Investiga con una Miniquest 4to Año A Escuela Nº 183 - Lagomar Maestra:   Ana María Miranda Maestra de Informática:   Ana Ma Flores Año 2008
Año Internacional del Planeta Tierra Cambio Climático
Agustín Martínez Martina Bufano Camila García Ignacio  La Cava Equipo Nº 1
¿Qué se entiende por cambio climático? El clima global se verá alterado significativamente, en el siglo XXI como resultado del aumento de concentraciones de gases invernaderos tales como el dióxido de carbono , metano , óxidos nitrosos y cloro fluorcarbonos. Estos gases están atrapando una porción  creciente  de radiación infrarroja terrestre y se espera que harán aumentar la temperatura planetaria entre 1 , 5 y 4 , 5.
¿Qué  hechos han ocurrido en el Uruguay que tengan relación con este tema? 1-Incendios provocados por la falta de lluvia y las temperaturas intensas. 2-Inundaciones por exceso de lluvias en algunas zonas. 3-Tornados y fuertes tormentas con caída de granizos.
 
Equipo Nº 2 Sofía Laborda Diana De Lisa Micaela González
MAPA  DEL  URUGUAY  Y  ZONAS  AFECTADAS POR LA INUNDACIÓN – Año 2007
Inundaciones en Durazno Mayo 2007       En estos días pasados Durazno vivió la creciente mas grande de la historia, con el YI desbordado 13 metros sobre su nivel normal, y evacuando de sus hogares a mas de 6.500 personas, el 20% de la población de la ciudad (que tiene 30.000 habitantes), por lo que uno de cada 5 duraznenses estaba evacuado.      Esta creciente fue la más grande de la historia, porque con sus 13 metros de crecida superó incluso a la de 1959, que llegó a 12 metros 30. También afectó  los  departamentos de: Florida, Cerro  Largo, Soriano , Treinta y  Tres , Tacuarembó.
 
 
 
 
CANDELARIA PEREZ LUCIA SCHOL FEDERICO OBELAR SEBASTIAN PALACIOS NATALI MOBILIO Equipo Nº 3
Enumera acciones que se realizaron para enfrentar la problemática de las inundaciones 1-Buscar refugios para los afectados: clubes deportivos, galpones, etc. 2-Se les brindó: alimentos, utensilios, agua potable, colchones, frazadas, ropas, calzados, medicamentos, vacunas  etc. 3-Asistencia médica y psicológica 4-Material para reparar  las viviendas: chapas ladrillos, blocs, pintura etc. 5-Ayuda en dinero
Acuerdos internacionales que se realizaron para abordar  El Cambio Climático. El  Acuerdo Internacional  es el Protocolo de Kioto (Japón) que fue firmado por más de cien países incluido el Uruguay donde se comprometieron a reducir los gases tóxicos de la atmósfera  en un 5% en el  período comprendido entre el año 2008 y 2012. El Uruguay se comprometió a reducir la emisiones de gases
Micaela Alvarez Mª Eugenia Estiben 4to A- Grupo  4 Equipo 4
¿Actualmente en nuestro país hay algún organismo  encargado de regular la temática del Cambio Climático? DINAMA  - Dirección Nacional del Medio Ambiente presentará proyecto  para sustentar medidas de adaptación al cambio climático Calidad Ambiental La preservación de la calidad del ambiente es uno de los cometidos fundamentales de la DINAMA. Para dar cumplimiento a esto debe realizar mediciones que  permitan, por un lado, identificar las características naturales de los sistemas y, por otro, mantener los monitoreos en el tiempo para identificar cambios en forma temprana, y así tomar medidas de prevención y mitigación.                                                
Control Ambiental La mejora del desempeño ambiental de las actividades productivas, de servicios y de la gestión de corrientes, específicas de residuos peligrosos y especiales, es una tarea fundamental para poseer una ambiente saludable. En Uruguay el control de la contaminación se apoya en la verificación del cumplimiento de la normativa y autorizaciones correspondientes, así como en los convenios internacionales de químicos.
¿Qué acciones se están implementando? La Unidad de Cambio Climático trabaja para cumplir con los compromisos asumidos por el país en cuanto a la reducción de las emisiones netas de los gases de efecto invernadero, la realización de Inventarios Nacionales de Emisiones y Absorciones de estos gases y la planificación de medidas de mitigación o de adaptación, cumpliendo así con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Protocolo de Kyoto.
Propuestas para hacer frente a las inundaciones Obra de Regulación: Son fundamentalmente las presas, que permiten almacenar temporalmente una parte de las crecientes para después descargarlas en forma controlada.  b) Obras de rectificación Su función es facilitar el transporte rápido del agua por su cauce, dragando los ríos para conservar su altura original y disminuir, de esta manera, las posibilidades de que ocurra un desbordamiento
a) No prender fuegos en los campos b) No tirar cigarrillos por las ventanillas de los vehículos Posibles medidas para prevenir incendios
Posibles medidas para hacer frente a los vientos huracanados a) Revisar y reforzar los techos de las viviendas y otras instalaciones que presenten peligro de desprenderse.  b)Tener las precauciones para conducir vehículos de transporte terrestre, por lugares en donde los vientos fuertes puedan provocar accidentes y disminuir la velocidad.  c) No permanecer cerca de árboles frondosos o tendidos eléctricos bajo la influencia de los fuertes vientos
F  I  N

Más contenido relacionado

PPT
2sintesis4 A
PPT
Cambio climático, Causas y Consecuencias
PPTX
La prote..
PPTX
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
PPTX
Como nos afecta el cambio climático
PPTX
conciencia ambiental
PDF
Unidad 2 Deshielo Polar
PDF
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
2sintesis4 A
Cambio climático, Causas y Consecuencias
La prote..
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Como nos afecta el cambio climático
conciencia ambiental
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global

La actualidad más candente (18)

PPT
Cambio Climatico
PPT
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
PPT
Medio ambiente, economía y cambio climático
PPTX
Problemática ambiental en el Perú
DOCX
Problemas ambientales por_continentes
PDF
Unidad 3 I Parte_Adaptación y mitigación al cambio climático
PPTX
El cambio climático
PPT
Riesgos y problemas medioambientales en españa
PPT
Martinez alejandro momento colaborativo
PPTX
Problemas ambientales en peru
PPTX
Cambio climático (Noelia)
PDF
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
PPTX
Presentación1.pptx cambio climatico
PDF
Problemas Ambientales
DOCX
problematica ambiental global
PPT
Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)
PPTX
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio Climatico
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
Medio ambiente, economía y cambio climático
Problemática ambiental en el Perú
Problemas ambientales por_continentes
Unidad 3 I Parte_Adaptación y mitigación al cambio climático
El cambio climático
Riesgos y problemas medioambientales en españa
Martinez alejandro momento colaborativo
Problemas ambientales en peru
Cambio climático (Noelia)
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Presentación1.pptx cambio climatico
Problemas Ambientales
problematica ambiental global
Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Publicidad

Similar a Sintesis14(A) (20)

PPT
4 B Sintesis(1)
PPT
4b(2)Sintesis
PPTX
CAMBIO CLIMÁTICO
PPSX
Cambio climàtico
PPSX
PPT
La amenza del cambio climático
DOCX
Calentamiento global
PDF
CLASE PROBLEMAS AMBIENTALES INGENIERIA AMBIENTAL
PPT
Cambio climatico y agua
PPTX
Tratados sobre cambios climáticos
PPTX
Amal, marina _eva
PPT
Cambio climatico
PPTX
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
PPSX
Presentacion taller de cambio climatico
PPTX
VULNERABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO
PPT
Maria Yolanda
DOCX
03 Guión_cambio climático en la Tierra.docx
4 B Sintesis(1)
4b(2)Sintesis
CAMBIO CLIMÁTICO
Cambio climàtico
La amenza del cambio climático
Calentamiento global
CLASE PROBLEMAS AMBIENTALES INGENIERIA AMBIENTAL
Cambio climatico y agua
Tratados sobre cambios climáticos
Amal, marina _eva
Cambio climatico
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
Presentacion taller de cambio climatico
VULNERABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO
Maria Yolanda
03 Guión_cambio climático en la Tierra.docx
Publicidad

Más de Prueba Montevideo (20)

PPTX
PPT
PPT
PPS
PPTX
Tarea modulo 2
PDF
Supervisión Educativa con integración de TIC
PPT
Presentación curso inspectores
PDF
Robótica educativa
PPT
Conociendo licencias Creative Commons
PPT
Plantas que descontaminan
PPT
Para crear recursos educativos digitales
PPTX
Qué son las plantas (1)
ODP
Matematica para las_tic_s_terminado
PPT
Navegacion Segura
PDF
PDF
PPT
Formacion En Cascada
Tarea modulo 2
Supervisión Educativa con integración de TIC
Presentación curso inspectores
Robótica educativa
Conociendo licencias Creative Commons
Plantas que descontaminan
Para crear recursos educativos digitales
Qué son las plantas (1)
Matematica para las_tic_s_terminado
Navegacion Segura
Formacion En Cascada

Sintesis14(A)

  • 1. Investiga con una Miniquest 4to Año A Escuela Nº 183 - Lagomar Maestra: Ana María Miranda Maestra de Informática: Ana Ma Flores Año 2008
  • 2. Año Internacional del Planeta Tierra Cambio Climático
  • 3. Agustín Martínez Martina Bufano Camila García Ignacio La Cava Equipo Nº 1
  • 4. ¿Qué se entiende por cambio climático? El clima global se verá alterado significativamente, en el siglo XXI como resultado del aumento de concentraciones de gases invernaderos tales como el dióxido de carbono , metano , óxidos nitrosos y cloro fluorcarbonos. Estos gases están atrapando una porción creciente de radiación infrarroja terrestre y se espera que harán aumentar la temperatura planetaria entre 1 , 5 y 4 , 5.
  • 5. ¿Qué hechos han ocurrido en el Uruguay que tengan relación con este tema? 1-Incendios provocados por la falta de lluvia y las temperaturas intensas. 2-Inundaciones por exceso de lluvias en algunas zonas. 3-Tornados y fuertes tormentas con caída de granizos.
  • 6.  
  • 7. Equipo Nº 2 Sofía Laborda Diana De Lisa Micaela González
  • 8. MAPA DEL URUGUAY Y ZONAS AFECTADAS POR LA INUNDACIÓN – Año 2007
  • 9. Inundaciones en Durazno Mayo 2007      En estos días pasados Durazno vivió la creciente mas grande de la historia, con el YI desbordado 13 metros sobre su nivel normal, y evacuando de sus hogares a mas de 6.500 personas, el 20% de la población de la ciudad (que tiene 30.000 habitantes), por lo que uno de cada 5 duraznenses estaba evacuado.      Esta creciente fue la más grande de la historia, porque con sus 13 metros de crecida superó incluso a la de 1959, que llegó a 12 metros 30. También afectó los departamentos de: Florida, Cerro Largo, Soriano , Treinta y Tres , Tacuarembó.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. CANDELARIA PEREZ LUCIA SCHOL FEDERICO OBELAR SEBASTIAN PALACIOS NATALI MOBILIO Equipo Nº 3
  • 15. Enumera acciones que se realizaron para enfrentar la problemática de las inundaciones 1-Buscar refugios para los afectados: clubes deportivos, galpones, etc. 2-Se les brindó: alimentos, utensilios, agua potable, colchones, frazadas, ropas, calzados, medicamentos, vacunas etc. 3-Asistencia médica y psicológica 4-Material para reparar las viviendas: chapas ladrillos, blocs, pintura etc. 5-Ayuda en dinero
  • 16. Acuerdos internacionales que se realizaron para abordar El Cambio Climático. El Acuerdo Internacional es el Protocolo de Kioto (Japón) que fue firmado por más de cien países incluido el Uruguay donde se comprometieron a reducir los gases tóxicos de la atmósfera en un 5% en el período comprendido entre el año 2008 y 2012. El Uruguay se comprometió a reducir la emisiones de gases
  • 17. Micaela Alvarez Mª Eugenia Estiben 4to A- Grupo 4 Equipo 4
  • 18. ¿Actualmente en nuestro país hay algún organismo encargado de regular la temática del Cambio Climático? DINAMA - Dirección Nacional del Medio Ambiente presentará proyecto para sustentar medidas de adaptación al cambio climático Calidad Ambiental La preservación de la calidad del ambiente es uno de los cometidos fundamentales de la DINAMA. Para dar cumplimiento a esto debe realizar mediciones que permitan, por un lado, identificar las características naturales de los sistemas y, por otro, mantener los monitoreos en el tiempo para identificar cambios en forma temprana, y así tomar medidas de prevención y mitigación.                                               
  • 19. Control Ambiental La mejora del desempeño ambiental de las actividades productivas, de servicios y de la gestión de corrientes, específicas de residuos peligrosos y especiales, es una tarea fundamental para poseer una ambiente saludable. En Uruguay el control de la contaminación se apoya en la verificación del cumplimiento de la normativa y autorizaciones correspondientes, así como en los convenios internacionales de químicos.
  • 20. ¿Qué acciones se están implementando? La Unidad de Cambio Climático trabaja para cumplir con los compromisos asumidos por el país en cuanto a la reducción de las emisiones netas de los gases de efecto invernadero, la realización de Inventarios Nacionales de Emisiones y Absorciones de estos gases y la planificación de medidas de mitigación o de adaptación, cumpliendo así con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Protocolo de Kyoto.
  • 21. Propuestas para hacer frente a las inundaciones Obra de Regulación: Son fundamentalmente las presas, que permiten almacenar temporalmente una parte de las crecientes para después descargarlas en forma controlada. b) Obras de rectificación Su función es facilitar el transporte rápido del agua por su cauce, dragando los ríos para conservar su altura original y disminuir, de esta manera, las posibilidades de que ocurra un desbordamiento
  • 22. a) No prender fuegos en los campos b) No tirar cigarrillos por las ventanillas de los vehículos Posibles medidas para prevenir incendios
  • 23. Posibles medidas para hacer frente a los vientos huracanados a) Revisar y reforzar los techos de las viviendas y otras instalaciones que presenten peligro de desprenderse. b)Tener las precauciones para conducir vehículos de transporte terrestre, por lugares en donde los vientos fuertes puedan provocar accidentes y disminuir la velocidad. c) No permanecer cerca de árboles frondosos o tendidos eléctricos bajo la influencia de los fuertes vientos
  • 24. F I N