Sinaloa food-cluster
¿Qué son los CLUSTERS?
Un Cluster es COLABORACIÓN:
              "COLABORAR PARA COMPETIR"
                                          Michael Porter define como:

                                          “ Una agrupación de empresas e instituciones
                                          relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo
                                          sector o segmento de mercado, que se
                                          encuentran próximas geográficamente y que
                                          colaboran para ser más competitivos ”.

                                          En conclusión, son una HERRAMIENTA de
                                          COMPETITIVIDAD basada en la cooperación
                                          de sus miembros.

                                          Con medidas de apoyo, desde todos los
                                          ámbitos, empresariales y
                                          gubernamentales.
¿Qué ofrecen los Clusters a las empresas?
 Facilitan a las empresas una serie de
servicios y apoyos que actúan
directamente sobre su competitividad.

 Suponen una unidad de
acción óptima para identificar problemas,
necesidades e inquietudes, afrontar
proyectos comunes de envergadura y
proveer de soluciones prácticas y
personalizadas.
 Son potentes canales de
comunicación entre sus miembros.
 Hacen masa crítica que permite a sus
integrantes acceder a recursos humanos,
materiales, tecnología y mercados
especializados.

 Aportan a las empresas la imagen
internacional de excelencia que el sector
ha adquirido a través del Cluster.
Ventajas para las empresas de pertenecer a un Cluster
    Ofrece herramientas para la competitividad.
                             En si ofrece una mejora.                Los aspectos en que se fundamenta esta
                                                                     mejora son :

                                                                      Productos de carácter más innovador
                                                                      Procesos más eficientes en costos
                                                                      Proyectos de investigación conjuntos
                                                                      Desarrollo de nuevos formatos
                                                                      Liderazgo en productos, formatos y
                                                                       estrategias
                                                                      Especialización de productos y marcas por
                                                                       opciones estratégicas
                                                                      Internacionalización de las empresas
                                                                        conjunta e independientemente
                                                                      Empleados con formación especializada
                                                                      Liderazgo en capacidad tecnológica y de
                                                                       innovación
   Los efectos internos para las empresas se resumen en una mejora
   generalizada y global de la competitividad.
¿Qué sería Sinaloa Food Cluster ?
 Sería una agrupación de empresas
sinaloenses, instituciones y centros de                Una asociación no lucrativa que gestiona el Cluster de la
investigación, cuyo objetivo es fomentar la            industria agroalimentaria del estado de Sinaloa.
competitividad y el desarrollo del sector
agroalimentario regional a través de la
cooperación y la innovación.

    Elementos característicos de
      “ Sinaloa Food Cluster ":
 Ámbito regional: Territorio sectorial, desde el
norte al sur del estado de sinaloa, con cede
operacional en Culiacan Sinaloa ( CECOFOEX ).

 Sector: Industria agroalimentaria, productos
primarios y industrializados con valor agregado.
 Colaboración: De todos los agentes implicados
en el desarrollo del sector: Empresas - Organismos
de Investigación y Conocimiento - Administración y
gobierno.

 Equilibrio: Entre Competencia-Cooperación. En
un marco de confianza y bajo proyectos de interés
común.                                               Propuesta de CECOFOEX Sinaloa, como complemento en la colaboración
                                                     para el fortalecimiento de la competitividad en el mercado japonés.
¿El objetivo de Sinaloa Food Cluster ?
 Es fortalecer la competitividad.
                     En el mercado japonés.
                                              Una adecuada interacción de los sectores facilita el
                                              incremento de las exportaciones porque convergen
                                              proveedores, empresas de servicios, insumos,
                                              laboratorios, empresas de certificaciones, logistica etc.
                                              La unidad y el fortalecimiento de la cadena productiva
                                              permiten ofrecer productos de calidad para poder
                                              incursionar en los mercados más estrictos del mundo,
                                              como lo es el mercado japonés.

                                              Buscando potencializar la actividad exportadora del
                                              sector, las diferentes organizaciones de apoyo, enfoca
                                              sus esfuerzos en actividades como participación en
                                              ferias y misiones comerciales, desarrollo de
                                              capacitaciones y asesorías técnicas , soporte en
                                              gerencia de exportación etc.



                                               Nota: Sinaloa Food Cluster, es considerada como actividad
                                               complementaria en CECOFOEX SINALOA Japanese Market.
Sinaloa Food Cluster
                                                      El caso particular de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas
                                                      Sinaloenses.
 Indica que las empresas deben caracterizarse
por ser emprendedoras, con capacidades dinámicas,
y organizadas de forma que sean flexibles y con una
alta capacidad de respuesta.

En concreto, estas MPyMES deben cumplir los
siguientes atributos:

  Límites flexibles

  Fuertes incentivos
  Sistemas de toma de decisiones no
   burocratizados

  Estructuras jerárquicas planas

  Cultura innovadora y emprendedora
                                                       Este hecho de que las empresas se concentren geográficamente en
                                                      forma de clusters, será un factor clave para las MPyMES sinaloenses en
                                                      su adaptación al nuevo paradigma económico.
Sinaloa Food Cluster
Fortalecimiento de la competitividad de las empresas sinaloenses en el Mercado Japonés.

                  En si ofrece una mejora.




                    CECOFOEX SINALOA JAPANESE MARKET
              Pasaporte para incursionar con éxito en el Mercado Japonés

Más contenido relacionado

PPSX
Sinaloa food-cluster
PPTX
herramientas administrativas para el control de calidad
PDF
Estrategia administrativa
PPT
8 AdministracióN EstratéGica
PDF
Competitividad_GET
PPT
Presentación Caso Gabriel_ClaudiaSabogal_ClaudiaSierra_LuisGabrielRestrpo
PDF
Documento opciones estrategicas
PPT
Relaciones Empresariales
Sinaloa food-cluster
herramientas administrativas para el control de calidad
Estrategia administrativa
8 AdministracióN EstratéGica
Competitividad_GET
Presentación Caso Gabriel_ClaudiaSabogal_ClaudiaSierra_LuisGabrielRestrpo
Documento opciones estrategicas
Relaciones Empresariales

La actualidad más candente (20)

DOCX
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
DOCX
Tecnologia, negocios y competitividad
PPTX
Estrategia corporativa
DOC
Competitividad
PDF
Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
PDF
Administración Estratégica - Grupo 4
PPT
Tareas en la Creación de la Estrategia
PDF
Innovación!
PDF
1 estrategias de implantacion
DOCX
Unidades estrategicas-de-negocio
PPTX
Mejoramiento, Innovación y competitividad
DOCX
COMPETITIVIDAD
PPT
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
PPTX
Presentación (Expo 5)
PPTX
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
PDF
UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
PPTX
Opciones estrategicas
PPT
Estrategia operacional
PPT
Estrategia de Produccion
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
Tecnologia, negocios y competitividad
Estrategia corporativa
Competitividad
Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Administración Estratégica - Grupo 4
Tareas en la Creación de la Estrategia
Innovación!
1 estrategias de implantacion
Unidades estrategicas-de-negocio
Mejoramiento, Innovación y competitividad
COMPETITIVIDAD
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
Presentación (Expo 5)
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
Opciones estrategicas
Estrategia operacional
Estrategia de Produccion
Publicidad

Similar a Sinaloa food-cluster (20)

PDF
Importancia de los Cluster Turísticos
PDF
Como crear valor agregado sobre la cti en el peru - Carlota Pérez
PDF
Estrategia Cluster Innovacion Organizativa
PDF
Dinamizacion de clusters e innovacion local
PDF
Dinamizacion de Clusters e Innovacion local
PPTX
Fondepro desayuno vocesvitales
PDF
Presentación del Cluster do Produto Gráfico e do Libro Galego
PPTX
Competencias tecnologicas
PPTX
Competencias tecnologicas reyna
PDF
Estrategia Clusters
PPTX
Competencias tecnologicas reyna
PDF
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
PDF
La dinamizacion de clusters como política industrial territorial
PPT
Ppt Sercotec Oct2008
PPTX
Clústers y competencia
DOCX
Mentefacto oportunidades.
PDF
Mercado global compañía global (Iñaki Elicegui)
PPTX
Calidad d
PDF
Clusters.pdf
DOC
Clusters Trabajo De Tics
Importancia de los Cluster Turísticos
Como crear valor agregado sobre la cti en el peru - Carlota Pérez
Estrategia Cluster Innovacion Organizativa
Dinamizacion de clusters e innovacion local
Dinamizacion de Clusters e Innovacion local
Fondepro desayuno vocesvitales
Presentación del Cluster do Produto Gráfico e do Libro Galego
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicas reyna
Estrategia Clusters
Competencias tecnologicas reyna
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
La dinamizacion de clusters como política industrial territorial
Ppt Sercotec Oct2008
Clústers y competencia
Mentefacto oportunidades.
Mercado global compañía global (Iñaki Elicegui)
Calidad d
Clusters.pdf
Clusters Trabajo De Tics
Publicidad

Sinaloa food-cluster

  • 2. ¿Qué son los CLUSTERS? Un Cluster es COLABORACIÓN: "COLABORAR PARA COMPETIR" Michael Porter define como: “ Una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivos ”. En conclusión, son una HERRAMIENTA de COMPETITIVIDAD basada en la cooperación de sus miembros. Con medidas de apoyo, desde todos los ámbitos, empresariales y gubernamentales.
  • 3. ¿Qué ofrecen los Clusters a las empresas?  Facilitan a las empresas una serie de servicios y apoyos que actúan directamente sobre su competitividad.  Suponen una unidad de acción óptima para identificar problemas, necesidades e inquietudes, afrontar proyectos comunes de envergadura y proveer de soluciones prácticas y personalizadas.  Son potentes canales de comunicación entre sus miembros.  Hacen masa crítica que permite a sus integrantes acceder a recursos humanos, materiales, tecnología y mercados especializados.  Aportan a las empresas la imagen internacional de excelencia que el sector ha adquirido a través del Cluster.
  • 4. Ventajas para las empresas de pertenecer a un Cluster Ofrece herramientas para la competitividad. En si ofrece una mejora. Los aspectos en que se fundamenta esta mejora son :  Productos de carácter más innovador  Procesos más eficientes en costos  Proyectos de investigación conjuntos  Desarrollo de nuevos formatos  Liderazgo en productos, formatos y estrategias  Especialización de productos y marcas por opciones estratégicas  Internacionalización de las empresas conjunta e independientemente  Empleados con formación especializada  Liderazgo en capacidad tecnológica y de innovación Los efectos internos para las empresas se resumen en una mejora generalizada y global de la competitividad.
  • 5. ¿Qué sería Sinaloa Food Cluster ?  Sería una agrupación de empresas sinaloenses, instituciones y centros de Una asociación no lucrativa que gestiona el Cluster de la investigación, cuyo objetivo es fomentar la industria agroalimentaria del estado de Sinaloa. competitividad y el desarrollo del sector agroalimentario regional a través de la cooperación y la innovación. Elementos característicos de “ Sinaloa Food Cluster ":  Ámbito regional: Territorio sectorial, desde el norte al sur del estado de sinaloa, con cede operacional en Culiacan Sinaloa ( CECOFOEX ).  Sector: Industria agroalimentaria, productos primarios y industrializados con valor agregado.  Colaboración: De todos los agentes implicados en el desarrollo del sector: Empresas - Organismos de Investigación y Conocimiento - Administración y gobierno.  Equilibrio: Entre Competencia-Cooperación. En un marco de confianza y bajo proyectos de interés común. Propuesta de CECOFOEX Sinaloa, como complemento en la colaboración para el fortalecimiento de la competitividad en el mercado japonés.
  • 6. ¿El objetivo de Sinaloa Food Cluster ? Es fortalecer la competitividad. En el mercado japonés. Una adecuada interacción de los sectores facilita el incremento de las exportaciones porque convergen proveedores, empresas de servicios, insumos, laboratorios, empresas de certificaciones, logistica etc. La unidad y el fortalecimiento de la cadena productiva permiten ofrecer productos de calidad para poder incursionar en los mercados más estrictos del mundo, como lo es el mercado japonés. Buscando potencializar la actividad exportadora del sector, las diferentes organizaciones de apoyo, enfoca sus esfuerzos en actividades como participación en ferias y misiones comerciales, desarrollo de capacitaciones y asesorías técnicas , soporte en gerencia de exportación etc. Nota: Sinaloa Food Cluster, es considerada como actividad complementaria en CECOFOEX SINALOA Japanese Market.
  • 7. Sinaloa Food Cluster El caso particular de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas Sinaloenses.  Indica que las empresas deben caracterizarse por ser emprendedoras, con capacidades dinámicas, y organizadas de forma que sean flexibles y con una alta capacidad de respuesta. En concreto, estas MPyMES deben cumplir los siguientes atributos:  Límites flexibles  Fuertes incentivos  Sistemas de toma de decisiones no burocratizados  Estructuras jerárquicas planas  Cultura innovadora y emprendedora  Este hecho de que las empresas se concentren geográficamente en forma de clusters, será un factor clave para las MPyMES sinaloenses en su adaptación al nuevo paradigma económico.
  • 8. Sinaloa Food Cluster Fortalecimiento de la competitividad de las empresas sinaloenses en el Mercado Japonés. En si ofrece una mejora. CECOFOEX SINALOA JAPANESE MARKET Pasaporte para incursionar con éxito en el Mercado Japonés