SlideShare una empresa de Scribd logo
Algo mas de nuestro cuerpo
SISTEMA ENDOCRINO
El sistema endocrino está formado por el conjunto de glándulas endocrinas que secretan hormonas. Estas hormonas se vierten a la sangre mediante la cual son transportados a cualquier célula o tejido de nuestro cuerpo, donde producen una modificación o alteración de su funcionamiento para conseguir un determinado efecto.
Sist endocrino2
Sist endocrino2
La cantidad de hormonas que se secreta por una glándula es muy precisa y un exceso o defecto puede provocar un mal funcionamiento de tejidos, sistemas, órganos, etc..El sistema endocrino actúa regulando muchas funciones vitales y sobre todo las que hacen referencia al metabolismo, a la reproducción, al crecimiento, al desarrollo, etc.
Características del Sistema Endocrino.Las glándulas que componen el sistema endocrino se distribuyen por todo el cuerpo y secretan hormonas. Carecen de conductos secretores por lo que siempre las vierten a la sangre y si por el contrario se vierten al exterior o a una cavidad a través de conductos secretores, se habla entonces de las glándulas exocrinas (glándulas salivares, glándulas sudoríparas).
Existen algunas glándulas endocrinas, concretamente dos, que se comportan también como exocrinas, son :
El páncreas: actúa como glándula endocrina secretando insulina a la sangre y como exocrina ya que libera los jugos pancreáticos, que intervienen en la digestión.
La placenta: que tiene función endocrina, liberando hormonas y función exocrina porque libera sustancias (nutrientes, productos de desecho) al feto.Las hormonas son mensajeros químicos. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Las hormonas trabajan lentamente y afectan los procesos corporales desde la cabeza hasta los pies. Entre esos procesos se encuentran:Crecimiento y desarrollo Metabolismo: digestión, eliminación, respiración, circulación sanguínea y mantenimiento de la temperatura corporal Función sexual Reproducción Estado de ánimo Si los niveles hormonales están demasiado elevados o disminuidos, es posible que tenga un trastorno hormonal. Las enfermedades hormonales también ocurren si el cuerpo no responde a las hormonas como debería hacerlo. El estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de líquidos y electrolitos de la sangre también pueden afectar los niveles hormonales.
Glándulas y hormonas están controladas por el SNC, y aunque son sistemas distintos están íntimamente relacionados, formando un único sistema denominado sistema neuro - hormonal que controla todas las funciones vitales del organismo, donde el sistema nervioso se encarga de captar estímulos e integrarlos y elaborar una respuesta y por otro lado el sistema hormonal, se encarga de la actuación de forma más lenta en el control de todas las funciones internas que ocurren en el organismo a través de la secreción de las glándulas endocrinas.
Glándulas que componen el Sistema endocrino Glándula pinealHipotálamoHipófisisTiroidesParatiroidesTimoCápsulas suprarrenalesPáncreasGónadas ( testículos y ovarios )
Sist endocrino2
Dónde se Produce la Hormona Hormona, o Hormonas Secretadas Función Hormonal Glándulas AdrenalesAldosterona     Regula el balance de sal y agua.      Glándulas Adrenales
Corticoesteroides   Controla las funciones básicas del cuerpo; actúa como antiinflamatorio; mantiene el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y la fuerza muscular, regula el balance de sal y agua. Glándula Pituitaria
Hormona Antidiurética (vasopresina) Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión sanguínea. Glándula Pituitaria
Corticotropina   Controla la producción y secreción de las hormonas de la corteza adrenal. Glándula Pituitaria
Hormona de crecimiento Afecta el crecimiento y desarrollo; estimula la producción de proteínas. Glándula Pituitaria
Hormona luteinizante (su sigla en inglés es LH) y hormona estimulante de los folículos (su sigla en inglés es FSH) Controla las funciones reproductoras y las características sexuales. Glándula Pituitaria
Oxitócica Estimula las contracciones uterinas y los conductos lácteos en los senos. Glándula Pituitaria
Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en los senos. Glándula Pituitaria
Hormona estimulante de tiroides (su sigla en inglés es TSH) Estimula la producción y secreciónde hormonas de la tiroides. Riñones
Renina y Angiotensina Controlan la presión sanguínea. Riñones
Eritropoyetina Afectan la producción de glóbulos rojos (su sigla en inglés es RBC). Páncreas
Glucagón Aumenta el nivel de azúcar en la sangre. Páncreas
Insulina Disminuye el nivel de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas. Ovarios
Estrógenos Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductor. Ovarios
Progesterona Estimula el revestimiento uterino para la fecundación; prepara los senos para la producción láctea. Glándulas Paratiroides
Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción de calcio y fósforo. Glándula Tiroides
Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el metabolismo
Sist endocrino2
Sist endocrino2
Sist endocrino2
Sist endocrino2
Sist endocrino2
Enfermedades de la tiroides
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la tráquea. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. La glándula tiroides ayuda a establecer el metabolismo - la manera en la cual el cuerpo obtiene energía de los alimentos que se ingieren.

Más contenido relacionado

PPT
El cuidado del sistema endocrino
PPTX
El sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
PPTX
PPT
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
PPTX
Glandulas endocrinas
PPTX
La importancia del sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
El sistema endocrino
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
Glandulas endocrinas
La importancia del sistema endocrino
Sistema endocrino

La actualidad más candente (17)

PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino diana cattamo
DOC
EL SISTEMA ENDOCRINO
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
sistema endocrino
PPTX
Pres.sistema endocrino
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
El sistema endocrino
PPT
Anatomofisiologia Endocrina[1]
PPT
Anatomofisiologia endocrina[1]
PPTX
Sistema endocrino
PPT
PPTX
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino Capitulo 8
PPTX
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Sistema endocrino diana cattamo
EL SISTEMA ENDOCRINO
Sistema Endocrino
sistema endocrino
Pres.sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema Endocrino
El sistema endocrino
Anatomofisiologia Endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]
Sistema endocrino
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema endocrino
Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Yosmar fernández. tarea 4
PPTX
Cambios FíSicos En La Adolescencia
PPTX
Sistema endocrino slideshare
PPTX
Sistema Endocrino
PDF
El cuerpo humano. cap 1
PDF
El cuerpo humano. cap 2
PDF
El cuerpo humano. cap 3
PDF
Tema 2. nuestro cuerpo
PPT
sistema endocrino
PPTX
Diapositivas del sistema endocrino
PPT
El Sistema Endocrino
Yosmar fernández. tarea 4
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Sistema endocrino slideshare
Sistema Endocrino
El cuerpo humano. cap 1
El cuerpo humano. cap 2
El cuerpo humano. cap 3
Tema 2. nuestro cuerpo
sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
El Sistema Endocrino
Publicidad

Similar a Sist endocrino2 (20)

PPTX
Sistema endocrino completo para estudiantes de enfermería
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
DOCX
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
PPTX
sistema endocrino.pptx
DOCX
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
PPT
Sistema endocrino
PPT
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
PPTX
Sistema endocrino
PPT
08 sistema endrocrino
PDF
EL SISTEMA ENDOCRINO, partes y funciones de cada uno de los organos
PPTX
GLANDULAS ENDOCRINAS Y EXOCRINAS.pptx ODONTOLOGIA
PDF
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PPTX
sistema endocrino.pptx
PPTX
Sistema Endocrino
DOCX
SISTEMA ENDOCRINO.docx
PPTX
SISTEMA ENDOCRINO ,caracteristicas,funciones,consecuencias y beneficios para ...
PPTX
SISTEMA LINFATICO Y SISTEMA ENDOCRINO.pptx
PPT
Hormonas
PPTX
sistema-Endocrino-hotmonas-12345678.pptx
Sistema endocrino completo para estudiantes de enfermería
Sistema endocrino
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
sistema endocrino.pptx
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
Sistema endocrino
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistema endocrino
08 sistema endrocrino
EL SISTEMA ENDOCRINO, partes y funciones de cada uno de los organos
GLANDULAS ENDOCRINAS Y EXOCRINAS.pptx ODONTOLOGIA
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
sistema endocrino.pptx
Sistema Endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO ,caracteristicas,funciones,consecuencias y beneficios para ...
SISTEMA LINFATICO Y SISTEMA ENDOCRINO.pptx
Hormonas
sistema-Endocrino-hotmonas-12345678.pptx

Último (20)

PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Historia de la enfermería a lo largo de los años
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Viruela presentación en of microbiologia
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS

Sist endocrino2

  • 1. Algo mas de nuestro cuerpo
  • 3. El sistema endocrino está formado por el conjunto de glándulas endocrinas que secretan hormonas. Estas hormonas se vierten a la sangre mediante la cual son transportados a cualquier célula o tejido de nuestro cuerpo, donde producen una modificación o alteración de su funcionamiento para conseguir un determinado efecto.
  • 6. La cantidad de hormonas que se secreta por una glándula es muy precisa y un exceso o defecto puede provocar un mal funcionamiento de tejidos, sistemas, órganos, etc..El sistema endocrino actúa regulando muchas funciones vitales y sobre todo las que hacen referencia al metabolismo, a la reproducción, al crecimiento, al desarrollo, etc.
  • 7. Características del Sistema Endocrino.Las glándulas que componen el sistema endocrino se distribuyen por todo el cuerpo y secretan hormonas. Carecen de conductos secretores por lo que siempre las vierten a la sangre y si por el contrario se vierten al exterior o a una cavidad a través de conductos secretores, se habla entonces de las glándulas exocrinas (glándulas salivares, glándulas sudoríparas).
  • 8. Existen algunas glándulas endocrinas, concretamente dos, que se comportan también como exocrinas, son :
  • 9. El páncreas: actúa como glándula endocrina secretando insulina a la sangre y como exocrina ya que libera los jugos pancreáticos, que intervienen en la digestión.
  • 10. La placenta: que tiene función endocrina, liberando hormonas y función exocrina porque libera sustancias (nutrientes, productos de desecho) al feto.Las hormonas son mensajeros químicos. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Las hormonas trabajan lentamente y afectan los procesos corporales desde la cabeza hasta los pies. Entre esos procesos se encuentran:Crecimiento y desarrollo Metabolismo: digestión, eliminación, respiración, circulación sanguínea y mantenimiento de la temperatura corporal Función sexual Reproducción Estado de ánimo Si los niveles hormonales están demasiado elevados o disminuidos, es posible que tenga un trastorno hormonal. Las enfermedades hormonales también ocurren si el cuerpo no responde a las hormonas como debería hacerlo. El estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de líquidos y electrolitos de la sangre también pueden afectar los niveles hormonales.
  • 11. Glándulas y hormonas están controladas por el SNC, y aunque son sistemas distintos están íntimamente relacionados, formando un único sistema denominado sistema neuro - hormonal que controla todas las funciones vitales del organismo, donde el sistema nervioso se encarga de captar estímulos e integrarlos y elaborar una respuesta y por otro lado el sistema hormonal, se encarga de la actuación de forma más lenta en el control de todas las funciones internas que ocurren en el organismo a través de la secreción de las glándulas endocrinas.
  • 12. Glándulas que componen el Sistema endocrino Glándula pinealHipotálamoHipófisisTiroidesParatiroidesTimoCápsulas suprarrenalesPáncreasGónadas ( testículos y ovarios )
  • 14. Dónde se Produce la Hormona Hormona, o Hormonas Secretadas Función Hormonal Glándulas AdrenalesAldosterona Regula el balance de sal y agua. Glándulas Adrenales
  • 15. Corticoesteroides Controla las funciones básicas del cuerpo; actúa como antiinflamatorio; mantiene el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y la fuerza muscular, regula el balance de sal y agua. Glándula Pituitaria
  • 16. Hormona Antidiurética (vasopresina) Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión sanguínea. Glándula Pituitaria
  • 17. Corticotropina Controla la producción y secreción de las hormonas de la corteza adrenal. Glándula Pituitaria
  • 18. Hormona de crecimiento Afecta el crecimiento y desarrollo; estimula la producción de proteínas. Glándula Pituitaria
  • 19. Hormona luteinizante (su sigla en inglés es LH) y hormona estimulante de los folículos (su sigla en inglés es FSH) Controla las funciones reproductoras y las características sexuales. Glándula Pituitaria
  • 20. Oxitócica Estimula las contracciones uterinas y los conductos lácteos en los senos. Glándula Pituitaria
  • 21. Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en los senos. Glándula Pituitaria
  • 22. Hormona estimulante de tiroides (su sigla en inglés es TSH) Estimula la producción y secreciónde hormonas de la tiroides. Riñones
  • 23. Renina y Angiotensina Controlan la presión sanguínea. Riñones
  • 24. Eritropoyetina Afectan la producción de glóbulos rojos (su sigla en inglés es RBC). Páncreas
  • 25. Glucagón Aumenta el nivel de azúcar en la sangre. Páncreas
  • 26. Insulina Disminuye el nivel de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas. Ovarios
  • 27. Estrógenos Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductor. Ovarios
  • 28. Progesterona Estimula el revestimiento uterino para la fecundación; prepara los senos para la producción láctea. Glándulas Paratiroides
  • 29. Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción de calcio y fósforo. Glándula Tiroides
  • 30. Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el metabolismo
  • 36. Enfermedades de la tiroides
  • 37. La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la tráquea. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. La glándula tiroides ayuda a establecer el metabolismo - la manera en la cual el cuerpo obtiene energía de los alimentos que se ingieren.
  • 38. Millones de personas en los Estados Unidos tienen enfermedades tiroideas. La mayoría es mujer. Si padece de una enfermedad tiroidea, su cuerpo consume la energía más lenta o más rápidamente de lo debido. Una glándula tiroides que no sea lo suficientemente activa, hipotiroidismo, es mucho más común. Esta puede provocar que suba de peso, fatiga y dificultad para lidiar con las bajas temperaturas. Cuando la tiroides es demasiado activa, produce más hormona tiroidea que aquella que el cuerpo necesita. Ese cuadro se llama hipertiroidismo. El exceso de hormona tiroidea puede hacerlo bajar de peso, aumentar la frecuencia cardiaca y hacerlo muy sensible al calor.
  • 39. Existen muchas causas para ambos cuadros. El tratamiento involucra tratar de reajustar el metabolismo corporal hasta un índice normal.Glándula tiroides
  • 40. La tiroides es una glándula endocrina, situada justo debajo de la manzana de Adán junto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el istmo. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.Tiroxina
  • 41. La hormona más importante que produce la tiroides contiene yodo y se llama tiroxina. Ésta tiene dos efectos en el cuerpo:
  • 42. Control de la producción de energía en el cuerpo: la tiroxina es necesaria para mantener la tasa metabólica basal a un nivel normal.
  • 43. Durante los años de crecimiento: mientras la hormona del crecimiento estimula el aumento de tamaño, la tiroxina hace que los tejidos vayan tomando la forma apropiada a medida que van creciendo. Es decir, la tiroxina hace que los tejidos se desarrollen en las formas y proporciones adecuadas. Quiénes la forman? En situaciones normales las vesículas están llenas de: (1) una  proteína llamada tiroglobulina (proteína yodada que proporciona los aminoácidos para que el cuerpo elabore las hormonas tiroideas), (2) las dos hormonas tiroideas: “tiroxina”, también llamadas tetra-yodo- tironina(T4) y  “tri-yodo-tironina (T3). Estas hormonas están compuestas por múltiples copias del aminoácido tiroxina, conteniendo tres o cuatro átomos de yodo.
  • 45. SINTOMAS NEGATIVOS PRODUCIDOS POR LA DEFICIENCIA DE YODO Las hormonas producidas por la glándula tiroides, actúan en todos los sistemas del organismo: como el cerebro, la piel, el corazón, el sistema digestivo, etc. Siendo muy importantes para el correcto funcionamiento de estos órganos. Sorprende la variedad de síntomas clínicos que pueden ser producidos por una producción exagerada de hormonas de la tiroides (hipertiroidismo) o una producción  disminuída de las mismas (hipotiroidismo o bocio), desde síntomas clásicos como trastornos del sueño, cambios del hábito intestinal, trastornos menstruales, caída del cabello, infertilidad, elevación del colesterol. En los niños una función tiroidal deficiente puede comprometer seriamente el crecimiento y causar cretinismo
  • 48. GENERALIDADES NUTRICIONALES DEL YODO   Fuentes alimenticias de Yodo  Para cumplir con los requerimientos diarios de yodo, la dieta nos provee yodo. Los alimentos ricos en yodo son: sal yodada, algas marinas, kelp, setas u hongos, alcachofas,  cebollas, avena, habas, ajos, berro, rábanos, espinacas, zanahorias, nabos, pescados de mar, mariscos, atún-salmón-sardinas enlatadas, vegetales de tierras rica en yodo (las tierras de los Andes venezolanos son pobres en Yodo), aceites yodados. PARATIROIDES
  • 49. La hipófisis o glándula pituitaria, (Aristóteles le atribuyó la función de secretar flema, en latín pituita, de allí el nombre pituitaria), es la glándula que controla el resto, entre ellas el tiroides. Es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene un peso aproximado de 0,5 g.
  • 50. La hipófisis consta de tres partes:
  • 51. Lóbulo anterior o adenohipófisis: procede embriológicamente de un esbozo faríngeo (bolsa de Rathke) y es responsable de la secreción de numerosas hormonas (ver más adelante).
  • 52. Hipófisis media o pars intermedia: produce dos polipéptidos llamados melanotropinas u hormonas estimulantes de los melanocitos, que inducen el aumento de la síntesis de melanina de las células de la piel.
  • 53. Lóbulo posterior o neurohipófisis: procedente de la evaginación del piso del tercer ventrículo del diencéfalo, al cual se le conoce con el nombre de infundíbulo, queda unido a través del tallo hipofisario; almacena a las hormonas ADH y oxitocina secretadas por las fibras amielínicas de los núcleos supraópticos y paraventriculares de las neuronas del hipotálamo. Adenohipófisis La adenohipófisis segrega muchas hormonas de las cuales seis son relevantes para la función fisiológica adecuada del organismo, las cuales son segregadas por 5 tipos de células diferentes. Estas células son de origen epitelial y como muchas glándulas endocrinas, están organizadas en lagunas rodeadas de capilares sinusoides fenestrados a los cuales se vierte su secreción hormonal. Los tipos de células se clasificaban antes de acuerdo a su tinción, y eran acidófilas, basófilas y cromófobas (o que no se tiñen). Pero en la actualidad se cuenta con técnicas de inmunohistoquímica, y se han podido identificar 5 tipos celulares:
  • 54. Células somatótropas que secretan GH (acidófila).
  • 55. Células lactotropas que secretan PRL (acidófila).
  • 56. Células corticotropas que secretan ACTH (basófila).
  • 57. Células gonadotrópicas que secretan las gonadotropinasLH, y FSH (basófila).
  • 58. Células tirotropas que secretan la TSH (basófila). Hormonas de la adenohipófisis Hormona del crecimiento (GH). Estimula la síntesis proteica, y evita la captación de glucosa por parte del músculo y los adipocitos, además induce la gluconeogénesis por lo que aumenta la glucemia; su efecto más importante es quizás que promueve el crecimiento de todos los tejidos y los huesos en conjunto con las somatomedinas. Por lo que un déficit de esta hormona causa enanismo y un aumento (ocasionado por un tumoracidófilo) ocasiona gigantismo en niños, y acromegalia en adultos, (consecuencia del previo cierre de los discos epifisiarios).
  • 59. Prolactina (PRL) u hormona luteotrópica. Estimula el desarrollo de los acinos mamarios y estimula la traducción de los genes para las proteínas de la leche.
  • 60. Las demás hormonas son hormonas tróficas que tienen su efecto en algunas glándulas endocrinas periféricas:
  • 61. Hormona estimulante del tiroides (TSH) o tirotropina. Estimula la producción de hormonas por parte del tiroides
  • 62. Hormona estimulante de la corteza suprarrenal (ACTH) o corticotropina. Estimula la producción de hormonas por parte de las glándulas suprarrenales
  • 63. Hormona luteinizante (LH). Estimulan la producción de hormonas por parte de las gónadas y la ovulación.
  • 64. Hormona estimulante del folículo (FSH). Misma función que la anterior.
  • 65. la LH y la FSH se denominan gonadotropinas, ya que regulan la función de las gónadas.