SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SIP 
PEDRO JOSÉ MIRANDA CASTRO 
CONSULTA 
ING. FERNANDO SÁNCHEZ 
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA 
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS 
ELECTIVA PROFUNDIZACIÓN II: REDES DE NUEVA GENERACIÓN 
BOGOTÁ D.C. 
2014-II
INTRODUCCIÓN 
Antes de estudiar el concepto y las características del Protocolo de Inicio de Sesiones (SIP), 
hay que tener en cuenta que este es uno de los varios protocolos VoIP, pero ¿qué es un 
protocolo de VoIP? 
PROTOCOLO DE VoIP 
El protocolo VoIP es aquel que se encarga de dividir en paquetes aquellos flujos de audio 
para transportarlos sobre redes basadas en IP. Este protocolo abarca una serie de 
transacciones de señalización entre terminales que cargan dos flujos de audio para cada 
dirección de la conversación. Entre los más importantes protocolos de VoIP se encuentran; 
IAX (Inter Asterik eXchange): Es un protocolo abierto de transporte, usa el puerto UDP 
4569 tanto para señalización de canal como para RTP (Protocolo de transporte en tiempo 
real). 
H.323: Diseñado para el transporte de vídeo conferencia, denominado seguro por utilizar 
RTP. Posee dificultades con NAT, un ejemplo es que necesita direccionar el puerto TCP 
1720 al cliente, además de direccionar los puertos UDP para la media de RTP y los flujos 
de control de RTCP. 
MGCP (Media Gateway Control Protocol): Diseñado para simplificar la comunicación 
con terminales como los teléfonos, utiliza un modelo centralizado (cliente-servidor), por lo 
cual un teléfono necesita conectarse a un controlador antes de conectarse con otro teléfono, 
de tal forma que la comunicación no es directa. 
SCCP (Skinny Call Control Protocol): Es un protocolo propietario de Cisco, usa TCP/IP
para transmitir y recibir llamadas, para el audio utiliza RTP, UDP e IP. Los mensajes 
transmitidos se envían sobre TCP y usa el puerto 2000. 
Los anteriores, son junto a SIP, los protocolos más importantes de VoIP.
SIP (Session Initiation Protocol) 
El protocolo de señalización SIP (Protocolo de Inicio de Sesiones) es utilizado para el 
establecimiento de sesiones en una red IP. Una sesión puede ser una simple llamada de 
teléfono de dos vías o una colaboración de sesión de conferencia multimedia. 
SIP es un protocolo similar a HTTP y SMTP en cuanto a la sintaxis de sus operaciones 
(petición-respuesta), por lo cual puede ser vinculado adecuadamente a las aplicaciones de 
Internet. Usando la telefonía sobre SIP, ésta se convierte en una aplicación web y se podría 
integrar fácilmente con otros servicios de Internet, por lo cual es muy simple para que 
proveedores de telecomunicaciones construyan servicios convergentes de voz y 
multimedia, además, SIP fue diseñado para que la telefonía fuese un servicio más en 
Internet. 
Funciones del SIP 
El protocolo SIP permite crear, modificar y finalizar sesiones multimedia con uno o más 
participantes y sus principales ventajas son su simplicidad y consistencia. El protocolo SIP 
actúa de forma transparente, permitiendo el mapeo de nombres y la re-dirección de 
servicios. Entre sus funciones principales se encuentran: Localización de usuarios (SIP 
proporciona soporte para la movilidad), capacidades de usuario (SIP permite la negociación 
de parámetros), disponibilidad del usuario y establecimiento y mantenimiento de una 
sesión. 
A grosso modo, el protocolo SIP permite la interacción entre dispositivos a través de 
