Sistema Circulatorio 
El Sist.Circulario es un sistema cardiovascular porque la sangre fluye por el 
cuerpo por causa de la bomba impulsora que es el corazón. También es un 
Sistema Circulatorio ya que la sangre permanece siempre en los vasos 
sanguíneos, existen tres tipos de vasos sanguíneos: 
 Arterias: transporta sangre desde el corazón. 
 Venas: transporta sangre hacia el corazón. 
 Capilares: conecta la arteria con la vena. 
Vasos sanguíneos: 
Su tamaño varía según el grosor de la pared y según la organización general. 
 Arterias: posee paredes gruesas lo que le permite soportar la gran 
presión que realiza la sangre y también posee elasticidad lo que le da 
mayor resistencia al flujo sanguíneo. Las arterias se van ramificando y 
disminuyendo el tamaño, la arteria más estrecha es la arteriola luego se 
convierten en me arteriolas y por ultimo capilares sanguíneos que se 
unen a las venas (las venas no poseen paredes gruesas pero presentan 
válvulas semilunares que sirven para mantener el flujo sanguíneo) 
El Corazon: 
Posee una masa de 300g aproximadamente, es del tamaño de la palma de la 
mano y posee forma de pirámide triangular. Es un órgano muscular hueco 
situado en el torax entre ambos pulmones, por encima del diafragma y detrás 
del esternón. La masa del corazón se ubica a la izquierda. 
Ciclo Cardiaco: 
La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo pega la vuelta hacia la 
izquierda y se ramifica en 2, una conduce al cerebro y la otra hacia el cuerpo. 
De cada parte se devuelve sangre carboxigenada que es conducida hacia la 
aurícula derecha a través de la vena cava superior e inferior, luego es mandada 
a los dos pulmones para realizar la hematosis y la sangre para al ventrículo 
izquierdo y luego se repite nuevamente el ciclo.
Latido Cardiaco: 
La contracción y relajación del corazón se denomina ciclo cardiaco. Cuando el 
corazón se contrae impulsa la sangre hacia el cuerpo y cuando se relaja atrae 
la sangre. 
El electrocardiograma es una herramienta que se usa para conocer la 
capacidad del corazón. Si se coloca electrodos en la piel, se obtiene un registro 
en papel de cada latido cardiaco. El electrocardiograma normal tiene tres 
ondas: 
 Representa pasaje del impulso por las aurículas. 
 Pasaje por los ventrículos. 
 Re polarización ventricular. 
Presión Sanguínea: 
Es la fuerza del flujo sanguíneo contra las paredes de los vasos, todo esto 
depende de: 
 Corazón se contrae: empuja la sangre contra la arteria. 
 Corazón se relaja: la sangre se encuentra en el corazón. 
La presión sanguínea varía según el sexo y la edad. El valor máximo es de 120 
mm de Hg y el valor mínimo es de 20 mm de Hg. 
La medición se realiza con un esfinomanometro y un estetoscopio para 
escuchar los ruidos sanguíneos. La presión sanguínea aumenta con el ejercicio 
físico, miedo o alarma.

Más contenido relacionado

PPTX
circulacion mayor y menor
PPTX
El corazón
PPTX
Diapositiva el corazon
PPTX
Anatomía macroscópica del corazón
PPTX
La circulacion
PPT
PPT
La circulación de la sangre lucía
PDF
Glosario de-anato(3)
circulacion mayor y menor
El corazón
Diapositiva el corazon
Anatomía macroscópica del corazón
La circulacion
La circulación de la sangre lucía
Glosario de-anato(3)

La actualidad más candente (17)

PPTX
Vasos sanguineos
PDF
Presentacion bio
PPTX
Circulacion coronaria
PPT
Generalidades del aparato circulatorio
PPT
La circulación general mario
PPT
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema sanguíneo
PPTX
biologia
PDF
Triptico corazonpdf
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR ISABELSINAILIN
PPTX
El corazón humano
PDF
Anatomía del corazón
PDF
Anatomía del corazón
PPTX
Sistema circulatorio
PDF
Sistema%20 Cardiovascular
PPTX
El Corazon
PPTX
Angiologia
Vasos sanguineos
Presentacion bio
Circulacion coronaria
Generalidades del aparato circulatorio
La circulación general mario
Sistema circulatorio
Sistema sanguíneo
biologia
Triptico corazonpdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR ISABELSINAILIN
El corazón humano
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
Sistema circulatorio
Sistema%20 Cardiovascular
El Corazon
Angiologia
Publicidad

Similar a Sistema Circulatorio (20)

PDF
5.2 ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO. CORAZON .pdf
PPTX
Fisiología del sistema Cardiovascular.pptx
PPT
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
PPT
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
PDF
fisiologiadelcorazon-171004222044.pdf
PPTX
Fisiologia del corazon
PPTX
sistemacirrculatoriopartespresiónarterial
PPTX
anatomia [Autoguardado].pptx
PPTX
el sistema cieculatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
PPTX
RESUMEN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ENFERMERIA
PPT
Sistema circulatorio
 
PPSX
El Sistema Circulatorio
DOCX
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
PDF
aparato-circulatorio.pdf
5.2 ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO. CORAZON .pdf
Fisiología del sistema Cardiovascular.pptx
Tema 3 ap circul resp y excretor 2014 2015
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
fisiologiadelcorazon-171004222044.pdf
Fisiologia del corazon
sistemacirrculatoriopartespresiónarterial
anatomia [Autoguardado].pptx
el sistema cieculatorio
Sistema circulatorio
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
RESUMEN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ENFERMERIA
Sistema circulatorio
 
El Sistema Circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
aparato-circulatorio.pdf
Publicidad

Más de Julia Kusherets (13)

DOCX
Incidencia de la tecnología en la naturaleza
DOCX
Declaración, Derechos y Garantias
ODT
Sequias e Inundacion en Europa
RTF
Empresa Arcor
ODT
ODT
Contaminacion
DOCX
La Isla del Mediodia
DOCX
Un Diario a Mediodia
DOCX
El señor de las moscas
DOCX
Los derechos politicos
DOCX
Surgimiento y consagración de los desc
DOCX
Analisis del articulo 14 Bis
DOCX
El retrato oval el busto
Incidencia de la tecnología en la naturaleza
Declaración, Derechos y Garantias
Sequias e Inundacion en Europa
Empresa Arcor
Contaminacion
La Isla del Mediodia
Un Diario a Mediodia
El señor de las moscas
Los derechos politicos
Surgimiento y consagración de los desc
Analisis del articulo 14 Bis
El retrato oval el busto

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Sistema Circulatorio

  • 1. Sistema Circulatorio El Sist.Circulario es un sistema cardiovascular porque la sangre fluye por el cuerpo por causa de la bomba impulsora que es el corazón. También es un Sistema Circulatorio ya que la sangre permanece siempre en los vasos sanguíneos, existen tres tipos de vasos sanguíneos:  Arterias: transporta sangre desde el corazón.  Venas: transporta sangre hacia el corazón.  Capilares: conecta la arteria con la vena. Vasos sanguíneos: Su tamaño varía según el grosor de la pared y según la organización general.  Arterias: posee paredes gruesas lo que le permite soportar la gran presión que realiza la sangre y también posee elasticidad lo que le da mayor resistencia al flujo sanguíneo. Las arterias se van ramificando y disminuyendo el tamaño, la arteria más estrecha es la arteriola luego se convierten en me arteriolas y por ultimo capilares sanguíneos que se unen a las venas (las venas no poseen paredes gruesas pero presentan válvulas semilunares que sirven para mantener el flujo sanguíneo) El Corazon: Posee una masa de 300g aproximadamente, es del tamaño de la palma de la mano y posee forma de pirámide triangular. Es un órgano muscular hueco situado en el torax entre ambos pulmones, por encima del diafragma y detrás del esternón. La masa del corazón se ubica a la izquierda. Ciclo Cardiaco: La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo pega la vuelta hacia la izquierda y se ramifica en 2, una conduce al cerebro y la otra hacia el cuerpo. De cada parte se devuelve sangre carboxigenada que es conducida hacia la aurícula derecha a través de la vena cava superior e inferior, luego es mandada a los dos pulmones para realizar la hematosis y la sangre para al ventrículo izquierdo y luego se repite nuevamente el ciclo.
  • 2. Latido Cardiaco: La contracción y relajación del corazón se denomina ciclo cardiaco. Cuando el corazón se contrae impulsa la sangre hacia el cuerpo y cuando se relaja atrae la sangre. El electrocardiograma es una herramienta que se usa para conocer la capacidad del corazón. Si se coloca electrodos en la piel, se obtiene un registro en papel de cada latido cardiaco. El electrocardiograma normal tiene tres ondas:  Representa pasaje del impulso por las aurículas.  Pasaje por los ventrículos.  Re polarización ventricular. Presión Sanguínea: Es la fuerza del flujo sanguíneo contra las paredes de los vasos, todo esto depende de:  Corazón se contrae: empuja la sangre contra la arteria.  Corazón se relaja: la sangre se encuentra en el corazón. La presión sanguínea varía según el sexo y la edad. El valor máximo es de 120 mm de Hg y el valor mínimo es de 20 mm de Hg. La medición se realiza con un esfinomanometro y un estetoscopio para escuchar los ruidos sanguíneos. La presión sanguínea aumenta con el ejercicio físico, miedo o alarma.