SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE SISTEMAS
SEDE BARCELONA
SIMULACIÓN
Julio de 2011
Profesora: Realizado por:
Ing. Huvilmar Salazar Araujo Alejandro
Parabacuto Krismar
Prieto Aiskel
Yubisay Arzolay
Obligación
Malas
condiciones
para la
espera
Tiempo de
espera
Tamaño de
la cola
Objetivo general:
 Determinar las consecuencias que genera la formación de colas en los
usuarios del banco BANESCO, ubicado en el Centro Comercial Neverí
Plaza en Barcelona año 2011
Objetivos específicos:
 Identificar las causas por las cuales se generan las colas.
 Recolectar opiniones de los usuarios mediante encuestas.
 Realizar el estudio de colas.
 Simular el sistema real de manera detallada
 Proponer soluciones para minimizar el tamaño de las colas y tiempos de
servicio
 6 taquillas (servidores)
 Una oficina de atención al cliente
 Tres oficinas de promotores
 Una cabina para el sistema de vigilancia
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
 165 clientes atendidos 213 clientes atendidos(+29.09%)
 74 clientes en cola  18 clientes en cola (-75.675%)
 27 clientes atendidos para los nuevos cajeros c/u
 0.43 horas en espera  0.07 horas (+83.72%)
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion

Más contenido relacionado

DOCX
descripcion y antecedentes del proyecto
DOCX
Problema de investigación!
PDF
Lineamientos informe tercera parte 2012
PDF
Guia Trabajos de Grado UGMA 2012
PPT
Informe derechos humanos guia
DOCX
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
PPTX
Manual Trabajo de Grado 2012. Presentacion
descripcion y antecedentes del proyecto
Problema de investigación!
Lineamientos informe tercera parte 2012
Guia Trabajos de Grado UGMA 2012
Informe derechos humanos guia
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Manual Trabajo de Grado 2012. Presentacion

Similar a Unidad IV: Estudio de Simulacion (17)

PDF
Unidad II de simulacion de sistemas
PPTX
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
PPTX
Teoria de colas
PPTX
Lineas de espera
PPTX
Teoria de colas del minimarket del Grifo Repsol
PPTX
teoria de colas - grifo repsol
DOCX
Simulacion en Promodel
PDF
Informe final invercorp
PPTX
Aplicacion de las_simulacion
PPTX
Teoría de Colas
PDF
Informe final invercorp
PPTX
teoría de colas
PPTX
Teoria de cola_carmelaabreu
PPTX
Lineas de espera
PPTX
Teoría de colas
PPTX
Teoría de colas
PPTX
Teoria de colas
Unidad II de simulacion de sistemas
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
Teoria de colas
Lineas de espera
Teoria de colas del minimarket del Grifo Repsol
teoria de colas - grifo repsol
Simulacion en Promodel
Informe final invercorp
Aplicacion de las_simulacion
Teoría de Colas
Informe final invercorp
teoría de colas
Teoria de cola_carmelaabreu
Lineas de espera
Teoría de colas
Teoría de colas
Teoria de colas
Publicidad

Más de UGMA (20)

PDF
Analizador de datos de Arena.pdf
PPT
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
PDF
problemas_Simulacion.pdf
PDF
teoria_Simulacion.pdf
PDF
Simulacion.pdf
PPT
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
PPT
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
PDF
Unidad iii problema en excel de aleatoriedad
PDF
Unidad iii programas de aleatoriedad
PPT
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
PPT
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
DOCX
cuadro sinoptico escuela de DO
DOCX
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
PPT
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
PPT
Capítulo ii power point
PPTX
Presentac. capitulo i
PPT
Capitulo ii marco teorico
PPT
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
PDF
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
PPT
Capitulo i el problema
Analizador de datos de Arena.pdf
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
problemas_Simulacion.pdf
teoria_Simulacion.pdf
Simulacion.pdf
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
Unidad iii problema en excel de aleatoriedad
Unidad iii programas de aleatoriedad
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
cuadro sinoptico escuela de DO
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
Capítulo ii power point
Presentac. capitulo i
Capitulo ii marco teorico
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Capitulo i el problema
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Unidad IV: Estudio de Simulacion

  • 1. UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS SEDE BARCELONA SIMULACIÓN Julio de 2011 Profesora: Realizado por: Ing. Huvilmar Salazar Araujo Alejandro Parabacuto Krismar Prieto Aiskel Yubisay Arzolay
  • 3. Objetivo general:  Determinar las consecuencias que genera la formación de colas en los usuarios del banco BANESCO, ubicado en el Centro Comercial Neverí Plaza en Barcelona año 2011 Objetivos específicos:  Identificar las causas por las cuales se generan las colas.  Recolectar opiniones de los usuarios mediante encuestas.  Realizar el estudio de colas.  Simular el sistema real de manera detallada  Proponer soluciones para minimizar el tamaño de las colas y tiempos de servicio
  • 4.  6 taquillas (servidores)  Una oficina de atención al cliente  Tres oficinas de promotores  Una cabina para el sistema de vigilancia
  • 19.  165 clientes atendidos 213 clientes atendidos(+29.09%)  74 clientes en cola  18 clientes en cola (-75.675%)  27 clientes atendidos para los nuevos cajeros c/u  0.43 horas en espera  0.07 horas (+83.72%)