Ánimo
Estamos ante un texto periodístico,perteneciente al subgénero de opinión,
firmado por Rosa Montero y publicado en El Pais el 3 de noviembre de 2012,en
este texto el autor lo titulo llamado Ánimo,con lo que ya nos sitúa la idea
principal del texto,podemos encontrar la estructura interna formada por:
-Una introducción la cual va dese la primera linea hasta la linea 5(termina en
corazón).
-También contiene la parte de desarrollo que va desde la sexta linea(Llevo
tiempo pensando)hasta la linea 13(terminada en de por vida).
-Y finalmente tiene el desenlace que son las ultimas lineas desde la 14 hasta que
termina.
El texto podríamos decir que su estructura externa si coincide con la estructura
interna,también se puede ver que contiene una estructura resultante en la que
estamos ante un texto argumentativo mediante el cual el autor intenta
convencernos de la validez de su texis mediante el método deductivo.
Este texto contiene un tema el cual podría ser la cantidad de personas cercanas
en las que se encuentra en paro y la que algunas son desahuciadas,entrado en la
parte del resumen podríamos empezar de que la prensa El Pais saco un articulo
sobre las personas que tenemos a nuestro alrededor y están en paro por la
llegada de la crisis,y esto trae desahucios los cuales hacen que las personas se
suiciden como por ejemplo la ex concejala vasca Amaya Engaña se tirara por la
ventana para hacer un signo de la incrueldad que sufre las personas como ella
que la desahucian pero esa acto de rebeldía ha servido para algo,y esa respuesta
es que no,y hay 400.000 mil personas que no tienen casas y no tienen nada que
hacer y aun así de haber sido desahuciadas siguen condenadas a pagar las
deudas del banco,aunque personas como la redactora de este articulo ya
nombrada anteriormente cree que las personas ya superaron algo parecido a esto
y cree que algún día con esfuerzo y empeño se conseguirán que no haya ni un
desalojo mas.
En el texto podemos encontrar que es un registro formal la mayor parte del
texto pero algún registro coloquial como ¨Somos bichos tenaces”,ahora
entramos en la intención del autor al escribir este articulo la cual es que la gente
que manda a desahuciar lean este articulo y vean la crueldad que sufren las
personas a las que desahucian esperanzas perdidas,recuerdos,momentos felices
y toda una vida,y que al leerlo vean que esto tiene que parar y terminar de una
vez por todas.
Y terminando encontramos las funciones del lenguaje en el que la estructura del
texto siguiendo la organización argumentativa nos permite diferenciar partes
regida por la mismas texis. Así podemos ver diversas ideas del lenguaje ya sea
la representativa en la parte en la que el autor utiliza un tono mas objetivo. A
continuación no adentramos en la parte argumentativa del texto en la que el
autor tiene como primer objetivo que el lector reflexione sobre el tema
propuesto,y que,a su vez,se posicione del lado del autor,para todo esto utiliza la
función expresiva

Más contenido relacionado

RTF
Comentario de texto periodístico
PDF
Texto Periodístico
ODT
Comentario de texto Periodístico
PDF
Comentarios criticos
DOCX
Comentario de Texto Periodístico
DOCX
Sin comparación
DOCX
La séptima alba soto
PDF
Lenguaje ....
Comentario de texto periodístico
Texto Periodístico
Comentario de texto Periodístico
Comentarios criticos
Comentario de Texto Periodístico
Sin comparación
La séptima alba soto
Lenguaje ....

La actualidad más candente (12)

PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
cómo identificar las ideas principales
PPTX
DOC
DOC
Texto de una noticia resuelto
PPT
El párrafo. andrés márquez
ODT
COMENTARIO PERIODÍSTICO "JUGUEMOS"
PDF
Análisis, libro de 2º primaria
PDF
PPT
Span502 s1 1_3_1
PPTX
El Parrafo
PDF
El texto literario en la enseñanza de español a adolescentes
Republica bolivariana de venezuela
cómo identificar las ideas principales
Texto de una noticia resuelto
El párrafo. andrés márquez
COMENTARIO PERIODÍSTICO "JUGUEMOS"
Análisis, libro de 2º primaria
Span502 s1 1_3_1
El Parrafo
El texto literario en la enseñanza de español a adolescentes
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Esos jueces
PDF
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
DOCX
Textos sobre el movimiento fascista
ODT
Comentario de texto periodístico y literario
ODT
Comentario de texto
DOCX
Base social de los movimientos fascistas
DOCX
Comentar texto periodistico
PPTX
Formación de palabras
PDF
Comentario (saber o no saber)
PDF
Ejemplo de comentario de texto periodistico
PPTX
Ejercicios de formación de palabras
PPTX
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
PDF
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
PDF
¿Cuál es tu rincón de lectura
PPT
Comentario del texto periodístico (resumen)
Esos jueces
Comentario crítico selectividad - 'Saber o no saber'
Textos sobre el movimiento fascista
Comentario de texto periodístico y literario
Comentario de texto
Base social de los movimientos fascistas
Comentar texto periodistico
Formación de palabras
Comentario (saber o no saber)
Ejemplo de comentario de texto periodistico
Ejercicios de formación de palabras
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
¿Cuál es tu rincón de lectura
Comentario del texto periodístico (resumen)
Publicidad

