SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
SIGESP
Integrantes:
Aldazoro Aurimarbelys
Díaz Nidia
González Jorge
Torrealba Cleiderman
Seccion:4410
Sigesp es un sistema integrado que simplifica los
procesos de gestión administrativa en las organizaciones
del sector público venezolano. Está conformado por una
serie de módulos configurables, que gestionan diversas
tareas y proporcionan respuesta inmediata y oportuna a
las necesidades de registro presupuestario, patrimonial,
contable y administrativo.
Características
 Módulos totalmente integrados.
 Diseñado bajo las exigencias legales establecidas en la
Constitución Nacional, la Ley Orgánica de
Administración Pública, la Ley Orgánica de
Administración Financiera del Sector Público,
Reglamentos y todas las providencias e instructivos
emanados de la ONAPRE, SIGECOF, ONCOP y Contraloría
General de la República.
 Actualización constante del sistema de acuerdo a las
nuevas exigencias legales-tributarias.
 .
 Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.
 Sistema multiusuario.
 Acceso al sistema con claves de seguridad individuales.
 Máxima seguridad y total confiabilidad de la información.
 Múltiples reportes exportables a Excel y PDF.
 Tecnología de punta que permite un manejo optimo,
rápido y seguro, acorde a los últimos avances.
Ventajas
 Módulos totalmente integrados.
 Actualización constante del sistema de acuerdos a las nuevas
exigencias legales tributarias
 Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.
 Acceso al sistema con claves de seguridad individuales
Desventajas
 La capacitación al personal y la adaptación es privada.
 Costos elevados
 Servicio ATC lento
 Código fuente múltiple
 Poco personal capacitado
MODULOS DE SIGESP
Módulos Básicos
 Contabilidad Patrimonial y Fiscal
 Contabilidad Presupuestaria de Gastos
 Contabilidad Presupuestaria de Ingresos
 Formulación de Presupuestos y Planificación Estratégica
Contabilidad Patrimonial
Este módulo fue diseñado para registrar datos e informar
sobre la gestión financiera de las organizaciones públicas,
atendiendo a las normas establecidas en el Reglamento No. 4 de la
Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público,
sobre la contabilidad del sector público y demás publicaciones de la
Contraloría General de la República, la Oficina Nacional de
Contabilidad Pública y la Superintendencia Nacional de Auditoría
Interna. Se pueden registrar operaciones en forma directa y a través
de los módulos auxiliares.
Contabilidad presupuestaria de gastos
El módulo fue desarrollado considerando las normas legales
que rigen la materia presupuestaria establecidas por la Oficina
Nacional de Presupuesto (ONAPRE), para las instituciones
públicas. De ahí que proporciona información general, detallada y
oportuna sobre la ejecución física financiera del presupuesto
atendiendo a las normas establecidas tanto en la Ley Orgánica de
Administración Financiera del Sector Público, como en las demás
leyes que rigen la materia administrativa y financiera de las
diversas instituciones públicas.
Registro de la ejecución
presupuestaria de ingresos
Este módulo permite registrar e informar sobre las
transacciones relativas a la previsión y ejecución de los diferentes
ramos de ingresos que percibe la institución. Además, produce
los reportes comparativos y demostrativos de los diferentes
ramos de ingresos y se integra con los módulos de caja y bancos,
facturación y contabilidad financiera o fiscal.
Planificación estratégica y
formulación de presupuestos
Este módulo está desarrollado, por una parte, atendiendo a
la matriz del Marco Lógico y demás orientaciones dadas por el
Ministerio de Planificación y Desarrollo en cuanto a los niveles
programáticos del Plan Operativo Anual y, por la otra, a las
orientaciones emanadas en las normas e instructivos de la
ONAPRE, en cuanto a formulación de presupuestos se refiere.
Módulos auxiliares
 Solicitud de ejecución presupuestaria
 Compras
 Ordenación de pagos (cuentas a pagar)
 Tesorería o cajas y bancos
 Bienes nacionales, estatales y municipales
 Registro y seguimiento de obras y contratos
Solicitud de ejecución presupuestaria
Este módulo permite registrar los pre-compromisos
referentes a la adquisición de bienes y servicios y asignaciones
de obras o servicios que así lo requieran por la complejidad de
los casos. Igualmente, registra los compromisos en aquellos
casos de actos con contraprestación cumplida o por el envío de
transferencias.
Compras
Este módulo tiene como objeto fundamental facilitar el
trámite para las adquisiciones. Incluye opciones el análisis de
cotizaciones, emisión de órdenes de compras, verifica de
manera automática la existencia o no de disponibilidad
presupuestaria, y genera el registro del compromiso en
contabilidad presupuestaria en forma automática, imprime y
emite la orden de compra de acuerdo con las exigencias de la
institución.
Ordenación de pagos (cuentas a
pagar)
Este subsistema comprende todos aquellos registros de
las obligaciones válidamente contraídas, así como la
preparación de la solicitud de pago y el registro de los asientos
contables y presupuestarios correspondientes. A través de este
módulo se genera el registro de documentos en el módulo de
cuentas a pagar, verifica la existencia de compromiso previo
Tesorería o cajas y bancos
Este subsistema permite el registro de todas las
transacciones y movimientos realizados en las diferentes
cuentas bancarias y proporciona información general y
detallada de las mismas. Además, registra el pago en los
módulos de órdenes de pago, contabilidad presupuestaria y
contabilidad general. Finalmente, se registran las
transacciones tales como: nota de crédito, nota de débito, y
depósitos y retiros, así como el registro de los datos
relacionados con colocaciones y las conciliaciones
bancarias.
Bienes Nacionales, Estadales y
Municipales
El módulo de activos fijos fue diseñado para el registro
de los bienes muebles e inmuebles, tanto de la Republica,
como de los estados y municipios. Además, permite el registro
de los activos fijos de los entes descentralizados con o sin
fines empresariales, y calcula la depreciación de los mismos a
través de los diferentes métodos.
Registro y seguimiento de obras y
contratos
Este módulo fue diseñado y desarrollado para el registro
de la ejecución, control y seguimiento de obras ejecutadas
directamente o por contratos, con énfasis en los aspectos
financieros y se integra con los módulos de: contabilidad
presupuestaria de gastos, contabilidad financiera, caja y
bancos y órdenes de pago.
Módulo de cálculo, registro y
control de viáticos
Este módulo permite el cálculo, registro y control de
viáticos y está integrado con los módulos de ordenación de
pagos, Tesorería, contabilidad presupuestaria y
contabilidad patrimonial.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
PDF
Epistemologia de las ciencias contables
PPTX
Finanzas publicas en venezuela
PPT
Contabilidad de los consejos comunales presentacion
PDF
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
PPTX
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
DOCX
Ensayo ajuste por inflación
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
Epistemologia de las ciencias contables
Finanzas publicas en venezuela
Contabilidad de los consejos comunales presentacion
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Ensayo ajuste por inflación

La actualidad más candente (20)

PDF
Ajuste fiscal por inflacion
DOCX
Procedimiento contables
DOCX
PPTX
Galac Software
PDF
Analisis del sistema de control interno
PPT
Sistema Sigesp
PDF
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
PDF
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
PPTX
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
DOC
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
PPTX
Estructura del Sistema Bancario venezolano
DOCX
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
DOCX
Norma contable n 13
PPTX
Impuestos municipales
PPTX
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
PPTX
Clase n° 4. tema generador y aspectos metodologicos
PPTX
Principios y Normas Relacionadas con la Auditoria Emitidas Por la FCCPV
PDF
Manual de proyecto PNF Contaduría
PDF
Control y fiscalizacion 2012
Ajuste fiscal por inflacion
