SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTINOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMAS
SILABO 2015 – II
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1Asignatura : Matemática II
1.2Código : SIS02MII
1.3Grupo :
1.4Eje de formación : Básica
1.5Semestre : Segundo
1.6Periodo Académico : Abril – Septiembre 2015
1.7Créditos : 5
1.8Total de horas : 5
1.8.1 Teoría : 2
1.8.2 Práctica : 3
1.9Total de horas semestrales : 80
1.10 Naturaleza : Obligatoria
1.11 Pre-requisitos : Matemática I
1.12 Co-requisitos : Programación I, Programación
Visual II, Electrónica Digital,
Investigación Científica II, Inglés II
1.13Docente Responsable : Dr. Riber Donoso N.
1.13.1 Grado : DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUC.
1.13.2 Post Grado : DIPLOMADO SUPERIOR EN COSTOS Y G.F
DIPLOMA SUPERIOR LAS NTIC
1.13.3 Correo electrónico : riberdonoso@hotmail.es
1.13.4 Plataforma moodle : MATEMATICA II 2015 UNIANDES
1.13.5 Acompañamiento : Miércoles 8h00 a11h00,
Viernes 8h00 a 9h00
1.13.6 Escenarios Aprendizaje : Áulico, Virtual
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Breve repaso de funciones: Definición; propiedades; función inversa,
compuesta; tipos de funciones: Trigonométricas, exponencial,
logarítmica. Límites y continuidad. Derivadas: Definición, propiedades,
derivación implícita, derivadas de orden superior. Aplicaciones de la
derivada: Método de Newton; trazado de curvas; problemas sobre
máximos, mínimos, razón de cambio; Regla de L’Hospital.
Con los temas planteados el estudiante potencia sus habilidades
matemáticas y adquiere una visión global de la aplicación de las
mismas, siendo su campo de trabajo el principal eje de la asignatura,
consolidándose su formación en el Area de Sistemas Informáticos.
III. OBJETIVO GENERAL:
Aplicar métodos y resultados del cálculo Diferencial en la solución de
máximos, mínimos, trazados de curvas y límites vinculando en ello la
tecnología.

Más contenido relacionado

PDF
Silabo de matematica1
PDF
Parte inicial Silabo
PPTX
Rc carlos franco
PDF
Parte inicial del silabo ingles III
DOCX
Practica 4 unidad 2 semestre 2
PDF
Athens by polina
PPTX
7 early christian
PPSX
Silabo de matematica1
Parte inicial Silabo
Rc carlos franco
Parte inicial del silabo ingles III
Practica 4 unidad 2 semestre 2
Athens by polina
7 early christian

Destacado (14)

PDF
Ext. nº 6, ordenanzas de transacciones
PDF
Use of position and pressure sensors in tire curing presses
PDF
Rong_21May2015
PDF
Monotipos
DOCX
Assure method
PDF
JMP ETL Insulation Container Liner
DOCX
JosephIdalbertResume2014
DOCX
CI 350 ASSURE Method
PDF
Empresas Productivas
DOCX
Bret_Taylor Resume
DOCX
(+) Dan ( ) generator set
PPTX
Presentación1
DOCX
Assure Wednesday
Ext. nº 6, ordenanzas de transacciones
Use of position and pressure sensors in tire curing presses
Rong_21May2015
Monotipos
Assure method
JMP ETL Insulation Container Liner
JosephIdalbertResume2014
CI 350 ASSURE Method
Empresas Productivas
Bret_Taylor Resume
(+) Dan ( ) generator set
Presentación1
Assure Wednesday
Publicidad

Similar a Silabo de matematica2 (20)

PDF
Silabo de Matematica II
PDF
Silabo sistemas matemática ii
PDF
PDF
Tarea sabado 23 de mayo
PDF
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
PDF
m1t24.pdf
PDF
Folder calculo 1 pd
PDF
17823 matematica1
PDF
Primer ciclo
DOCX
Portafolio calculo diferencial 2 a
PDF
Sílabo de matemática I
PDF
Ma1001 Cálculo 1 UCR
PDF
Silabo sistemas matemática
PDF
Portafolio kenia original 2 a
PDF
Portafolio Bryan Domo
PDF
Gisella bravo portafolio
Silabo de Matematica II
Silabo sistemas matemática ii
Tarea sabado 23 de mayo
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
m1t24.pdf
Folder calculo 1 pd
17823 matematica1
Primer ciclo
Portafolio calculo diferencial 2 a
Sílabo de matemática I
Ma1001 Cálculo 1 UCR
Silabo sistemas matemática
Portafolio kenia original 2 a
Portafolio Bryan Domo
Gisella bravo portafolio
Publicidad

Silabo de matematica2

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTINOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS SILABO 2015 – II I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1Asignatura : Matemática II 1.2Código : SIS02MII 1.3Grupo : 1.4Eje de formación : Básica 1.5Semestre : Segundo 1.6Periodo Académico : Abril – Septiembre 2015 1.7Créditos : 5 1.8Total de horas : 5 1.8.1 Teoría : 2 1.8.2 Práctica : 3 1.9Total de horas semestrales : 80 1.10 Naturaleza : Obligatoria 1.11 Pre-requisitos : Matemática I 1.12 Co-requisitos : Programación I, Programación Visual II, Electrónica Digital, Investigación Científica II, Inglés II 1.13Docente Responsable : Dr. Riber Donoso N. 1.13.1 Grado : DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUC. 1.13.2 Post Grado : DIPLOMADO SUPERIOR EN COSTOS Y G.F DIPLOMA SUPERIOR LAS NTIC 1.13.3 Correo electrónico : riberdonoso@hotmail.es 1.13.4 Plataforma moodle : MATEMATICA II 2015 UNIANDES 1.13.5 Acompañamiento : Miércoles 8h00 a11h00, Viernes 8h00 a 9h00 1.13.6 Escenarios Aprendizaje : Áulico, Virtual
  • 2. II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: Breve repaso de funciones: Definición; propiedades; función inversa, compuesta; tipos de funciones: Trigonométricas, exponencial, logarítmica. Límites y continuidad. Derivadas: Definición, propiedades, derivación implícita, derivadas de orden superior. Aplicaciones de la derivada: Método de Newton; trazado de curvas; problemas sobre máximos, mínimos, razón de cambio; Regla de L’Hospital. Con los temas planteados el estudiante potencia sus habilidades matemáticas y adquiere una visión global de la aplicación de las mismas, siendo su campo de trabajo el principal eje de la asignatura, consolidándose su formación en el Area de Sistemas Informáticos. III. OBJETIVO GENERAL: Aplicar métodos y resultados del cálculo Diferencial en la solución de máximos, mínimos, trazados de curvas y límites vinculando en ello la tecnología.