SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Karina Torres
La integración es un concepto
fundamental del calculo y del análisis
matemático. Básicamente , una
integral, es una generalización de la
suma de infinitos sumados infinitamente
pequeños
INTEGRALES
ECONOMIA
Es una ciencia social que estudia como los
individuos o las sociedades usan o
manejan los escasos recursos para
satisfacer sus necesidades. Tales recursos
pueden ser distribuidos entre la producción
de bienes y servicios, y el consumo ya sea
presente o futuro, de diferentes personas o
grupos en la sociedad.
APLICACIONES
Los economistas sostienen que algunas veces es
más fácil obtener los datos que reflejan los
incrementos ocasionados en los costos e ingresos,
obtenidos con la producción y venta adicional de un
determinado artículo, es por esta razón que no es
posible determinar directamente las funciones costo
e ingreso total a las que corresponden dichos datos,
pero se pueden conocer la funciones costo e ingreso
marginal a las que corresponden, de esta manera se
pueden de terminar las funciones costo e ingreso
total de la siguiente manera.
COSTO MARGINAL
Si la función costo marginal
está dada por
Q0(x) =dQ(x)/dx
entonces, el costo total será la
integral con respecto a x de la
función costo marginal, es decir,
ZQ0(x)dx = Q(x) + c
INGRESO MARGINAL
El ingreso marginal que depende de la cantidad
demandada, es la derivada del ingreso total con
respecto a x; es decir,
dR(x)/dx= R0(x);
por tanto, la función ingreso total es la integral, con
respecto a x; de la función ingreso marginal,
es decir,
R(x) =ZR0(x)dx;
y dado que,
ZR0(x)dx = R(x) +c
INGRESOS CONTRA COSTOS
La integración se utiliza en administración y economía
para determinar el beneficio total o las ganancias netas totales. En general, se
maximiza el beneficio cuando el
ingreso marginal es igual al costo marginal. El beneficio
total se determina integrando la diferencia entre el ingreso marginal y el costo
marginal, desde cero hasta la cantidad "x" para la cual el beneficio es máximo:
G(x)= (Rº(x)¡ Qº(x))dx
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOS
Cuando el precio de un artículo es tal que la demanda es igual a la oferta, se dice
que hay equilibrio del mercado. Al precio se le llama entonces el precio de
equilibrio y a la cantidad producida se le llama cantidad o producción de equilibrio.
Estas cantidades se designan por p(o) y q(o). Pueden obtenerse resolviendo el
par de ecuaciones de oferta y demanda:
Oferta: p = f(q)

Más contenido relacionado

PPTX
Slideshare pedro
PDF
Objetivos 6
PPTX
Derivada en economia (1)
PPTX
Cálculo ii.clase no. 9
PPTX
Mariana Alonzo programacion I
PPTX
Avalúo y Peritaje
PPT
Problema del Transporte
PPTX
Programacion
Slideshare pedro
Objetivos 6
Derivada en economia (1)
Cálculo ii.clase no. 9
Mariana Alonzo programacion I
Avalúo y Peritaje
Problema del Transporte
Programacion

La actualidad más candente (18)

DOCX
Probabilidades binomiales
DOCX
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
PPT
Ejercicios de algoritmos
PPT
Algoritmos de flujo
PPT
PPT
Algoritmos
PPT
Algoritmos
PPT
Algoritmos
PPTX
Diagramas de flujos
PPTX
Crecimiento Exponencial
PPT
Problema de Asignación
PPTX
Programacion
PPTX
Probabilidad
PPTX
Teorema de Bayes - Mauricio Olaya
DOC
Metodo de la tasa interna de retorno
PPTX
Algoritmos con análisis.
DOC
Teorema De Bayes
Probabilidades binomiales
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Ejercicios de algoritmos
Algoritmos de flujo
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Diagramas de flujos
Crecimiento Exponencial
Problema de Asignación
Programacion
Probabilidad
Teorema de Bayes - Mauricio Olaya
Metodo de la tasa interna de retorno
Algoritmos con análisis.
Teorema De Bayes
Publicidad

Similar a Shilshare (20)

PPTX
aplicación de integrales en la economia
DOCX
Wuiller mendez 18863086
DOCX
Aplicacion de las Integrales en la Economia
PDF
proyecto_calculo1_APLICACION_A_LA_ECONOMIA
PPTX
Aplicacion de integrales en la economia
DOCX
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
PPTX
SEMANA 1. SESION 1 Antiderivada de una función.pptx
PPTX
Integrales en la economia
DOC
Trabajo mate 2, integrales
DOCX
Ensayo de matematica
PPTX
Cálculo ii. clase no.8
PDF
Aplicaciones de calculo integral matematica.pdf
DOCX
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
DOCX
Integrales en economia y administracion
PDF
PPTX
Aplicación de integrales en la economia
PPTX
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
PDF
Capitulo 5 integracion
PDF
Ejercicios aplicados integrales11
PPTX
Proyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
aplicación de integrales en la economia
Wuiller mendez 18863086
Aplicacion de las Integrales en la Economia
proyecto_calculo1_APLICACION_A_LA_ECONOMIA
Aplicacion de integrales en la economia
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
SEMANA 1. SESION 1 Antiderivada de una función.pptx
Integrales en la economia
Trabajo mate 2, integrales
Ensayo de matematica
Cálculo ii. clase no.8
Aplicaciones de calculo integral matematica.pdf
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
Integrales en economia y administracion
Aplicación de integrales en la economia
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
Capitulo 5 integracion
Ejercicios aplicados integrales11
Proyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Shilshare

  • 2. La integración es un concepto fundamental del calculo y del análisis matemático. Básicamente , una integral, es una generalización de la suma de infinitos sumados infinitamente pequeños INTEGRALES ECONOMIA Es una ciencia social que estudia como los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo ya sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos en la sociedad.
  • 3. APLICACIONES Los economistas sostienen que algunas veces es más fácil obtener los datos que reflejan los incrementos ocasionados en los costos e ingresos, obtenidos con la producción y venta adicional de un determinado artículo, es por esta razón que no es posible determinar directamente las funciones costo e ingreso total a las que corresponden dichos datos, pero se pueden conocer la funciones costo e ingreso marginal a las que corresponden, de esta manera se pueden de terminar las funciones costo e ingreso total de la siguiente manera.
  • 4. COSTO MARGINAL Si la función costo marginal está dada por Q0(x) =dQ(x)/dx entonces, el costo total será la integral con respecto a x de la función costo marginal, es decir, ZQ0(x)dx = Q(x) + c INGRESO MARGINAL El ingreso marginal que depende de la cantidad demandada, es la derivada del ingreso total con respecto a x; es decir, dR(x)/dx= R0(x); por tanto, la función ingreso total es la integral, con respecto a x; de la función ingreso marginal, es decir, R(x) =ZR0(x)dx; y dado que, ZR0(x)dx = R(x) +c
  • 5. INGRESOS CONTRA COSTOS La integración se utiliza en administración y economía para determinar el beneficio total o las ganancias netas totales. En general, se maximiza el beneficio cuando el ingreso marginal es igual al costo marginal. El beneficio total se determina integrando la diferencia entre el ingreso marginal y el costo marginal, desde cero hasta la cantidad "x" para la cual el beneficio es máximo: G(x)= (Rº(x)¡ Qº(x))dx EXCEDENTE DEL CONSUMIDOS Cuando el precio de un artículo es tal que la demanda es igual a la oferta, se dice que hay equilibrio del mercado. Al precio se le llama entonces el precio de equilibrio y a la cantidad producida se le llama cantidad o producción de equilibrio. Estas cantidades se designan por p(o) y q(o). Pueden obtenerse resolviendo el par de ecuaciones de oferta y demanda: Oferta: p = f(q)