Similar a Comentario de texto periodistico (20)

DOCX
PPTX
Resumen español 2 bimestre 1
PPTX
Resumen español 2 bimestre 1
PDF
Aprender a escribir
PDF
Comentario al texto periodístico "Otro amor"
DOCX
713192120-ACTIVIDAD-03-EL-PROLOGO-LA-INTRODUCCION-Y-LA-PRESENTACION.docx
PPT
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
PDF
Lectura como proceso cognitivo
DOC
Texto y su estructura 2
PPTX
Aprender a subrayar un texto
PPT
Texto
PPTX
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
PPTX
Estrategias de lectura.pptx
DOC
NivelacióN Restitutiva I
PPTX
Tarea de metodos
PPTX
Tarea de metodos
PPTX
PDF
TEMA_Y_RESUMEN.pdf
DOCX
ESTRUCTURAS DE TEXTOS DE UN DOCUMENTO
PPT
Texto expositivo informativo
Resumen español 2 bimestre 1
Resumen español 2 bimestre 1
Aprender a escribir
Comentario al texto periodístico "Otro amor"
713192120-ACTIVIDAD-03-EL-PROLOGO-LA-INTRODUCCION-Y-LA-PRESENTACION.docx
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
Lectura como proceso cognitivo
Texto y su estructura 2
Aprender a subrayar un texto
Texto
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
Estrategias de lectura.pptx
NivelacióN Restitutiva I
Tarea de metodos
Tarea de metodos
TEMA_Y_RESUMEN.pdf
ESTRUCTURAS DE TEXTOS DE UN DOCUMENTO
Texto expositivo informativo

Más de pacojmnzblnc (8)

PDF
Comentario lengua
ODT
Campos de fresas
ODP
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
ODT
Leyenda maese perez
ODT
Curriculum
ODT
Curriculum
ODT
Curriculum
ODT
Rimas LXXIII
Comentario lengua
Campos de fresas
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
Leyenda maese perez
Curriculum
Curriculum
Curriculum
Rimas LXXIII

Último (20)

PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
La intervención social y psicosocial.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
transformacion de la proteccion civil.pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
solicitudde acciones responsables en el vivir

Comentario de texto periodistico

  • 1. Ánimo Estamos ante un texto periodístico,perteneciente al subgénero de opinión, firmado por Rosa Montero y publicado en El Pais el 3 de noviembre de 2012,en este texto el autor lo titulo llamado Ánimo,con lo que ya nos sitúa la idea principal del texto,podemos encontrar la estructura interna formada por: -Una introducción la cual va dese la primera linea hasta la linea 5(termina en corazón). -También contiene la parte de desarrollo que va desde la sexta linea(Llevo tiempo pensando)hasta la linea 13(terminada en de por vida). -Y finalmente tiene el desenlace que son las ultimas lineas desde la 14 hasta que termina. El texto podríamos decir que su estructura externa si coincide con la estructura interna,también se puede ver que contiene una estructura resultante en la que estamos ante un texto argumentativo mediante el cual el autor intenta convencernos de la validez de su texis mediante el método deductivo. Este texto contiene un tema el cual podría ser la cantidad de personas cercanas en las que se encuentra en paro y la que algunas son desahuciadas,entrado en la parte del resumen podríamos empezar de que la prensa El Pais saco un articulo sobre las personas que tenemos a nuestro alrededor y están en paro por la llegada de la crisis,y esto trae desahucios los cuales hacen que las personas se suiciden como por ejemplo la ex concejala vasca Amaya Engaña se tirara por la ventana para hacer un signo de la incrueldad que sufre las personas como ella que la desahucian pero esa acto de rebeldía ha servido para algo,y esa respuesta es que no,y hay 400.000 mil personas que no tienen casas y no tienen nada que hacer y aun así de haber sido desahuciadas siguen condenadas a pagar las deudas del banco,aunque personas como la redactora de este articulo ya nombrada anteriormente cree que las personas ya superaron algo parecido a esto y cree que algún día con esfuerzo y empeño se conseguirán que no haya ni un desalojo mas. En el texto podemos encontrar que es un registro formal la mayor parte del texto pero algún registro coloquial como ¨Somos bichos tenaces”,ahora entramos en la intención del autor al escribir este articulo la cual es que la gente que manda a desahuciar lean este articulo y vean la crueldad que sufren las personas a las que desahucian esperanzas perdidas,recuerdos,momentos felices y toda una vida,y que al leerlo vean que esto tiene que parar y terminar de una vez por todas.
  • 2. Y terminando encontramos las funciones del lenguaje en el que la estructura del texto siguiendo la organización argumentativa nos permite diferenciar partes regida por la mismas texis. Así podemos ver diversas ideas del lenguaje ya sea la representativa en la parte en la que el autor utiliza un tono mas objetivo. A continuación no adentramos en la parte argumentativa del texto en la que el autor tiene como primer objetivo que el lector reflexione sobre el tema propuesto,y que,a su vez,se posicione del lado del autor,para todo esto utiliza la función expresiva