SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
SÍNDROME
MEDIASTINAL
Amet David G
DEFINICIÓN
Conjunto de síntomas y
signos que tiene como
explicación común las
alteraciones anatómicas
y fisiopatológicas de las
vísceras contenidas en
el mediastino.
LOCALIZACION
Espacio anatómico comprendido entre:
 Superior: Abertura torácica superior
 Inferior: Diafragma
 Anterior: Esternón
 Posterior: Región torácica de la columna vertebral
 Lateral: Pleuras mediastínicas
SINDROME MEDIASTINAL
SINDROME MEDIASTINAL
MEDIASTINO: CONTENIDO
SUPERIOR:
 Estructuras que descienden: Tráquea y esófago posteriormente. Nervios:
frénicos, vagos.
 Timo (o sus restos).
 Vasos: Cayado de la aorta, tronco venoso braquiocefálico, parte superior de
vena cava superior.
MEDIASTINO: CONTENIDO.
El mediastino inferior se ha subdividido:
ANTERIOR:
 Su elemento principal es el timo.
MEDIO:
 Pericardio
 Corazón
 Aorta ascendente
 Tronco Arteria pulmonar
 Terminación de VCS y VCI
 Desembocadura de venas pulmonares
 Nervios frénicos
POSTERIOR:
 Esófago
 Aorta torácica
 Sistema venoso Ácigos (Ácigos, hemiacigos y
accesoria)
 Conducto torácico
 Nervios: simpático, vago.
COMPRESIÓN DE VASOS:
Más frecuente territorio venoso cava superior
–Sindrome de hipertensión endocraneana
–Cianosis
–Hipertensión venosa sectorial
–Edema en esclavina (cara y cuello; M.S)
–Circulación colateral
Síndrome de Hipertensión
endocraneana
incremento en la presión hidrostática en la cavidad
craneal, en particular en el líquido cefalorraquídeo,
debido a la suma de presiones que ejercen los
elementos intracraneales.
Cualquiera sea la causa: Tríada clásica-cefalea-
vómitos-papiledema.
Presión intracraneal normal
Edad Valores normales
Adultos <10-15 mmHg
>20 = HIC
Niños 3-7 mmHg
Neonatos 1.5-6 mmHg
SINDROME MEDIASTINAL
SINDROME MEDIASTINAL
SINDROME MEDIASTINAL
SINDROME MEDIASTINAL
Síndrome de Vena Cava Superior
•Causas (90% Neoplásicas)
Carcinoma del Pulmón 85%
Linfoma 8%
•No malignas
Tumores benignos
Aneurismas de aorta
Bocio
COMPRESIÓN DE VÍSCERAS
HUECAS
Esófago: disfagia orgánica, permanente y progresiva
Tráquea: disnea, estridor (inspiratorio),fijo (no se
moviliza con la tos).
 Estridor: Es un sonido respiratorio anormal, chillón y musical causado
por un bloqueo en la garganta o la laringe y generalmente se escucha
al inhalar.
COMPRESIÓN DE NERVIOSFrénico:
- irritación: dolor en el trayecto del frénico,
hipo.
- parálisis: elevación del hemidiafragma.
Recurrente:
- irritación: sin síntomas
- parálisis: disfonía, voz bitonal
Neumogástrico:
- irritación: tos espasmódica, sialorrea
Voz Bitonal: Trastorno de la fonación que consiste en la
formación, a la vez, de dos sonidos de diferente altura; suele
estar producido por la presencia de pólipos en las cuerdas
vocales o por una parálisis unilateral de dichas cuerdas.
CAUSAS
Procesos expansivos mediastinales:
Tumorales:
 Primitivos
 Secundarios
No tumorales:
 Aneurismas
 Hematomas
SINDROME MEDIASTINAL
PARACLINICOS
Radiografía de tórax frente y perfil
Tomografía
Flebografía cava superior (patrón oro para el diagnóstico
de obstrucción venosa)
Resonancia nuclear magnética
Medicina nuclear
Tomografía por emisión de positrones (PET)
Biopsia (por mediastinoscopía o toracotomía,
fibrobroncoscopía, punción transtorácica bajo TAC)

Más contenido relacionado

PPTX
Síndrome Mediastino
PPT
Sindromes mediastinales
PPTX
Facies Semiologías =)
PDF
Semiologia cardiovascular
PPT
Patrones pulmonares
PPTX
Auscultacion
PDF
Síndrome mediastinal
PPTX
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Síndrome Mediastino
Sindromes mediastinales
Facies Semiologías =)
Semiologia cardiovascular
Patrones pulmonares
Auscultacion
Síndrome mediastinal
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hemoptisis
PPTX
Sindrome cavitario
PPTX
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
PPT
24. Dolor Toracico Y Precordial
PPTX
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
PPTX
Síndrome de condensación y atelectasia
PPTX
PPT
Sindrome cavitario
PPT
bronquiectasias
PPTX
Rx del corazon
PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
PPTX
Síndrome de Rarefacción Difusa
PPTX
Estenosis pulmonar
PPTX
Estenosis mitral
PPTX
Estenois mitral
PPTX
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
PPT
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
PPTX
Auscultación pulmonar
PPTX
2. examen fisico cardiologico.
PDF
Bronquiectasia
Hemoptisis
Sindrome cavitario
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
24. Dolor Toracico Y Precordial
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
Síndrome de condensación y atelectasia
Sindrome cavitario
bronquiectasias
Rx del corazon
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
Síndrome de Rarefacción Difusa
Estenosis pulmonar
Estenosis mitral
Estenois mitral
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
Auscultación pulmonar
2. examen fisico cardiologico.
Bronquiectasia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sindromes mediastinais
PPTX
Sindrome Mediastinico
PPTX
Enfermedades del mediastino
PPT
Anatomia Mediastino
PPT
Enfermedades del mediastino
PPTX
PPTX
Síndromes parenquimatosos respiratorios
PPT
Enfermedades del mediastino
PPTX
Síndromes parenquimatosos
PPTX
Mediastino
PPTX
1-6 torax mediastino y corazon #
PPTX
Evaluacion y asistencia de la via aerea
PPTX
Sindromes de las vias aereas
PPTX
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
PPTX
Trastornos del mediastino
PPTX
Patologia del mediastino posterior
PPTX
Clase3 mediastino
PPTX
Cancer de pulmon 2013 pptx
PPTX
Tumores de-mediastino
Sindromes mediastinais
Sindrome Mediastinico
Enfermedades del mediastino
Anatomia Mediastino
Enfermedades del mediastino
Síndromes parenquimatosos respiratorios
Enfermedades del mediastino
Síndromes parenquimatosos
Mediastino
1-6 torax mediastino y corazon #
Evaluacion y asistencia de la via aerea
Sindromes de las vias aereas
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Trastornos del mediastino
Patologia del mediastino posterior
Clase3 mediastino
Cancer de pulmon 2013 pptx
Tumores de-mediastino
Publicidad

Similar a SINDROME MEDIASTINAL (20)

PPTX
Taller radiología
PPTX
Tema 15 Neumotórax en Medicina Interna y
PPTX
2011 soplos-cardiacos2
PPTX
SOPLOS CARDIACOS EN PACIENTES PEDIATRICOS.pptx
PPTX
SEMIOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR:...
PPT
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
PPT
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
PPTX
Prope01
DOCX
4. Sindromes Pleurales.docx
PPT
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
PPTX
MEDIASTINO Y DIAFRAGMA[1 ].pptx
PPTX
Disnea, cianosis y dolor torácico
PDF
PERICARDITIS / ANATOMIA DE PERICARDIO
PPT
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
PPTX
Signos y síntomas respiratorios
PPT
PPT
Semiologiacardiaca (1)
PPT
semiologia neumologia
PPTX
Examen físico del tórax - Introducción .pptx
PPT
Anamnesis respiratoria
Taller radiología
Tema 15 Neumotórax en Medicina Interna y
2011 soplos-cardiacos2
SOPLOS CARDIACOS EN PACIENTES PEDIATRICOS.pptx
SEMIOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR:...
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Prope01
4. Sindromes Pleurales.docx
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
MEDIASTINO Y DIAFRAGMA[1 ].pptx
Disnea, cianosis y dolor torácico
PERICARDITIS / ANATOMIA DE PERICARDIO
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
Signos y síntomas respiratorios
Semiologiacardiaca (1)
semiologia neumologia
Examen físico del tórax - Introducción .pptx
Anamnesis respiratoria

Más de Amet J. David Gonzalez (20)

