SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes escenarios  para un Modelo de Aprendizaje Activo
Algún Contexto de Chile   01 El e-learning es una industria incipiente en Chile que actualmente se encuentra en una etapa de alto crecimiento y  es atractiva especialmente para instituciones educativas      El e-learning NO es aún una modalidad confiable para las personas    Aún  NO existen experiencias como referentes  a seguir Se están realizando importantes esfuerzos a nivel estatal de alfabetización de la sociedad    E l e-learning es una posibilidad real de acceso a la educación, para las regiones más extremas.
Industria del e-learning en Chile   01 El e-learning es una industria incipiente en Chile, que actualmente se encuentra en una etapa de alto crecimiento, y atractiva especialmente para instituciones educativas   Entre 1998 – 2001   Estudio “Economía Digital”  Realizado por   Cámara Comercio Santiago    La capacitación en Chile creció un 185%, el sector de e-learning creció un 241%    La oferta de cursos vía e-learning se triplicó    Capacitación vía e-learning en Chile alcanzó los US$2.000.000 (30% más que el año anterior)    E l e-Learning representará cerca de un tercio del gasto en capacitación en Chile hacia el año 2007 ,  actualmente dicha proporción no supera el 3%.
Esfuerzo País 01 Formación Recursos Humanos Campaña de Alfabetización Digital  Mejorar  la conectividad  y ampliar uso curricular  de TICs  Competencias básicas  en TICs. ICDL Sistema de Certificación competencia técnico-profesionales  Posgrado en TICs: Becas Conicyt. 2.  Gobierno Electrónico Trámites transaccionales para usuarios Plataforma integrada de servicios al ciudadano  Desarrollo de nuevos sectores con alto impacto (salud -trámites municipales,,etc.) Carretera D5: infraestructura de información para el sector público.  Potenciar gerencia de Gobierno Electrónico. ¿Observatorio Gobierno Electrónico?   3.  Masificación de Acceso Infocentros Desarrollo Marco Regulatorio para masificar acceso a Internet y desarrollar banda ancha
01 4.  TICs empresas Desarrollo Industria TICs Impulsar el uso de TICs en empresas 5.  Marco Jurídico-Legislativo Actualización de la legislación para protección de las personas Eliminación de obstáculos para el uso de documentos y factura electrónica Leyes de Protección de Propiedad Intelectual Desarrollo de normas y estándares 6.  Nuevas Iniciativas Estratégicas Seguridad Observatorio y Métrica de la economía digital y la sociedad de la información Esfuerzo País
01 El DuocUC es una Institución de educación superior chilena en el área técnico–profesional,  que lleva 37 años realizando formación presencial Desde 1998 a la fecha ha desarrollado más de 1000 curso en línea en apoyo a las clases presenciales. En el año 2003 se implementa un nuevo enfoque institucional de Formación en Base a Competencias Laborales. El año 2004 se desarrolla  un modelo educativo para las modalidades e-learning y se  realizan  proyectos educativos con distintas modalidades: e-learning, b-learning y m-learning Chile  DuocUC Viña del Mar Santiago Concepción
01 El modelo TEG, es un modelo cuya finalidad es relevar todos los aspectos necesarios para diseñar, desarrollar e implementar un programa educativo e-learning. Pretende servir como guía a empresas o instituciones que requieran abordar un proyecto de esta naturaleza.  Sus ejes estratégicos son: [Tecnología + Educación + Gestión]  Modelo TEG MODELO  DE GESTIÓN MODELO  TECNOLÓGICO MODELO  EDUCATIVO
El Modelo Educativo está orientado hacia el desarrollo curricular basado en competencias laborales y en la generación de estrategias pedagógicas adecuadas a la modalidad e-learning.   01 Modelo Educativo Pilares principales son :  Modelo de Levantamiento de Competencias Aprendizajes Esperados  Conocimientos, Habilidades y Actitudes Los Principios de Aprendizaje El Ciclo Aprendizaje Activo  El Modelo de Evaluación de Competencias  Ambiente de Aprendizaje Virtual.. CICLO DE APRENDIZAJE ACTIVO ¿QUÉ SE APRENDE? Levantamiento Competencias Laborales Definición Aprendizajes Esperados ¿CÓMO  SE APRENDE?   Diseño Estrategias Pedagógicas Contenidos Actividades Recursos ¿CÓMO SE EVALÚA EL APRENDIZAJE? Definición de criterios y procedimientos evaluativos