Procedimiento contables
Galac Software
Analisis del sistema de control interno
Sistema Sigesp
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Norma contable n 13
Impuestos municipales
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
Clase n° 4. tema generador y aspectos metodologicos
Principios y Normas Relacionadas con la Auditoria Emitidas Por la FCCPV
Manual de proyecto PNF Contaduría
Control y fiscalizacion 2012
Publicidad

Similar a Sigesp (20)

PDF
Estructura del Software de Contabilidad Gubernamental.pdf
PPT
Contabilidad Integrada.ppt
PPTX
01. siaf-base (1) (1)
PPTX
administracion de fondos (1).pptx
PPT
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
PPT
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
PPT
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
PPT
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
PPT
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
PPTX
xtian alvarez fernandesssssssssssss-SIAF.pptx
PPT
EL SIAF
PPTX
Presentación esap por chiquinquira rivera
PPT
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
DOC
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
PDF
INEGO: Sistema de Gestión Financiera
PDF
Maria Tereza Diaz de AgüeroGUBER 2021290521.pdf
PDF
Manual de Usuario - Módulo Contable Web_250328_153402.pdf
PPTX
Modulo de procesos presupuestarios chupaca
Estructura del Software de Contabilidad Gubernamental.pdf
Contabilidad Integrada.ppt
01. siaf-base (1) (1)
administracion de fondos (1).pptx
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
xtian alvarez fernandesssssssssssss-SIAF.pptx
EL SIAF
Presentación esap por chiquinquira rivera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
INEGO: Sistema de Gestión Financiera
Maria Tereza Diaz de AgüeroGUBER 2021290521.pdf
Manual de Usuario - Módulo Contable Web_250328_153402.pdf
Modulo de procesos presupuestarios chupaca
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Sigesp

  • 1. SIGESP Integrantes: Aldazoro Aurimarbelys Díaz Nidia González Jorge Torrealba Cleiderman Seccion:4410
  • 2. Sigesp es un sistema integrado que simplifica los procesos de gestión administrativa en las organizaciones del sector público venezolano. Está conformado por una serie de módulos configurables, que gestionan diversas tareas y proporcionan respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario, patrimonial, contable y administrativo.
  • 3. Características  Módulos totalmente integrados.  Diseñado bajo las exigencias legales establecidas en la Constitución Nacional, la Ley Orgánica de Administración Pública, la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, Reglamentos y todas las providencias e instructivos emanados de la ONAPRE, SIGECOF, ONCOP y Contraloría General de la República.  Actualización constante del sistema de acuerdo a las nuevas exigencias legales-tributarias.  .
  • 4.  Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.  Sistema multiusuario.  Acceso al sistema con claves de seguridad individuales.  Máxima seguridad y total confiabilidad de la información.  Múltiples reportes exportables a Excel y PDF.  Tecnología de punta que permite un manejo optimo, rápido y seguro, acorde a los últimos avances.
  • 5. Ventajas  Módulos totalmente integrados.  Actualización constante del sistema de acuerdos a las nuevas exigencias legales tributarias  Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.  Acceso al sistema con claves de seguridad individuales
  • 6. Desventajas  La capacitación al personal y la adaptación es privada.  Costos elevados  Servicio ATC lento  Código fuente múltiple  Poco personal capacitado
  • 7. MODULOS DE SIGESP Módulos Básicos  Contabilidad Patrimonial y Fiscal  Contabilidad Presupuestaria de Gastos  Contabilidad Presupuestaria de Ingresos  Formulación de Presupuestos y Planificación Estratégica
  • 8. Contabilidad Patrimonial Este módulo fue diseñado para registrar datos e informar sobre la gestión financiera de las organizaciones públicas, atendiendo a las normas establecidas en el Reglamento No. 4 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, sobre la contabilidad del sector público y demás publicaciones de la Contraloría General de la República, la Oficina Nacional de Contabilidad Pública y la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna. Se pueden registrar operaciones en forma directa y a través de los módulos auxiliares.
  • 9. Contabilidad presupuestaria de gastos El módulo fue desarrollado considerando las normas legales que rigen la materia presupuestaria establecidas por la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), para las instituciones públicas. De ahí que proporciona información general, detallada y oportuna sobre la ejecución física financiera del presupuesto atendiendo a las normas establecidas tanto en la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, como en las demás leyes que rigen la materia administrativa y financiera de las diversas instituciones públicas.
  • 10. Registro de la ejecución presupuestaria de ingresos Este módulo permite registrar e informar sobre las transacciones relativas a la previsión y ejecución de los diferentes ramos de ingresos que percibe la institución. Además, produce los reportes comparativos y demostrativos de los diferentes ramos de ingresos y se integra con los módulos de caja y bancos, facturación y contabilidad financiera o fiscal.
  • 11. Planificación estratégica y formulación de presupuestos Este módulo está desarrollado, por una parte, atendiendo a la matriz del Marco Lógico y demás orientaciones dadas por el Ministerio de Planificación y Desarrollo en cuanto a los niveles programáticos del Plan Operativo Anual y, por la otra, a las orientaciones emanadas en las normas e instructivos de la ONAPRE, en cuanto a formulación de presupuestos se refiere.
  • 12. Módulos auxiliares  Solicitud de ejecución presupuestaria  Compras  Ordenación de pagos (cuentas a pagar)  Tesorería o cajas y bancos  Bienes nacionales, estatales y municipales  Registro y seguimiento de obras y contratos
  • 13. Solicitud de ejecución presupuestaria Este módulo permite registrar los pre-compromisos referentes a la adquisición de bienes y servicios y asignaciones de obras o servicios que así lo requieran por la complejidad de los casos. Igualmente, registra los compromisos en aquellos casos de actos con contraprestación cumplida o por el envío de transferencias.
  • 14. Compras Este módulo tiene como objeto fundamental facilitar el trámite para las adquisiciones. Incluye opciones el análisis de cotizaciones, emisión de órdenes de compras, verifica de manera automática la existencia o no de disponibilidad presupuestaria, y genera el registro del compromiso en contabilidad presupuestaria en forma automática, imprime y emite la orden de compra de acuerdo con las exigencias de la institución.
  • 15. Ordenación de pagos (cuentas a pagar) Este subsistema comprende todos aquellos registros de las obligaciones válidamente contraídas, así como la preparación de la solicitud de pago y el registro de los asientos contables y presupuestarios correspondientes. A través de este módulo se genera el registro de documentos en el módulo de cuentas a pagar, verifica la existencia de compromiso previo
  • 16. Tesorería o cajas y bancos Este subsistema permite el registro de todas las transacciones y movimientos realizados en las diferentes cuentas bancarias y proporciona información general y detallada de las mismas. Además, registra el pago en los módulos de órdenes de pago, contabilidad presupuestaria y contabilidad general. Finalmente, se registran las transacciones tales como: nota de crédito, nota de débito, y depósitos y retiros, así como el registro de los datos relacionados con colocaciones y las conciliaciones bancarias.
  • 17. Bienes Nacionales, Estadales y Municipales El módulo de activos fijos fue diseñado para el registro de los bienes muebles e inmuebles, tanto de la Republica, como de los estados y municipios. Además, permite el registro de los activos fijos de los entes descentralizados con o sin fines empresariales, y calcula la depreciación de los mismos a través de los diferentes métodos.
  • 18. Registro y seguimiento de obras y contratos Este módulo fue diseñado y desarrollado para el registro de la ejecución, control y seguimiento de obras ejecutadas directamente o por contratos, con énfasis en los aspectos financieros y se integra con los módulos de: contabilidad presupuestaria de gastos, contabilidad financiera, caja y bancos y órdenes de pago.
  • 19. Módulo de cálculo, registro y control de viáticos Este módulo permite el cálculo, registro y control de viáticos y está integrado con los módulos de ordenación de pagos, Tesorería, contabilidad presupuestaria y contabilidad patrimonial.