SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACUNTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARREA DE ENFERMERIA
SILABO 2015-II
IV. METODOS Y ESTRATÉGIAS
4.1. Método
4.1.1. Analítico – Sintético
4.2. Estrategias
4.2.1. Individual
4.2.2. Grupal
V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
ARTICULACIÓN I: MORFOFISIOLOGIA – MEDICO QUIRURGICO
1.1.1. Enfermería medico quirúrgica conceptos básicos y recuerdo morfo fisiológico del sistema nervioso
1.1.2. Recuerdo morfo fisiológico del sistema cardio vascular y del aparato respiratorio
1.1.3. Recuerdo morfo fisiológico y valoración en el sistema endócrino y de la piel y anejos
1.1.4. Recuerdo morfo fisiológico y del sistema digestivo y valoración del aparato urinario
ARTICULACIÓN II: VALORACIÓN – MEDICO QUIRURGICO
2.1. Valoración del paciente neurológico
2.2. Valoración en el paciente respiratorio y en el paciente cardio vascular
2.3. Valoración del paciente dermatológico y alteraciones de la hipófisis y del hipotálamo
2.4. Valoración del paciente dermatológico y alteraciones de la hipófisis y del hipotálamo
ARTICULACIÓN III: ATENCIÓN – MEDICO QUIRURGICO
3.1 Atención de los pacientes con disfunción neurológica atención de pacientes en vías respiratorias
3.2 Atención a los pacientes con arritmia y problemas de conducción cardiaca
3.3 Valoración y manejo en pacientes con trastornos endócrinos y manejo de pacientes con problemas dermatológicos
3.4 Atención de pacientes gástricos y duodenales y tratamiento en pacientes con trastornos urinarios
ARTICULACIÓN IV: PAE – MEDICO QUIRRURGICO
1.1. Atención de los pacientes con trastorno neurológicos
1.2. Manejo de pacientes con trastorno en tórax y vías respiratorias bajas y atención de pacientes con trastornos cardiacos estructurales
infecciosos e inflamatorios
1.3. Valoración y manejo de pacientes con trastornos biliares y tratamiento de pacientes por quemadura
1.4. Manejo de pacientes con trastornos intestinales y rectales y pacientes con trastornos renales
COMPETENCIA:
ARTICULACIÓN I: MORFOFISIOLOGIA – MEDICO QUIRURGICO
Fundamenta teóricamente los aspectos biológicos y técnicos de las patologías referentes a médico quirúrgico sus indicaciones y efectividad, así
como las consecuencias fisiopatológicas que de ellas se derivan, conocimientos y aspectos básicos sobre patologías de médico-quirúrgico a
través de la elaboración de mapa conceptual y las características más destacadas de la presentación de las enfermedades en los seres humanos
ARTICULACIÓN II: VALORACIÓN – MEDICO QUIRURGICO
Mejora las bases de la anamnesis y la exploración física en las diferentes patologías así como las alteraciones analíticas más importantes de las
enfermedades y procesos teniendo en cuenta su los factores de riesgo y el carácter progresivo e invalidante de algunas de las enfermedades más
comunes, la vulnerabilidad del ser humano y la necesidad de seguridad frente a un acto de patología médico quirúrgico mediante realiz ación de
una rueda de atributos en la problemática actual y llega a conclusiones para ser un agente participativo en la salud de la población y de la
comunidad
ARTICULACIÓN III: ATENCIÓN – MEDICO QUIRURGICO
Identificar técnicas y procedimientos de enfermería que contribuyen al diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad, los cuidados de
enfermería en los diferentes estadios de las enfermedades, mediante la demostración en laboratorio con elementos conceptuales y metodológicos
para que el equipo de salud trabaje en los Programas de promoción, prevención y rehabilitación de enfermedades
ARTICULACIÓN IV: PAE – MEDICO QUIRRURGICO
Determinar el abordaje en el manejo interdisciplinario del PAE, en las diferentes patologías del ser humano para desarrollar acciones prioritarias y
ser un miembro interactivo dentro del equipo multidisciplinario de salud. La aplicación del PAE en el proceso de atención integral del paciente
patológico mediante la demostración en el laboratorio. Y la importancia de la salud ser humano de reconocer los signos y síntomas para brindar
los cuidados de enfermería con la aplicación efectiva del PAE
SEMA
NA
CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1. Recordar teóricamente los
aspectos biológicos y
técnicos de las patologías
referentes a médico
quirúrgico sus indicaciones
y efectividad, así como las
consecuencias
fisiopatológicas que de
ellas se derivan.
2. Contrastar las bases de la
anamnesis y la exploración
física en las diferentes
patologías así como las
alteraciones analíticas más
importantes de las
enfermedades y procesos
teniendo en cuenta su los
factores de riesgo y el
carácter progresivo e
invalidante de algunas de
las enfermedades más
comunes
1 Relacionar conocimientos
y aspectos básicos sobre
patologías de médico-
quirúrgico a través de la
elaboración de mapa
conceptual.
2 Asociar la vulnerabilidad
del ser humano y la
necesidad de seguridad
frente a un acto de
patología médico
quirúrgico mediante
realización de una rueda
de atributos.
1. Describir las características
más destacadas de la
manifestación de las
enfermedades en los seres
humanos
2. Inferir en la problemática
actual y llega a
conclusiones para ser un
agente participativo en la
salud de la población y de
la comunidad.
- Exposición
- Discusión
formativa
- Debate
- Mesa redonda
-R. Humanos
Docente
Estudiante
- R. Tecnológico
Computadora
Internet
Proyector
Videos
- R. Materiales
Libros
Manuales
1. Fundamenta teóricamente los aspectos
biológicos y técnicos de las patologías
referentes a médico quirúrgico sus
indicaciones y efectividad, así como las
consecuencias fisiopatológicas que de
ellas se derivan. Demuestra
conocimientos y aspectos básicos sobre
patologías de médico-quirúrgico a través
de la elaboración de mapa conceptual.
Valora las características más
destacadas de la presentación de las
enfermedades en los seres humanos
2. Mejora las bases de la anamnesis y la
exploración física en las diferentes
patologías así como las alteraciones
analíticas más importantes de las
enfermedades y procesos teniendo en
cuenta su los factores de riesgo y el
carácter progresivo e invalidante de
algunas de las enfermedades más
comunes. Reconocer y describir la
vulnerabilidad del ser humano y la
necesidad de seguridad frente a un acto
de patología médico quirúrgico mediante
realización de una rueda de atributos.
Participa en la problemática actual y llega
a conclusiones para ser un agente
participativo en la salud de la población y
de la comunidad
3. Desarrollar técnicas y
procedimientos de
enfermería que contribuyen
al diagnóstico, prevención y
tratamiento de la
enfermedad.
4. Determinar el abordaje en
el manejo interdisciplinario
del PAE, en las diferentes
patologías del ser humano
para desarrollar acciones
prioritarias y ser un
miembro interactivo dentro
del equipo multidisciplinario
de salud.
3 Apreciar los cuidados de
enfermería en los
diferentes estadios de las
enfermedades, mediante
la demostración en
laboratorio.
4 Determinar la aplicación
del PAE en el proceso de
atención integral del
paciente patológico
mediante la demostración
en el laboratorio.
3. Aplicar elementos
conceptuales y
metodológicos para que el
equipo de salud trabaje en
los Programas de
promoción, prevención y
rehabilitación de
enfermedades.
4. Determinar la importancia
de la salud ser humano de
reconocer los signos y
síntomas para brindar los
cuidados de enfermería con
la aplicación efectiva del
PAE.
3. Identificar técnicas y procedimientos de
enfermería que contribuyen al
diagnóstico, prevención y tratamiento de
la enfermedad. Demostrar los cuidados
de enfermería en los diferentes estadios
de las enfermedades, mediante la
demostración en laboratorio. Entregar
elementos conceptuales y metodológicos
para que el equipo de salud trabaje en los
Programas de promoción, prevención y
rehabilitación de enfermedades
4. Determinar el abordaje en el manejo
interdisciplinario del PAE, en las
diferentes patologías del ser humano
para desarrollar acciones prioritarias y ser
un miembro interactivo dentro del equipo
multidisciplinario de salud. Determinar la
aplicación del PAE en el proceso de
atención integral del paciente patológico
mediante la demostración en el
laboratorio. Determinar la importancia de
la salud ser humano de reconocer los
signos y síntomas para brindar los
cuidados de enfermería con la aplicación
efectiva del PAE

Más contenido relacionado

PDF
Manual de bioseguridad para snn 01 02-2017
DOCX
Proceso enfermero de artralgias
PDF
Diabetes en México
DOCX
INTERVENCIÓN ENFERMERA
PPTX
Instrumentación quirúrgica
DOC
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
PDF
001 ger
PDF
Eventos adversos Hospital de Chone
Manual de bioseguridad para snn 01 02-2017
Proceso enfermero de artralgias
Diabetes en México
INTERVENCIÓN ENFERMERA
Instrumentación quirúrgica
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
001 ger
Eventos adversos Hospital de Chone

La actualidad más candente (20)

PDF
Funciones de la Salud Publica
PDF
Places catalogo
DOC
27 medicina preventiva
PPTX
Nom 045
PDF
NOM-045-SSA2-2005. Para la vigilancia epidemiológica prevención y control de ...
DOC
Caso practico dgsm
PDF
Curso online nutrición artificial
DOCX
Instituto de educacion superior tecnologico privado
PPTX
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
PPT
Pacha. roldel lab
PDF
Documento completo
DOC
Enfermedades hospitalarias
PDF
Quispe pusaclla enfermeria 2017 52
PPTX
Valoración física (enfoque biopsicosocial)
PDF
Guia promocion seguridad_paciente
PDF
Ger lupus eritematoso
PDF
Ger binomio madrehijo
PDF
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
Funciones de la Salud Publica
Places catalogo
27 medicina preventiva
Nom 045
NOM-045-SSA2-2005. Para la vigilancia epidemiológica prevención y control de ...
Caso practico dgsm
Curso online nutrición artificial
Instituto de educacion superior tecnologico privado
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
Pacha. roldel lab
Documento completo
Enfermedades hospitalarias
Quispe pusaclla enfermeria 2017 52
Valoración física (enfoque biopsicosocial)
Guia promocion seguridad_paciente
Ger lupus eritematoso
Ger binomio madrehijo
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Semana 3 adulto i
PPT
Laparotomia Exploratoria Bovina
PPS
Cuidados Enf Pac Qx
PPTX
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
PPTX
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
PPT
Clase de abdomen fisiología y morfología
PPTX
Laparotomia
PPTX
Cierre de Pared Abdominal
PPT
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PPT
PPT
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
PPT
DOC
Pae pielonefritis
PDF
Médico Quirúrgico
PPTX
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
PPTX
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
PPTX
Hernias parte 2
PPTX
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
PPTX
Laparotomia exploradora
Semana 3 adulto i
Laparotomia Exploratoria Bovina
Cuidados Enf Pac Qx
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
Clase de abdomen fisiología y morfología
Laparotomia
Cierre de Pared Abdominal
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
Pae pielonefritis
Médico Quirúrgico
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Hernias parte 2
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Laparotomia exploradora
Publicidad

Similar a Silabo II parte (20)

PDF
Silabo parte inicial
PDF
Enfermeria medico quirurgica
PPTX
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
PPTX
DOC
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA II Tamaulipas doc
DOCX
Silabo por competencias utea 2016 i
PDF
UNIDAD I ENFERMEDADES RESPIRATORIAS- GESTION II-2021.pdf
DOCX
Enfermer clinica
PDF
Universidad técnica de ambato
PDF
Esquema de un pae de especilaidad en centro quirurgico
PDF
PPT
Presentacion Foro De Medicina
DOCX
Universidad técnica de ambato
PDF
Internado de medicina
DOC
Sylabo clinico quirurgico
DOC
Sylabo clinico quirurgico
PDF
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
PDF
Mi carrera profesional 10
PPTX
Plan_de_asignatura_ejemplo+Conclusiones.pptx
PPTX
PATOLOGIA del cuerpo humano y la salud 1.pptx
Silabo parte inicial
Enfermeria medico quirurgica
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA II Tamaulipas doc
Silabo por competencias utea 2016 i
UNIDAD I ENFERMEDADES RESPIRATORIAS- GESTION II-2021.pdf
Enfermer clinica
Universidad técnica de ambato
Esquema de un pae de especilaidad en centro quirurgico
Presentacion Foro De Medicina
Universidad técnica de ambato
Internado de medicina
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
Mi carrera profesional 10
Plan_de_asignatura_ejemplo+Conclusiones.pptx
PATOLOGIA del cuerpo humano y la salud 1.pptx

Último (20)

PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx

Silabo II parte

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACUNTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARREA DE ENFERMERIA SILABO 2015-II IV. METODOS Y ESTRATÉGIAS 4.1. Método 4.1.1. Analítico – Sintético 4.2. Estrategias 4.2.1. Individual 4.2.2. Grupal V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA ARTICULACIÓN I: MORFOFISIOLOGIA – MEDICO QUIRURGICO 1.1.1. Enfermería medico quirúrgica conceptos básicos y recuerdo morfo fisiológico del sistema nervioso 1.1.2. Recuerdo morfo fisiológico del sistema cardio vascular y del aparato respiratorio 1.1.3. Recuerdo morfo fisiológico y valoración en el sistema endócrino y de la piel y anejos 1.1.4. Recuerdo morfo fisiológico y del sistema digestivo y valoración del aparato urinario ARTICULACIÓN II: VALORACIÓN – MEDICO QUIRURGICO 2.1. Valoración del paciente neurológico 2.2. Valoración en el paciente respiratorio y en el paciente cardio vascular 2.3. Valoración del paciente dermatológico y alteraciones de la hipófisis y del hipotálamo 2.4. Valoración del paciente dermatológico y alteraciones de la hipófisis y del hipotálamo ARTICULACIÓN III: ATENCIÓN – MEDICO QUIRURGICO 3.1 Atención de los pacientes con disfunción neurológica atención de pacientes en vías respiratorias 3.2 Atención a los pacientes con arritmia y problemas de conducción cardiaca 3.3 Valoración y manejo en pacientes con trastornos endócrinos y manejo de pacientes con problemas dermatológicos 3.4 Atención de pacientes gástricos y duodenales y tratamiento en pacientes con trastornos urinarios
  • 2. ARTICULACIÓN IV: PAE – MEDICO QUIRRURGICO 1.1. Atención de los pacientes con trastorno neurológicos 1.2. Manejo de pacientes con trastorno en tórax y vías respiratorias bajas y atención de pacientes con trastornos cardiacos estructurales infecciosos e inflamatorios 1.3. Valoración y manejo de pacientes con trastornos biliares y tratamiento de pacientes por quemadura 1.4. Manejo de pacientes con trastornos intestinales y rectales y pacientes con trastornos renales COMPETENCIA: ARTICULACIÓN I: MORFOFISIOLOGIA – MEDICO QUIRURGICO Fundamenta teóricamente los aspectos biológicos y técnicos de las patologías referentes a médico quirúrgico sus indicaciones y efectividad, así como las consecuencias fisiopatológicas que de ellas se derivan, conocimientos y aspectos básicos sobre patologías de médico-quirúrgico a través de la elaboración de mapa conceptual y las características más destacadas de la presentación de las enfermedades en los seres humanos ARTICULACIÓN II: VALORACIÓN – MEDICO QUIRURGICO Mejora las bases de la anamnesis y la exploración física en las diferentes patologías así como las alteraciones analíticas más importantes de las enfermedades y procesos teniendo en cuenta su los factores de riesgo y el carácter progresivo e invalidante de algunas de las enfermedades más comunes, la vulnerabilidad del ser humano y la necesidad de seguridad frente a un acto de patología médico quirúrgico mediante realiz ación de una rueda de atributos en la problemática actual y llega a conclusiones para ser un agente participativo en la salud de la población y de la comunidad ARTICULACIÓN III: ATENCIÓN – MEDICO QUIRURGICO Identificar técnicas y procedimientos de enfermería que contribuyen al diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad, los cuidados de enfermería en los diferentes estadios de las enfermedades, mediante la demostración en laboratorio con elementos conceptuales y metodológicos para que el equipo de salud trabaje en los Programas de promoción, prevención y rehabilitación de enfermedades ARTICULACIÓN IV: PAE – MEDICO QUIRRURGICO Determinar el abordaje en el manejo interdisciplinario del PAE, en las diferentes patologías del ser humano para desarrollar acciones prioritarias y ser un miembro interactivo dentro del equipo multidisciplinario de salud. La aplicación del PAE en el proceso de atención integral del paciente patológico mediante la demostración en el laboratorio. Y la importancia de la salud ser humano de reconocer los signos y síntomas para brindar los cuidados de enfermería con la aplicación efectiva del PAE
  • 3. SEMA NA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1. Recordar teóricamente los aspectos biológicos y técnicos de las patologías referentes a médico quirúrgico sus indicaciones y efectividad, así como las consecuencias fisiopatológicas que de ellas se derivan. 2. Contrastar las bases de la anamnesis y la exploración física en las diferentes patologías así como las alteraciones analíticas más importantes de las enfermedades y procesos teniendo en cuenta su los factores de riesgo y el carácter progresivo e invalidante de algunas de las enfermedades más comunes 1 Relacionar conocimientos y aspectos básicos sobre patologías de médico- quirúrgico a través de la elaboración de mapa conceptual. 2 Asociar la vulnerabilidad del ser humano y la necesidad de seguridad frente a un acto de patología médico quirúrgico mediante realización de una rueda de atributos. 1. Describir las características más destacadas de la manifestación de las enfermedades en los seres humanos 2. Inferir en la problemática actual y llega a conclusiones para ser un agente participativo en la salud de la población y de la comunidad. - Exposición - Discusión formativa - Debate - Mesa redonda -R. Humanos Docente Estudiante - R. Tecnológico Computadora Internet Proyector Videos - R. Materiales Libros Manuales 1. Fundamenta teóricamente los aspectos biológicos y técnicos de las patologías referentes a médico quirúrgico sus indicaciones y efectividad, así como las consecuencias fisiopatológicas que de ellas se derivan. Demuestra conocimientos y aspectos básicos sobre patologías de médico-quirúrgico a través de la elaboración de mapa conceptual. Valora las características más destacadas de la presentación de las enfermedades en los seres humanos 2. Mejora las bases de la anamnesis y la exploración física en las diferentes patologías así como las alteraciones analíticas más importantes de las enfermedades y procesos teniendo en cuenta su los factores de riesgo y el carácter progresivo e invalidante de algunas de las enfermedades más comunes. Reconocer y describir la vulnerabilidad del ser humano y la necesidad de seguridad frente a un acto de patología médico quirúrgico mediante realización de una rueda de atributos. Participa en la problemática actual y llega a conclusiones para ser un agente participativo en la salud de la población y de la comunidad
  • 4. 3. Desarrollar técnicas y procedimientos de enfermería que contribuyen al diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad. 4. Determinar el abordaje en el manejo interdisciplinario del PAE, en las diferentes patologías del ser humano para desarrollar acciones prioritarias y ser un miembro interactivo dentro del equipo multidisciplinario de salud. 3 Apreciar los cuidados de enfermería en los diferentes estadios de las enfermedades, mediante la demostración en laboratorio. 4 Determinar la aplicación del PAE en el proceso de atención integral del paciente patológico mediante la demostración en el laboratorio. 3. Aplicar elementos conceptuales y metodológicos para que el equipo de salud trabaje en los Programas de promoción, prevención y rehabilitación de enfermedades. 4. Determinar la importancia de la salud ser humano de reconocer los signos y síntomas para brindar los cuidados de enfermería con la aplicación efectiva del PAE. 3. Identificar técnicas y procedimientos de enfermería que contribuyen al diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad. Demostrar los cuidados de enfermería en los diferentes estadios de las enfermedades, mediante la demostración en laboratorio. Entregar elementos conceptuales y metodológicos para que el equipo de salud trabaje en los Programas de promoción, prevención y rehabilitación de enfermedades 4. Determinar el abordaje en el manejo interdisciplinario del PAE, en las diferentes patologías del ser humano para desarrollar acciones prioritarias y ser un miembro interactivo dentro del equipo multidisciplinario de salud. Determinar la aplicación del PAE en el proceso de atención integral del paciente patológico mediante la demostración en el laboratorio. Determinar la importancia de la salud ser humano de reconocer los signos y síntomas para brindar los cuidados de enfermería con la aplicación efectiva del PAE