distintos mensajes que son propios del protocolo, usados para el registro o la invitación a un 
usuario a una sesión, la negociación de los parámetros de la sesión, el establecimiento de 
una comunicación entre dos o más dispositivos y la finalización de sesiones.
Características del SIP 
• SIP necesita menos ciclos de CPU para generar mensajes de señalización de forma 
que un servidor podrá manejar más transacciones. 
• SIP soporta autentificación de llamante y llamado mediante mecanismos HTTP. 
• Autenticación, criptográfica y encriptación son soportados salto a salto por 
SSL/TSL pero SIP puede usar cualquier capa de transporte o cualquier mecanismo 
de seguridad HTTP, como SSH o S-HTTP. 
• Un proxy SIP puede controlar la señalización de la llamada y puede bifurcar a 
cualquier número de dispositivos simultáneamente. 
Arquitectura del SIP 
La arquitectura del SIP posee entidades lógicas que se ubican todas juntas con el fin de 
conseguir una mayor velocidad de procesamiento. Cada una de estas entidades intervienen 
en una conversación SIP como cliente, como servidor o como ambas. Estas entidades son: 
• Agente de usuario: Los agentes de usuario pueden ser personas o aplicaciones de 
software. Estos son los puntos extremos del protocolo, llámese un video-teléfono, 
un teléfono, un cliente de software o cualquier dispositivo similar. Existen dos 
comportamientos de agentes de usuario: los UAC (Clientes) y los UAS 
(Servidores). 
• Servidores proxy: Los servidores proxy son muy importantes en la infraestructura 
SIP, ya que son los que realizan el enrutamiento de una sesión de invitados de 
acuerdo a su ubicación actual, la autenticación, la contabilidad y muchas otras 
funciones importantes. 
• Servidores de registro: El servidor de registro es el que establece la ubicación 
física de un usuario determinado. En este proceso intervienen los proxy y los
servidores de re-dirección que al recibir la solicitud buscan donde está el usuario, 
para así asignarle la llamada y conectar los medios (ya sean voz, imágenes o 
mensajes) a intercambiar. 
• Servidor de localización: El servidor de localización es el que da información 
acerca de donde puede estar el cliente al que se quiere llamar para poder localizarlo. 
Métodos del SIP 
El protocolo SIP posee seis diferentes métodos o solicitudes: 
• INVITE: Se usa con el fin de establecer una sesión entre user agents. Contiene toda 
la información sobre el que genera la llamada, así como el tipo de flujo de la 
comunicación (voz, video, …). 
• ACK: Cuando el UA que envió la solicitud de INVITE es aceptado, confirma que 
recibió dicha aceptación con el método ACK. 
• BYE: El método BYE permite la liberación de una sesión anteriormente 
establecida. Puede ser generado por el UAC o el UAS. 
• REGISTER: Es usado por una UA con el fin de indicar al registrar la 
correspondencia entre su dirección SIP y su dirección de contacto. 
• CANCEL: Es utilizado para solicitar el abandono de la llamada en curso pero no 
tiene ningún efecto sobre la llamada. 
• OPTIONS: Es utilizado para interrogar las capacidades y el estado de un UA o un 
servidor.
BIBLIOGRAFÍA 
• http://es.wikipedia.or g/wiki/Protocolos_de_VoIP 
• http://es.wikipedia.org/wiki/Session_Initiation_Protocol 
• http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/articulos/explorando_bases_telecom 
unicaciones.pdf 
• http://www.quarea.com/es/sip_session_initiation_protocol 
• http://www.efort.com/media_pdf/SIP_ESP.pdf

Más contenido relacionado

PDF
PROTOCOLO TCP
PPTX
Mobile Computing (Part-2)
PPT
Computer Networks basics and OSI
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PDF
IT8602 Mobile Communication - Unit I Introduction
PPTX
Protocolos De Enrutamiento
PPTX
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
PPTX
mobile ad-hoc network (MANET) and its applications
PROTOCOLO TCP
Mobile Computing (Part-2)
Computer Networks basics and OSI
Medios de transmision guiados y no guiados
IT8602 Mobile Communication - Unit I Introduction
Protocolos De Enrutamiento
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
mobile ad-hoc network (MANET) and its applications

La actualidad más candente (20)

PPTX
Understanding remote access technologies (Nov 16, 2011) (beginner)
PPTX
Hetnet ppt
PPT
Adhoc wireless
PDF
Benefits of vlan
PPT
Network architecture
PPTX
PPT on Cloud computing
PPTX
Software Defined Network (SDN)
PDF
IT8602 Mobile Communication - Unit III
PPTX
Storage networks
PPTX
WSN NETWORK -MAC PROTOCOLS - Low Duty Cycle Protocols And Wakeup Concepts – ...
PPTX
PPT
cloud computing.ppt
PPTX
Chapter 15
PDF
Mobility Management in Wireless Communication
PPTX
Delay telerant network
PDF
Physical Design of IoT.pdf
PPTX
Metodos de conexion
PPTX
Delay Tolerant Network - Presentation
PPT
Scalability and fault tolerance
Understanding remote access technologies (Nov 16, 2011) (beginner)
Hetnet ppt
Adhoc wireless
Benefits of vlan
Network architecture
PPT on Cloud computing
Software Defined Network (SDN)
IT8602 Mobile Communication - Unit III
Storage networks
WSN NETWORK -MAC PROTOCOLS - Low Duty Cycle Protocols And Wakeup Concepts – ...
cloud computing.ppt
Chapter 15
Mobility Management in Wireless Communication
Delay telerant network
Physical Design of IoT.pdf
Metodos de conexion
Delay Tolerant Network - Presentation
Scalability and fault tolerance
Publicidad

Destacado (20)

PPT
SIP: Session Initiation Protocol
PDF
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
PDF
Meddelelser 38 1992
PDF
Vitodens 111 w-ro
PPTX
Innovation model for australia
PDF
Febbraio inews
PPT
Applying to Schools Abroad? Here's Why and How
PPTX
Desfragmentando la universidad a través de Badges (Jornadas REDIMadrid 2016)
PDF
Client Vela Datenqualitätscheck
PDF
Radix Electrosystems Private Limited, Mumbai, Process Instrumentation Products
PDF
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
PPT
Innies, Outies & other Tales from the Trenches
PDF
Opiniones seguros de salud Aegon Nuria
PPTX
PRESENTACIÓN VIAJE A CHINA PERIPLOS
PDF
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
DOC
Albóndigas en salsa
PDF
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
PPTX
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
PPTX
2014 07-09 Social Media im Gesundheitswesen
PDF
Red de Business Angels InnoBAN
SIP: Session Initiation Protocol
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Meddelelser 38 1992
Vitodens 111 w-ro
Innovation model for australia
Febbraio inews
Applying to Schools Abroad? Here's Why and How
Desfragmentando la universidad a través de Badges (Jornadas REDIMadrid 2016)
Client Vela Datenqualitätscheck
Radix Electrosystems Private Limited, Mumbai, Process Instrumentation Products
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
Innies, Outies & other Tales from the Trenches
Opiniones seguros de salud Aegon Nuria
PRESENTACIÓN VIAJE A CHINA PERIPLOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
Albóndigas en salsa
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Filosofia institucional y reseña historica del colegio microemepresarial jose...
2014 07-09 Social Media im Gesundheitswesen
Red de Business Angels InnoBAN
Publicidad

Similar a Sip (20)

PPTX
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
PPSX
Universidad politécnica de madrid
PPTX
PDF
Seguridad en Redes Convergentes: Seguridad en Voz sobre IP (VoIP). White Hack...
PPT
Redes convergentes _i
PDF
Cuestionario Unidad 3
PPTX
Protocolo SIP, WEB RTC y 3V
PPTX
Protocolos de comunicacion
PDF
Fundamentos de sip
PPTX
PDF
Cuestionario UNIDAD 3
ODP
Seguridad en VoIP - Hackelarre
PPT
ODP
Seguridad en VoIP
PDF
TELEFONIA IP.pdf
DOCX
0. trabajo-de-investigación (1)
PPT
Presentacion Voip
PDF
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
DOCX
Informe proyecto topicos
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Universidad politécnica de madrid
Seguridad en Redes Convergentes: Seguridad en Voz sobre IP (VoIP). White Hack...
Redes convergentes _i
Cuestionario Unidad 3
Protocolo SIP, WEB RTC y 3V
Protocolos de comunicacion
Fundamentos de sip
Cuestionario UNIDAD 3
Seguridad en VoIP - Hackelarre
Seguridad en VoIP
TELEFONIA IP.pdf
0. trabajo-de-investigación (1)
Presentacion Voip
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
Informe proyecto topicos

Más de Pedro Miranda (6)

PDF
Comandos equivalentes dos y unix
PDF
Procesos estocásticos - Generalidades
PPTX
Algoritmo de Dijkstra
DOC
Comandos debug
PDF
Hoja de datos de 74181 alu
PPTX
Sófocles
Comandos equivalentes dos y unix
Procesos estocásticos - Generalidades
Algoritmo de Dijkstra
Comandos debug
Hoja de datos de 74181 alu
Sófocles

Último (20)

PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...

Sip

  • 1. PROTOCOLO SIP PEDRO JOSÉ MIRANDA CASTRO CONSULTA ING. FERNANDO SÁNCHEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS ELECTIVA PROFUNDIZACIÓN II: REDES DE NUEVA GENERACIÓN BOGOTÁ D.C. 2014-II
  • 2. INTRODUCCIÓN Antes de estudiar el concepto y las características del Protocolo de Inicio de Sesiones (SIP), hay que tener en cuenta que este es uno de los varios protocolos VoIP, pero ¿qué es un protocolo de VoIP? PROTOCOLO DE VoIP El protocolo VoIP es aquel que se encarga de dividir en paquetes aquellos flujos de audio para transportarlos sobre redes basadas en IP. Este protocolo abarca una serie de transacciones de señalización entre terminales que cargan dos flujos de audio para cada dirección de la conversación. Entre los más importantes protocolos de VoIP se encuentran; IAX (Inter Asterik eXchange): Es un protocolo abierto de transporte, usa el puerto UDP 4569 tanto para señalización de canal como para RTP (Protocolo de transporte en tiempo real). H.323: Diseñado para el transporte de vídeo conferencia, denominado seguro por utilizar RTP. Posee dificultades con NAT, un ejemplo es que necesita direccionar el puerto TCP 1720 al cliente, además de direccionar los puertos UDP para la media de RTP y los flujos de control de RTCP. MGCP (Media Gateway Control Protocol): Diseñado para simplificar la comunicación con terminales como los teléfonos, utiliza un modelo centralizado (cliente-servidor), por lo cual un teléfono necesita conectarse a un controlador antes de conectarse con otro teléfono, de tal forma que la comunicación no es directa. SCCP (Skinny Call Control Protocol): Es un protocolo propietario de Cisco, usa TCP/IP
  • 3. para transmitir y recibir llamadas, para el audio utiliza RTP, UDP e IP. Los mensajes transmitidos se envían sobre TCP y usa el puerto 2000. Los anteriores, son junto a SIP, los protocolos más importantes de VoIP.
  • 4. SIP (Session Initiation Protocol) El protocolo de señalización SIP (Protocolo de Inicio de Sesiones) es utilizado para el establecimiento de sesiones en una red IP. Una sesión puede ser una simple llamada de teléfono de dos vías o una colaboración de sesión de conferencia multimedia. SIP es un protocolo similar a HTTP y SMTP en cuanto a la sintaxis de sus operaciones (petición-respuesta), por lo cual puede ser vinculado adecuadamente a las aplicaciones de Internet. Usando la telefonía sobre SIP, ésta se convierte en una aplicación web y se podría integrar fácilmente con otros servicios de Internet, por lo cual es muy simple para que proveedores de telecomunicaciones construyan servicios convergentes de voz y multimedia, además, SIP fue diseñado para que la telefonía fuese un servicio más en Internet. Funciones del SIP El protocolo SIP permite crear, modificar y finalizar sesiones multimedia con uno o más participantes y sus principales ventajas son su simplicidad y consistencia. El protocolo SIP actúa de forma transparente, permitiendo el mapeo de nombres y la re-dirección de servicios. Entre sus funciones principales se encuentran: Localización de usuarios (SIP proporciona soporte para la movilidad), capacidades de usuario (SIP permite la negociación de parámetros), disponibilidad del usuario y establecimiento y mantenimiento de una sesión. A grosso modo, el protocolo SIP permite la interacción entre dispositivos a través de distintos mensajes que son propios del protocolo, usados para el registro o la invitación a un usuario a una sesión, la negociación de los parámetros de la sesión, el establecimiento de una comunicación entre dos o más dispositivos y la finalización de sesiones.
  • 5. Características del SIP • SIP necesita menos ciclos de CPU para generar mensajes de señalización de forma que un servidor podrá manejar más transacciones. • SIP soporta autentificación de llamante y llamado mediante mecanismos HTTP. • Autenticación, criptográfica y encriptación son soportados salto a salto por SSL/TSL pero SIP puede usar cualquier capa de transporte o cualquier mecanismo de seguridad HTTP, como SSH o S-HTTP. • Un proxy SIP puede controlar la señalización de la llamada y puede bifurcar a cualquier número de dispositivos simultáneamente. Arquitectura del SIP La arquitectura del SIP posee entidades lógicas que se ubican todas juntas con el fin de conseguir una mayor velocidad de procesamiento. Cada una de estas entidades intervienen en una conversación SIP como cliente, como servidor o como ambas. Estas entidades son: • Agente de usuario: Los agentes de usuario pueden ser personas o aplicaciones de software. Estos son los puntos extremos del protocolo, llámese un video-teléfono, un teléfono, un cliente de software o cualquier dispositivo similar. Existen dos comportamientos de agentes de usuario: los UAC (Clientes) y los UAS (Servidores). • Servidores proxy: Los servidores proxy son muy importantes en la infraestructura SIP, ya que son los que realizan el enrutamiento de una sesión de invitados de acuerdo a su ubicación actual, la autenticación, la contabilidad y muchas otras funciones importantes. • Servidores de registro: El servidor de registro es el que establece la ubicación física de un usuario determinado. En este proceso intervienen los proxy y los
  • 6. servidores de re-dirección que al recibir la solicitud buscan donde está el usuario, para así asignarle la llamada y conectar los medios (ya sean voz, imágenes o mensajes) a intercambiar. • Servidor de localización: El servidor de localización es el que da información acerca de donde puede estar el cliente al que se quiere llamar para poder localizarlo. Métodos del SIP El protocolo SIP posee seis diferentes métodos o solicitudes: • INVITE: Se usa con el fin de establecer una sesión entre user agents. Contiene toda la información sobre el que genera la llamada, así como el tipo de flujo de la comunicación (voz, video, …). • ACK: Cuando el UA que envió la solicitud de INVITE es aceptado, confirma que recibió dicha aceptación con el método ACK. • BYE: El método BYE permite la liberación de una sesión anteriormente establecida. Puede ser generado por el UAC o el UAS. • REGISTER: Es usado por una UA con el fin de indicar al registrar la correspondencia entre su dirección SIP y su dirección de contacto. • CANCEL: Es utilizado para solicitar el abandono de la llamada en curso pero no tiene ningún efecto sobre la llamada. • OPTIONS: Es utilizado para interrogar las capacidades y el estado de un UA o un servidor.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • http://es.wikipedia.or g/wiki/Protocolos_de_VoIP • http://es.wikipedia.org/wiki/Session_Initiation_Protocol • http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/articulos/explorando_bases_telecom unicaciones.pdf • http://www.quarea.com/es/sip_session_initiation_protocol • http://www.efort.com/media_pdf/SIP_ESP.pdf