La  rueda del  Aprendizaje Experiencial de  Kolb, sostiene que el aprendizaje es un proceso cíclico que nace de la experimentación . 01 Ciclo de Aprendizaje Activo PROCESAR Analizar y discutir con uno mismo GENERALIZAR Desarrollar  principios globales EXPERIMENTAR Actividad  significativa TRANSFERIR Aplicar el uso efectivo del  aprendizaje PUBLICAR Compartir vivencias  y  reacciones
Adultos Trabajadores con estudios incompletos 49% de la fuerza laboral chilena Competencia de empleabilidad Nivelación de Adultos Inglés Básico Carrera Full on Line Distancias Geográficas y tiempo 02 Diferentes escenarios  para un Modelo de Aprendizaje Activo 01 02 03
El contenido curricular organizado por : Módulos temáticos + “Texto del estudiante” + Tutores   Aplicación Modelo Educativo: Nivelación de Adultos 02 Motivación :  problema  real y cercano, situado en el contexto cotidiano del alumno, su función es captar la atención del alumno, presentar problema significativo para él, e involucrarlo en la solución.  Experimentar Actividades : problemas y ejercicios, cuya función es que el alumno resuelva global o parcialmente un problema semejante al de la motivación, el alumno debe aplicar lo que sabe, buscar más información y practicar. Experimentar, procesar y generalizar Autoevaluaciones :  ejercicios, cuya función es evaluar lo aprendido en contextos distintos  Transferir Ejemplos :  situaciones concretas en el contexto del alumno, en las que se requiere del aprendizaje adquirido, su función es reconocer la utilidad de lo aprendido y visualizar a que otras situaciones se aplica.  Generalizar- Transferir Resumen : ideas claves de lo que aprendió, su función es  reforzar y jerarquizar lo aprendido Procesar Énfasis:   El diseño de los módulos debió ser especialmente lúdico, con una estructura simple y de carácter didáctico, para mantener el interés y la motivación de los alumnos
El contenido curricular organizado por : Competencias + Aprendizajes esperados + Actividades de aprendizaje Aplicación Modelo Educativo: Inglés Básico 02 Motivación:   ejercicios para resolver, su función es activar y repasar los conocimientos requeridos para abordar el módulo  Contextualizar, despertar y mantener la motivación por aprender Contenido :  estructura gramatical y forma de aplicación, cuya función es explicar el contenido Acceso flexible al contenido Drilling :  conjunto de ejercicios prácticos, cuya función es aplicar lo aprendido Experimentar y Procesar Autotest : ejercicios, cuya función es evaluar lo aprendido en contextos distintos  Transferir Close Activities : ejercicios que integran los contenidos, cuya función es evaluar lo aprendido  Generalizar y Transferir Énfasis:   No agobiar al alumno por la cantidad de ejercitación requerida y mantenerlo interesado Publicación impresa :  situación de creciente complejidad que integra los contenidos, cuya función es aplicar los contenidos a un contexto real  Procesar, Generalizar y Transferir Cápsulas de MP3 : diálogos que integran los temas de la competencia, cuya función es ejercitar la compresión auditiva  Experimentar
El contenido curricular organizado por : Competencias + aprendizajes esperados + Actividades de aprendizaje +Tutores Aplicación Modelo Educativo: Carrera Full On Line 02 Ejercicios :  Presentar visión global y general de un tema, establece relaciones significativas con la realidad del alumno, propone desafío y presenta alternativas para la búsqueda  de solución  Experimentar y Procesar Actvidades on line : actividades grupales o individuales que instan al alumno a la aplicación de lo aprendido en los ejercicios, su función es lograr los aprendizajes esperados y favorecer el autoaprendizaje, la autoconstrucción y la investigación.  Experimentar, publicar, procesar, generalizar y transferir PRA : preguntas de retroalimentación automática, su función es informar al alumno del avance de su aprendizaje  Generalizar y transferir e-test : son pruebas o controles en línea que se desarrollarán al finalizar una unidad de competencia.  Generalizar y Transferir Contenidos digitales  : información temática organizadas, con recursos complementarios como bibliografía, sitios de interés, apuntes, etc. Acceso flexible a los contenidos Énfasis:   Ambiente virtual que favorezca la interacción  en todas las direcciones Hoja de Ruta : establece los hitos, la importancia y los plazos, su función es mantener informado al alumno y apoyarlo en su planificación Ruta del estudiante:  espacio en que se encuentran todas las actividades calificables publicadas, desde donde el alumno puede bajar las actividades, luego publicar sus resultados, adicionalmente encontrará la calificación y los comentarios del profesor sobre esta actividad en particular  Publicar, procesar, generalizar y transferir
Algunas comparaciones… 02 Espacio físico fijo Espacio físico fijo Cualquier espacio Contexto de uso   2 años 14 semanas 1 año Duración    Tutores  no  Ambiente virtual    Plataforma   impreso Contenidos digitales    Hoja de Ruta    Actividades de aprendizaje    Estructura Modular    Aprendizajes Esperados   no Competencias e-learning b-learning m-learning Modalidad Público joven 18- 30 Todo público Público adulto 25-65 Público Carrera Full on Line Inglés Básico Nivelación de Adultos Aspecto
Aprendizaje situado:  el aprendizaje es un fenómeno social  el aprendizaje ocurre en la acción situada (en el tiempo y en el espacio) en entornos corporativos, el aprendizaje eficaz debe tener por fuente las situaciones cotidianas de trabajo Diferencias Necesarias 02
Es posible  aplicar un mismo modelo de aprendizaje a distintas experiencias e-learning de manera exitosa Es útil  tener un modelo educativo que permita reconocer los elementos esenciales para cada escenario, que aseguren el aprendizaje del alumno Es relevante   conocer las diferencias en los escenarios  de cada proyecto  para elaborar estrategias adecuadas a las necesidades específicas Puede ser  abordable económicamente  para una institución como la nuestra, hacer productos a medida dadas las economías de escala que se producen : En la  elaboración  de recursos y sistemas en la  reutilización  de recursos, procesos, sistemas y competencias En el  ciclo de desarrollo e implementación  de un proyecto específico En la  utilización de capacidades e infraestructura existente en la institución Algunas ideas finales 03
La  comunicación entre los equipos  interdisciplinarios es una fortaleza en el diseño de los materiales, en la  aplicación de estos. Por último, en el momento de la ejecución de estos programas es clave tener un modelo que permita  alinear a los actores del proceso , de manera de involucrarlos y dimensionar el efecto de cada acción, recurso, sistema, en el logro de los aprendizajes. Algunas ideas finales 03
Muchas Gracias Verónica Herrera Fernandez [email_address]
+ información http://www.duoc.cl/fondef/D02I1062 http://www.eduoc.cl Nivelación de Adultos Inglés Básico Carrera Full on Line http://www.duoc.cl/fol/ 01 02 03

Más contenido relacionado

DOCX
Propuestas acciones
DOCX
Proyecto mesitas
DOCX
38601221 8
DOCX
93369828 8
PPT
Formación en las tic
PPTX
Proyecto de Capacitación
DOCX
Taller2 guia 8 clase
DOCX
10 claves de la implementacion
Propuestas acciones
Proyecto mesitas
38601221 8
93369828 8
Formación en las tic
Proyecto de Capacitación
Taller2 guia 8 clase
10 claves de la implementacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Uso pedagogico de las tic con 10 claves
DOCX
Diplomado innovatic calarca
PPT
Presentación corimar v4
PPTX
Todo sobre E- learning PARTE 1
PDF
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
PPT
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PPTX
Planificación grupo E 2012
PPTX
DOCX
Fase planificacion grupo k
DOCX
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
PPT
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
PDF
Formacion de teleformadores
PPT
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
PDF
Programa del técnico e learning gcel
PDF
Curso online-tecnico-formacion-elearning-lw
PPTX
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PPTX
Proyecto_Fase_Planificacion_JoséCastillo
DOC
Proyecto De CapacitacióN
DOCX
Luis Emilio Vega Villamil taller práctico 10
PPTX
Fase 3 video
Uso pedagogico de las tic con 10 claves
Diplomado innovatic calarca
Presentación corimar v4
Todo sobre E- learning PARTE 1
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
Planificación grupo E 2012
Fase planificacion grupo k
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Formacion de teleformadores
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
Programa del técnico e learning gcel
Curso online-tecnico-formacion-elearning-lw
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
Proyecto_Fase_Planificacion_JoséCastillo
Proyecto De CapacitacióN
Luis Emilio Vega Villamil taller práctico 10
Fase 3 video
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Clark L Hull
PPT
Teorias Del Aprendizaje
PPTX
psicologia de clark hull
PDF
Teorias sistemática de hull
PPTX
Teoría del Conductismo
PPTX
Neoconductismo
PPS
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Clark L Hull
Teorias Del Aprendizaje
psicologia de clark hull
Teorias sistemática de hull
Teoría del Conductismo
Neoconductismo
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Publicidad

Similar a Simposio Objetos de aprendizaje (20)

DOCX
taller diplomado innovatic
DOCX
Jovan Hernando Botero Quiceno Taller practico
DOCX
experiencia - significativa
DOCX
Taller 10 claves para la practica educativa
PPT
Propuesta TIc B-learning
DOCX
Rocío León Palacio taller practico 10
DOCX
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
DOCX
Martha Lucia Peña Montes
DOCX
Olga Lucia Angel Botero
DOCX
Tallerpracticodeinnovatic
DOCX
Miguel Gomez Quintero
DOCX
Actividad 5
DOCX
Actividad 5
DOCX
Ejercicio8tallerpractico10
DOCX
Maria del Carmen Useche 8
DOCX
Alvaro Rendon Monroy taller practico
DOCX
Lucelly Castañeda Alzate
DOCX
Nubia Cristina Cardona Zárate
DOCX
38601221 8
taller diplomado innovatic
Jovan Hernando Botero Quiceno Taller practico
experiencia - significativa
Taller 10 claves para la practica educativa
Propuesta TIc B-learning
Rocío León Palacio taller practico 10
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Martha Lucia Peña Montes
Olga Lucia Angel Botero
Tallerpracticodeinnovatic
Miguel Gomez Quintero
Actividad 5
Actividad 5
Ejercicio8tallerpractico10
Maria del Carmen Useche 8
Alvaro Rendon Monroy taller practico
Lucelly Castañeda Alzate
Nubia Cristina Cardona Zárate
38601221 8

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Simposio Objetos de aprendizaje

  • 1. Diferentes escenarios para un Modelo de Aprendizaje Activo
  • 2. Algún Contexto de Chile 01 El e-learning es una industria incipiente en Chile que actualmente se encuentra en una etapa de alto crecimiento y es atractiva especialmente para instituciones educativas  El e-learning NO es aún una modalidad confiable para las personas  Aún NO existen experiencias como referentes a seguir Se están realizando importantes esfuerzos a nivel estatal de alfabetización de la sociedad  E l e-learning es una posibilidad real de acceso a la educación, para las regiones más extremas.
  • 3. Industria del e-learning en Chile 01 El e-learning es una industria incipiente en Chile, que actualmente se encuentra en una etapa de alto crecimiento, y atractiva especialmente para instituciones educativas Entre 1998 – 2001 Estudio “Economía Digital” Realizado por Cámara Comercio Santiago  La capacitación en Chile creció un 185%, el sector de e-learning creció un 241%  La oferta de cursos vía e-learning se triplicó  Capacitación vía e-learning en Chile alcanzó los US$2.000.000 (30% más que el año anterior)  E l e-Learning representará cerca de un tercio del gasto en capacitación en Chile hacia el año 2007 , actualmente dicha proporción no supera el 3%.
  • 4. Esfuerzo País 01 Formación Recursos Humanos Campaña de Alfabetización Digital Mejorar la conectividad y ampliar uso curricular de TICs Competencias básicas en TICs. ICDL Sistema de Certificación competencia técnico-profesionales Posgrado en TICs: Becas Conicyt. 2. Gobierno Electrónico Trámites transaccionales para usuarios Plataforma integrada de servicios al ciudadano Desarrollo de nuevos sectores con alto impacto (salud -trámites municipales,,etc.) Carretera D5: infraestructura de información para el sector público. Potenciar gerencia de Gobierno Electrónico. ¿Observatorio Gobierno Electrónico? 3. Masificación de Acceso Infocentros Desarrollo Marco Regulatorio para masificar acceso a Internet y desarrollar banda ancha
  • 5. 01 4. TICs empresas Desarrollo Industria TICs Impulsar el uso de TICs en empresas 5. Marco Jurídico-Legislativo Actualización de la legislación para protección de las personas Eliminación de obstáculos para el uso de documentos y factura electrónica Leyes de Protección de Propiedad Intelectual Desarrollo de normas y estándares 6. Nuevas Iniciativas Estratégicas Seguridad Observatorio y Métrica de la economía digital y la sociedad de la información Esfuerzo País
  • 6. 01 El DuocUC es una Institución de educación superior chilena en el área técnico–profesional, que lleva 37 años realizando formación presencial Desde 1998 a la fecha ha desarrollado más de 1000 curso en línea en apoyo a las clases presenciales. En el año 2003 se implementa un nuevo enfoque institucional de Formación en Base a Competencias Laborales. El año 2004 se desarrolla un modelo educativo para las modalidades e-learning y se realizan proyectos educativos con distintas modalidades: e-learning, b-learning y m-learning Chile DuocUC Viña del Mar Santiago Concepción
  • 7. 01 El modelo TEG, es un modelo cuya finalidad es relevar todos los aspectos necesarios para diseñar, desarrollar e implementar un programa educativo e-learning. Pretende servir como guía a empresas o instituciones que requieran abordar un proyecto de esta naturaleza. Sus ejes estratégicos son: [Tecnología + Educación + Gestión] Modelo TEG MODELO DE GESTIÓN MODELO TECNOLÓGICO MODELO EDUCATIVO
  • 8. El Modelo Educativo está orientado hacia el desarrollo curricular basado en competencias laborales y en la generación de estrategias pedagógicas adecuadas a la modalidad e-learning. 01 Modelo Educativo Pilares principales son : Modelo de Levantamiento de Competencias Aprendizajes Esperados Conocimientos, Habilidades y Actitudes Los Principios de Aprendizaje El Ciclo Aprendizaje Activo El Modelo de Evaluación de Competencias Ambiente de Aprendizaje Virtual.. CICLO DE APRENDIZAJE ACTIVO ¿QUÉ SE APRENDE? Levantamiento Competencias Laborales Definición Aprendizajes Esperados ¿CÓMO SE APRENDE? Diseño Estrategias Pedagógicas Contenidos Actividades Recursos ¿CÓMO SE EVALÚA EL APRENDIZAJE? Definición de criterios y procedimientos evaluativos
  • 9. La rueda del Aprendizaje Experiencial de Kolb, sostiene que el aprendizaje es un proceso cíclico que nace de la experimentación . 01 Ciclo de Aprendizaje Activo PROCESAR Analizar y discutir con uno mismo GENERALIZAR Desarrollar principios globales EXPERIMENTAR Actividad significativa TRANSFERIR Aplicar el uso efectivo del aprendizaje PUBLICAR Compartir vivencias y reacciones
  • 10. Adultos Trabajadores con estudios incompletos 49% de la fuerza laboral chilena Competencia de empleabilidad Nivelación de Adultos Inglés Básico Carrera Full on Line Distancias Geográficas y tiempo 02 Diferentes escenarios para un Modelo de Aprendizaje Activo 01 02 03
  • 11. El contenido curricular organizado por : Módulos temáticos + “Texto del estudiante” + Tutores Aplicación Modelo Educativo: Nivelación de Adultos 02 Motivación : problema real y cercano, situado en el contexto cotidiano del alumno, su función es captar la atención del alumno, presentar problema significativo para él, e involucrarlo en la solución. Experimentar Actividades : problemas y ejercicios, cuya función es que el alumno resuelva global o parcialmente un problema semejante al de la motivación, el alumno debe aplicar lo que sabe, buscar más información y practicar. Experimentar, procesar y generalizar Autoevaluaciones : ejercicios, cuya función es evaluar lo aprendido en contextos distintos Transferir Ejemplos : situaciones concretas en el contexto del alumno, en las que se requiere del aprendizaje adquirido, su función es reconocer la utilidad de lo aprendido y visualizar a que otras situaciones se aplica. Generalizar- Transferir Resumen : ideas claves de lo que aprendió, su función es reforzar y jerarquizar lo aprendido Procesar Énfasis: El diseño de los módulos debió ser especialmente lúdico, con una estructura simple y de carácter didáctico, para mantener el interés y la motivación de los alumnos
  • 12. El contenido curricular organizado por : Competencias + Aprendizajes esperados + Actividades de aprendizaje Aplicación Modelo Educativo: Inglés Básico 02 Motivación: ejercicios para resolver, su función es activar y repasar los conocimientos requeridos para abordar el módulo Contextualizar, despertar y mantener la motivación por aprender Contenido : estructura gramatical y forma de aplicación, cuya función es explicar el contenido Acceso flexible al contenido Drilling : conjunto de ejercicios prácticos, cuya función es aplicar lo aprendido Experimentar y Procesar Autotest : ejercicios, cuya función es evaluar lo aprendido en contextos distintos Transferir Close Activities : ejercicios que integran los contenidos, cuya función es evaluar lo aprendido Generalizar y Transferir Énfasis: No agobiar al alumno por la cantidad de ejercitación requerida y mantenerlo interesado Publicación impresa : situación de creciente complejidad que integra los contenidos, cuya función es aplicar los contenidos a un contexto real Procesar, Generalizar y Transferir Cápsulas de MP3 : diálogos que integran los temas de la competencia, cuya función es ejercitar la compresión auditiva Experimentar
  • 13. El contenido curricular organizado por : Competencias + aprendizajes esperados + Actividades de aprendizaje +Tutores Aplicación Modelo Educativo: Carrera Full On Line 02 Ejercicios : Presentar visión global y general de un tema, establece relaciones significativas con la realidad del alumno, propone desafío y presenta alternativas para la búsqueda de solución Experimentar y Procesar Actvidades on line : actividades grupales o individuales que instan al alumno a la aplicación de lo aprendido en los ejercicios, su función es lograr los aprendizajes esperados y favorecer el autoaprendizaje, la autoconstrucción y la investigación. Experimentar, publicar, procesar, generalizar y transferir PRA : preguntas de retroalimentación automática, su función es informar al alumno del avance de su aprendizaje Generalizar y transferir e-test : son pruebas o controles en línea que se desarrollarán al finalizar una unidad de competencia. Generalizar y Transferir Contenidos digitales : información temática organizadas, con recursos complementarios como bibliografía, sitios de interés, apuntes, etc. Acceso flexible a los contenidos Énfasis: Ambiente virtual que favorezca la interacción en todas las direcciones Hoja de Ruta : establece los hitos, la importancia y los plazos, su función es mantener informado al alumno y apoyarlo en su planificación Ruta del estudiante: espacio en que se encuentran todas las actividades calificables publicadas, desde donde el alumno puede bajar las actividades, luego publicar sus resultados, adicionalmente encontrará la calificación y los comentarios del profesor sobre esta actividad en particular Publicar, procesar, generalizar y transferir
  • 14. Algunas comparaciones… 02 Espacio físico fijo Espacio físico fijo Cualquier espacio Contexto de uso 2 años 14 semanas 1 año Duración    Tutores  no  Ambiente virtual    Plataforma   impreso Contenidos digitales    Hoja de Ruta    Actividades de aprendizaje    Estructura Modular    Aprendizajes Esperados   no Competencias e-learning b-learning m-learning Modalidad Público joven 18- 30 Todo público Público adulto 25-65 Público Carrera Full on Line Inglés Básico Nivelación de Adultos Aspecto
  • 15. Aprendizaje situado: el aprendizaje es un fenómeno social el aprendizaje ocurre en la acción situada (en el tiempo y en el espacio) en entornos corporativos, el aprendizaje eficaz debe tener por fuente las situaciones cotidianas de trabajo Diferencias Necesarias 02
  • 16. Es posible aplicar un mismo modelo de aprendizaje a distintas experiencias e-learning de manera exitosa Es útil tener un modelo educativo que permita reconocer los elementos esenciales para cada escenario, que aseguren el aprendizaje del alumno Es relevante conocer las diferencias en los escenarios de cada proyecto para elaborar estrategias adecuadas a las necesidades específicas Puede ser abordable económicamente para una institución como la nuestra, hacer productos a medida dadas las economías de escala que se producen : En la elaboración de recursos y sistemas en la reutilización de recursos, procesos, sistemas y competencias En el ciclo de desarrollo e implementación de un proyecto específico En la utilización de capacidades e infraestructura existente en la institución Algunas ideas finales 03
  • 17. La comunicación entre los equipos interdisciplinarios es una fortaleza en el diseño de los materiales, en la aplicación de estos. Por último, en el momento de la ejecución de estos programas es clave tener un modelo que permita alinear a los actores del proceso , de manera de involucrarlos y dimensionar el efecto de cada acción, recurso, sistema, en el logro de los aprendizajes. Algunas ideas finales 03
  • 18. Muchas Gracias Verónica Herrera Fernandez [email_address]
  • 19. + información http://www.duoc.cl/fondef/D02I1062 http://www.eduoc.cl Nivelación de Adultos Inglés Básico Carrera Full on Line http://www.duoc.cl/fol/ 01 02 03