SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGOPRAM
   Aplicación SIG para el diseño
   optimizado de redes de riego


Pedro Santos Fortes, Aigües del Segarra Garrigues, SA
SIGOPRAM
Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego

ÍNDICE


• Presentación de Aigües del Segarra Garrigues, S.A.;

• El Sistema Segarra-Garrigues;

• Particularidades de nuestro proyecto. La necesidad de SIGOPRAM;

• Presentación de la aplicación SIGOPRAM:
     • Visión global. Sus componentes básicos;
     • En detalle. Desarrollo de un proyecto de red de riego con SIGOPRAM;
• Algunas referencias.
Aigües del Segarra
    Garrigues, SA
 Quienes somos y que hacemos
Quienes somos
Aigües del Segarra Garrigues, S.A. (ASG) es la empresa
privada encargada de ejecutar las obras de concentración
parcelaria y redactar los proyectos, ejecutar, explotar y
mantener la red de distribución de regadío del Sistema
Segarra-Garrigues.

ASG inició su actividad en el año 2003 y forman parte de
la empresa las siguientes sociedades:




                                                            FCC - 24%
                                                            AGBAR - 22%
                                                            COPCISA - 21%
                                                            COPISA - 20%
                                                            BENITO ARNÓ - 5,50%
                                                            CONSTRUCTORA DE CALAF - 1,375%
                                                            ROMERO POLO - 1,375%
                                                            M Y J GRUAS - 1,375%
                                                            ARIDS ROMÀ - 1,375%
                                                            AQUALIA - 1,00%
                                                            SOREA - 1,00%
El Sistema Segarra Garrigues

DATOS GENERALES
Superficie bruta Sistema Segarra-Garrigues:           105.000 ha
Superficie neta de riego:                             68.151 ha
Requerimientos anuales agua Sistema Segarra-Garrigues: 315 hm³
Número de municipios afectados:                       71 ut
Sectores de riego:                                    16 Sectores
Número de propietarios:                               16.000 prop.
Número de parcelas:                                   70.000 parcelas
El Sistema Segarra Garrigues
El Sistema Segarra Garrigues
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
Particularidades de nuestros
   proyectos de red de riego
             La necesidad de SIGOPRAM
Particularidades de nuestros proyectos de red de riego

•   Gran cantidad de información, gráfica y alfanumérica.
•   Necesidad de Integrar otras fuentes de información (ej: sistema de
    facturación);



•   El perímetro regable está claramente delimitado en el espacio
    y en el tiempo;
•   Pero… el tipo de riego es a demanda;



•   Realidad territorial cambiante durante el proyecto, obra y explotación;
•   Siempre hay cambios en obra;



•   Las redes están optimizadas. Importante conocer su
    comportamiento en momentos punta;



•   Proyectos elaborados por diferentes ingenierías;
•   Obras ejecutadas por diferentes constructoras y asistencias técnicas;
SIGOPRAM – Componentes Básicos

                                                           CONJUNTO DE

                         SIGOPRAM                         HERRAMIENTAS
                                                         DESARROLLADAS A
                                                             MEDIDA




        PLATAFORMA GIS

                                   ArcMap


                                                            MÓDULO DE
                                                         DIMENSIONAMIENTO
                                                           ÓPTIMO SEGÚN
                                                        CRITÉRIO ECONÓMICO

                                   DIOPRAM



                                                         MÓDULO GENERADOR
MOTOR DE SIMULACIÓN
                                                         DE HIDROGRAMAS DE
    HIDRAULICA
                                                              DEMANDA
                          EPANET            WinGenera
SIGOPRAM – Componentes básicos




•    Aplicación desktop desarrollada en VB.NET y ArcObjects

•    Corre sobra la plataforma ArcGIS 10, ArcMap a partir de la licencia-ArcView

•    Para aprovechar todas sus potencialidades necesita:
      • Extensión Spatial Analyst (ESRI);

      •   Software DIOPRAM (Universidad de Valencia);

      •   Software EPANET (EPA, USA);

      •   Software WinGenera (CIHEAM, Bari).
SIGOPRAM – Componentes básicos

     DIOPRAM

   DIOPRAM



DIOPRAM es un
software comercial
que permite el
diseño optimo de
redes ramificadas
según el método
de Clèment.
Carece de entorno
gráfico.
SIGOPRAM – Componentes básicos


        WinGenera


       WinGenera

WINGenera: Programa de
simulación concebido para
generar hidrogramas de
demanda diarios, durante el
período de punta, de una red
de riego a presión según
criterios estocásticos y
determinísticos.
SIGOPRAM – Componentes básicos


   EPANET

             EPANET


Programa de simulación hidráulica.
Permite analizar el funcionamiento
de una red de riego para un
hidrograma de demanda
determinado.
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

Preparar Parcelario
•Importar parcelas y incultivables
•Agrupar parcelas en explotaciones de riego
•Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.)


         Dibujar la Red
         •Dibujar red secundaria
         •Ubicar hidrantes y tomas
         •Asignar presiones de consigna



                   Dimensionar la Red
                   •Exportar a DIOPRAM
                   •Guardar resultados
                   •Importar al SIGOPRAM



                          Analizar dimensionado obtenido
                          •Diámetros
                          •Velocidades
                          •Presión disponible en las parcelas



                                  Simular la red con multiples escanarios de demanda
                                  •Aleatorios
                                  •Función de la probabilidad de clèment
                                  •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

Preparar Parcelario
•Importar parcelas y incultivables
•Agrupar parcelas en explotaciones de riego
•Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.)


         Dibujar la Red
         •Dibujar red secundaria
         •Ubicar hidrantes y tomas
         •Asignar presiones de consigna



                   Dimensionar la Red
                   •Exportar a DIOPRAM
                   •Guardar resultados
                   •Importar al SIGOPRAM



                          Analizar dimensionado obtenido
                          •Diámetros
                          •Velocidades
                          •Presión disponible en las parcelas



                                  Simular la red con multiples escanarios de demanda
                                  •Aleatorios
                                  •Función de la probabilidad de clèment
                                  •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

1 - PREPARACIÓN DEL PARCELARIO

•Crear proyecto SIGOPRAM
                                          GEO.MDB   Parcelas        [ID_PAR]

•Importar Polígonos Parcelas                                        [AREA_NETA]
                                                                    [PATRON_REG]
                                                                    [EXPLOTACIÓN]
•Importar Polígonas Incultivables                   Incultivables

•Informar atributos de la capa Parcelas
      •IDs internos                                 Arcos
      •Area Neta
      •Patron de riego
                                                    Nodos
•Agrupar parcelas en explotaciones de riego

                                                    Puntos Z
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
Como riega cada parcela?
Definición de patrones de riego.
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
2º Clickar en la agrupación de destino
           Cada parcela con su patrón de riego




Click
Hay parcelas que riegan en conjunto
Como se agrupan parcelas?

                  1º Clickar en las parcelas que regarán
                  desde una misma toma.




      Click
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
2º Clickar en la agrupación de destino




Click
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

Preparar Parcelario
•Importar parcelas y incultivables
•Agrupar parcelas en explotaciones de riego
•Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.)


         Dibujar la Red
         •Dibujar red secundaria
         •Ubicar hidrantes y tomas
         •Asignar presiones de consigna



                   Dimensionar la Red
                   •Exportar a DIOPRAM
                   •Guardar resultados
                   •Importar al SIGOPRAM



                          Analizar dimensionado obtenido
                          •Diámetros
                          •Velocidades
                          •Presión disponible en las parcelas



                                  Simular la red con multiples escanarios de demanda
                                  •Aleatorios
                                  •Función de la probabilidad de clèment
                                  •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

2 – EDICIÓN GRÁFICA DE RED

•Extender Tubería (Arcos);
                                         GEO.MDB   Parcelas
•Colocar Hidrante (Nodos);

•Colocar Toma de Riego (Nodos);
                                                   Incultivables
•Insertar/Eliminar Nodo;
                                                   Arcos           [NINI]
•Insertar/Eliminar Tramo de tubería (Arcos);                       [NFIN]
                                                                   [SHAPE_LENGHT]
                                                                   (…)
•Mallar red (Arcos);                               Nodos
                                                                         [IDNODE]
                                                                         [TIPUS]
•Insertar Nodos especiales (EB, VRP, LEQ y RED);
                                                                         [PMIN]
                                                                         (…)
                                                   Puntos_Z
•Mover puntos críticos (Puntos_Z).
Herramienta: “Extender Tubería”
Herramienta: “Extender Tubería”
Herramienta: “Colocar Hidrante”
Herramienta “Colocar Toma”




SIGOPRAM determina la presión
necesaria en la toma para regar
adecuadamente la zona mas
desfavorable de la parcela (punto Z)
Herramienta “Colocar Toma”
Herramienta “Colocar Toma”
Herramienta “Colocar Toma”
Herramienta “Colocar Toma”
Herramienta “Colocar Toma”
Herramienta “Colocar Toma”
Herramienta “Eliminar Tramo”
Ooops!, me he equivocado
Herramienta “Eliminar Tramo”
Herramienta “Insertar Tramo”




  SIGOPRAM determina el sentido del
  flujo recodificando automáticamente los
  nudos inicial y final de cada arco
Herramienta “Insertar Estación de Bombeo”




  A los nodos tipo EB se vincula una
  altura manométrica y/o varias bombas
  con sus respectivas curvas Q-H
Herramienta “Insertar Válvula Reductora de Presión”




                  A los nodos tipo VRP se vincula una
                  presión máxima que no será superada
                  para evitar altos timbrages aguas abajo.
Herramienta “Insertar LEQ”




      A los nodos tipo LEQ se vincula una
      perdida de carga en longitud equivalente
      y/o las curvas Q-PC de las válvulas
Herramienta “Mover punto crítico”




       SIGOPRAM recalculará la presión
       necesaria en la toma para regar
       correctamente el punto crítico
Herramienta “Mover punto crítico”
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

Preparar Parcelario
•Importar parcelas y incultivables
•Agrupar parcelas en explotaciones de riego
•Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.)


         Dibujar la Red
         •Dibujar red secundaria
         •Ubicar hidrantes y tomas
         •Asignar presiones de consigna



                   Dimensionar la Red
                   •Exportar a DIOPRAM
                   •Guardar resultados
                   •Importar al SIGOPRAM



                          Analizar dimensionado obtenido
                          •Diámetros
                          •Velocidades
                          •Presión disponible en las parcelas



                                  Simular la red con multiples escanarios de demanda
                                  •Aleatorios
                                  •Función de la probabilidad de clèment
                                  •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

   3 - DIMENSIONAR LA RED CON DIOPRAM

                                        GEO.MDB   Parcelas


                                                  Incultivables
                                                                  [DN]
                                                                  [PN]
   •Exportar red al DIOPRAM;                                      [MATERIAL]
                                                  Arcos           [VELOCIDAD]
                                                                  [CAUDAL]
   •Ejecutar DIOPRAM para dimensionar tuberías;                   (…)

                                                  Nodos
   •Importar dimensionado al GIS. Se Informan                           [PRESION_DIN]
                                                                        [PRESION_ESTAT]
   atributos de las capas Nodos y Arcos.                                (…)

                                                  Puntos_Z
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
?
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

Preparar Parcelario
•Importar parcelas y incultivables
•Agrupar parcelas en explotaciones de riego
•Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.)


         Dibujar la Red
         •Dibujar red secundaria
         •Ubicar hidrantes y tomas
         •Asignar presiones de consigna



                   Dimensionar la Red
                   •Exportar a DIOPRAM
                   •Guardar resultados
                   •Importar al SIGOPRAM



                          Analizar dimensionado obtenido
                          •Diámetros
                          •Velocidades
                          •Presión disponible en las parcelas



                                  Atacar red con baterias de escenarios de consumo
                                  •Aleatorios
                                  •Función de la probabilidad de clèment
                                  •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

  4 – ANALISAR EL DIMENSIONADO OBTENIDO


  Utilizar las herramientas especificas de SIGOPRAM y/o las de ArcMap
  para identificar problemas.

  SIGOPRAM dispone de temáticos predefinidos tales como:

  • Temático de diámetros de tuberías;

  • Temático de velocidades de circulación del agua;

  • Superficie (raster) con la distribución de las presiones disponible en
  interior de las parcelas (necesita la extensión Spatial Analyst);

  Utilizar herramienta (Información “Nodos”) para elaborar perfiles
  longitudinales con líneas de terreno, tubería, presión estática y presión
  dinámica.
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

Preparar Parcelario
•Importar parcelas y incultivables
•Agrupar parcelas en explotaciones de riego
•Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.)


         Dibujar la Red
         •Dibujar red secundaria
         •Ubicar hidrantes y tomas
         •Asignar presiones de consigna



                   Dimensionar la Red
                   •Exportar a DIOPRAM
                   •Guardar resultados
                   •Importar al SIGOPRAM



                          Analizar dimensionado obtenido
                          •Diámetros
                          •Velocidades
                          •Presión disponible en las parcelas



                                  Simular la red con multiples escenarios de demanda
                                  •Aleatorios
                                  •Función de la probabilidad de clèment
                                  •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM

  5 – SIMULACIÓN DE LA RED


  SIGOPRAM crea varios escenarios de abertura de hidrantes y utiliza
  EPANET para analizar el funcionamiento de la red.

  SIGOPRAM puede crear los siguientes tipos de escenarios:

      • Aleatorio: Se crean N escenarios con X% de tomas abiertas;

      • Según Probabilidad Clèment: Permite diferenciar el % de
      tomas a abrir en función del Patrón de Riego;

      • Determínistico: Utiliza el modelo WinGenera para obtener los
      hidrogramas de demanda horarios para N días del período de
      punta.
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
Click
Click
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012
Gracias por su asistencia
•   DIOPRAM, 2003. Diseño Óptimo de Redes Ramificadas 3.0. Manual de Usuario.
    Grupo Multidisciplinar de Modelación de Fluidos. Universidad Politécnica de
    Valencia, Valencia.

•   Rossman, L.A., 1997. EPANET: User Manual. Risk Reduction Engineering
    Laboratory Office of Research and Development. United States Environmental
    Protection Agency. Cincinnati, OH.

•   Khadra R, Lamaddalena N (2006) A simulation model to generate the demand
    hydrographs in large-scale irrigation systems. Biosyst Eng 93(3):335–346

•   Aliod, R., Eizaguerri, A., Estrada, C., Perna, E., 1997. Dimensionado y análisis
    hidráulico de redes de distribución a presión en riego a la demanda: Aplicación
    del programa GESTAR. Riegos y Drenajes XXI 92, 22-38.

•   http://fluing.upv.es/diopram.html
•   http://www.acquanalyst.com/

• ftp://80.59.116.209
        User: SIGOPRAM
        PW: sigftp87
Aigües del Segarra Garrigues, S.A.
Av. Tarragona, nº 6
25300 Tàrrega (Lleida)
    Tel. 973.50.20.20
    Fax. 973.31.43.22
    psantos@aigues-asg.es
SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 6 hidrograma
DOCX
11 linea de impulsion
DOCX
Toma de fondo o tirolesa
PDF
Manual de diseño de disipadores
PPTX
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
PDF
Estudio hidrologico agua potable
PDF
Manual diseño de canales
 
PDF
Estudio hidrologico del Rio Nepeña Para Defensa Ribereña
Capitulo 6 hidrograma
11 linea de impulsion
Toma de fondo o tirolesa
Manual de diseño de disipadores
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
Estudio hidrologico agua potable
Manual diseño de canales
 
Estudio hidrologico del Rio Nepeña Para Defensa Ribereña

La actualidad más candente (20)

PDF
Rm 192-2018-vivienda (final)
PDF
Galerías filtrantes (2da ed.)
DOCX
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
DOCX
LINEA DE CONDUCCION
PDF
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego
DOCX
Memoria de calculo
PDF
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
PPT
Definiciones hidrologia parametros cuenca
DOCX
Tratamiento de datos hidrologicos
PDF
Bocatoma convencional
PDF
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
PPTX
S01.s1-CAUDALES MÁXIMOS- MÉTODOS RACIONALES Y ESTADÍSTICOS.pptx
DOCX
Cedula de cultivo s c proyecto yauli
PDF
Diseño de bocatoma
PPTX
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
PDF
Gráfico para el cálculo del tirante crítico
PDF
Apuntes de Hidrología
PPT
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
PPTX
Alcantarillado sanitario 2
PPTX
Calculo de escorrentia superficial
Rm 192-2018-vivienda (final)
Galerías filtrantes (2da ed.)
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
LINEA DE CONDUCCION
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego
Memoria de calculo
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Tratamiento de datos hidrologicos
Bocatoma convencional
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras (2da ed).
S01.s1-CAUDALES MÁXIMOS- MÉTODOS RACIONALES Y ESTADÍSTICOS.pptx
Cedula de cultivo s c proyecto yauli
Diseño de bocatoma
Socavación General y Erosión Local alrededor de Pilares y Estribos
Gráfico para el cálculo del tirante crítico
Apuntes de Hidrología
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Alcantarillado sanitario 2
Calculo de escorrentia superficial
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Modelamiento de redes de agua a presión
PDF
Watercad 6 5 guía en español
DOC
EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
PDF
PDF
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
 
DOCX
MANUAL BASICO WATERCAD
PDF
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
PDF
Cámaras Rompe Pesión
DOCX
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
Modelamiento de redes de agua a presión
Watercad 6 5 guía en español
EJEMPLOS DE CALCULO DE WATERCAD
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
 
MANUAL BASICO WATERCAD
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Cámaras Rompe Pesión
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
Publicidad

Similar a SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012 (20)

PPTX
Presentacion SIGOPRAM 2012
PDF
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
PDF
INTRODUCCION.pdf
PDF
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
PPTX
Sistemas de aguas residuales y potables
PPTX
Seminario aguas tech_mkt
PPTX
El SIG en el Canal de Isabel II
PDF
Analisis de redes y fuentes de agua
PPT
Aplicación VBA saneamiento excel y autocad
PDF
Primera etapa de sectores para mejora de operación hidraúlica, Reunión region...
PDF
Elementos de diseño para acueductos y alcantarillas by ricardo alfredo lópez ...
PPT
Aplicación Gestion Agua y Residuos Analytics (spanish)
PPT
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
PDF
Molina de Segura se convierte en una smart city
DOC
Siss agua potable
PDF
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
PPT
D anabalon
DOC
LIBRO DE SANITARIOA DE LA UNIVERSIDAD DE
PPTX
PAIR riego
Presentacion SIGOPRAM 2012
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
INTRODUCCION.pdf
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Sistemas de aguas residuales y potables
Seminario aguas tech_mkt
El SIG en el Canal de Isabel II
Analisis de redes y fuentes de agua
Aplicación VBA saneamiento excel y autocad
Primera etapa de sectores para mejora de operación hidraúlica, Reunión region...
Elementos de diseño para acueductos y alcantarillas by ricardo alfredo lópez ...
Aplicación Gestion Agua y Residuos Analytics (spanish)
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
Molina de Segura se convierte en una smart city
Siss agua potable
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
D anabalon
LIBRO DE SANITARIOA DE LA UNIVERSIDAD DE
PAIR riego

Más de Esri (20)

PDF
INIA- CISA: Análisis de las amenazas en la fauna silvestre
PDF
Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...
PDF
Plataforma Smart City de Móstoles
PDF
ArcGIS Online para Organizaciones
PDF
Portal for ArcGIS
PDF
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
PDF
An Effective Tool for Drinking Water Protection
PDF
GeoCollector for ArcPad
PDF
GeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
PDF
Data Appliance for ArcGIS
PDF
Esri and BlackBridge
PDF
GeoPlanner for ArcGIS
PDF
Esri and AccuWeather
PDF
Esri and Airbus Defense & Space
PDF
Esri US Data Fact Sheet
PDF
ArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
PDF
ArcGIS for the Military--Maritime Operations
PDF
Esri Geoportal Server
PDF
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
PDF
The NATO Core Geographic Services System
INIA- CISA: Análisis de las amenazas en la fauna silvestre
Aena Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas crea potentes aplicaciones para sus cli...
Plataforma Smart City de Móstoles
ArcGIS Online para Organizaciones
Portal for ArcGIS
GIS-Based Web Services Provide Rapid Analysis and Dissemination of Maritime Data
An Effective Tool for Drinking Water Protection
GeoCollector for ArcPad
GeoCollector for ArcGIS for Windows Mobile
Data Appliance for ArcGIS
Esri and BlackBridge
GeoPlanner for ArcGIS
Esri and AccuWeather
Esri and Airbus Defense & Space
Esri US Data Fact Sheet
ArcGIS for Server on Microsoft Azure Jumpstart
ArcGIS for the Military--Maritime Operations
Esri Geoportal Server
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
The NATO Core Geographic Services System

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación de Redes de Datos modelo osi
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

SIGOPRAM: Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego - Conferencia Esri España 2012

  • 1. SIGOPRAM Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego Pedro Santos Fortes, Aigües del Segarra Garrigues, SA
  • 2. SIGOPRAM Aplicación SIG para el diseño optimizado de redes de riego ÍNDICE • Presentación de Aigües del Segarra Garrigues, S.A.; • El Sistema Segarra-Garrigues; • Particularidades de nuestro proyecto. La necesidad de SIGOPRAM; • Presentación de la aplicación SIGOPRAM: • Visión global. Sus componentes básicos; • En detalle. Desarrollo de un proyecto de red de riego con SIGOPRAM; • Algunas referencias.
  • 3. Aigües del Segarra Garrigues, SA Quienes somos y que hacemos
  • 4. Quienes somos Aigües del Segarra Garrigues, S.A. (ASG) es la empresa privada encargada de ejecutar las obras de concentración parcelaria y redactar los proyectos, ejecutar, explotar y mantener la red de distribución de regadío del Sistema Segarra-Garrigues. ASG inició su actividad en el año 2003 y forman parte de la empresa las siguientes sociedades: FCC - 24% AGBAR - 22% COPCISA - 21% COPISA - 20% BENITO ARNÓ - 5,50% CONSTRUCTORA DE CALAF - 1,375% ROMERO POLO - 1,375% M Y J GRUAS - 1,375% ARIDS ROMÀ - 1,375% AQUALIA - 1,00% SOREA - 1,00%
  • 5. El Sistema Segarra Garrigues DATOS GENERALES Superficie bruta Sistema Segarra-Garrigues: 105.000 ha Superficie neta de riego: 68.151 ha Requerimientos anuales agua Sistema Segarra-Garrigues: 315 hm³ Número de municipios afectados: 71 ut Sectores de riego: 16 Sectores Número de propietarios: 16.000 prop. Número de parcelas: 70.000 parcelas
  • 6. El Sistema Segarra Garrigues
  • 7. El Sistema Segarra Garrigues
  • 9. Particularidades de nuestros proyectos de red de riego La necesidad de SIGOPRAM
  • 10. Particularidades de nuestros proyectos de red de riego • Gran cantidad de información, gráfica y alfanumérica. • Necesidad de Integrar otras fuentes de información (ej: sistema de facturación); • El perímetro regable está claramente delimitado en el espacio y en el tiempo; • Pero… el tipo de riego es a demanda; • Realidad territorial cambiante durante el proyecto, obra y explotación; • Siempre hay cambios en obra; • Las redes están optimizadas. Importante conocer su comportamiento en momentos punta; • Proyectos elaborados por diferentes ingenierías; • Obras ejecutadas por diferentes constructoras y asistencias técnicas;
  • 11. SIGOPRAM – Componentes Básicos CONJUNTO DE SIGOPRAM HERRAMIENTAS DESARROLLADAS A MEDIDA PLATAFORMA GIS ArcMap MÓDULO DE DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO SEGÚN CRITÉRIO ECONÓMICO DIOPRAM MÓDULO GENERADOR MOTOR DE SIMULACIÓN DE HIDROGRAMAS DE HIDRAULICA DEMANDA EPANET WinGenera
  • 12. SIGOPRAM – Componentes básicos • Aplicación desktop desarrollada en VB.NET y ArcObjects • Corre sobra la plataforma ArcGIS 10, ArcMap a partir de la licencia-ArcView • Para aprovechar todas sus potencialidades necesita: • Extensión Spatial Analyst (ESRI); • Software DIOPRAM (Universidad de Valencia); • Software EPANET (EPA, USA); • Software WinGenera (CIHEAM, Bari).
  • 13. SIGOPRAM – Componentes básicos DIOPRAM DIOPRAM DIOPRAM es un software comercial que permite el diseño optimo de redes ramificadas según el método de Clèment. Carece de entorno gráfico.
  • 14. SIGOPRAM – Componentes básicos WinGenera WinGenera WINGenera: Programa de simulación concebido para generar hidrogramas de demanda diarios, durante el período de punta, de una red de riego a presión según criterios estocásticos y determinísticos.
  • 15. SIGOPRAM – Componentes básicos EPANET EPANET Programa de simulación hidráulica. Permite analizar el funcionamiento de una red de riego para un hidrograma de demanda determinado.
  • 16. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM Preparar Parcelario •Importar parcelas y incultivables •Agrupar parcelas en explotaciones de riego •Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.) Dibujar la Red •Dibujar red secundaria •Ubicar hidrantes y tomas •Asignar presiones de consigna Dimensionar la Red •Exportar a DIOPRAM •Guardar resultados •Importar al SIGOPRAM Analizar dimensionado obtenido •Diámetros •Velocidades •Presión disponible en las parcelas Simular la red con multiples escanarios de demanda •Aleatorios •Función de la probabilidad de clèment •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
  • 17. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM Preparar Parcelario •Importar parcelas y incultivables •Agrupar parcelas en explotaciones de riego •Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.) Dibujar la Red •Dibujar red secundaria •Ubicar hidrantes y tomas •Asignar presiones de consigna Dimensionar la Red •Exportar a DIOPRAM •Guardar resultados •Importar al SIGOPRAM Analizar dimensionado obtenido •Diámetros •Velocidades •Presión disponible en las parcelas Simular la red con multiples escanarios de demanda •Aleatorios •Función de la probabilidad de clèment •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
  • 18. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM 1 - PREPARACIÓN DEL PARCELARIO •Crear proyecto SIGOPRAM GEO.MDB Parcelas [ID_PAR] •Importar Polígonos Parcelas [AREA_NETA] [PATRON_REG] [EXPLOTACIÓN] •Importar Polígonas Incultivables Incultivables •Informar atributos de la capa Parcelas •IDs internos Arcos •Area Neta •Patron de riego Nodos •Agrupar parcelas en explotaciones de riego Puntos Z
  • 21. Como riega cada parcela? Definición de patrones de riego.
  • 23. 2º Clickar en la agrupación de destino Cada parcela con su patrón de riego Click
  • 24. Hay parcelas que riegan en conjunto Como se agrupan parcelas? 1º Clickar en las parcelas que regarán desde una misma toma. Click
  • 26. 2º Clickar en la agrupación de destino Click
  • 28. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM Preparar Parcelario •Importar parcelas y incultivables •Agrupar parcelas en explotaciones de riego •Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.) Dibujar la Red •Dibujar red secundaria •Ubicar hidrantes y tomas •Asignar presiones de consigna Dimensionar la Red •Exportar a DIOPRAM •Guardar resultados •Importar al SIGOPRAM Analizar dimensionado obtenido •Diámetros •Velocidades •Presión disponible en las parcelas Simular la red con multiples escanarios de demanda •Aleatorios •Función de la probabilidad de clèment •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
  • 29. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM 2 – EDICIÓN GRÁFICA DE RED •Extender Tubería (Arcos); GEO.MDB Parcelas •Colocar Hidrante (Nodos); •Colocar Toma de Riego (Nodos); Incultivables •Insertar/Eliminar Nodo; Arcos [NINI] •Insertar/Eliminar Tramo de tubería (Arcos); [NFIN] [SHAPE_LENGHT] (…) •Mallar red (Arcos); Nodos [IDNODE] [TIPUS] •Insertar Nodos especiales (EB, VRP, LEQ y RED); [PMIN] (…) Puntos_Z •Mover puntos críticos (Puntos_Z).
  • 33. Herramienta “Colocar Toma” SIGOPRAM determina la presión necesaria en la toma para regar adecuadamente la zona mas desfavorable de la parcela (punto Z)
  • 42. Herramienta “Insertar Tramo” SIGOPRAM determina el sentido del flujo recodificando automáticamente los nudos inicial y final de cada arco
  • 43. Herramienta “Insertar Estación de Bombeo” A los nodos tipo EB se vincula una altura manométrica y/o varias bombas con sus respectivas curvas Q-H
  • 44. Herramienta “Insertar Válvula Reductora de Presión” A los nodos tipo VRP se vincula una presión máxima que no será superada para evitar altos timbrages aguas abajo.
  • 45. Herramienta “Insertar LEQ” A los nodos tipo LEQ se vincula una perdida de carga en longitud equivalente y/o las curvas Q-PC de las válvulas
  • 46. Herramienta “Mover punto crítico” SIGOPRAM recalculará la presión necesaria en la toma para regar correctamente el punto crítico
  • 48. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM Preparar Parcelario •Importar parcelas y incultivables •Agrupar parcelas en explotaciones de riego •Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.) Dibujar la Red •Dibujar red secundaria •Ubicar hidrantes y tomas •Asignar presiones de consigna Dimensionar la Red •Exportar a DIOPRAM •Guardar resultados •Importar al SIGOPRAM Analizar dimensionado obtenido •Diámetros •Velocidades •Presión disponible en las parcelas Simular la red con multiples escanarios de demanda •Aleatorios •Función de la probabilidad de clèment •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
  • 49. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM 3 - DIMENSIONAR LA RED CON DIOPRAM GEO.MDB Parcelas Incultivables [DN] [PN] •Exportar red al DIOPRAM; [MATERIAL] Arcos [VELOCIDAD] [CAUDAL] •Ejecutar DIOPRAM para dimensionar tuberías; (…) Nodos •Importar dimensionado al GIS. Se Informan [PRESION_DIN] [PRESION_ESTAT] atributos de las capas Nodos y Arcos. (…) Puntos_Z
  • 51. ?
  • 53. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM Preparar Parcelario •Importar parcelas y incultivables •Agrupar parcelas en explotaciones de riego •Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.) Dibujar la Red •Dibujar red secundaria •Ubicar hidrantes y tomas •Asignar presiones de consigna Dimensionar la Red •Exportar a DIOPRAM •Guardar resultados •Importar al SIGOPRAM Analizar dimensionado obtenido •Diámetros •Velocidades •Presión disponible en las parcelas Atacar red con baterias de escenarios de consumo •Aleatorios •Función de la probabilidad de clèment •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
  • 54. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM 4 – ANALISAR EL DIMENSIONADO OBTENIDO Utilizar las herramientas especificas de SIGOPRAM y/o las de ArcMap para identificar problemas. SIGOPRAM dispone de temáticos predefinidos tales como: • Temático de diámetros de tuberías; • Temático de velocidades de circulación del agua; • Superficie (raster) con la distribución de las presiones disponible en interior de las parcelas (necesita la extensión Spatial Analyst); Utilizar herramienta (Información “Nodos”) para elaborar perfiles longitudinales con líneas de terreno, tubería, presión estática y presión dinámica.
  • 60. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM Preparar Parcelario •Importar parcelas y incultivables •Agrupar parcelas en explotaciones de riego •Parametrizar explotaciones (tipo de riego, dotación, etc.) Dibujar la Red •Dibujar red secundaria •Ubicar hidrantes y tomas •Asignar presiones de consigna Dimensionar la Red •Exportar a DIOPRAM •Guardar resultados •Importar al SIGOPRAM Analizar dimensionado obtenido •Diámetros •Velocidades •Presión disponible en las parcelas Simular la red con multiples escenarios de demanda •Aleatorios •Función de la probabilidad de clèment •Deterministicos según clima, suelo, cultivo y practicas agrícolas (WinGenera-Hydrogen)
  • 61. El proyecto de una red de riego con SIGOPRAM 5 – SIMULACIÓN DE LA RED SIGOPRAM crea varios escenarios de abertura de hidrantes y utiliza EPANET para analizar el funcionamiento de la red. SIGOPRAM puede crear los siguientes tipos de escenarios: • Aleatorio: Se crean N escenarios con X% de tomas abiertas; • Según Probabilidad Clèment: Permite diferenciar el % de tomas a abrir en función del Patrón de Riego; • Determínistico: Utiliza el modelo WinGenera para obtener los hidrogramas de demanda horarios para N días del período de punta.
  • 63. Click
  • 64. Click
  • 66. Gracias por su asistencia • DIOPRAM, 2003. Diseño Óptimo de Redes Ramificadas 3.0. Manual de Usuario. Grupo Multidisciplinar de Modelación de Fluidos. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia. • Rossman, L.A., 1997. EPANET: User Manual. Risk Reduction Engineering Laboratory Office of Research and Development. United States Environmental Protection Agency. Cincinnati, OH. • Khadra R, Lamaddalena N (2006) A simulation model to generate the demand hydrographs in large-scale irrigation systems. Biosyst Eng 93(3):335–346 • Aliod, R., Eizaguerri, A., Estrada, C., Perna, E., 1997. Dimensionado y análisis hidráulico de redes de distribución a presión en riego a la demanda: Aplicación del programa GESTAR. Riegos y Drenajes XXI 92, 22-38. • http://fluing.upv.es/diopram.html • http://www.acquanalyst.com/ • ftp://80.59.116.209 User: SIGOPRAM PW: sigftp87
  • 67. Aigües del Segarra Garrigues, S.A. Av. Tarragona, nº 6 25300 Tàrrega (Lleida) Tel. 973.50.20.20 Fax. 973.31.43.22 psantos@aigues-asg.es