿Cómo se han sentido los participantes? PERSONAL SOCIAL Sectores del aula.
  • 2. Conflicto cognitivo:  ¿Podrá remediarse la herida causada por la ofensa hecha al o los compañeros?  La profesora recoge sus predicciones y anota la lluvia de ideas en la pizarra. DESARROLLO  Dialogan sobre el ejemplo del papel: que así nos sentimos cuando alguien nos ofende.  Mediante una lluvia de ideas, los estudiantes manifiestan cómo se sienten cuando alguien los ofende.  Observan la imagen y responden las preguntas de la página 20  Observan diferentes situaciones de conducta descritas en la página 21.  Analizan y describen las conductas agresivas, pasivas y asertivas.  Describen valorativamente los diferentes tipos de conducta.  A cada grupo se les entrega una situación de conflicto: analizan la situación y determinan una posible solución asertiva. Patricia llega sistemáticamente tarde a clase, un día la maestra le llamó la atención y le recordó que su obligación es llegar a clase con puntualidad. Cuando la maestra termina de hablar. Patty empieza a murmurar: - sólo a mí me llama la atención, cuando otros también llegan tarde. Los otros alumnos observan la situación y cuchichean la situación. Rosa no tiene ningún interés por la asignatura de matemática, hasta el punto que no trae su libro ni hace sus tareas. Como consecuencia se aburre de la clase y se pasa interrumpiendo las explicaciones de la maestra. Se le insiste que preste atención pero no hace caso. José está tranquilo en la clase pero llega John, y de costumbre abre la mochila de Renzo y tira sus cuadernos al suelo. Esta situación genera en el resto de los alumnos risas y burlas. María y Anita siempre se están burlándose d las intervenciones equivocadas que das sus compañeros cuando la maestra les pregunta. Por tal motivo sus compañeros ya no quieren intervenir en clase. Además a ellos les gustan poner apodos.  Se planificará el texto a elaborar: esquema que se seguirá, orden del contenido, ilustraciones que se incluirán.  Los niños elaborarán el documento final en micrositios de Exe Learning.  Los niños terminan de elaborar sus micrositios y decoran sus trabajos.  Exponen sus trabajos en el AIP, para ser debatidos por todos sus compañeros del aula.  La maestra consolida el tema.  Toman nota en sus cuadernos. PERSONAL SOCIAL papel Computadoras Del AIP SALIDA: Se evaluará la exposición y presentación de los trabajos realizados en Exe Learning.
  • 3. METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendí?  ¿Cómo me sentí?  ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Lista de cotejo Técnicas Instrumentos Observación Lista de cotejo BIBLIOGRAFÍA  Internet: web Unicef, google  DCN – Rutas de aprendizaje