SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQ. JOSÉ RODRÍGUEZ TENESACA
 Son muy pocos los que conocen al verdadero
descubridor del ADN, que logró aislar la
molécula de la vida 75 años antes de que
Watson y Crick revelaran su estructura.
 Descubridor del material genético: aislamiento de la
nucleína en 1869
 El descubrimiento del ADN tuvo un comienzo
poco estimulante: Miescher aislaba la
materia prima para sus experimentos (los
leucocitos) a partir del pus de vendajes de
heridas que obtenía del hospital quirúrgico
de Tubinga. En la época, la supuración
abundante de una herida se consideraba un
mecanismo del organismo para purgar
sustancias nocivas. Apenas se utilizaban
antisépticos, por lo que no había problema
para conseguir vendajes purulentos en
cantidades.
 Lo primero que debía hacer era desarrollar
un método para extraer del material
quirúrgico los leucocitos. Ensayó varias
soluciones salinas, comprobando siempre con
el microscopio los resultados.
 Un día, Miescher detectó una sustancia que
mostraba unas propiedades inesperadas, se
precipitaba cuando el científico acidificaba
la solución y volvía a disolverse cuando la
solución se tornaba alcalina. Sin saberlo,
había obtenido por primera vez un
precipitado de ADN.
Tubo de ensayo con nucleína.140 años
ADN
Bacteria:
Diplococcus
pneumoniae o
neumococo
ADN
ADN
ADN
ADN
ADN
 Puesto que los neumococos RII (avirulentos) nunca
mutan a SIII (virulentos), en el último experimento se
demuestra la existencia de una sustancia presente en
los extractos de neumococos SIII muertos por calor que
es capaz de transformar a los neumocos RII vivos en
SIII vivos, dicha sustancia fue denominada por Griffith
el Principio Transformante.
 Demostraron experimentalmente que el DNA es
la substancia que causa la transformación
bacteriana.
 Transforma
r células RII
vivas en
SIII.
 Solo lo
logró la
fracción
que
contenía
DNA
 Teniendo en cuenta que la única fracción
químicamente pura de los neumococos SIII muertos
por calor que puede transformar los neumococos
RII en SIII es el ADN, el Principio Transformante
detectado por Griffith debe ser el ADN. Por tanto,
la molécula responsable de convertir los
neumococos no virulentos en virulentos es el ADN
y, por consiguiente, en él debe residir la
información genética.
 Confirmaron
que es el ADN
y no las
proteínas las
moléculas que
contienen la
información
genética de los
organismos.
 El material que
utilizaron Alfred
Hershey y Marta
Chase (1952) en
sus estudios fue el
virus T4 que
infecta a la
bacteria E. coli.
ADN
 Se dieron cuenta de
que el azufre (S) forma
parte solamente de las
proteínas pero no del
ADN, y que el Fósforo
(P) forma parte
solamente del ADN pero
no de las proteínas.
ADN
ADN
ADN
 Prácticamente lo único que entra en las bacterias después
de la infección por el fago T4 es el ADN del fago, por dicho
motivo, cuando se infecta con virus T4 marcados en su
ADN el marcaje aparece en el fondo del tubo donde están
las bacterias y no en la solución. Además en este caso, los
virus descendientes están marcados en su ADN, lo que
indica que el único nexo de unión entre dos generaciones
de fago T4 es el ADN. Sin embargo, cuando se infecta con
virus marcados en las proteínas, se detecta muy poco
marcaje en el fondo del tubo, donde están las bacterias,
estando la mayoría del marcaje en la solución, lugar en
que se localizan las cápsides proteicas de los virus y no se
observan virus descendientes marcados en sus proteínas.
Por consiguiente, la molécula portadora de la información
en los virus T4 es el ADN y no las proteínas.
 Concluyeron que la cantidad de purinas no
siempre se encontraban en proporciones iguales a
las de las pirimidinas.
 Las proporciones de las bases nitrogenadas eran
diferentes en los distintos organismos, aunque
seguían algunas reglas. Estas reglas de Chargaff se
cumplen en los organismos cuyo material
hereditario es ADN de doble hélice y son las
siguientes:
 La proporción de Adenina (A) es igual a la de
Timina (T). A = T . La relación entre Adenina y
Timina es igual a la unidad (A/T = 1).
 La proporción de Guanina (G) es igual a la de
Citosina ©. G= C. La relación entre Guanina y
Citosina es igual a la unidad ( G/C=1).
 La proporción de bases púricas (A+G) es igual a la
de las bases pirimidínicas (T+C). (A+G) = (T + C). La
relación entre (A+G) y (T+C) es igual a la unidad
(A+G)/(T+C)=1.
ADN
ADN
 Propusieron una estructura helicoidal estabilizada
por puentes de hidrógenos intracatenarios.
 Fueron codescubridores de la estructura del
ADN mediante la difracción de rayos X.
 LA GRAN OLVIDADA....
SIN LOS TRABAJOS DE ROSALIND FRANKLIN,
LA ESTRUCUTRA DE EL ADN HABRIA
PERMANECIDO EN SECRETO AÑOS MAS...
PERO EN EL MOMENTO DEL PREMIO NOBEL,
SOLO SE LO OTORGARON A WATSON Y
CRICK Y A SU JEFE, WILKINS, QUE EL
UNICO MERITO QUE TUVO, FUE
MOSTRARLE LOS TRABAJOS DE ROSALIND
FRANKLIN, SIN SU CONOCIMIENTO, A
WATSON Y CRICK...
Durante 50 años, la historia de la ciencia ha
sostenido que los descubridores de la doble hélice
del ADN fueron Crick y Watson. En los últimos años,
las investigaciones han sacado a la luz la labor de
Rosalind Franklin, sin cuyas radiografías sus
colegas no hubieran llegado tan rápido a la meta.
Hoy se puede decir que si éstos son los «padres»
del hallazgo de la estructura helicoidal de la
molécula, Franklin merece ser considerada la
«madre».
Rosalind Franklin
Estructura del ADNEstructura del ADN
Difracción de rayos X de cristales de ADN
Rosalin Franklin, la que lo hizo todo
El tirano de su jefe, Maurice Wilkins
Su trabajo, una estructura helicoidal
20
Amstrongs
3,4
Amstrongs
 Finalmente se propuso la estructura molecular del
ADN
ADN
ADN CromosomaCromatina
Condensación
Cromatina: ADN asociado a proteínas (histonas y no histonas)
El grado de condensación se refiere a la relación enxistente entre la
longitud de la molécula de ADN antes y después de sufrir el proceso de
condensación.
Ejemplo: el cromosoma 1 mide sólo 5μm
pero contiene una molécula de ADN de
5cm (500.000μm) aproximadamente.
5000.000
5
= 100.000
El grado de condensación del ADN puede legar a ser de
hasta 100.000
NUCLEOSOMA
Unidad básica elemental de la cromatina y los cromosomas, constituidos
por un patrón regular de asociación del ADN con las proteínas Histonas,
principal componente proteico del material genético en eucariotas. Es el
primer nivel de compactación de la cromatina.
Microfotografía
electrónica
Nucleosomas
Generalmente se considera el nucleosoma como el
segmento de ADN directamente relacionado con el
núcleo de histonas
HISTONAS
Núcleo
octamérico
Histonas H2A, H2B, H3 y
H4 forman el núcleo
octamérico de Histonas
Las histonas tienen gran cantidad
de Arginina y Lisina (aminoácidos
básicos)
Se facilita la interacción con el
ADN (acido).
La interacción entre
el ADN y el núcleo de
histonas no es
estática. Puede ser
modificada por la
MAQUINARIA
REMODELADORA
DE LA CROMATINA
Ejemplo: Enzimas
Acetilasas y
Desacetilasas de
histonas: Unen o quitan
grupos acetil a
aminoácidos como la
Lisina.
PERMITE LA INTERACCIÓN CON COMPLEJOS PROTEICOS
QUE PARTICIPAN EN LA REPLICACIÓN, REPARACIÓN Y
CONTROL DE LA EXPRESIÓN.
EL SELENOIDE.
Selenoide
Nucleosomas
La fibra de 11nm se enrolla en sentido levogiro dando lugar a una estructura
más condensada.
Contiene 6 nucleosomas por vuelta.
La HISTONA H1 es necesaria para su formación.
Cociente de condensación:40
LA HISTONA H1 PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DEL SELENOIDE
Las colas de las histonas
tamién juegan un papel
fundamenta: Interaccionan con
nucleosomas vecinos (ADN e
Histonas)
El grado de compactación del selenoide es variable y
determina la accesibilidad al ADN
La cromatina en la interfase puede tener grados variables de condensación
Eucromatina:
-Forma menos condensada.
-Mayoritaria en la interfase.
-Contiene genes que se expresan constitutivamente.
-Es accesible a las enzimas ADN y ARN polimerasas, factores de
transcripción, etc.
Heterocromatina:
-Forma más condensada.
-Minoritaria en la interfase.
-Constitutiva (centrómero-telómero) vs Facultativa (genes)
GRADOS DE
CONDENSACIÓN DEL
ADN
ADN
(1)
Nucleosoma (6)
Selenoide (40)
Cromatina o
Cromosoma
interfásico
(50.000)
Cromosoma
Metafásico
(100.000)
El ADN está enrollado secuencialmente alrededor de cada
nucleosoma formando una estructura en forma de rosario.
Entonces la estructura se repliega aún más, de manera que
las cuentas se asocian en espirales regulares. Por esta
razón, el ADN tiene una configuración en espiral enrollada,
parecida al filamento de una bombilla.
 Es un esquema, foto o dibujo de los cromosomas de
una célula metafásica ordenados de acuerdo a su
morfología (metacéntricos, submetacéntricos,
telocéntricos, subtelocéntricos y acrocéntricos) y
tamaño, que están caracterizados y representan a
todos los individuos de una especie. El cariotipo es
característico de cada especie, al igual que el
número de cromosomas; el ser humano tiene 46
cromosomas (23 pares porque somos diploides o 2n)
en el núcleo de cada célula,[1]
organizados en 22 pares
autosómicos y 1 par sexual (hombre XY y mujer XX).
ADN
ADN
ADN
ADN
ADN

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema nervioso autónomo
PPTX
3.replicacion reparacion dna
DOCX
Extracción de ADN
PPTX
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
PPS
Hipofisis
PDF
Replicación
PPTX
Transcripción y traducción del adn
PPT
ATP sintasa
Sistema nervioso autónomo
3.replicacion reparacion dna
Extracción de ADN
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Hipofisis
Replicación
Transcripción y traducción del adn
ATP sintasa

La actualidad más candente (20)

PPT
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
DOCX
Chaperonas y chaperoninas
PDF
23 histo hígado, vesícula y páncreas
PPSX
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobar
PPT
Corpusculo de barr
PPT
PDF
Mutaciones genéticas 1
PDF
TINCION DE FEULGEN.pdf
PPTX
Hormonas tiroideas
ODP
Genetica molecular
PPT
El fujo de la información genética
PDF
Aberraciones cromosómica numéricas
PPTX
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
PPTX
Enzimas de restriccion
PPTX
1 señalizacion celular
PPTX
Replicacion del adn biologia
PPTX
Clase tejido conjuntivo
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Chaperonas y chaperoninas
23 histo hígado, vesícula y páncreas
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobar
Corpusculo de barr
Mutaciones genéticas 1
TINCION DE FEULGEN.pdf
Hormonas tiroideas
Genetica molecular
El fujo de la información genética
Aberraciones cromosómica numéricas
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Enzimas de restriccion
1 señalizacion celular
Replicacion del adn biologia
Clase tejido conjuntivo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
APARATO DIGESTIVO
PDF
SISTEMA CIRCULATORIO
PPT
SISTEMA NERVIOSO
PPT
BIOTECNOLOGÍA
PDF
Genetica medielina
PPT
MEIOSIS
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Reproducción sexual
PPT
El craneo
PPTX
Alteraciones del sistema oseo
PPT
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
PPT
ARTICULACIONES
PPTX
Biotecnologia de plantas
PDF
Problemas de genetica 2
PDF
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
PPT
ESQUELETO DEL TRONCO
PPT
Anatomia planos
PPTX
Extremidades superiores e_inferiores
PPTX
SISTEMA ÓSEO
PPT
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
APARATO DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA NERVIOSO
BIOTECNOLOGÍA
Genetica medielina
MEIOSIS
APARATO RESPIRATORIO
Reproducción sexual
El craneo
Alteraciones del sistema oseo
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
ARTICULACIONES
Biotecnologia de plantas
Problemas de genetica 2
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
ESQUELETO DEL TRONCO
Anatomia planos
Extremidades superiores e_inferiores
SISTEMA ÓSEO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
Publicidad

Similar a ADN (20)

PPT
Estructura y Funcion del ADN
PPT
Clase 1 adn historia, estructura y replicación
PDF
Acidos Nucleicos. pdf Descripcion detallada
PDF
Biologia, Roshelle.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS ÁCIDOS NUCLEICOS. bachilleratopptx
PPT
Adn 100527180742-phpapp01
PPTX
Acidos nucleicos
PDF
(G1) once g1 adn
PPT
Dna estructura 1
PPT
C omposicion quimica adn
PPT
Nucleicos
PPT
52372533 c omposicion-quimica-adn
PPTX
PPT
El Adn, Sara
PDF
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicas
PPT
Clase 1 de Diagnostico Molecular de la FCN
PPTX
Descubrimento del ADN 1º bac
PDF
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
PPTX
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
Estructura y Funcion del ADN
Clase 1 adn historia, estructura y replicación
Acidos Nucleicos. pdf Descripcion detallada
Biologia, Roshelle.pdf
FUNDAMENTOS ÁCIDOS NUCLEICOS. bachilleratopptx
Adn 100527180742-phpapp01
Acidos nucleicos
(G1) once g1 adn
Dna estructura 1
C omposicion quimica adn
Nucleicos
52372533 c omposicion-quimica-adn
El Adn, Sara
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicas
Clase 1 de Diagnostico Molecular de la FCN
Descubrimento del ADN 1º bac
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica

Más de DMITRIX (20)

PPT
Las soluciones
PDF
Manual dominio-cientifico
PDF
Ineval ficha sbac17_20170224
PDF
372008383 manual-dominio-cientifico
PDF
M gonzalez
PDF
Cuestionario a los 3 eros biología
PDF
Sistema osteoartromuscular
PPT
Mutaciones geneticas
PPT
Célula
PDF
La depredacion
PPT
Poblacion humana
PPSX
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
PPT
la molecula de la vida
PPTX
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
PPT
GENOTIPO
PPTX
Alimentostransgenicos
PPT
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
PDF
Cromosomopatias
DOCX
Rúbricas de biología y quimica
DOCX
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Las soluciones
Manual dominio-cientifico
Ineval ficha sbac17_20170224
372008383 manual-dominio-cientifico
M gonzalez
Cuestionario a los 3 eros biología
Sistema osteoartromuscular
Mutaciones geneticas
Célula
La depredacion
Poblacion humana
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
la molecula de la vida
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
GENOTIPO
Alimentostransgenicos
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Cromosomopatias
Rúbricas de biología y quimica
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

ADN

  • 2.  Son muy pocos los que conocen al verdadero descubridor del ADN, que logró aislar la molécula de la vida 75 años antes de que Watson y Crick revelaran su estructura.  Descubridor del material genético: aislamiento de la nucleína en 1869
  • 3.  El descubrimiento del ADN tuvo un comienzo poco estimulante: Miescher aislaba la materia prima para sus experimentos (los leucocitos) a partir del pus de vendajes de heridas que obtenía del hospital quirúrgico de Tubinga. En la época, la supuración abundante de una herida se consideraba un mecanismo del organismo para purgar sustancias nocivas. Apenas se utilizaban antisépticos, por lo que no había problema para conseguir vendajes purulentos en cantidades.
  • 4.  Lo primero que debía hacer era desarrollar un método para extraer del material quirúrgico los leucocitos. Ensayó varias soluciones salinas, comprobando siempre con el microscopio los resultados.  Un día, Miescher detectó una sustancia que mostraba unas propiedades inesperadas, se precipitaba cuando el científico acidificaba la solución y volvía a disolverse cuando la solución se tornaba alcalina. Sin saberlo, había obtenido por primera vez un precipitado de ADN.
  • 5. Tubo de ensayo con nucleína.140 años
  • 13.  Puesto que los neumococos RII (avirulentos) nunca mutan a SIII (virulentos), en el último experimento se demuestra la existencia de una sustancia presente en los extractos de neumococos SIII muertos por calor que es capaz de transformar a los neumocos RII vivos en SIII vivos, dicha sustancia fue denominada por Griffith el Principio Transformante.
  • 14.  Demostraron experimentalmente que el DNA es la substancia que causa la transformación bacteriana.
  • 15.  Transforma r células RII vivas en SIII.  Solo lo logró la fracción que contenía DNA
  • 16.  Teniendo en cuenta que la única fracción químicamente pura de los neumococos SIII muertos por calor que puede transformar los neumococos RII en SIII es el ADN, el Principio Transformante detectado por Griffith debe ser el ADN. Por tanto, la molécula responsable de convertir los neumococos no virulentos en virulentos es el ADN y, por consiguiente, en él debe residir la información genética.
  • 17.  Confirmaron que es el ADN y no las proteínas las moléculas que contienen la información genética de los organismos.  El material que utilizaron Alfred Hershey y Marta Chase (1952) en sus estudios fue el virus T4 que infecta a la bacteria E. coli.
  • 19.  Se dieron cuenta de que el azufre (S) forma parte solamente de las proteínas pero no del ADN, y que el Fósforo (P) forma parte solamente del ADN pero no de las proteínas.
  • 23.  Prácticamente lo único que entra en las bacterias después de la infección por el fago T4 es el ADN del fago, por dicho motivo, cuando se infecta con virus T4 marcados en su ADN el marcaje aparece en el fondo del tubo donde están las bacterias y no en la solución. Además en este caso, los virus descendientes están marcados en su ADN, lo que indica que el único nexo de unión entre dos generaciones de fago T4 es el ADN. Sin embargo, cuando se infecta con virus marcados en las proteínas, se detecta muy poco marcaje en el fondo del tubo, donde están las bacterias, estando la mayoría del marcaje en la solución, lugar en que se localizan las cápsides proteicas de los virus y no se observan virus descendientes marcados en sus proteínas. Por consiguiente, la molécula portadora de la información en los virus T4 es el ADN y no las proteínas.
  • 24.  Concluyeron que la cantidad de purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las de las pirimidinas.
  • 25.  Las proporciones de las bases nitrogenadas eran diferentes en los distintos organismos, aunque seguían algunas reglas. Estas reglas de Chargaff se cumplen en los organismos cuyo material hereditario es ADN de doble hélice y son las siguientes:  La proporción de Adenina (A) es igual a la de Timina (T). A = T . La relación entre Adenina y Timina es igual a la unidad (A/T = 1).  La proporción de Guanina (G) es igual a la de Citosina ©. G= C. La relación entre Guanina y Citosina es igual a la unidad ( G/C=1).  La proporción de bases púricas (A+G) es igual a la de las bases pirimidínicas (T+C). (A+G) = (T + C). La relación entre (A+G) y (T+C) es igual a la unidad (A+G)/(T+C)=1.
  • 28.  Propusieron una estructura helicoidal estabilizada por puentes de hidrógenos intracatenarios.
  • 29.  Fueron codescubridores de la estructura del ADN mediante la difracción de rayos X.
  • 30.  LA GRAN OLVIDADA.... SIN LOS TRABAJOS DE ROSALIND FRANKLIN, LA ESTRUCUTRA DE EL ADN HABRIA PERMANECIDO EN SECRETO AÑOS MAS... PERO EN EL MOMENTO DEL PREMIO NOBEL, SOLO SE LO OTORGARON A WATSON Y CRICK Y A SU JEFE, WILKINS, QUE EL UNICO MERITO QUE TUVO, FUE MOSTRARLE LOS TRABAJOS DE ROSALIND FRANKLIN, SIN SU CONOCIMIENTO, A WATSON Y CRICK...
  • 31. Durante 50 años, la historia de la ciencia ha sostenido que los descubridores de la doble hélice del ADN fueron Crick y Watson. En los últimos años, las investigaciones han sacado a la luz la labor de Rosalind Franklin, sin cuyas radiografías sus colegas no hubieran llegado tan rápido a la meta. Hoy se puede decir que si éstos son los «padres» del hallazgo de la estructura helicoidal de la molécula, Franklin merece ser considerada la «madre». Rosalind Franklin
  • 32. Estructura del ADNEstructura del ADN Difracción de rayos X de cristales de ADN Rosalin Franklin, la que lo hizo todo El tirano de su jefe, Maurice Wilkins Su trabajo, una estructura helicoidal 20 Amstrongs 3,4 Amstrongs
  • 33.  Finalmente se propuso la estructura molecular del ADN
  • 35. ADN CromosomaCromatina Condensación Cromatina: ADN asociado a proteínas (histonas y no histonas) El grado de condensación se refiere a la relación enxistente entre la longitud de la molécula de ADN antes y después de sufrir el proceso de condensación. Ejemplo: el cromosoma 1 mide sólo 5μm pero contiene una molécula de ADN de 5cm (500.000μm) aproximadamente. 5000.000 5 = 100.000 El grado de condensación del ADN puede legar a ser de hasta 100.000
  • 36. NUCLEOSOMA Unidad básica elemental de la cromatina y los cromosomas, constituidos por un patrón regular de asociación del ADN con las proteínas Histonas, principal componente proteico del material genético en eucariotas. Es el primer nivel de compactación de la cromatina. Microfotografía electrónica Nucleosomas Generalmente se considera el nucleosoma como el segmento de ADN directamente relacionado con el núcleo de histonas
  • 37. HISTONAS Núcleo octamérico Histonas H2A, H2B, H3 y H4 forman el núcleo octamérico de Histonas Las histonas tienen gran cantidad de Arginina y Lisina (aminoácidos básicos) Se facilita la interacción con el ADN (acido).
  • 38. La interacción entre el ADN y el núcleo de histonas no es estática. Puede ser modificada por la MAQUINARIA REMODELADORA DE LA CROMATINA Ejemplo: Enzimas Acetilasas y Desacetilasas de histonas: Unen o quitan grupos acetil a aminoácidos como la Lisina. PERMITE LA INTERACCIÓN CON COMPLEJOS PROTEICOS QUE PARTICIPAN EN LA REPLICACIÓN, REPARACIÓN Y CONTROL DE LA EXPRESIÓN.
  • 40. Selenoide Nucleosomas La fibra de 11nm se enrolla en sentido levogiro dando lugar a una estructura más condensada. Contiene 6 nucleosomas por vuelta. La HISTONA H1 es necesaria para su formación. Cociente de condensación:40
  • 41. LA HISTONA H1 PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DEL SELENOIDE
  • 42. Las colas de las histonas tamién juegan un papel fundamenta: Interaccionan con nucleosomas vecinos (ADN e Histonas) El grado de compactación del selenoide es variable y determina la accesibilidad al ADN
  • 43. La cromatina en la interfase puede tener grados variables de condensación Eucromatina: -Forma menos condensada. -Mayoritaria en la interfase. -Contiene genes que se expresan constitutivamente. -Es accesible a las enzimas ADN y ARN polimerasas, factores de transcripción, etc. Heterocromatina: -Forma más condensada. -Minoritaria en la interfase. -Constitutiva (centrómero-telómero) vs Facultativa (genes)
  • 44. GRADOS DE CONDENSACIÓN DEL ADN ADN (1) Nucleosoma (6) Selenoide (40) Cromatina o Cromosoma interfásico (50.000) Cromosoma Metafásico (100.000)
  • 45. El ADN está enrollado secuencialmente alrededor de cada nucleosoma formando una estructura en forma de rosario. Entonces la estructura se repliega aún más, de manera que las cuentas se asocian en espirales regulares. Por esta razón, el ADN tiene una configuración en espiral enrollada, parecida al filamento de una bombilla.
  • 46.  Es un esquema, foto o dibujo de los cromosomas de una célula metafásica ordenados de acuerdo a su morfología (metacéntricos, submetacéntricos, telocéntricos, subtelocéntricos y acrocéntricos) y tamaño, que están caracterizados y representan a todos los individuos de una especie. El cariotipo es característico de cada especie, al igual que el número de cromosomas; el ser humano tiene 46 cromosomas (23 pares porque somos diploides o 2n) en el núcleo de cada célula,[1] organizados en 22 pares autosómicos y 1 par sexual (hombre XY y mujer XX).