DOCX
Los órganos de los sentidos
PPTX
Patologia de torax radiologica
DOCX
Clasificaciones Medicina Interna
PDF
Anemia de células falciforme
PPTX
muerte de organismo oxigeno dependiente
PPT
Leptospirosis
PPTX
Estructuras de los nucleótidos
PPTX
Administración de antimicrobianos
PDF
Trastornos hidroelectrolíticos
PPTX
Síndrome febril prolongado
PDF
Flora normal bacteriana
PDF
Semiologia psiquiatrica
PDF
psiquiatria cuadro comparativo
PDF
Historia clinica
PDF
Historia clinica cardiaca
PPTX
cardiopatia chagasica articulo
PPTX
PPTX
Hemorragia digestiva alta
Los órganos de los sentidos
Patologia de torax radiologica
Clasificaciones Medicina Interna
Anemia de células falciforme
muerte de organismo oxigeno dependiente
Leptospirosis
Estructuras de los nucleótidos
Administración de antimicrobianos
Trastornos hidroelectrolíticos
Síndrome febril prolongado
Flora normal bacteriana
Semiologia psiquiatrica
psiquiatria cuadro comparativo
Historia clinica
Historia clinica cardiaca
cardiopatia chagasica articulo
Hemorragia digestiva alta

Último (20)

PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf

SINDROME MEDIASTINAL

  • 2. DEFINICIÓN Conjunto de síntomas y signos que tiene como explicación común las alteraciones anatómicas y fisiopatológicas de las vísceras contenidas en el mediastino.
  • 3. LOCALIZACION Espacio anatómico comprendido entre:  Superior: Abertura torácica superior  Inferior: Diafragma  Anterior: Esternón  Posterior: Región torácica de la columna vertebral  Lateral: Pleuras mediastínicas
  • 6. MEDIASTINO: CONTENIDO SUPERIOR:  Estructuras que descienden: Tráquea y esófago posteriormente. Nervios: frénicos, vagos.  Timo (o sus restos).  Vasos: Cayado de la aorta, tronco venoso braquiocefálico, parte superior de vena cava superior.
  • 7. MEDIASTINO: CONTENIDO. El mediastino inferior se ha subdividido: ANTERIOR:  Su elemento principal es el timo.
  • 8. MEDIO:  Pericardio  Corazón  Aorta ascendente  Tronco Arteria pulmonar  Terminación de VCS y VCI  Desembocadura de venas pulmonares  Nervios frénicos
  • 9. POSTERIOR:  Esófago  Aorta torácica  Sistema venoso Ácigos (Ácigos, hemiacigos y accesoria)  Conducto torácico  Nervios: simpático, vago.
  • 10. COMPRESIÓN DE VASOS: Más frecuente territorio venoso cava superior –Sindrome de hipertensión endocraneana –Cianosis –Hipertensión venosa sectorial –Edema en esclavina (cara y cuello; M.S) –Circulación colateral
  • 11. Síndrome de Hipertensión endocraneana incremento en la presión hidrostática en la cavidad craneal, en particular en el líquido cefalorraquídeo, debido a la suma de presiones que ejercen los elementos intracraneales. Cualquiera sea la causa: Tríada clásica-cefalea- vómitos-papiledema. Presión intracraneal normal Edad Valores normales Adultos <10-15 mmHg >20 = HIC Niños 3-7 mmHg Neonatos 1.5-6 mmHg
  • 16. Síndrome de Vena Cava Superior •Causas (90% Neoplásicas) Carcinoma del Pulmón 85% Linfoma 8% •No malignas Tumores benignos Aneurismas de aorta Bocio
  • 17. COMPRESIÓN DE VÍSCERAS HUECAS Esófago: disfagia orgánica, permanente y progresiva Tráquea: disnea, estridor (inspiratorio),fijo (no se moviliza con la tos).  Estridor: Es un sonido respiratorio anormal, chillón y musical causado por un bloqueo en la garganta o la laringe y generalmente se escucha al inhalar.
  • 18. COMPRESIÓN DE NERVIOSFrénico: - irritación: dolor en el trayecto del frénico, hipo. - parálisis: elevación del hemidiafragma. Recurrente: - irritación: sin síntomas - parálisis: disfonía, voz bitonal Neumogástrico: - irritación: tos espasmódica, sialorrea
  • 19. Voz Bitonal: Trastorno de la fonación que consiste en la formación, a la vez, de dos sonidos de diferente altura; suele estar producido por la presencia de pólipos en las cuerdas vocales o por una parálisis unilateral de dichas cuerdas.
  • 20. CAUSAS Procesos expansivos mediastinales: Tumorales:  Primitivos  Secundarios No tumorales:  Aneurismas  Hematomas
  • 22. PARACLINICOS Radiografía de tórax frente y perfil Tomografía Flebografía cava superior (patrón oro para el diagnóstico de obstrucción venosa) Resonancia nuclear magnética Medicina nuclear Tomografía por emisión de positrones (PET) Biopsia (por mediastinoscopía o toracotomía, fibrobroncoscopía, punción transtorácica bajo TAC)