SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION Nº 1 LA ESTADISTICA CONCEPTOS  BASICOS
Estadística Es  la  ciencia  que proporciona un conjunto de técnicas que permiten Recopilar Organizar Presentar Analizar datos  con  el  fin de describirlos y  realizar  generalizaciones  válidas
Estadística descriptiva Conjunto de métodos que permiten describir la información a través de tablas , gráficos y el  análisis  de la información  a  partir del cálculo de  ciertos  índices  como  el  promedio o la desviación estándar.
Población: Desde el  punto de vista  estadístico la  población  es  un  conjunto  de  objetos (personas ,animales, cosas) que tienen alguna característica que es  motivo de  interés  por parte del  investigador. Por ejemplo: Población  :  Alumnos del IPAE Característica:  Ingresos familiares x mes
Muestra: Es  un  sub-conjunto de la población.  La  muestra  para  que  sea  efectiva tiene  que  ser  representativa  de la  población. Ejemplo: Población: 300 alumnos de IPAE Piura Muestra  : 30 alumnos de IPAE Piura
Variable: Es una característica de la población que  al  investigador  le  interesa  estudiar. Ejemplos: Población: 300 Alumnos Ipae-Piura Variables de interés:   Ingresos familiares mensuales Colegio de procedencia  Número de hermanos
Dato: Cada  elemento  de  la  población  estudiada me brinda una información referida a la variable llamado dato. Ejemplo: Si tengo una población de 40 estudiantes Variable: Notas del parcial de estadística Datos: 40 notas del parcial de estadística
Tipo de datos: Los  datos  pueden  ser  cuantitativos  si  se  expresan  a  través  de  cantidades.  Si  las cantidades  son  enteras  los  datos  son  cuantitativos discretos . Si  las  cantidades  son  decimales entonces los datos son  cuantitativos continuos .  Ejemplo: Población de 20 familias de una   urbanización X
Ejemplo de datos cuantitativos discretos Población de 20 familias de una   urbanización X Variable: Número de integrantes por familia  1º  2º  3º …………………………………20º  Familias Datos: 6  8  5  4  personas Si los  datos  son cuantitativos  discretos  la  variable  también  será cuantitativa discreta .
Ejemplo de datos cuantitativos discretos Población de 20 familias de una   urbanización X Variable: Consumo de agua por familia (m 3 )  1º  2º  3º …………………………20º Familias Datos: 8.5  10.2  4.8  6.3  m 3   Si los  datos  son cuantitativos  continuos  la variable  también  será cuantitativa continua.
Siguiendo con el tipo de datos Los  datos  pueden  ser  cualitativos  si  se  expresan  a  través  de  cualidades.  Si  las cualidades pueden ser ordenadas los  datos  son  cualitativos ordinales . Si  las  cualidades  no  se  pueden ordenar los datos son  cualitativos nominales .  Ejemplo: Población de 20 familias de una   urbanización X
Ejemplo de datos cualitativos ordinales Población de 300 alumnos de IPAE PIURA   Variable: Ciclo que cursa 1º  2º  3º …………………………………20º  Familias Datos: I  III  VI  IV  Ciclo Si los  datos  son cualitativos ordinales  la variable  también  será cualitativa ordinal.
Ejemplo de datos cualitativos nominales Población de 300 alumnos de IPAE PIURA   Variable: Jefe del Hogar  1º  2º  3º …………………………………20º  Familias Datos: P  P  M  P  Ciclo Si los  datos  son cualitativos nominales  la variable  también  será cualitativa nominal.
Parámetros: Son números que resumen o caracterizan a un  conjunto  de  datos  pertenecientes  a  los  elementos  de  una  población. Los parámetros más utilizados son: La media La desviación estándar La proporción  P
Ejemplo de parámetros Suponga un aula con una población de 10 alumnos de cierto instituto. Las notas del curso de estadística son así: 12,10,11,13,11,15,14,09,11,16 Sea  el promedio de las notas de esa población   Se calcula con la fórmula:
Ejemplo de parámetros Suponga un aula con una población de 10 alumnos de cierto instituto. Las notas del curso de estadística son así: 12,10,11,13,11,15,14,09,11,16 Sea  la desviación estándar de las notas de esa población. Se calcula con la fórmula:
Ejemplo de parámetros Suponga un aula con una población de 10 alumnos de cierto instituto. El  sexo  de  los  alumnos  del  curso  de estadística es así: M, F, M, M, F, M, F, F, M  La proporción (P) de  alumnos del sexo masculino se Calcula así : Donde n es el número de varones de la población N es el número de elementos de la población.
Estadígrafo: Son números que resumen o caracterizan a un  conjunto  de  datos  pertenecientes  a  los  elementos  de  una  muestra. Los estadígrafos más utilizados son: La media La desviación estándar  S La proporción  p
Ejemplo de estadígrafo Al igual que para la población también podemos  calcular  sus  estadígrafos mediante las siguientes fórmulas:

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva estadistica I
PPT
Presentacion estadistica
PPTX
Introducción a la Estadística y la Probabilidad
PPTX
Matemática facundo oliver
PPTX
Conceptos básicos y definiciones de la estadística
PPTX
Presentación1
PPTX
Seminario 5
PPTX
Estadistica, Población, Muestra
Diapositiva estadistica I
Presentacion estadistica
Introducción a la Estadística y la Probabilidad
Matemática facundo oliver
Conceptos básicos y definiciones de la estadística
Presentación1
Seminario 5
Estadistica, Población, Muestra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estadística nuevo 2015
ODP
Tema 1
PPTX
Saminario de investigación cuantitativa con spss
ODP
Lenguaje estadístico
PPT
Descripcion Datos1
PDF
Censo educativo 2018 cubo censo educativo
PPTX
Estadistica
PDF
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
PPTX
Estadística aplicada clases
PPTX
Seminario 5
PPTX
Terminos Estadisticos
PPTX
Estadistica eivi
PPTX
Estadisica media mediana y moda
PPTX
Principios de estadistica
PPTX
Conceptos Básicos de Estadística
PPTX
Diapositivas estadistica adriana
PPT
Estadistica Descriptiva - diapositivas
DOCX
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Estadística nuevo 2015
Tema 1
Saminario de investigación cuantitativa con spss
Lenguaje estadístico
Descripcion Datos1
Censo educativo 2018 cubo censo educativo
Estadistica
Seguimiento y Evaluación OnLine de Trabajos de Prácticas en Asignaturas de Es...
Estadística aplicada clases
Seminario 5
Terminos Estadisticos
Estadistica eivi
Estadisica media mediana y moda
Principios de estadistica
Conceptos Básicos de Estadística
Diapositivas estadistica adriana
Estadistica Descriptiva - diapositivas
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Conceptos basicos
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Planeacion del juego
PDF
Conceptos en Estadística
PPTX
Errores de medición fuentes de error aeb1
PPTX
Conceptos basico de diseño factorial
PPTX
PresentacióN EstadíStica Inicio
PDF
Estadístíca Conceptos
PDF
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
PPT
atributos discretos y continuos
PPTX
Errores en las mediciones y Fuentes de error
PPTX
Estadística: Escalas de medición
PPTX
Cuadrados latinos y grecolatinos
PDF
EstadíStica Escala
ODP
Estadística Descriptiva
PPT
PPT
Conceptos estadistica basica
PDF
Rúbricas evaluar ensayo
PPT
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
PDF
Variables aleatorias discretas y continuas
PPTX
Errores en la medicion
PDF
Tipos de Errores en las Mediciones
Planeacion del juego
Conceptos en Estadística
Errores de medición fuentes de error aeb1
Conceptos basico de diseño factorial
PresentacióN EstadíStica Inicio
Estadístíca Conceptos
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
atributos discretos y continuos
Errores en las mediciones y Fuentes de error
Estadística: Escalas de medición
Cuadrados latinos y grecolatinos
EstadíStica Escala
Estadística Descriptiva
Conceptos estadistica basica
Rúbricas evaluar ensayo
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Variables aleatorias discretas y continuas
Errores en la medicion
Tipos de Errores en las Mediciones
Publicidad

Similar a Sesion N 1 Ramirez (20)

PPTX
Análisis descriptivos de datos (4).pptx
PPT
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
PPT
ODP
Estadística Descriptiva
PDF
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
PDF
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
PPTX
Estadistica como herramienta para el analisis de datos
PPT
Que Es La Estadistica
PPT
Que Es La Estadistica
PPTX
Christian
PPTX
Presentación1
PPTX
Conceptos Estadistica.pptx
PPTX
PPT_ Introducción a la Estadística.pptx
PPT
Stadistik01
PPTX
ESTADÍSTICA.pptx
PPTX
Estadistica
PPTX
Estadistica presentacion2
PPT
Estadistica 1
PPT
Estadistica 1
PPT
Estadistica 1
Análisis descriptivos de datos (4).pptx
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
Estadística Descriptiva
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
Estadistica como herramienta para el analisis de datos
Que Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
Christian
Presentación1
Conceptos Estadistica.pptx
PPT_ Introducción a la Estadística.pptx
Stadistik01
ESTADÍSTICA.pptx
Estadistica
Estadistica presentacion2
Estadistica 1
Estadistica 1
Estadistica 1

Más de forevervicux (20)

PPS
El Pajaro De La Paz
PPS
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
PPS
Elmasgrandehombredelahistoria
PPS
Cmo Vivir Un Gran Amor
PPS
El Espejo
PPS
Dios Nunca Se Equivoca
PPT
PPS
Parroconuevo
PPT
Sesion N 5 Ramirez
PPT
Sesion N 4 Ramirez
PPT
Sesion N 3 Ramirez
PPT
Sesion N 2 Ramirez
ODP
5 Planeacion
ODP
7 La Organizacion Lineal
ODP
Admini
ODP
Ii Responsab Social Etica
ODP
Ii Responsab Social Etica(2)
ODP
10 Control
ODP
9 Motivacion
El Pajaro De La Paz
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
Elmasgrandehombredelahistoria
Cmo Vivir Un Gran Amor
El Espejo
Dios Nunca Se Equivoca
Parroconuevo
Sesion N 5 Ramirez
Sesion N 4 Ramirez
Sesion N 3 Ramirez
Sesion N 2 Ramirez
5 Planeacion
7 La Organizacion Lineal
Admini
Ii Responsab Social Etica
Ii Responsab Social Etica(2)
10 Control
9 Motivacion

