INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “UTCUBAMBA”
SYLLABUS DE EDUCACION PARA LA SALUD
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica
1.2. MÓDULO FORMATIVO : Atención Primaria en Salud
1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Educación para la Salud
1.4. SEMESTRE CURRICULAR : II
1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2021 - II
1.6. PERIÓDO DE EJECUCIÓN : Del 16 de agosto al 10 de diciembre del 2021
1.7. CARGA HORARIA : 32 Horas Teóricas, 64 Horas Prácticas
1.8. CRÉDITOS : 4
1.9. NÚMERO DE CAPACIDADES : 2
1.10. DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Enf. Dionila Díaz Villanueva
II. SUMILLA
La Unidad Didáctica de Educación para la Salud es de naturaleza teórico-práctica,
correspondiente al segundo ciclo de estudios y desarrolla capacidades específicas, tiene
como objetivo principal que el estudiante sepa trabajar en equipo y desarrolle capacidades
de educación para la salud, de acuerdo a las características de la persona y la comunidad. Se
pretende mejorar las habilidades y destrezas en la prevención y promoción de la salud. Al
final, el estudiante será capaz de elaborar y ejecutar un plan de actividades de educación
para la salud. Abarca los siguientes temas: Planificación de actividades en EpS y ejecución
del plan en EpS.
III. UNIDAD DE COMPETENCIA
Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la
situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normatividad vigente.
IV. CAPACIDAD (ES)
1. Educación para la Salud, Atención Primaria de Salud, Prevención-Promoción. Las 10
Estrategias Sanitarias.
2. Técnicas educativas - materiales educativos y Programa educativo
3. Participar en la planificación, ejecución y evaluación de actividades en Educación para
la Salud. Aplica los medios e instrumentos de promoción de la salud.
V. INDICADORES DE LOGRO
1.1.Define Educación para la Salud, sus enfoques, así como la atención primaria de la
salud; Realiza la promoción de la salud, así como sus estrategias nacionales.
2.1 Conoce y aplica las Técnicas educativas y programa educativas
3.1.Participa en la planificación, evaluación, ejecución de las actividades programadas,
aplicando correctamente los diversos medios e instrumentos de promoción y contenidos
educativos que se utilizan en la difusión de las estrategias sanitarias
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad Nª 1: Educación para la Salud, y atención primaria de la salud (15 horas)
Concepto general de educación para la salud.
 Definición e importancia Educación para la salud
 Enfoques de Educación para la salud
 Atención primaria de salud. Experiencias nacionales
Actividad Nº 2: Promoción para la Salud. (15 horas)
 Promoción de la salud. Prevención de enfermedades
 Lineamientos de promoción de la salud.
 Operacionalización
 10 Estrategias Sanitarias Nacionales para mejorar la salud
Actividad Nº 3: Técnicas educativas y programa educativo. (25 horas)
 Técnicas educativas, concepto, la educación en el adulto
 Conoce sobre materiales para la educación en salud; Principios básicos para su
producción.
 Materiales Impresos; Producción.
 Materiales en video, materiales en radio, producción.
 Programa educativo, concepto, importancia, elementos.
Actividad Nº 4: Participando en Planificación de Actividades en Educación para la salud.
(15 horas)
 Identifica las zonas de aplicación del Plan de Actividades en Educación para la Salud.
 Elabora el Plan de Actividades en Educación para la Salud
Actividad Nª 5: Aplicando correctamente los diversos medios de Educación para la salud
(15 horas)
 Reconoce los medios e instrumentos adecuados para realizar la Educación para la
Salud.
 Aplica los medios necesarios para prevenir los problemas de salud y toma decisiones
acertadas.
VII. METODOLOGÍA
 Explicación Dialógica
 Demostración Práctica
 Trabajo Dirigido Participativo
 Mensajería instantánea.
 Videoconferencia.
VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS
 Papel sábana.
 Rotafolio
 Computadora.
 Internet.
 Proyector multimedia.
 Memorias flash USB.
 Separatas.
 Guía de Prácticas.
 Google classroom.
 Aplicación de WhatsApp.
 Plataforma para videoconferencia.
 Celular smartphorme.
IX. EVALUACIÓN
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30
% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica será desaprobado en forma
automática.
 En el Enfoque por Competencias la evaluación de los aprendizajes se centra en el logro
de las Capacidades, cuyos parámetros de referencia son los Indicadores de Logro.
 La escala de calificación es vigesimal.
 La Nota Mínima Aprobatoria es 13 en la Nota de Logro Final en la Unidad Didáctica,
la misma que corresponde al Promedio de los Indicadores de Logro.
X. FUENTES DE INFORMACIÓN
 ALMA-ATA.2000. Atención Primaria de Salud. Ginebra. Cuadernos Salud para
Todos. Ginebra. Suiza.
 Costa M. López, E. 2006. Salud Comunitaria. Barcelona. España.
 Costa M. López, E. 2007. Educación para la Salud. Aportaciones de la Psicología de la
Salud. Edit. Jano. Vol. XXXVI. Barcelona. España.
 Serrano Gonzales I. 2009. Educación para la Salud y la participación comunitaria.
Madrid. España.
 www.pucmm.edu-do/RSTA7Academico/TE/.../distancelearning.aspx
 www.monografias.com.Educacion
 www.portalfitness.com/Nota.aspx?i=1911-España
 www.xtec.cat/imarias/
 www.Es.escribd.com/doc/7093638/Educación-Para-La-Salud
XI. FIRMAS
Lic. Enf. Dionila Díaz Villanueva
DOCENTE RESPONSABLE
VºBº

Más contenido relacionado

PPTX
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Mg. Jazmin Román Flores.pptx
DOCX
Silabo educacion para la salud
PDF
PROYECTO: Educacion para la salud
PPTX
Educación para la salud parte : patricia sanchez
PPTX
Educacion para la salud 2 para enfermeria.pptx
ODP
Educacion para la salud
PPTX
06_EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN universidad
DOCX
Programa educacion en salud
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Mg. Jazmin Román Flores.pptx
Silabo educacion para la salud
PROYECTO: Educacion para la salud
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educacion para la salud 2 para enfermeria.pptx
Educacion para la salud
06_EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN universidad
Programa educacion en salud

Similar a Silabo Educación Para la Salud 2021-II Lic Dionila.docx (20)

PPTX
EXPO I.pptx1234567890'09876543223467890'
PPTX
enfermería del niños y del adolesSemana_01_1.pptx
PPTX
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
PDF
Equipo de salud y educacion para la salud
PPTX
Educación para la salud
PDF
EPS. educación para la salud, bienestarr
DOCX
PROGRAMACION CURRICULAR EDUCACION PARA LA SALUD }.docx
DOCX
PROGRAMACION CURRICULAR EDUCACION PARA LA SALUD }.docx
PPT
Educación para la salud por armando reascos
PPT
Educacion para la salud[1] por Armando Reascos
PDF
Silabo educacion salud esthela
PPTX
Actividad 2.pptx promocion a la salud comunitaria
PPTX
Educa salud v
PPTX
Educación para la Salud
PPTX
Educación para la salud (EpS)
PDF
Programa asignatura educación para la salud
DOCX
Syllabus educacion 2014
PDF
Educacion para la salud.
PPT
Educacion en salud
PPT
Educ para la_salud
EXPO I.pptx1234567890'09876543223467890'
enfermería del niños y del adolesSemana_01_1.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
Equipo de salud y educacion para la salud
Educación para la salud
EPS. educación para la salud, bienestarr
PROGRAMACION CURRICULAR EDUCACION PARA LA SALUD }.docx
PROGRAMACION CURRICULAR EDUCACION PARA LA SALUD }.docx
Educación para la salud por armando reascos
Educacion para la salud[1] por Armando Reascos
Silabo educacion salud esthela
Actividad 2.pptx promocion a la salud comunitaria
Educa salud v
Educación para la Salud
Educación para la salud (EpS)
Programa asignatura educación para la salud
Syllabus educacion 2014
Educacion para la salud.
Educacion en salud
Educ para la_salud
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Publicidad

Silabo Educación Para la Salud 2021-II Lic Dionila.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “UTCUBAMBA” SYLLABUS DE EDUCACION PARA LA SALUD I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica 1.2. MÓDULO FORMATIVO : Atención Primaria en Salud 1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Educación para la Salud 1.4. SEMESTRE CURRICULAR : II 1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2021 - II 1.6. PERIÓDO DE EJECUCIÓN : Del 16 de agosto al 10 de diciembre del 2021 1.7. CARGA HORARIA : 32 Horas Teóricas, 64 Horas Prácticas 1.8. CRÉDITOS : 4 1.9. NÚMERO DE CAPACIDADES : 2 1.10. DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Enf. Dionila Díaz Villanueva II. SUMILLA La Unidad Didáctica de Educación para la Salud es de naturaleza teórico-práctica, correspondiente al segundo ciclo de estudios y desarrolla capacidades específicas, tiene como objetivo principal que el estudiante sepa trabajar en equipo y desarrolle capacidades de educación para la salud, de acuerdo a las características de la persona y la comunidad. Se pretende mejorar las habilidades y destrezas en la prevención y promoción de la salud. Al final, el estudiante será capaz de elaborar y ejecutar un plan de actividades de educación para la salud. Abarca los siguientes temas: Planificación de actividades en EpS y ejecución del plan en EpS. III. UNIDAD DE COMPETENCIA Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normatividad vigente. IV. CAPACIDAD (ES) 1. Educación para la Salud, Atención Primaria de Salud, Prevención-Promoción. Las 10 Estrategias Sanitarias. 2. Técnicas educativas - materiales educativos y Programa educativo 3. Participar en la planificación, ejecución y evaluación de actividades en Educación para la Salud. Aplica los medios e instrumentos de promoción de la salud. V. INDICADORES DE LOGRO 1.1.Define Educación para la Salud, sus enfoques, así como la atención primaria de la salud; Realiza la promoción de la salud, así como sus estrategias nacionales. 2.1 Conoce y aplica las Técnicas educativas y programa educativas 3.1.Participa en la planificación, evaluación, ejecución de las actividades programadas, aplicando correctamente los diversos medios e instrumentos de promoción y contenidos educativos que se utilizan en la difusión de las estrategias sanitarias VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad Nª 1: Educación para la Salud, y atención primaria de la salud (15 horas) Concepto general de educación para la salud.
  • 2.  Definición e importancia Educación para la salud  Enfoques de Educación para la salud  Atención primaria de salud. Experiencias nacionales Actividad Nº 2: Promoción para la Salud. (15 horas)  Promoción de la salud. Prevención de enfermedades  Lineamientos de promoción de la salud.  Operacionalización  10 Estrategias Sanitarias Nacionales para mejorar la salud Actividad Nº 3: Técnicas educativas y programa educativo. (25 horas)  Técnicas educativas, concepto, la educación en el adulto  Conoce sobre materiales para la educación en salud; Principios básicos para su producción.  Materiales Impresos; Producción.  Materiales en video, materiales en radio, producción.  Programa educativo, concepto, importancia, elementos. Actividad Nº 4: Participando en Planificación de Actividades en Educación para la salud. (15 horas)  Identifica las zonas de aplicación del Plan de Actividades en Educación para la Salud.  Elabora el Plan de Actividades en Educación para la Salud Actividad Nª 5: Aplicando correctamente los diversos medios de Educación para la salud (15 horas)  Reconoce los medios e instrumentos adecuados para realizar la Educación para la Salud.  Aplica los medios necesarios para prevenir los problemas de salud y toma decisiones acertadas. VII. METODOLOGÍA  Explicación Dialógica  Demostración Práctica  Trabajo Dirigido Participativo  Mensajería instantánea.  Videoconferencia. VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS  Papel sábana.  Rotafolio  Computadora.  Internet.  Proyector multimedia.  Memorias flash USB.  Separatas.  Guía de Prácticas.  Google classroom.  Aplicación de WhatsApp.  Plataforma para videoconferencia.  Celular smartphorme. IX. EVALUACIÓN
  • 3.  El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30 % del total de horas programadas en la Unidad Didáctica será desaprobado en forma automática.  En el Enfoque por Competencias la evaluación de los aprendizajes se centra en el logro de las Capacidades, cuyos parámetros de referencia son los Indicadores de Logro.  La escala de calificación es vigesimal.  La Nota Mínima Aprobatoria es 13 en la Nota de Logro Final en la Unidad Didáctica, la misma que corresponde al Promedio de los Indicadores de Logro. X. FUENTES DE INFORMACIÓN  ALMA-ATA.2000. Atención Primaria de Salud. Ginebra. Cuadernos Salud para Todos. Ginebra. Suiza.  Costa M. López, E. 2006. Salud Comunitaria. Barcelona. España.  Costa M. López, E. 2007. Educación para la Salud. Aportaciones de la Psicología de la Salud. Edit. Jano. Vol. XXXVI. Barcelona. España.  Serrano Gonzales I. 2009. Educación para la Salud y la participación comunitaria. Madrid. España.  www.pucmm.edu-do/RSTA7Academico/TE/.../distancelearning.aspx  www.monografias.com.Educacion  www.portalfitness.com/Nota.aspx?i=1911-España  www.xtec.cat/imarias/  www.Es.escribd.com/doc/7093638/Educación-Para-La-Salud XI. FIRMAS Lic. Enf. Dionila Díaz Villanueva DOCENTE RESPONSABLE VºBº