SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Cruz Argudo: paco@di.uc3m.es
Multimedia e Innovación Docente
Servicio de Informática y Comunicaciones
Jornada de Tecnologías Educativas SIMO educación
Madrid 25 de Octubre de 2017
Incorporando Gamificación y analíticas de aprendizaje como
apoyo a la metodología “Flipped Classroom”
Top 10 Strategic Technologies Impacting Higher Education
in 2017
Tecnologías
Unidad
Transversal
VR de Grado VR
Estrategia y
Educación
digital
Servicio de
Informática y
Comunicaciones
Infraestructuras
y servicios en
campus
Gerencia
Servicio de
Biblioteca
Servicio de
Grado
UTEID
(Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente)
http://uc3m.digital
Simo2017
Asignaturas Flipped clasroom
• Se enmarca dentro de la convocatoria de Innovación docente
• Se despliegan como SPOCs bajo la plataforma OPEN edX
• Se trata de sustituir total o parcialmente las clases presenciales
• El curso se divide en módulos/semanas
• El alumno tiene disponible los contenidos con una semana de antelación.
¿Cómo motivamos a los alumnos a
ver/consumir los contenidos con antelación
antes de las clases presenciales?
¿Cómo sabe el profesor lo que los alumnos
han trabajo?
Áreas de actuación
Visión
360º
Alumnos
Profesores
Investigadores
Servicios
Universitarios
Gestores de la
Universidad
(Institución)
Gamificación
Analíticas
Plataforma
educativa
Ecosistema
Simo2017
Descripción
• Introducir sistemas de gamificación.
• Desarrollo de App (IOS & Android).
• Cambios y desarrollo en OPEN edX y en la plataforma de gestión de contenidos
docentes (GEL).
• Desarrollo de xblocks en OPEN edX
• Rating video (calidad + valor pedagógico) & comentarios
• Control de % de visionado de vídeo
• Sistema de juego unificado en el App y en la plataforma indistintamente.
• Los contenidos se abren de manera simultanea en los dos entornos.
• Sistemas de puntos en base a la visualización de vídeos y realización de ejercicios.
Dinámica
• Se incentiva mediante “bonus” para que el alumno trabaje de forma continua.
• Rankings, donación de puntos,…. todo ello en base a la actividad desarrollada.
• Sistemas de notificaciones para incentivar al alumno
• Inicio/fin de semana (sección).
• Tareas pendientes.
• Consecución de puntos (app y OPEN edX)
• Recordatorio por inactividad
• Estado de la actividad en base a colores.
Dinámica II
• ¿Qué eventos puntúan?
• Visualización de vídeos.
• Realización de ejercicios (la puntuación varia en función del
número de intentos)
• Completar las tareas de la semana.
• ¿Qué bonus se consiguen?
• Por entrar diariamente se consigue un % extra de puntos.
• Por estar entre los primeros en completar las tareas semanales.
• Interacción entre los alumnos
• Bolsa de puntos semanal
• Pueden asignar la cantidad de puntos que deseen a otro
compañero. No se los pueden asignar a si mismos.
• La bolsa de puntos se recarga al inicio del siguiente módulo del
curso.
• Reto de profesor: El profesor lanza una pregunta con fecha de
inicio/fin y puntos en juego.
Xblocks
Simo2017
SPOCs
Simo2017
Big Data
Analíticas: actividad cursos O (Agosto 2017)
Analíticas: Comparativa actividad cursos O Agosto 2016-2017
Analíticas: actividad cursos O Agosto 2017 vídeo
•8 M de eventos (Sept-16/Junio-17).
•30 gráficos. Todos en tiempo real
•Se registra el trabajo en la plataforma OPEN edX y en la Flip-App.
•Total integración con las BBDD corporativas de docencia.
•De lo general a lo particular: curso->grupo docente->alumno
•Vista de profesor y alumno (empoderamiento).
•Accesible desde GEL y OPEN edX (beta)
Analíticas de aprendizaje
Analíticas: qué mostramos
Ranking de alumnos Visualización de
vídeos Trabajo en los ejercicios
Datos de acceso Panel del estudiante Calificaciones “grade book”
Calificaciones Grade book OPEN edX
Rankings:
Actividad plataforma: accesos
Vídeos
Vídeos II
Ejercicios
Ejercicios
Actividad en foros: tabla
Id alumno
Actividad en foros: gráfico
Panel de aprendizaje del alumno
OPEN edX: beta
¿Qué conseguimos?
Alarma y
detección rápida
Intervención
proactiva
Compromiso
Mejora en el
rendimiento
UC3Mx
+600.000
alumnos
SPOCs
+5.000
alumnos
+150
profesores
Algunos datos
¿Qué dicen los profesores?
“Queremos compartir con vosotros los resultados de evaluación de la
asignatura en la convocatoria de Enero. Se trata de los mejores resultados
en esta asignatura en la titulación del grado en Ingeniería Mecánica desde
que se instauró el grado en la Universidad Carlos III de Madrid. El porcentaje
de aprobados ha sido del 80% (sobre el total de alumnos presentados, y del
75% sobre el total de matriculados). El curso pasado, en la convocatoria de
Enero el porcentaje de aprobados fue del 39%, lo que significa que se ha
duplicado el número de aprobados en esta convocatoria.”
¿Hacia donde vamos?
• Añadir nuevos gráficos.
• Generación semanal de informes de actividad
• Piloto nueva versión Flip-App (Noviembre 2017)
• Nuevo interface de usuario
• Avatares y medallas (exportación a open badges)
• Reto del profesor & analíticas
• Piloto “Predictive analytics” & alarmas (Febrero 2018)
• Soporte xAPI
Conclusiones
• Es fundamental contar con un fuerte apoyo institucional.
• Definir nuevas formas de trabajo, roles y equipos dentro de la
organización.
• Líneas de trabajo acorde a las nuevas tendencias en la educación superior
• Los primeros datos demuestran que los profesores y alumnos están muy
satisfechos.
• Los alumnos trabajan casi a diario en la asignatura y hay pocos que no
hagan nada -> “engagement” alto.
• El profesor tiene datos de lo que está ocurriendo en su asignatura y
puede adaptar la clase presencial en tiempo real.
• Los responsables/gestores tienen datos de la asignatura en tiempo real.
• Se abren posibilidades muy interesantes de la utilización de todo este tipo
de herramientas y analíticas.
• La plataforma OPEN edX es un buen aliado para seguir evolucionando.
Simo2017

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
PPTX
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
PPTX
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
PPTX
Uso de software libre en el aprendizaje de competencias específicas de fiscal...
PPTX
Disciplinar de Física. Mendoza
PPTX
InnvaTed 2017
PPTX
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
PPTX
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Uso de software libre en el aprendizaje de competencias específicas de fiscal...
Disciplinar de Física. Mendoza
InnvaTed 2017
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web

La actualidad más candente (20)

PPTX
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
PPSX
Presentacion master eeatd_201516 sls
DOC
Planeamiento
PPTX
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
PPTX
Nivel 1
PDF
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
PPTX
PPTX
Restando Fraccionarios con las TIC
PPTX
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
PDF
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
PDF
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
PPTX
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
PDF
IKANOS WORKSHOP: Future Classroom Scenarios - Iñaki Tellería (TKnika)
DOCX
matriz dofa Tit@
PPTX
Javier Monteagudo: Aprendizaje basado en proyectos: Uso eficiente de la energía
DOCX
Análisis del proyecto maestrotk (experiencia significativa) Docente Jose Davi...
PPTX
La hoja de cálculo y la secundaria
PPTX
2020_09_23 "RODY: Aplicación educativa para niños de educación infantil" - La...
PPSX
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
PPTX
Hacia una nueva docencia ... caso UPV
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Presentacion master eeatd_201516 sls
Planeamiento
INTEGRACIÓN DE FUENTES DE DATOS ABIERTAS PARA LA MEJORA EN EL DESARROLLO DE C...
Nivel 1
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Restando Fraccionarios con las TIC
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
IKANOS WORKSHOP: Future Classroom Scenarios - Iñaki Tellería (TKnika)
matriz dofa Tit@
Javier Monteagudo: Aprendizaje basado en proyectos: Uso eficiente de la energía
Análisis del proyecto maestrotk (experiencia significativa) Docente Jose Davi...
La hoja de cálculo y la secundaria
2020_09_23 "RODY: Aplicación educativa para niños de educación infantil" - La...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
Hacia una nueva docencia ... caso UPV
Publicidad

Similar a Simo2017 (20)

DOCX
Programa de infliencia de la plataforma moodel
PDF
Clase 1 - Presentación.pdf phyton
DOC
Programa sie 2012_1
PPTX
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
PPTX
Desarrollo Profesional Docente
DOCX
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
PPTX
DIAPOSITIVAS COMPLETAS CURSO DE PEDAGOGÍA.pptx
PPTX
PPTX
Presentacion_Actividad_1___Pedagogia_y_Tic - Reparado.pptx
PDF
Sylabus Simulacion digital
PDF
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
PDF
T3tra gorka zabaleta_urbizu
PDF
Microcurriculo gbi 2012-2
DOC
Karmele bidaurrazaga 01_stem
ODP
Dinamización TIC 2007
DOC
Programa SIA
DOCX
Pea silabo
PDF
Comisión de seguimiento moodle
PPTX
Fase 2 planificacion
PPTX
Fase 2 planificacion
Programa de infliencia de la plataforma moodel
Clase 1 - Presentación.pdf phyton
Programa sie 2012_1
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Desarrollo Profesional Docente
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
DIAPOSITIVAS COMPLETAS CURSO DE PEDAGOGÍA.pptx
Presentacion_Actividad_1___Pedagogia_y_Tic - Reparado.pptx
Sylabus Simulacion digital
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
T3tra gorka zabaleta_urbizu
Microcurriculo gbi 2012-2
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Dinamización TIC 2007
Programa SIA
Pea silabo
Comisión de seguimiento moodle
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Simo2017

  • 1. Francisco Cruz Argudo: paco@di.uc3m.es Multimedia e Innovación Docente Servicio de Informática y Comunicaciones Jornada de Tecnologías Educativas SIMO educación Madrid 25 de Octubre de 2017 Incorporando Gamificación y analíticas de aprendizaje como apoyo a la metodología “Flipped Classroom”
  • 2. Top 10 Strategic Technologies Impacting Higher Education in 2017 Tecnologías
  • 3. Unidad Transversal VR de Grado VR Estrategia y Educación digital Servicio de Informática y Comunicaciones Infraestructuras y servicios en campus Gerencia Servicio de Biblioteca Servicio de Grado UTEID (Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente) http://uc3m.digital
  • 5. Asignaturas Flipped clasroom • Se enmarca dentro de la convocatoria de Innovación docente • Se despliegan como SPOCs bajo la plataforma OPEN edX • Se trata de sustituir total o parcialmente las clases presenciales • El curso se divide en módulos/semanas • El alumno tiene disponible los contenidos con una semana de antelación. ¿Cómo motivamos a los alumnos a ver/consumir los contenidos con antelación antes de las clases presenciales? ¿Cómo sabe el profesor lo que los alumnos han trabajo?
  • 6. Áreas de actuación Visión 360º Alumnos Profesores Investigadores Servicios Universitarios Gestores de la Universidad (Institución) Gamificación Analíticas Plataforma educativa Ecosistema
  • 8. Descripción • Introducir sistemas de gamificación. • Desarrollo de App (IOS & Android). • Cambios y desarrollo en OPEN edX y en la plataforma de gestión de contenidos docentes (GEL). • Desarrollo de xblocks en OPEN edX • Rating video (calidad + valor pedagógico) & comentarios • Control de % de visionado de vídeo • Sistema de juego unificado en el App y en la plataforma indistintamente. • Los contenidos se abren de manera simultanea en los dos entornos. • Sistemas de puntos en base a la visualización de vídeos y realización de ejercicios.
  • 9. Dinámica • Se incentiva mediante “bonus” para que el alumno trabaje de forma continua. • Rankings, donación de puntos,…. todo ello en base a la actividad desarrollada. • Sistemas de notificaciones para incentivar al alumno • Inicio/fin de semana (sección). • Tareas pendientes. • Consecución de puntos (app y OPEN edX) • Recordatorio por inactividad • Estado de la actividad en base a colores.
  • 10. Dinámica II • ¿Qué eventos puntúan? • Visualización de vídeos. • Realización de ejercicios (la puntuación varia en función del número de intentos) • Completar las tareas de la semana. • ¿Qué bonus se consiguen? • Por entrar diariamente se consigue un % extra de puntos. • Por estar entre los primeros en completar las tareas semanales. • Interacción entre los alumnos • Bolsa de puntos semanal • Pueden asignar la cantidad de puntos que deseen a otro compañero. No se los pueden asignar a si mismos. • La bolsa de puntos se recarga al inicio del siguiente módulo del curso. • Reto de profesor: El profesor lanza una pregunta con fecha de inicio/fin y puntos en juego.
  • 13. SPOCs
  • 16. Analíticas: actividad cursos O (Agosto 2017)
  • 17. Analíticas: Comparativa actividad cursos O Agosto 2016-2017
  • 18. Analíticas: actividad cursos O Agosto 2017 vídeo
  • 19. •8 M de eventos (Sept-16/Junio-17). •30 gráficos. Todos en tiempo real •Se registra el trabajo en la plataforma OPEN edX y en la Flip-App. •Total integración con las BBDD corporativas de docencia. •De lo general a lo particular: curso->grupo docente->alumno •Vista de profesor y alumno (empoderamiento). •Accesible desde GEL y OPEN edX (beta) Analíticas de aprendizaje
  • 20. Analíticas: qué mostramos Ranking de alumnos Visualización de vídeos Trabajo en los ejercicios Datos de acceso Panel del estudiante Calificaciones “grade book”
  • 28. Actividad en foros: tabla Id alumno
  • 30. Panel de aprendizaje del alumno
  • 32. ¿Qué conseguimos? Alarma y detección rápida Intervención proactiva Compromiso Mejora en el rendimiento
  • 34. ¿Qué dicen los profesores? “Queremos compartir con vosotros los resultados de evaluación de la asignatura en la convocatoria de Enero. Se trata de los mejores resultados en esta asignatura en la titulación del grado en Ingeniería Mecánica desde que se instauró el grado en la Universidad Carlos III de Madrid. El porcentaje de aprobados ha sido del 80% (sobre el total de alumnos presentados, y del 75% sobre el total de matriculados). El curso pasado, en la convocatoria de Enero el porcentaje de aprobados fue del 39%, lo que significa que se ha duplicado el número de aprobados en esta convocatoria.”
  • 35. ¿Hacia donde vamos? • Añadir nuevos gráficos. • Generación semanal de informes de actividad • Piloto nueva versión Flip-App (Noviembre 2017) • Nuevo interface de usuario • Avatares y medallas (exportación a open badges) • Reto del profesor & analíticas • Piloto “Predictive analytics” & alarmas (Febrero 2018) • Soporte xAPI
  • 36. Conclusiones • Es fundamental contar con un fuerte apoyo institucional. • Definir nuevas formas de trabajo, roles y equipos dentro de la organización. • Líneas de trabajo acorde a las nuevas tendencias en la educación superior • Los primeros datos demuestran que los profesores y alumnos están muy satisfechos. • Los alumnos trabajan casi a diario en la asignatura y hay pocos que no hagan nada -> “engagement” alto. • El profesor tiene datos de lo que está ocurriendo en su asignatura y puede adaptar la clase presencial en tiempo real. • Los responsables/gestores tienen datos de la asignatura en tiempo real. • Se abren posibilidades muy interesantes de la utilización de todo este tipo de herramientas y analíticas. • La plataforma OPEN edX es un buen aliado para seguir evolucionando.