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
clase auditoria informatica 2025.........
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Sesion N 1 Ramirez

  • 1. SESION Nº 1 LA ESTADISTICA CONCEPTOS BASICOS
  • 2. Estadística Es la ciencia que proporciona un conjunto de técnicas que permiten Recopilar Organizar Presentar Analizar datos con el fin de describirlos y realizar generalizaciones válidas
  • 3. Estadística descriptiva Conjunto de métodos que permiten describir la información a través de tablas , gráficos y el análisis de la información a partir del cálculo de ciertos índices como el promedio o la desviación estándar.
  • 4. Población: Desde el punto de vista estadístico la población es un conjunto de objetos (personas ,animales, cosas) que tienen alguna característica que es motivo de interés por parte del investigador. Por ejemplo: Población : Alumnos del IPAE Característica: Ingresos familiares x mes
  • 5. Muestra: Es un sub-conjunto de la población. La muestra para que sea efectiva tiene que ser representativa de la población. Ejemplo: Población: 300 alumnos de IPAE Piura Muestra : 30 alumnos de IPAE Piura
  • 6. Variable: Es una característica de la población que al investigador le interesa estudiar. Ejemplos: Población: 300 Alumnos Ipae-Piura Variables de interés: Ingresos familiares mensuales Colegio de procedencia Número de hermanos
  • 7. Dato: Cada elemento de la población estudiada me brinda una información referida a la variable llamado dato. Ejemplo: Si tengo una población de 40 estudiantes Variable: Notas del parcial de estadística Datos: 40 notas del parcial de estadística
  • 8. Tipo de datos: Los datos pueden ser cuantitativos si se expresan a través de cantidades. Si las cantidades son enteras los datos son cuantitativos discretos . Si las cantidades son decimales entonces los datos son cuantitativos continuos . Ejemplo: Población de 20 familias de una urbanización X
  • 9. Ejemplo de datos cuantitativos discretos Población de 20 familias de una urbanización X Variable: Número de integrantes por familia 1º 2º 3º …………………………………20º Familias Datos: 6 8 5 4 personas Si los datos son cuantitativos discretos la variable también será cuantitativa discreta .
  • 10. Ejemplo de datos cuantitativos discretos Población de 20 familias de una urbanización X Variable: Consumo de agua por familia (m 3 ) 1º 2º 3º …………………………20º Familias Datos: 8.5 10.2 4.8 6.3 m 3 Si los datos son cuantitativos continuos la variable también será cuantitativa continua.
  • 11. Siguiendo con el tipo de datos Los datos pueden ser cualitativos si se expresan a través de cualidades. Si las cualidades pueden ser ordenadas los datos son cualitativos ordinales . Si las cualidades no se pueden ordenar los datos son cualitativos nominales . Ejemplo: Población de 20 familias de una urbanización X
  • 12. Ejemplo de datos cualitativos ordinales Población de 300 alumnos de IPAE PIURA Variable: Ciclo que cursa 1º 2º 3º …………………………………20º Familias Datos: I III VI IV Ciclo Si los datos son cualitativos ordinales la variable también será cualitativa ordinal.
  • 13. Ejemplo de datos cualitativos nominales Población de 300 alumnos de IPAE PIURA Variable: Jefe del Hogar 1º 2º 3º …………………………………20º Familias Datos: P P M P Ciclo Si los datos son cualitativos nominales la variable también será cualitativa nominal.
  • 14. Parámetros: Son números que resumen o caracterizan a un conjunto de datos pertenecientes a los elementos de una población. Los parámetros más utilizados son: La media La desviación estándar La proporción P
  • 15. Ejemplo de parámetros Suponga un aula con una población de 10 alumnos de cierto instituto. Las notas del curso de estadística son así: 12,10,11,13,11,15,14,09,11,16 Sea el promedio de las notas de esa población Se calcula con la fórmula:
  • 16. Ejemplo de parámetros Suponga un aula con una población de 10 alumnos de cierto instituto. Las notas del curso de estadística son así: 12,10,11,13,11,15,14,09,11,16 Sea la desviación estándar de las notas de esa población. Se calcula con la fórmula:
  • 17. Ejemplo de parámetros Suponga un aula con una población de 10 alumnos de cierto instituto. El sexo de los alumnos del curso de estadística es así: M, F, M, M, F, M, F, F, M La proporción (P) de alumnos del sexo masculino se Calcula así : Donde n es el número de varones de la población N es el número de elementos de la población.
  • 18. Estadígrafo: Son números que resumen o caracterizan a un conjunto de datos pertenecientes a los elementos de una muestra. Los estadígrafos más utilizados son: La media La desviación estándar S La proporción p
  • 19. Ejemplo de estadígrafo Al igual que para la población también podemos calcular sus estadígrafos mediante las siguientes fórmulas: