4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
Este documento tiene por finalidad reforzar los conocimientos en el uso y manejo pedagógico de las laptops XO – primaria. 
Se caracteriza por ser un material sencillo que detalla los procedimientos básicos de las múltiples actividades de las laptops XO. 
Nuestros estudiantes demuestran sus habilidades en las diferentes actividades con la nueva versión 9 de Fedora. 
Oscar Washington Díaz Arce Especialista en Tecnologías Educativas Especialista en Educación UGEL Alto Amazonas - Yurimaguas -Loreto
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
El uso de las laptop XO en el aula, permite que los niños conozcan y manejen progresivamente la mayoría de las actividades del entorno SUGAR, sin ninguna dificultad. Los docentes al integrar el uso de las LAPTOP XO en sus actividades diarias logran: 
 Planificar sesiones de aprendizaje activas y amenas. 
 Niños creativos por sus aprendizajes. 
 Niños motivados por sus aprendizajes. 
 Uso adecuado de la laptop XO. 
 Acceso a mayor cantidad de Información. 
 Producción de materiales digitales creativos. 
 Producción de diversos prototipos creativos. 
Las sesiones de aprendizaje están orientadas a lograr aprendizajes significativos usando las herramientas tecnológicas, para ello la Unidad de Gestión Educativa Local a través de la DIGETE/UGELAA, ha promovido diferentes talleres desde el 2012, sobre el uso pedagógico de las Laptop XO en el Nivel Primaria, siendo los docentes quienes han asumido el compromiso de innovar en su labor pedagógica. 
Con XO
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
REALIZAMOS ANIMACIONES DE UN INSECTO – Actividad: scratch, y etoys 
DATOS PERSONALES: 
1.1 Institución Educativa : 
1.2 Grado : 5º grado 
1.3. Profesor (a) : 
1.4. Turno : 
1.5 UGEL : Alto Amazonas 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Utilizan adecuadamente algunas herramientas de animación del programa scratch, y etoys. 
 Conocer los beneficios y perjuicios que producen los insectos. 
DESARROLLO DE LA SESIÓN 
PROCESOS 
Recursos 
Tiempo 
Tec. / Inst. Eva. 
- Observan un video sobre los beneficios y perjuicios que producen los insectos en nuestra vida diaria. 
- Comenta y realizan preguntas sobre el video. 
- Buscan información sobre los insectos utilizando su laptop XO en la actividad WIKIPEDIA. Comparten información con sus compañeros. 
 ¿Qué insectos conocen? 
 ¿Les agradan los insectos? 
 ¿Les tienen miedo? 
- Se pide que elijan un insecto favorito, pues utilizando su laptop le dan animación. 
- Utilizando la actividad ETOYS crean un nuevo PROYECTO (para 
- Pintan y dibujan su insecto favorito, luego le dan animación. 
- En su cuaderno de ciencia y ambiente escriben sus opiniones sobre el proceso de dar animación a un objeto digital, detallan sus dificultades y logros. 
- El/la docente apoya personalizadamente durante el trabajo de animación. 
- Realizan la metacognición de manera oral. 
Video, proyector multimedia 
Pizarra, plumón, cuaderno de ciencia y ambiente 
, laptop XO 
2h en dos sesiones 
 Observación directa 
 Lista de cotejo
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
CREAMOS TEXTOS COLECTIVOS – Actividad: escribir 
DATOS PERSONALES: 
1.1 Institución Educativa : 
1.2 Grado : 4º grado 
1.3. Profesor (a) : 
1.4. Turno : 
1.5 UGEL : Alto Amazonas 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Utilizan adecuadamente las herramientas de la actividad escribir con ayuda de su laptop XO. 
 Producir textos de manera coherente. 
DESARROLLO DE LA SESIÓN 
PROCESOS 
Recursos 
T 
Tec. / Inst. Eva. 
- Propiciar un clima adecuado para el trabajo. Disponer la clase en círculo. 
Encender las XO. Abrir el programa WRITE. 
- Observan una lámina sobre el valor de la responsabilidad. 
- Responden de manera oral preguntas sobre la lámina. 
- Crean el inicio de la pequeña historia sobre los personajes y situación que se presenta en la lámina. Si desean pueden variar. La idea es que se considere el valor del respeto. 
- Cada cinco minutos pasan las laptop con su escrito al compañero de al lado. 
- El niño deberá leer el trabajo anterior y procurar seguir el cuento con coherencia. 
- Se trata de continuar la narración hasta que hayan participado en ella todos los alumnos. 
- Finalizada esta tarea cada uno se queda con su XO para terminar la historia con un cierre adecuado. 
- Lectura de algunas producciones 
- Darle formato al texto 
- Ponerle nombre. 
Láminas 
Laptop XO 
Laptop XO 
10’ 
20’ 
10 
 Observación directa 
 Lista de cotejo
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
CONOCEMOS LOS SÍMBOLOS PATRIOS – Actividad: grabar y rompecabezas 
DATOS PERSONALES: 
1.1 Institución Educativa : 
1.2 Grado : 4º grado 
1.3. Profesor (a) : 
1.4. Turno : 
1.5 UGEL : Alto Amazonas 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Utilizan adecuadamente las herramientas de la actividad grabar y rompecabezas con ayuda de su laptop XO. 
 Conocer las características de los símbolos patrios. 
DESARROLLO DE LA SESIÓN 
PROCESOS 
Recursos 
T 
Tec. / Inst. Eva. 
INICIO 
- Observan una lámina donde están incluidos los símbolos patrios. 
- Responden: ¿Qué hacen los niños? ¿Qué forma tiene la bandera del Perú? ¿Qué elementos encontramos en el escudo nacional? ¿La escarapela será un símbolo patrio? ¿Por qué? 
CONSTRUCCIÓN 
- Escogen el símbolo patrio que más les guste y lo dibujan. 
- Utilizando la laptop xo toman una foto a su dibujo. 
- Ingresan al icono grabar, seleccionar la cámarita y grabar la foto. 
- Guardar la foto, colorarle nombre y cerrar. 
Luego: 
- Ingresar al ícono de rompecabezas, seleccionar la opción “Mi foto”, al abrir la ventana escoger la foto grabada con su dibujo de símbolo patrio. 
- Seleccionar la cantidad de piezas. 
- Dar clic en la ventana barajar. 
- Arman su rompecabezas. 
SALIDA 
- Se intercambian de sitios para que otros niños puedan armar los rompecabezas creados por los niños. Comparten sus trabajos. 
Láminas 
Laptop XO 
Laptop XO 
10’ 
20’ 
10 
 Observación directa 
 Lista de cotejo
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
CREAMOS RIMAS y las digitamos en la actividad escribir 
DATOS PERSONALES: 
1.1 Institución Educativa : 
1.2 Grado : 1º grado 
1.3. Profesor (a) : 
1.4. Turno : 
1.5 UGEL : Alto Amazonas 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Crea correctamente una rima sencilla 
 Reproduce 2 rimas con adecuada entonación 
M 
PROCESOS 
Recursos 
T 
Tec. / Inst. Eva. 
I 
N 
I 
C 
I 
O 
Motivación 
Observan rimas: 
1.-Erre con erre guitarra, 
Erre con erre barril 
rápido corren los carros, 
por el ferrocarril. 
2.- Pito, pito, colorito 
De la cera verdadera 
pin pon afuera. 
Papelógrafo 
10’ 
Observación directa 
Exploración 
Responden: 
Leen las rimas y comparan los tres tipos de textos. 
¿Qué tienen en común estos textos? ¿Qué parte del texto coincide? Dar ejemplos. ¿Cuál es diferente? ¿por qué creen? 
10 
Problematización 
 ¿con que nombres se le conoce cuando coinciden en sonidos los versos? ¿y cuando no coinciden todos? 
Los estudiantes dan sus conclusiones. 
10’ 
C 
O 
N 
S 
T 
R 
U 
C 
C 
Observación reflexiva y relaciones 
Escuchan la explicación de la docente: A estas oraciones (textos) se les llama rimas, porque tienen palabras que terminan con el mismo sonido. Estas palabras pueden estar al inicio o al final. 
Por grupos reciben un papelote con una rima. 
Señalan cuales son las palabras que rima. (O parte del verso que rima) 
- Leen en forma coral la rima que le tocó. Escogen un voluntario, 
papelógrafo láminas 
3.- Hipo, hipo. Si no te vas te destripo
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
I 
Ò 
N 
para que nombre las palabras que riman.. 
- 
1.- Yo soy una niña, y me gusta una piña. 
2..-- Mamá tiene una rosa y papá una mariposa. 
3.- Tengo una cometa y tú una trompeta. 
4.- Que rica manzana dice la señora rana. 
Un rico pepián para Sebastián. 
5. Yo me llamo Alicia y, me gusta la caricia. 
20 
Conceptualización 
Dicen su nombre y cada niño(a) crea una rima cortita con su nombre : 
Ejemplo: Yo me llamo Arón, me encanta ser varón. 
- sacan su laptop XO, la encienden y dan clic en la actividad ESCRIBIR (Su ícono es una hoja de texto) 
- Digita su rima creada y lo comparten con sus compañeros, en voz alta, y entonada OPCIONAL: acompañarlo con un gesto creativo). 
Realizan la meta cognición de manera oral. ¿Qué aprendí? ¿Para qué me servirá lo que aprendí? ¿Cómo puedo utilizar en mi vida diaria lo aprendido? 
Laptop XO 
Aula de innovación. 
15 
SALIDA 
Transferencia 
Escogen dos rimas trabajadas en clase y las aprende. 
-Realizan un dibujo creativo de su rima creado utilizando la actividad Pintar de su laptop XO. 
Laptop XO 
L 
I 
B 
R 
e 
Registro auxiliar
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
FIGURAS CERRADAS Y ABIERTAS – Actividad: TortugArte 
DATOS PERSONALES: 
1.1 Institución Educativa : 
1.2 Grado : 2º grado 
1.3. Profesor (a) : 
1.4. Turno : 
1.5 UGEL : Alto Amazonas 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Explorar las herramientas de tortugArte y crear figuras sencillas. 
 Conocer variedad de figuras abiertas y cerradas. 
DESARROLLO DE LA SESIÓN 
PROCESOS 
Recursos 
T 
Tec. / Inst. Eva. 
INICIO 
- Observan y manipulan toda clase de objetos, 
formas, tamaños, etc. 
- ¿Cómo son los objetos? 
- ¿Todos son del mismo tipo? 
- ¿Por qué se diferencian? 
- ¿Qué clase de figuras son? 
- ¿Qué formas tienen? 
CONSTRUCCIÓN 
- Los niños se agrupan de 4 
- Encienden la XO. 
- Explicación del programa tortugArte. 
- Los niños hacen click en tortugArte e inician su trabajo 
- Trazan figuras abiertas y cerradas según el-grupo que le toco. 
- Usando la tortuguita realizan diferentes figuras geométricas. 
SALIDA 
Terminado el trabajo exponen en el plenario cada jefe de grupo, las figuras que crearon. 
Objetos variados 
Laptop XO 
Laptop XO 
10’ 
20’ 
10 
 Observación directa 
 Lista de cotejo
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
ESCRIBIMOS Y PRONUNCIAMOS PALABRAS con M - m 
DATOS PERSONALES: 
1.1 Institución Educativa : 
1.2 Grado : 1º grado 
1.3. Profesor (a) : 
1.4. Turno : 
1.5 UGEL : Alto Amazonas 
1.6. Duración: : 6 horas pedagógicas 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Utilizan la laptop XO para ejercitar la escritura y pronunciación correcta de palabras con “ M m” 
 Conocen la consonante y fonema de la “M- m” 
 Identifican la consonante “M” en diferentes textos. 
 Sigue el trazo correcto de la grafía “M- m” 
DESARROLLO DE LA SESIÓN 
PROCESOS 
Recursos 
Tec. / Inst. Eva. 
INICIO 
-Observan una lámina en la que aparece una escena familiar donde la mamá, el papá, Malú, Memo y la gatita Mimí compartiendo actividades hogareñas. 
-Contestan preguntas sobre el tema de la lámina 
-Dramatizan, creando los diálogos que puedan imaginar sobre los personajes de la lámina. 
-Responden ¿Con qué letra se inicia la palabra mamá? 
CONSTRUCCIÓN 
Observan el grafema m-M presentado por el profesor láminas de colores. 
Dicen a qué se parece la letra. 
Trazan el grafema minúsculo y mayúsculo en el aire, en el suelo con el pie, en la mesa con el dedo, en la pizarra con plumón. 
Repiten correctamente el fonema /m/ pronunciado por el profesor. 
Corrigen el punto de articulación mirándose en un espejito o con el compañero. 
Juegan a “Ha llegado un barco cargado con...” frutas, colores, animales, juguetes, con nombres que comienzan con /m/, etc. 
Rellenan la silueta de la letra con materiales diversos: lana picada, algodón, maicillo, fideos, lentejuelas, papel picado, otros. 
-Recortan de material impreso el grafema minúsculo y mayúsculo y lo pegan en el cuaderno o en una ficha. 
-Seleccionan 4 palabras con M m trabajadas y lo escriben en su laptop XO. Mamá, Memo, Mimí. Malú. 
-Encienden su laptop y dan clic en el ícono hablar. 
-Escriben las 4 palabras en su laptop (Lo hacen una por una. 
- Escuchan su pronunciación correcta y verifican si lo han escrito bien. 
SALIDA 
-Con ayuda de su laptop XO ingresan a la actividad pintar y dibujan la palabra con M m que más le ha gustado durante la clase. 
-En su cuaderno dibujan y escriben todas las palabras trabajadas en clases. 
Láminas 
El propio cuerpo, siluetas, dibujos, plumones tijeras. 
Laptop XO 
Laptop XO 
 Observación directa 
 ista de cotejo
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
ENCONTRAMOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS – Actividad: Memoria 
DATOS PERSONALES: 
1.1 Institución Educativa : 
1.2 Grado : 2º grado 
1.3. Profesor (a) : 
1.4. Turno : 
1.5 UGEL : Alto Amazonas 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Conocen palabras antónimas sencillas 
 Utilizan la laptop XO para realizar la actividad “Memoria” 
DESARROLLO DE LA SESIÓN 
PROCESOS 
Recursos 
T 
Tec. / Inst. Eva. 
INICIO 
-Por grupos reciben 6 tarjetas con variadas figuras y palabras antónimas. 
-Las aparean según la relación de antonimia. 
CONSTRUCCIÓN 
-Presentan sus trabajos y exponen. 
- Escuchan la explicación de los ANTÓNIMOS. 
- Corrigen el trabajo realizado anteriormente por grupos. 
- Felicitar a los grupos que lo hicieron muy bien, y dar ánimo a los grupos que se equivocaron. 
- Encienden su laptop XO y dan clic en la actividad memoria. 
- Buscan en el portapapeles el juego de Memoria sobre antónimos. 
- Empiezan a jugar. 
- Gana el equipo que todos sus participantes terminen de jugar. 
- Con ayuda del cronómetro miden el tiempo que demoran en realizar el apareamiento de palabras antónimas en su laptop. 
SALIDA 
-Leen en voz alta las palabras antónimas que encontraron. 
-Felicitar y colocarle sellitos al grupo ganador. 
Láminas 
Laptop XO 
Sellitos 
10’ 
20’ 
10 
 Observación directa 
 Lista de cotejo
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
Así mismo puedes consultar al especialista en Tecnologías Educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local. 
Recuerde en cada UGEL hay docentes formadores TIC, así como los DAT(Docentes de Apoyo Tecnológico) 
DOCENTES FORMADORES TIC 
-Profesor Enmanuel Pérez Tapullima 
-Profesor Brayer Pinedo Panduro 
-Profesor Wilson Barboza Mendoza 
Ellos amablemente te pueden ayudar, si tienes alguna duda sobre lo particular. 
Estimado colega, cuando tengas la oportunidad de contar con internet, entérate, interactúa con la plataforma virtual de Perúeduca. 
Perúeduca, Brinda a la comunidad educativa recursos, herramientas y servicios para el aprovechamiento pedagógico de las TIC. 
PERUEDUCA tiene por objetivo brindar un espacio virtual para construir y gestionar conocimientos, mediante trabajo colaborativo e intercambio de ideas y experiencias de funcionarios, directores, docentes y estudiantes que utilizan recursos y herramientas digitales. Tiene 3 componentes : PERUEDUCA WEB. PERUEDUCATV y PERUEDUCAESCUELA.
Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA 
http://www.ugelaa.gob.pe/ 
http://owashing.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PDF
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
PDF
Ficha diagnostica del estudiante
PDF
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
DOC
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
PDF
Robotica educativa
DOCX
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
Ficha diagnostica del estudiante
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Robotica educativa
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
Sesión 4 personal social-ambiente

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesiones con xo primaria
PDF
Sesion de cometa
DOCX
Actividad de aprendizaje propiedades de la suma
PDF
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
PDF
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
PDF
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion16
DOC
Sesion de aprendizaje laptop xo
DOCX
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
DOCX
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
DOCX
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
PDF
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
DOC
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
DOCX
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
DOCX
Sesion rep. con regletas
Sesiones con xo primaria
Sesion de cometa
Actividad de aprendizaje propiedades de la suma
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion16
Sesion de aprendizaje laptop xo
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_12_DE_ABRIL.doc
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesion rep. con regletas
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Actividades pedagógicas de laptop xo
PDF
Manual Laptop XO - Primaria
PDF
Sesion de aprendizaje con integracion tic
PDF
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
PDF
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
PDF
Sesion de aprendizaje 1º de c.
DOC
Unidad mes de julio
DOCX
Sesión de aprendizaje con tic
PPTX
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
PDF
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
PDF
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
PDF
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
PDF
Sesión de aprendizaje calificada de arte
PDF
Comprension de la_lectura1
Actividades pedagógicas de laptop xo
Manual Laptop XO - Primaria
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Unidad mes de julio
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Comprension de la_lectura1
Publicidad

Similar a Sesiones con xo primaria.2014 (20)

DOCX
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
DOCX
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DOCX
Secuenciación de actividades IIMM.
DOCX
Planes de clases nov dic
DOCX
Planes de clases nov dic
PDF
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
PDF
Unidades de planificación de la asignatura
DOCX
Protocolo reporte de aplicación numero dos
DOCX
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
PPTX
Powerpractica61 120508035724-phpapp02
PDF
Portafolio 461 d
PDF
PLAN DE TERAPIA ALVARO LIONEL 7 AÑOS (1).pdf
PPTX
Flipped classroom sgrp
DOCX
Rosa caramelo
PPT
Presentacion potafolio
PDF
Proyecto de aprendizaje wedo
DOC
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
DOCX
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
DOCX
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Secuenciación de actividades IIMM.
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
Unidades de planificación de la asignatura
Protocolo reporte de aplicación numero dos
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
Powerpractica61 120508035724-phpapp02
Portafolio 461 d
PLAN DE TERAPIA ALVARO LIONEL 7 AÑOS (1).pdf
Flipped classroom sgrp
Rosa caramelo
Presentacion potafolio
Proyecto de aprendizaje wedo
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1

Más de Oscar Washington Díaz Arce (20)

PPTX
Planificación i taller aspi febrero 2017
PPTX
Programacion curricular anual 2017 modelo
DOCX
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
PDF
Protocolo.aspi.2017
PPTX
Tarea la microfísica del poder
PPSX
Ocho compromisos de Gestión Escolar
PDF
Guía del tutor virtual
PDF
PDF
Organizadores visuales en la Web 0.2
DOCX
PPSX
INTRODUCCIÓN A LAS LAPTOP CLASSMATE
PPSX
4 Perú educa - El Sistema Digital para el Aprendizaje
PPSX
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PPSX
Las tic en la escuela
DOCX
Rutas de Aprendizaje
PPSX
Sistema Digital para el Aprendizaje
PPSX
Marco del Buen desempeño Docente
PDF
Consejos para un hijo..
Planificación i taller aspi febrero 2017
Programacion curricular anual 2017 modelo
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
Protocolo.aspi.2017
Tarea la microfísica del poder
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Guía del tutor virtual
Organizadores visuales en la Web 0.2
INTRODUCCIÓN A LAS LAPTOP CLASSMATE
4 Perú educa - El Sistema Digital para el Aprendizaje
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Las tic en la escuela
Rutas de Aprendizaje
Sistema Digital para el Aprendizaje
Marco del Buen desempeño Docente
Consejos para un hijo..

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Sesiones con xo primaria.2014

  • 1. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA Este documento tiene por finalidad reforzar los conocimientos en el uso y manejo pedagógico de las laptops XO – primaria. Se caracteriza por ser un material sencillo que detalla los procedimientos básicos de las múltiples actividades de las laptops XO. Nuestros estudiantes demuestran sus habilidades en las diferentes actividades con la nueva versión 9 de Fedora. Oscar Washington Díaz Arce Especialista en Tecnologías Educativas Especialista en Educación UGEL Alto Amazonas - Yurimaguas -Loreto
  • 2. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA El uso de las laptop XO en el aula, permite que los niños conozcan y manejen progresivamente la mayoría de las actividades del entorno SUGAR, sin ninguna dificultad. Los docentes al integrar el uso de las LAPTOP XO en sus actividades diarias logran:  Planificar sesiones de aprendizaje activas y amenas.  Niños creativos por sus aprendizajes.  Niños motivados por sus aprendizajes.  Uso adecuado de la laptop XO.  Acceso a mayor cantidad de Información.  Producción de materiales digitales creativos.  Producción de diversos prototipos creativos. Las sesiones de aprendizaje están orientadas a lograr aprendizajes significativos usando las herramientas tecnológicas, para ello la Unidad de Gestión Educativa Local a través de la DIGETE/UGELAA, ha promovido diferentes talleres desde el 2012, sobre el uso pedagógico de las Laptop XO en el Nivel Primaria, siendo los docentes quienes han asumido el compromiso de innovar en su labor pedagógica. Con XO
  • 3. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA REALIZAMOS ANIMACIONES DE UN INSECTO – Actividad: scratch, y etoys DATOS PERSONALES: 1.1 Institución Educativa : 1.2 Grado : 5º grado 1.3. Profesor (a) : 1.4. Turno : 1.5 UGEL : Alto Amazonas APRENDIZAJES ESPERADOS:  Utilizan adecuadamente algunas herramientas de animación del programa scratch, y etoys.  Conocer los beneficios y perjuicios que producen los insectos. DESARROLLO DE LA SESIÓN PROCESOS Recursos Tiempo Tec. / Inst. Eva. - Observan un video sobre los beneficios y perjuicios que producen los insectos en nuestra vida diaria. - Comenta y realizan preguntas sobre el video. - Buscan información sobre los insectos utilizando su laptop XO en la actividad WIKIPEDIA. Comparten información con sus compañeros.  ¿Qué insectos conocen?  ¿Les agradan los insectos?  ¿Les tienen miedo? - Se pide que elijan un insecto favorito, pues utilizando su laptop le dan animación. - Utilizando la actividad ETOYS crean un nuevo PROYECTO (para - Pintan y dibujan su insecto favorito, luego le dan animación. - En su cuaderno de ciencia y ambiente escriben sus opiniones sobre el proceso de dar animación a un objeto digital, detallan sus dificultades y logros. - El/la docente apoya personalizadamente durante el trabajo de animación. - Realizan la metacognición de manera oral. Video, proyector multimedia Pizarra, plumón, cuaderno de ciencia y ambiente , laptop XO 2h en dos sesiones  Observación directa  Lista de cotejo
  • 4. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA CREAMOS TEXTOS COLECTIVOS – Actividad: escribir DATOS PERSONALES: 1.1 Institución Educativa : 1.2 Grado : 4º grado 1.3. Profesor (a) : 1.4. Turno : 1.5 UGEL : Alto Amazonas APRENDIZAJES ESPERADOS:  Utilizan adecuadamente las herramientas de la actividad escribir con ayuda de su laptop XO.  Producir textos de manera coherente. DESARROLLO DE LA SESIÓN PROCESOS Recursos T Tec. / Inst. Eva. - Propiciar un clima adecuado para el trabajo. Disponer la clase en círculo. Encender las XO. Abrir el programa WRITE. - Observan una lámina sobre el valor de la responsabilidad. - Responden de manera oral preguntas sobre la lámina. - Crean el inicio de la pequeña historia sobre los personajes y situación que se presenta en la lámina. Si desean pueden variar. La idea es que se considere el valor del respeto. - Cada cinco minutos pasan las laptop con su escrito al compañero de al lado. - El niño deberá leer el trabajo anterior y procurar seguir el cuento con coherencia. - Se trata de continuar la narración hasta que hayan participado en ella todos los alumnos. - Finalizada esta tarea cada uno se queda con su XO para terminar la historia con un cierre adecuado. - Lectura de algunas producciones - Darle formato al texto - Ponerle nombre. Láminas Laptop XO Laptop XO 10’ 20’ 10  Observación directa  Lista de cotejo
  • 5. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA CONOCEMOS LOS SÍMBOLOS PATRIOS – Actividad: grabar y rompecabezas DATOS PERSONALES: 1.1 Institución Educativa : 1.2 Grado : 4º grado 1.3. Profesor (a) : 1.4. Turno : 1.5 UGEL : Alto Amazonas APRENDIZAJES ESPERADOS:  Utilizan adecuadamente las herramientas de la actividad grabar y rompecabezas con ayuda de su laptop XO.  Conocer las características de los símbolos patrios. DESARROLLO DE LA SESIÓN PROCESOS Recursos T Tec. / Inst. Eva. INICIO - Observan una lámina donde están incluidos los símbolos patrios. - Responden: ¿Qué hacen los niños? ¿Qué forma tiene la bandera del Perú? ¿Qué elementos encontramos en el escudo nacional? ¿La escarapela será un símbolo patrio? ¿Por qué? CONSTRUCCIÓN - Escogen el símbolo patrio que más les guste y lo dibujan. - Utilizando la laptop xo toman una foto a su dibujo. - Ingresan al icono grabar, seleccionar la cámarita y grabar la foto. - Guardar la foto, colorarle nombre y cerrar. Luego: - Ingresar al ícono de rompecabezas, seleccionar la opción “Mi foto”, al abrir la ventana escoger la foto grabada con su dibujo de símbolo patrio. - Seleccionar la cantidad de piezas. - Dar clic en la ventana barajar. - Arman su rompecabezas. SALIDA - Se intercambian de sitios para que otros niños puedan armar los rompecabezas creados por los niños. Comparten sus trabajos. Láminas Laptop XO Laptop XO 10’ 20’ 10  Observación directa  Lista de cotejo
  • 6. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA CREAMOS RIMAS y las digitamos en la actividad escribir DATOS PERSONALES: 1.1 Institución Educativa : 1.2 Grado : 1º grado 1.3. Profesor (a) : 1.4. Turno : 1.5 UGEL : Alto Amazonas APRENDIZAJES ESPERADOS:  Crea correctamente una rima sencilla  Reproduce 2 rimas con adecuada entonación M PROCESOS Recursos T Tec. / Inst. Eva. I N I C I O Motivación Observan rimas: 1.-Erre con erre guitarra, Erre con erre barril rápido corren los carros, por el ferrocarril. 2.- Pito, pito, colorito De la cera verdadera pin pon afuera. Papelógrafo 10’ Observación directa Exploración Responden: Leen las rimas y comparan los tres tipos de textos. ¿Qué tienen en común estos textos? ¿Qué parte del texto coincide? Dar ejemplos. ¿Cuál es diferente? ¿por qué creen? 10 Problematización  ¿con que nombres se le conoce cuando coinciden en sonidos los versos? ¿y cuando no coinciden todos? Los estudiantes dan sus conclusiones. 10’ C O N S T R U C C Observación reflexiva y relaciones Escuchan la explicación de la docente: A estas oraciones (textos) se les llama rimas, porque tienen palabras que terminan con el mismo sonido. Estas palabras pueden estar al inicio o al final. Por grupos reciben un papelote con una rima. Señalan cuales son las palabras que rima. (O parte del verso que rima) - Leen en forma coral la rima que le tocó. Escogen un voluntario, papelógrafo láminas 3.- Hipo, hipo. Si no te vas te destripo
  • 7. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA I Ò N para que nombre las palabras que riman.. - 1.- Yo soy una niña, y me gusta una piña. 2..-- Mamá tiene una rosa y papá una mariposa. 3.- Tengo una cometa y tú una trompeta. 4.- Que rica manzana dice la señora rana. Un rico pepián para Sebastián. 5. Yo me llamo Alicia y, me gusta la caricia. 20 Conceptualización Dicen su nombre y cada niño(a) crea una rima cortita con su nombre : Ejemplo: Yo me llamo Arón, me encanta ser varón. - sacan su laptop XO, la encienden y dan clic en la actividad ESCRIBIR (Su ícono es una hoja de texto) - Digita su rima creada y lo comparten con sus compañeros, en voz alta, y entonada OPCIONAL: acompañarlo con un gesto creativo). Realizan la meta cognición de manera oral. ¿Qué aprendí? ¿Para qué me servirá lo que aprendí? ¿Cómo puedo utilizar en mi vida diaria lo aprendido? Laptop XO Aula de innovación. 15 SALIDA Transferencia Escogen dos rimas trabajadas en clase y las aprende. -Realizan un dibujo creativo de su rima creado utilizando la actividad Pintar de su laptop XO. Laptop XO L I B R e Registro auxiliar
  • 8. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA FIGURAS CERRADAS Y ABIERTAS – Actividad: TortugArte DATOS PERSONALES: 1.1 Institución Educativa : 1.2 Grado : 2º grado 1.3. Profesor (a) : 1.4. Turno : 1.5 UGEL : Alto Amazonas APRENDIZAJES ESPERADOS:  Explorar las herramientas de tortugArte y crear figuras sencillas.  Conocer variedad de figuras abiertas y cerradas. DESARROLLO DE LA SESIÓN PROCESOS Recursos T Tec. / Inst. Eva. INICIO - Observan y manipulan toda clase de objetos, formas, tamaños, etc. - ¿Cómo son los objetos? - ¿Todos son del mismo tipo? - ¿Por qué se diferencian? - ¿Qué clase de figuras son? - ¿Qué formas tienen? CONSTRUCCIÓN - Los niños se agrupan de 4 - Encienden la XO. - Explicación del programa tortugArte. - Los niños hacen click en tortugArte e inician su trabajo - Trazan figuras abiertas y cerradas según el-grupo que le toco. - Usando la tortuguita realizan diferentes figuras geométricas. SALIDA Terminado el trabajo exponen en el plenario cada jefe de grupo, las figuras que crearon. Objetos variados Laptop XO Laptop XO 10’ 20’ 10  Observación directa  Lista de cotejo
  • 9. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA ESCRIBIMOS Y PRONUNCIAMOS PALABRAS con M - m DATOS PERSONALES: 1.1 Institución Educativa : 1.2 Grado : 1º grado 1.3. Profesor (a) : 1.4. Turno : 1.5 UGEL : Alto Amazonas 1.6. Duración: : 6 horas pedagógicas APRENDIZAJES ESPERADOS:  Utilizan la laptop XO para ejercitar la escritura y pronunciación correcta de palabras con “ M m”  Conocen la consonante y fonema de la “M- m”  Identifican la consonante “M” en diferentes textos.  Sigue el trazo correcto de la grafía “M- m” DESARROLLO DE LA SESIÓN PROCESOS Recursos Tec. / Inst. Eva. INICIO -Observan una lámina en la que aparece una escena familiar donde la mamá, el papá, Malú, Memo y la gatita Mimí compartiendo actividades hogareñas. -Contestan preguntas sobre el tema de la lámina -Dramatizan, creando los diálogos que puedan imaginar sobre los personajes de la lámina. -Responden ¿Con qué letra se inicia la palabra mamá? CONSTRUCCIÓN Observan el grafema m-M presentado por el profesor láminas de colores. Dicen a qué se parece la letra. Trazan el grafema minúsculo y mayúsculo en el aire, en el suelo con el pie, en la mesa con el dedo, en la pizarra con plumón. Repiten correctamente el fonema /m/ pronunciado por el profesor. Corrigen el punto de articulación mirándose en un espejito o con el compañero. Juegan a “Ha llegado un barco cargado con...” frutas, colores, animales, juguetes, con nombres que comienzan con /m/, etc. Rellenan la silueta de la letra con materiales diversos: lana picada, algodón, maicillo, fideos, lentejuelas, papel picado, otros. -Recortan de material impreso el grafema minúsculo y mayúsculo y lo pegan en el cuaderno o en una ficha. -Seleccionan 4 palabras con M m trabajadas y lo escriben en su laptop XO. Mamá, Memo, Mimí. Malú. -Encienden su laptop y dan clic en el ícono hablar. -Escriben las 4 palabras en su laptop (Lo hacen una por una. - Escuchan su pronunciación correcta y verifican si lo han escrito bien. SALIDA -Con ayuda de su laptop XO ingresan a la actividad pintar y dibujan la palabra con M m que más le ha gustado durante la clase. -En su cuaderno dibujan y escriben todas las palabras trabajadas en clases. Láminas El propio cuerpo, siluetas, dibujos, plumones tijeras. Laptop XO Laptop XO  Observación directa  ista de cotejo
  • 10. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA ENCONTRAMOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS – Actividad: Memoria DATOS PERSONALES: 1.1 Institución Educativa : 1.2 Grado : 2º grado 1.3. Profesor (a) : 1.4. Turno : 1.5 UGEL : Alto Amazonas APRENDIZAJES ESPERADOS:  Conocen palabras antónimas sencillas  Utilizan la laptop XO para realizar la actividad “Memoria” DESARROLLO DE LA SESIÓN PROCESOS Recursos T Tec. / Inst. Eva. INICIO -Por grupos reciben 6 tarjetas con variadas figuras y palabras antónimas. -Las aparean según la relación de antonimia. CONSTRUCCIÓN -Presentan sus trabajos y exponen. - Escuchan la explicación de los ANTÓNIMOS. - Corrigen el trabajo realizado anteriormente por grupos. - Felicitar a los grupos que lo hicieron muy bien, y dar ánimo a los grupos que se equivocaron. - Encienden su laptop XO y dan clic en la actividad memoria. - Buscan en el portapapeles el juego de Memoria sobre antónimos. - Empiezan a jugar. - Gana el equipo que todos sus participantes terminen de jugar. - Con ayuda del cronómetro miden el tiempo que demoran en realizar el apareamiento de palabras antónimas en su laptop. SALIDA -Leen en voz alta las palabras antónimas que encontraron. -Felicitar y colocarle sellitos al grupo ganador. Láminas Laptop XO Sellitos 10’ 20’ 10  Observación directa  Lista de cotejo
  • 11. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA Así mismo puedes consultar al especialista en Tecnologías Educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local. Recuerde en cada UGEL hay docentes formadores TIC, así como los DAT(Docentes de Apoyo Tecnológico) DOCENTES FORMADORES TIC -Profesor Enmanuel Pérez Tapullima -Profesor Brayer Pinedo Panduro -Profesor Wilson Barboza Mendoza Ellos amablemente te pueden ayudar, si tienes alguna duda sobre lo particular. Estimado colega, cuando tengas la oportunidad de contar con internet, entérate, interactúa con la plataforma virtual de Perúeduca. Perúeduca, Brinda a la comunidad educativa recursos, herramientas y servicios para el aprovechamiento pedagógico de las TIC. PERUEDUCA tiene por objetivo brindar un espacio virtual para construir y gestionar conocimientos, mediante trabajo colaborativo e intercambio de ideas y experiencias de funcionarios, directores, docentes y estudiantes que utilizan recursos y herramientas digitales. Tiene 3 componentes : PERUEDUCA WEB. PERUEDUCATV y PERUEDUCAESCUELA.
  • 12. Díaz Arce – Esp. Tecnologías Educativas UGELAA http://www.ugelaa.gob.pe/ http://owashing.blogspot.com/