SlideShare una empresa de Scribd logo
Teclado de función: se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12,
y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se
suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen
otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet,
abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no
tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden
considerar teclas de función.
Teclado alfanumérico; es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las
letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación,
además de la barra espaciadora.
Teclado de control: se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando
el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y
actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se
está usando.
 Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.
 Cursores o flechas: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las
flechas)
 Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el
cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.
 Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada
cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.
 Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está sitúada sobre la
tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres.
 Insertar: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente
carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra
inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.
 Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda –
derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema
operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es
sustituto del ratón por tanto.
 Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas)
del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que
todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas).
 Alternador: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del
programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
 Alternador Grafico: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación
con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en
el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las
teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)
 Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del
programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en
Windows)
 Suprimir: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto
campos en tablas, como caracteres en procesadores.
 Escape: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en
progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
 Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del
programa que estés utilizando.
 Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.
 Retroceso Página: Retrocede una página.
 Avanzar Página: Avanza una página.
 Imprimir pantalla: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar
lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo
puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes..
 Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el
texto de esas acciones.
 documento: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el
botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de
listado, similar al menú que se desplega en pantalla.
 Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo,
y sirve para abrir el menú de inicio.
 Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.

Más contenido relacionado

DOC
Significados teclado
DOCX
Division del teclado
PPTX
Valeria rojas
DOCX
Partes de un teclado
DOCX
Partes de un teclado
DOCX
El teclado y sus partes
DOCX
Partesdelteclado 160606145408
DOCX
Teclado yennifer
Significados teclado
Division del teclado
Valeria rojas
Partes de un teclado
Partes de un teclado
El teclado y sus partes
Partesdelteclado 160606145408
Teclado yennifer

La actualidad más candente (17)

DOCX
Partes del teclado
PDF
El teclado
DOCX
Partes principales de un teclado
PPTX
PDF
El teclado y sus partes
DOCX
PPT
Teclado computador
PPTX
Teclado del computador portatil
DOCX
Partes del teclado y sus funciones
DOCX
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
DOCX
Partes del teclado
DOC
Clasificaciones y funciones del teclado
PPTX
Partes del teclado
PDF
Teclas de función
PDF
1. compugrafía
PPSX
Funciones especiales del Teclado
DOCX
Esquema del teclado
Partes del teclado
El teclado
Partes principales de un teclado
El teclado y sus partes
Teclado computador
Teclado del computador portatil
Partes del teclado y sus funciones
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
Partes del teclado
Teclas de función
1. compugrafía
Funciones especiales del Teclado
Esquema del teclado
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Teclado Computadora
DOCX
Taller de integracion 1H
PPTX
Presentación 100 diapositivas
DOCX
Mi biografía español
PPTX
La vida de san martin ppt
DOCX
Las partes de la compu
DOCX
Mi biografía en ingles
DOCX
Teclado botones principales Computadora
PPTX
Mis vacaciones de invierno
DOCX
Funcionamiento de la tarjeta madre
DOCX
12. funcionamiento de monitor crt o trc
Teclado Computadora
Taller de integracion 1H
Presentación 100 diapositivas
Mi biografía español
La vida de san martin ppt
Las partes de la compu
Mi biografía en ingles
Teclado botones principales Computadora
Mis vacaciones de invierno
Funcionamiento de la tarjeta madre
12. funcionamiento de monitor crt o trc
Publicidad

Similar a Significados Computadora (20)

DOCX
ESTRUCTURADELTECLADODE UN COMPUTADOR.docx
DOCX
Partes del teclado
PPTX
PPTX
El teclado
PPTX
El teclado
PPT
1 el teclado
PPTX
Partes del teclado
PPTX
Partes del teclado
PDF
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
DOCX
Teclado
DOCX
Las Teclas y El Teclado
DOCX
Teclado jorly (1)
DOCX
Teclado multimedia
PPTX
El teclado- AlfaTec - andres estrada.pptx
PPT
EL TECLADO
PPT
EL TECLADO
PPT
ELTECLADO
PPT
EL TECLADO
PPTX
PDF
Documento teclado de la computadora
ESTRUCTURADELTECLADODE UN COMPUTADOR.docx
Partes del teclado
El teclado
El teclado
1 el teclado
Partes del teclado
Partes del teclado
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
Teclado
Las Teclas y El Teclado
Teclado jorly (1)
Teclado multimedia
El teclado- AlfaTec - andres estrada.pptx
EL TECLADO
EL TECLADO
ELTECLADO
EL TECLADO
Documento teclado de la computadora

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Significados Computadora

  • 1. Teclado de función: se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función. Teclado alfanumérico; es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora. Teclado de control: se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.  Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.  Cursores o flechas: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)  Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.  Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.  Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está sitúada sobre la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres.  Insertar: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.  Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.  Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas).  Alternador: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)  Alternador Grafico: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)  Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)  Suprimir: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores.  Escape: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.  Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando.  Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.  Retroceso Página: Retrocede una página.  Avanzar Página: Avanza una página.
  • 2.  Imprimir pantalla: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes..  Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones.  documento: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al menú que se desplega en pantalla.  Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.  Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.