SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES FISIOLÓGICAS Y
PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO
SANGRE: Composición y funciones
MÉDULA ÓSEA
HEMATOPOYESIS
VALORES NORMALES DE COMPONENTES SANGUÍNEOS
ESTUDIO HEMATOLÓGICO
SANGRE
4,5L - 3,7L
ELEMENTOS
FORMES
(45%)
ERITROCITOS
LEUCOCITOS
TROMBOCITOS
PLASMA
(55%)
AGUA
PROTEINAS:
Albúmina,
globulinas y
fibrinógeno
Grasa, glucosa,
vitaminas, hormonas,
oxígeno, dióxido de
carbono, nitrógeno,
productos de
desecho
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE
FUNCIONES DE LA SANGRE
Transporte de:
oxígeno
dióxido de carbono
sustancias nutritivas
productos nitrogenados
hormonas hacia sus células diana
Defensa contra agentes patógenos
Mantiene el volumen adecuado de fluido en el sistema circulatorio
Termorregulación
Hemostasia
MÉDULA ÓSEA
Roja: vértebras, costillas, esternón, coxales, epífisis
proximales del húmero y el fémur
Amarilla: tejido adiposo reemplaza la médula ósea
Célula madre hematopoyética pluripotencial
indeterminada (HSC Hematopoietic Stem Cell)
Factores estimuladores: interleuquinas y los factores
estimulantes de colonias. Ej: trombopoyetina y la eritropoyetina.
Factores inhibidores: interferones, el factor de necrosis tumoral
y las proteínas de macrófagos
Mielopoyesis: generación, desarrollo y maduración de los
componentes mieloides de la sangre. En médula ósea.
Linfopoyesis: proceso que da lugar a la generación, desarrollo y
maduración de los linfocitos. precursores de los linfocitos se
originan en la médula ósea, la maduración y diferenciación tiene
lugar:
timo: linfocitos T
ganglios linfáticos y el bazo: linfocitos B
HEMATOPOYESIS
HEMATOPOYESIS
VALORES NORMALES DE COMPONENTES SANGUÍNEOS
Eritrocitos: hombres: 4,6-6,2 millones/mm3
mujeres: 4,2-5,4 millones/mm3
Leucocitos: 4.000-10.000/mm3
Trombocitos: 150.000-400.000/mm3
Hematocrito: hombres: 42-53%
mujeres: 38-46%.
Hemoglobina: hombres: 13,4-17,6 g/100 ml
mujeres: 12-15,4 g/100 ml
VCM (Volumen Corpuscular Medio): 81-96 femtolitros
ESTUDIO HEMATOLÓGICO
Biometría hemática
Frotis sanguíneo
Aspirado de médula ósea
Biopsia de médula ósea
Rayos-X
Punción lumbar
Análisis de orina
Observación del paciente
Constantes vitales
ERITROCITOS
Discos bicóncavos, color rojo
Funciones: Transporte O2 y CO2, determinar grupo
sanguíneo
Envejecimiento: pérdida de flexibilidad
Reticulocitos: eritrocitos inmaduros
Microcitos, macrocitos, esferocitos, anisocitosis
Anemia, policitemia
erythros-rojo kytos- célula, recipiente
a-sin hema-sangre
Polys-numeroso,abundante
8 µm
Discos
TIPO Antígeno Anticuerpo Donante para Receptor de
A A Anti A A y AB A y 0
B B Anti B B y AB B y 0
AB A y B Ninguno AB Todos
0 Ninguno Anti A y Anti B Todos 0
GRUPOS SANGUÍNEOS
LEUCOCITOS
Función: defensa
Leukos-balnco
kytos- célula, recipiente
hema-sangre
Penia-carencia,pobreza
Polys-mucho,abundante
humor-líquido
NK: Natural Killers
Leucopenia, leucocitosis
Diapédesis: salida de los leucocitos al torrente sanguíneo
Linfadenomegalias: ganglios linfáticos agrandados, suele
deberse a causas benignas, como puede ser una infección
LEUCOCITOS
GRANULOCITOS POLIMORFONUCLEARES
Neutrófilos: 3-4 segmentos unidos entre sí
90% almacenados en la médula ósea
↑80% en infecciones
función principal: fagocitosis
deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico: hipersegmentación
leucemias de neutrófilos: leucemias mieloides agudas y crónicas
Eosinófilos: pueden fagocitar, viven más tiempo que los
neutrófilos, y pueden recircular. Pueden destruir parásitos.
Eosinofilia: en muchas reacciones alérgicas.
Basófilos: núcleo grande, que puede tener diferentes
formas. Median la respuesta inflamatoria y anticoagulante.
LEUCOCITOS
LEUCOCITOS MONONUCLEARES (1)
Linfocitos:
Linfocitos B: inmunidad humoral. cumple sus funciones con la ayuda de
anticuerpos, producidos por los linfocitos B maduros (plasmocitos) y se
encuentran en la sangre y otros líquidos. Maduración depende de los
antígenos y ocurre en los órganos linfáticos secundarios, los ganglios
linfáticos, el bazo y amígdalas. En estos linfocitos pueden originarse
leucemias agudas y crónicas y linfomas malignos.
Linfocitos T: maduran en el timo, median la inmunidad celular (parte de
los mecanismos inmunitarios que cumple sus funciones con la ayuda
de los linfocitos T). Entran en contacto directo con células reconocidas
como extrañas o infectadas. En estos linfocitos también pueden
originarse tumores malignos, leucemias de linfocitos T y linfomas de
linfocitos T.
LEUCOCITOS
LEUCOCITOS MONONUCLEARES (2)
Linfocitos:
Linfocitos NK: Natural Killers, destructores naturales. Maduran en la
médula ósea. Producen citotoxicidad celular.
Monocitos: permanecen en la sangre 12-24 horas. Después migran
hacia el tejido conjuntivo para transformarse en diferentes tipos de
macrófagos de vida larga, que tienen capacidad fagocítica y de
activación de linfocitos.
Monocitos Macrófagos
TROMBOCITOS
Thrombos-coágulo
Penia-carencia,pobreza
Polys-mucho,abundante
kytos- célula, recipiente
Trombopenia, trombocitopenia
Sin núcleo, de forma oval o discoide
TROMBOCITOS
Funciones:
Adherirse al colágeno.
Favorecer la cascada de la coagulación
Factores de reparación vascular
FORMACIÓN DE UN COÁGULO
PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
Funciones:
Presión oncótica
Amortiguar el pH
Transportar sustancias
Coagulación
Inmunidad
Síntesis:
Hígado (la mayoría)
Células plasmáticas (los anticuerpos)
Otros tejidos (muy pocas)

Más contenido relacionado

PPTX
Morfologia celular sanguinea
PPTX
Alteraciones de la medula osea
PPSX
Trabajo practico medula osea 2013-2014
PPTX
4 Mielograma
PDF
histologia de la Medula osea usat
PPTX
Tejido sanguíneo 2012
PPTX
Medula ósea
PPT
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
Morfologia celular sanguinea
Alteraciones de la medula osea
Trabajo practico medula osea 2013-2014
4 Mielograma
histologia de la Medula osea usat
Tejido sanguíneo 2012
Medula ósea
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO

La actualidad más candente (20)

PDF
Tejido Sanguíneo 2003
PPTX
Medula osea
PPTX
Hematologia 2
PPTX
Unidad 7, tejido sanguíneo
PPTX
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
PPT
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
PPT
Tejido hematopoyetico
PDF
2013 introduccion hematologia-2
PPTX
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
PPT
Tejido Sanguineo
PPTX
Tejido sanguíneo
PPT
Hematopoyesis
DOC
Sangre y hematopoyesis
PPT
Sesión 24. hematopoyesis i
PPT
Tejido Sanguineo
PPTX
Tejido sanguíneo clase magistral
PPTX
Tejido sanguíneo
PPTX
Tejido sanguineo
PPTX
Medula osea
DOCX
Tejido Sanguíneo 2003
Medula osea
Hematologia 2
Unidad 7, tejido sanguíneo
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido hematopoyetico
2013 introduccion hematologia-2
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
Tejido Sanguineo
Tejido sanguíneo
Hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
Sesión 24. hematopoyesis i
Tejido Sanguineo
Tejido sanguíneo clase magistral
Tejido sanguíneo
Tejido sanguineo
Medula osea
Publicidad

Destacado (20)

PPT
ADN
PDF
Genetica medielina
PPT
BIOTECNOLOGÍA
PPT
SISTEMA NERVIOSO
PPT
MEIOSIS
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Reproducción sexual
PPT
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
PPTX
Alteraciones del sistema oseo
PPT
El craneo
PPT
ARTICULACIONES
PPTX
Biotecnologia de plantas
PDF
Problemas de genetica 2
PDF
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
PPT
ESQUELETO DEL TRONCO
PPT
Anatomia planos
PPTX
SISTEMA ÓSEO
PPTX
Extremidades superiores e_inferiores
PPT
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
PPT
APARATO DIGESTIVO
ADN
Genetica medielina
BIOTECNOLOGÍA
SISTEMA NERVIOSO
MEIOSIS
APARATO RESPIRATORIO
Reproducción sexual
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
Alteraciones del sistema oseo
El craneo
ARTICULACIONES
Biotecnologia de plantas
Problemas de genetica 2
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
ESQUELETO DEL TRONCO
Anatomia planos
SISTEMA ÓSEO
Extremidades superiores e_inferiores
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
APARATO DIGESTIVO
Publicidad

Similar a SISTEMA CIRCULATORIO (20)

PDF
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
PDF
PPT_MORFOFISIOLOGIA GENERAL_FISIOLOGÍA_SEM-01_2024-2.pdf
PPT
Tema 7 Tejido Sanguíneo
PPT
Sangre
PPTX
PPTX
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
PPTX
Histologia del Tejido Sanguíneo o Hemático
PPT
Tejido sanguíneo
PPT
Sangre Completa1.
PPT
S A N G R E C O M P L E T A1
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA SANGRE EN ADULTOS.pptx
PPTX
3. FISIOLOGIA DE LA SANfGREfdfdfdfddfd 2018.pptx
PDF
componentes de la sangre ppt
PPTX
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
DOCX
Unidad 7 bioquimik de la sangre
PPT
Amiloidosis
PPTX
Hemato
PPTX
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
PPTX
tejido sanguineo
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
PPT_MORFOFISIOLOGIA GENERAL_FISIOLOGÍA_SEM-01_2024-2.pdf
Tema 7 Tejido Sanguíneo
Sangre
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
Histologia del Tejido Sanguíneo o Hemático
Tejido sanguíneo
Sangre Completa1.
S A N G R E C O M P L E T A1
CARACTERISTICAS DE LA SANGRE EN ADULTOS.pptx
3. FISIOLOGIA DE LA SANfGREfdfdfdfddfd 2018.pptx
componentes de la sangre ppt
Sangreyhematopoyesis 110824101337-phpapp02 (1)
Unidad 7 bioquimik de la sangre
Amiloidosis
Hemato
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
tejido sanguineo

Más de DMITRIX (20)

PPT
Las soluciones
PDF
Manual dominio-cientifico
PDF
Ineval ficha sbac17_20170224
PDF
372008383 manual-dominio-cientifico
PDF
M gonzalez
PDF
Cuestionario a los 3 eros biología
PDF
Sistema osteoartromuscular
PPT
Mutaciones geneticas
PPT
Célula
PDF
La depredacion
PPT
Poblacion humana
PPSX
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
PPT
la molecula de la vida
PPTX
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
PPT
GENOTIPO
PPTX
Alimentostransgenicos
PPT
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
PDF
Cromosomopatias
DOCX
Rúbricas de biología y quimica
DOCX
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Las soluciones
Manual dominio-cientifico
Ineval ficha sbac17_20170224
372008383 manual-dominio-cientifico
M gonzalez
Cuestionario a los 3 eros biología
Sistema osteoartromuscular
Mutaciones geneticas
Célula
La depredacion
Poblacion humana
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
la molecula de la vida
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
GENOTIPO
Alimentostransgenicos
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Cromosomopatias
Rúbricas de biología y quimica
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

SISTEMA CIRCULATORIO

  • 1. GENERALIDADES FISIOLÓGICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO SANGRE: Composición y funciones MÉDULA ÓSEA HEMATOPOYESIS VALORES NORMALES DE COMPONENTES SANGUÍNEOS ESTUDIO HEMATOLÓGICO
  • 2. SANGRE 4,5L - 3,7L ELEMENTOS FORMES (45%) ERITROCITOS LEUCOCITOS TROMBOCITOS PLASMA (55%) AGUA PROTEINAS: Albúmina, globulinas y fibrinógeno Grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono, nitrógeno, productos de desecho COMPOSICIÓN DE LA SANGRE
  • 3. FUNCIONES DE LA SANGRE Transporte de: oxígeno dióxido de carbono sustancias nutritivas productos nitrogenados hormonas hacia sus células diana Defensa contra agentes patógenos Mantiene el volumen adecuado de fluido en el sistema circulatorio Termorregulación Hemostasia
  • 4. MÉDULA ÓSEA Roja: vértebras, costillas, esternón, coxales, epífisis proximales del húmero y el fémur Amarilla: tejido adiposo reemplaza la médula ósea Célula madre hematopoyética pluripotencial indeterminada (HSC Hematopoietic Stem Cell)
  • 5. Factores estimuladores: interleuquinas y los factores estimulantes de colonias. Ej: trombopoyetina y la eritropoyetina. Factores inhibidores: interferones, el factor de necrosis tumoral y las proteínas de macrófagos Mielopoyesis: generación, desarrollo y maduración de los componentes mieloides de la sangre. En médula ósea. Linfopoyesis: proceso que da lugar a la generación, desarrollo y maduración de los linfocitos. precursores de los linfocitos se originan en la médula ósea, la maduración y diferenciación tiene lugar: timo: linfocitos T ganglios linfáticos y el bazo: linfocitos B HEMATOPOYESIS
  • 7. VALORES NORMALES DE COMPONENTES SANGUÍNEOS Eritrocitos: hombres: 4,6-6,2 millones/mm3 mujeres: 4,2-5,4 millones/mm3 Leucocitos: 4.000-10.000/mm3 Trombocitos: 150.000-400.000/mm3 Hematocrito: hombres: 42-53% mujeres: 38-46%. Hemoglobina: hombres: 13,4-17,6 g/100 ml mujeres: 12-15,4 g/100 ml VCM (Volumen Corpuscular Medio): 81-96 femtolitros
  • 8. ESTUDIO HEMATOLÓGICO Biometría hemática Frotis sanguíneo Aspirado de médula ósea Biopsia de médula ósea Rayos-X Punción lumbar Análisis de orina Observación del paciente Constantes vitales
  • 9. ERITROCITOS Discos bicóncavos, color rojo Funciones: Transporte O2 y CO2, determinar grupo sanguíneo Envejecimiento: pérdida de flexibilidad Reticulocitos: eritrocitos inmaduros Microcitos, macrocitos, esferocitos, anisocitosis Anemia, policitemia erythros-rojo kytos- célula, recipiente a-sin hema-sangre Polys-numeroso,abundante 8 µm
  • 10. Discos TIPO Antígeno Anticuerpo Donante para Receptor de A A Anti A A y AB A y 0 B B Anti B B y AB B y 0 AB A y B Ninguno AB Todos 0 Ninguno Anti A y Anti B Todos 0 GRUPOS SANGUÍNEOS
  • 11. LEUCOCITOS Función: defensa Leukos-balnco kytos- célula, recipiente hema-sangre Penia-carencia,pobreza Polys-mucho,abundante humor-líquido NK: Natural Killers Leucopenia, leucocitosis Diapédesis: salida de los leucocitos al torrente sanguíneo Linfadenomegalias: ganglios linfáticos agrandados, suele deberse a causas benignas, como puede ser una infección
  • 12. LEUCOCITOS GRANULOCITOS POLIMORFONUCLEARES Neutrófilos: 3-4 segmentos unidos entre sí 90% almacenados en la médula ósea ↑80% en infecciones función principal: fagocitosis deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico: hipersegmentación leucemias de neutrófilos: leucemias mieloides agudas y crónicas Eosinófilos: pueden fagocitar, viven más tiempo que los neutrófilos, y pueden recircular. Pueden destruir parásitos. Eosinofilia: en muchas reacciones alérgicas. Basófilos: núcleo grande, que puede tener diferentes formas. Median la respuesta inflamatoria y anticoagulante.
  • 13. LEUCOCITOS LEUCOCITOS MONONUCLEARES (1) Linfocitos: Linfocitos B: inmunidad humoral. cumple sus funciones con la ayuda de anticuerpos, producidos por los linfocitos B maduros (plasmocitos) y se encuentran en la sangre y otros líquidos. Maduración depende de los antígenos y ocurre en los órganos linfáticos secundarios, los ganglios linfáticos, el bazo y amígdalas. En estos linfocitos pueden originarse leucemias agudas y crónicas y linfomas malignos. Linfocitos T: maduran en el timo, median la inmunidad celular (parte de los mecanismos inmunitarios que cumple sus funciones con la ayuda de los linfocitos T). Entran en contacto directo con células reconocidas como extrañas o infectadas. En estos linfocitos también pueden originarse tumores malignos, leucemias de linfocitos T y linfomas de linfocitos T.
  • 14. LEUCOCITOS LEUCOCITOS MONONUCLEARES (2) Linfocitos: Linfocitos NK: Natural Killers, destructores naturales. Maduran en la médula ósea. Producen citotoxicidad celular. Monocitos: permanecen en la sangre 12-24 horas. Después migran hacia el tejido conjuntivo para transformarse en diferentes tipos de macrófagos de vida larga, que tienen capacidad fagocítica y de activación de linfocitos. Monocitos Macrófagos
  • 16. TROMBOCITOS Funciones: Adherirse al colágeno. Favorecer la cascada de la coagulación Factores de reparación vascular FORMACIÓN DE UN COÁGULO
  • 17. PROTEÍNAS PLASMÁTICAS Funciones: Presión oncótica Amortiguar el pH Transportar sustancias Coagulación Inmunidad Síntesis: Hígado (la mayoría) Células plasmáticas (los anticuerpos) Otros tejidos (muy pocas)