SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 1 de 4
NOTA
Excel 2013 Proficient
Apellidos : _____________________
Nombres:
_______________________
Colegio : ______________________________________________________
Grado : ___________ Sección : ____ Fecha : ______________
Consideraciones:
 Duración: 45 minutos
 Requiere carpeta SIMEXC13PMOD2
 Renombra la carpeta como: Sim_ApellidoPaterno ApellidoMaterno Nombres.
Pregunta 1 (2 Pts.)
Abre el archivo Simulacro2.xlsx y realiza los siguiente cambios:
En la Hoja1:
 Inserta WordArt Relleno de trama – Azul, Énfasis 1, 50%, Sombra intensa – Énfasis
1, tamaño 36 ptos y escribe el título de la muestra. Aplica el efecto transformar Curva hacia
abajo.
 A los rangos A9:J9, L9:N9, aplica el estilo de celda Título 2.
 A los rangos A10:J149, L10:N149 aplica el estilo Notas.
 Centra los rótulos de la fila 9.
 Combina y centra el texto de la celda L8.
 Aplica el mismo formato a los datos de la Hoja2.
Pregunta 2 (4 Pts.)
En la Hoja1:
 Calcula el subtotal.
 Utiliza referencias absolutas para hallar el IGV. El % se encuentra en la celda B6.
 Calcula el Total.
 A partir de la celda I10, halla la estructura porcentual sobre los datos de la columna H
(Recuerda que antes debes sumar toda la columna). Utiliza referencia absoluta.
 Utiliza referencias absolutas para hallar la comisión. El % se encuentra en la celda B7.
 Aplica estilo millares con dos decimales a los datos de las columnas F, G, H y J.
 Aplica estilo porcentual con dos decimales a los datos de la columna I.
 Realiza los mismos cálculos en la Hoja2.
SIMULACRO
SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 2 de 4
Pregunta 3 (3 Pts.)
En la Hoja1:
 Utiliza fórmulas con referencias mixtas para hallar el incremento de la venta para los meses
de abril, mayo y junio. Los porcentajes se encuentran en las celdas L7, M7 y N7
respectivamente.
 Aplica el formato de número de contabilidad signo soles, a los datos de las columnas L, M y
N.
En la Hoja2:
 Utiliza fórmulas con referencias mixtas para hallar la disminución de la venta para los meses
de julio, agosto y setiembre. Los porcentajes se encuentran en las celdas L7, M7 y N7
respectivamente.
 Aplica el formato de número de contabilidad signo soles, a los datos de las columnas L, M y
N.
Pregunta 4 (2 Pts.)
En la Hoja3:
 Al rango de datos, aplica el estilo de tabla medio 9.
 Activa la fila de totales y calcula el precio unitario más alto, el promedio de stock, el importe
total en S/. y la cantidad de productos.
Pregunta 5 (2 Pts.)
En la Hoja3, aplica formato condicional:
 Muestra los 15 valores de stock más altos. Aplica Relleno rojo claro con texto rojo
oscuro.
 El importe en S/. por encima del promedio. Aplica relleno color Oro, Énfasis 4, Claro
60%.
 El Dscto. menor a 20, con color de fuente Rojo oscuro y negrita cursiva.
 Aplica el conjunto de íconos 3 semáforos con marco al rango I5:I52. Modifica la regla de
la siguiente forma:
o Ícono verde, valores mayores o iguales a 100
o Ícono amarillo, valores mayores o iguales a 50
o Ícono rojo, valores menores a 50
SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 3 de 4
Pregunta 6 (2 Pts.)
En la Hoja2:
 Ordena los datos de la columna Zona en forma descendente.
 Asigna nombres de rango a los totales de cada zona (Columna H).
 Completa el resumen estadístico para cada zona, utilizando funciones. (A partir de la
celda R9)
Pregunta 7 (2 Pts.)
En la Hoja4, activa el comando filtro para mostrar:
 Los productos cuya unidad de medida es caja o unidad
 Los importes en $ por debajo del promedio
 El stock superior a 70
 El Dscto. menor a 25.
Pregunta 8 (3 Pts.)
En la Hoja5, elabora el siguiente gráfico:
 Elabora un gráfico tipo Columna agrupada 3D para comparar el stock de los meses de
octubre y noviembre de los productos cuya unidad de medida es ciento.
SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 4 de 4
 Aplica el estilo de diseño 6.
 Agrega el título del gráfico y mueve la leyenda a la parte inferior
 Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Gráficos en excel 2007
DOC
Graficos ejercicios excel 2007
PDF
Taller graficos
DOC
Leccion de informatica ii
PDF
Guia practica 2 curso excel intermedio
PPSX
Podemos y BatchGeo: Inscripciones en Podemos, distribuidas por códigos postal...
PDF
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Gráficos en excel 2007
Graficos ejercicios excel 2007
Taller graficos
Leccion de informatica ii
Guia practica 2 curso excel intermedio
Podemos y BatchGeo: Inscripciones en Podemos, distribuidas por códigos postal...
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos

La actualidad más candente (8)

DOC
Simulacro1
PDF
Tipos de datos en ms excel
PPTX
Mejoramiento
PDF
Tablas dinamicas-pdf(1)
PPTX
Movil de excel
PPTX
Trabajo luis
PDF
Tp 1 excel
DOCX
1.2.2.4. funciones
Simulacro1
Tipos de datos en ms excel
Mejoramiento
Tablas dinamicas-pdf(1)
Movil de excel
Trabajo luis
Tp 1 excel
1.2.2.4. funciones
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Examen Final de Microsoft Power Point
PDF
Simulacro de corel draw x6 Expert
PDF
Manual corel draw
DOCX
Practica Nº05 Corel Draw
DOC
Practicas de corel draw x6
PDF
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
DOCX
Manual CorelDraw X5
DOC
Examen de corel draw
PDF
Práctica calificada corel draw
PDF
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Corel Draw Manual
DOCX
MANUAL DE COREL DRAW
PDF
Ejercicios Corel Draw basico
PPTX
Manual CorelDRAW
Examen Final de Microsoft Power Point
Simulacro de corel draw x6 Expert
Manual corel draw
Practica Nº05 Corel Draw
Practicas de corel draw x6
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
Manual CorelDraw X5
Examen de corel draw
Práctica calificada corel draw
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
Corel Draw Manual
MANUAL DE COREL DRAW
Ejercicios Corel Draw basico
Manual CorelDRAW
Publicidad

Similar a Simulacro de Excel 2015 (11)

PDF
Ejercicios en excel
PDF
Examen final
PDF
Guia 07 -_excel01
DOCX
ejercicios-prc3a1cticos-de-excel-2a1.docx
DOCX
ejercicios-prc3a1cticos-de-excel-2a1.docx
PDF
EJERCICIOS DE EXCEL.pdf
DOCX
Ejercicios de excel
DOCX
Diagnostico
PDF
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
DOCX
Taller excel 2014 01
DOCX
Algoritmo simplex-para-imprimir
Ejercicios en excel
Examen final
Guia 07 -_excel01
ejercicios-prc3a1cticos-de-excel-2a1.docx
ejercicios-prc3a1cticos-de-excel-2a1.docx
EJERCICIOS DE EXCEL.pdf
Ejercicios de excel
Diagnostico
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
Taller excel 2014 01
Algoritmo simplex-para-imprimir

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Simulacro de Excel 2015

  • 1. SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 1 de 4 NOTA Excel 2013 Proficient Apellidos : _____________________ Nombres: _______________________ Colegio : ______________________________________________________ Grado : ___________ Sección : ____ Fecha : ______________ Consideraciones:  Duración: 45 minutos  Requiere carpeta SIMEXC13PMOD2  Renombra la carpeta como: Sim_ApellidoPaterno ApellidoMaterno Nombres. Pregunta 1 (2 Pts.) Abre el archivo Simulacro2.xlsx y realiza los siguiente cambios: En la Hoja1:  Inserta WordArt Relleno de trama – Azul, Énfasis 1, 50%, Sombra intensa – Énfasis 1, tamaño 36 ptos y escribe el título de la muestra. Aplica el efecto transformar Curva hacia abajo.  A los rangos A9:J9, L9:N9, aplica el estilo de celda Título 2.  A los rangos A10:J149, L10:N149 aplica el estilo Notas.  Centra los rótulos de la fila 9.  Combina y centra el texto de la celda L8.  Aplica el mismo formato a los datos de la Hoja2. Pregunta 2 (4 Pts.) En la Hoja1:  Calcula el subtotal.  Utiliza referencias absolutas para hallar el IGV. El % se encuentra en la celda B6.  Calcula el Total.  A partir de la celda I10, halla la estructura porcentual sobre los datos de la columna H (Recuerda que antes debes sumar toda la columna). Utiliza referencia absoluta.  Utiliza referencias absolutas para hallar la comisión. El % se encuentra en la celda B7.  Aplica estilo millares con dos decimales a los datos de las columnas F, G, H y J.  Aplica estilo porcentual con dos decimales a los datos de la columna I.  Realiza los mismos cálculos en la Hoja2. SIMULACRO
  • 2. SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 2 de 4 Pregunta 3 (3 Pts.) En la Hoja1:  Utiliza fórmulas con referencias mixtas para hallar el incremento de la venta para los meses de abril, mayo y junio. Los porcentajes se encuentran en las celdas L7, M7 y N7 respectivamente.  Aplica el formato de número de contabilidad signo soles, a los datos de las columnas L, M y N. En la Hoja2:  Utiliza fórmulas con referencias mixtas para hallar la disminución de la venta para los meses de julio, agosto y setiembre. Los porcentajes se encuentran en las celdas L7, M7 y N7 respectivamente.  Aplica el formato de número de contabilidad signo soles, a los datos de las columnas L, M y N. Pregunta 4 (2 Pts.) En la Hoja3:  Al rango de datos, aplica el estilo de tabla medio 9.  Activa la fila de totales y calcula el precio unitario más alto, el promedio de stock, el importe total en S/. y la cantidad de productos. Pregunta 5 (2 Pts.) En la Hoja3, aplica formato condicional:  Muestra los 15 valores de stock más altos. Aplica Relleno rojo claro con texto rojo oscuro.  El importe en S/. por encima del promedio. Aplica relleno color Oro, Énfasis 4, Claro 60%.  El Dscto. menor a 20, con color de fuente Rojo oscuro y negrita cursiva.  Aplica el conjunto de íconos 3 semáforos con marco al rango I5:I52. Modifica la regla de la siguiente forma: o Ícono verde, valores mayores o iguales a 100 o Ícono amarillo, valores mayores o iguales a 50 o Ícono rojo, valores menores a 50
  • 3. SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 3 de 4 Pregunta 6 (2 Pts.) En la Hoja2:  Ordena los datos de la columna Zona en forma descendente.  Asigna nombres de rango a los totales de cada zona (Columna H).  Completa el resumen estadístico para cada zona, utilizando funciones. (A partir de la celda R9) Pregunta 7 (2 Pts.) En la Hoja4, activa el comando filtro para mostrar:  Los productos cuya unidad de medida es caja o unidad  Los importes en $ por debajo del promedio  El stock superior a 70  El Dscto. menor a 25. Pregunta 8 (3 Pts.) En la Hoja5, elabora el siguiente gráfico:  Elabora un gráfico tipo Columna agrupada 3D para comparar el stock de los meses de octubre y noviembre de los productos cuya unidad de medida es ciento.
  • 4. SIMEXC13PMOD2 Excel 2013 PROFICIENT – Modelo S2 - Página 4 de 4  Aplica el estilo de diseño 6.  Agrega el título del gráfico y mueve la leyenda a la parte inferior  Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo.