SlideShare una empresa de Scribd logo
 
SISTEMAS CONTABLES Registros Contables Las Cuentas Plan de Cuentas Libro Mayor Libro Diario y Asientos Contables Balance de Comprobación  Ciclo Contable
Las Cuentas Las empresas pueden tener cientos o miles de transacciones diarias, por lo cual no es posible registrar las transacciones directamente en el balance, como lo hemos hecho hasta ahora Una “Cuenta” es un registro asociado a un ítem o rubro del balance, en el cual se registran todas las variaciones que afectan a dicho rubro.
Las Cuentas
Las Cuentas Anotar una cantidad al Debe se llama: Adeudar, cargar o debitar Anotar una cantidad al Haber se llama: Abonar o acreditar Basándonos en la igualdad del inventario existirán: - Cuentas de Activo - Cuentas de Pasivo - Cuentas de Patrimonio - Cuentas de Resultado
Las Cuentas
Plan de Cuentas Corresponde al conjunto de  cuentas  utilizadas en una   Empresa.  Como mínimo son las del Balance General y las del estado de resultados. La empresa elegirá el nivel de desagregación en función de sus requerimientos de información.
Ejemplo: Plan de Cuentas de JG Gestión SA
Ejemplo: Plan de Cuentas de JG Gestión SA
Libro Mayor Es un libro que agrupa todas las cuentas que utiliza la empresa. El primer registro corresponde al saldo del ejercicio anterior, salvo en las cuentas de resultado, cuyo saldo inicial es siempre cero.
Libro Mayor Cuenta: Disponible
Libro Diario y Asientos Contables El Libro Diario es un registro cronológico de las transacciones efectuadas por una organización. Se especifica el carácter y circunstancia de cada una de ellas. El registro de una transacción en el Libro Diario recibe el nombre de “Asiento Contable”.
Libro Diario y Asientos Contables Esquema de un Libro Diario:
Balance de Comprobación Listado de todas las cuentas del mayor con los débitos y créditos del período y sus respectivos saldos deudores o acreedores. VERIFICA QUE EL PASO DEL LIBRO DIARIO AL MAYOR SEA CORRECTO.
El Ciclo Contable Balance inicial Registro inicial de las transacciones en el libro diario Traspaso al libro mayor Balance de comprobación Asientos de ajustes y cierre de cuentas (hoja de trabajo) Preparación de los estados financieros
Ejemplo de Registros Contables Para la empresa Salvese SA desarrollaremos:   Registro de las transacciones en el libro diario Libro mayor Balance de comprobación y saldos Estados financieros Asientos de cierre
a) Registro  de las transacciones  en el libro diario
a) Registro  de las transacciones  en el libro diario
a) Registro  de las transacciones  en el libro diario
a) Registro  de las transacciones  en el libro diario
b) Libro Mayor
 
 
c) Balance de Comprobación y Saldos
d) Estados Financieros
e) Asientos de Cierre Las cuentas de resultado se deben dejar en cero para comenzar el ejercicio siguiente
Determinación del resultado tributario Utilidad Financiera  + (1) Gastos rechazados para fines tributarios -  (2) Ingresos exentos o no considerados renta +/- (3) Diferencias temporales = Renta Líquida Imponible Ejemplos:  (1): provisiones, gastos de automóviles. (2): Dividendos o retiros de otras empresas, rentas de DFL 2 (3): Depreciación acelerada, cuotas de leasing, etc.
Determinación del resultado tributario Para el caso de Sálvese SA:
Ejemplo de Registros Contables Cierta empresa muestra el siguiente balance al comenzar el ejercicio (en M$):
Durante los dos meses siguientes realiza las siguientes transacciones: 02/01 V ende mercadería por un monto de M$ 1.200, pagándose 50% a plazo y el resto al contado. El costo de la mercadería fue de M$ 900. 04/01 Clientes pagan M$ 500 que adeudaban a la empresa. 15/01 A su vez la empresa paga M$ 400 que adeudaba a sus proveedores. 28/01 Entrega el 50% de los bienes pagados por anticipado, obteniendo un margen de ganancia, sobre ingresos, del 40%. 06/02 Paga M$ 200 por concepto de remuneraciones. 28/02 Se compran muebles por M$ 100, pagando al contado.
NOTAS: - La deuda se contrajo a un tasa del 2% mensual (lineal) y se debe pagar al cabo de 1 año junto con los intereses. - Al activo fijo le resta una vida útil de 20 años y su valor residual es cero. - El seguro tiene una duración de 1 año y fue contratado hace 2 meses. Se pide : a) Registro  de las transacciones  en el libro diario Libro mayor Balance de comprobación y saldos Asientos de  ajustes Asientos de cierre Estados financieros
GRACIAS POR ATENCIÓN PRESTADA

Más contenido relacionado

PDF
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
PPTX
Registro de compras DIAPOSITIVAS
PPTX
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
PPTX
Errores Contables
PDF
Software de Contabilidad STARSOFT
PPTX
Sistema de informacion contable
PPTX
CONCILIACION BANCARIA
PPTX
Cuenta de activo inversiones financieras
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Registro de compras DIAPOSITIVAS
DIFERENCIAS U,S GAAP, IFRS, NIIF
Errores Contables
Software de Contabilidad STARSOFT
Sistema de informacion contable
CONCILIACION BANCARIA
Cuenta de activo inversiones financieras

La actualidad más candente (20)

PDF
Registro de compras
PPTX
Conciliacion bancaria
PPTX
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
PPTX
Auditoria ii cuentas por pagar
PPTX
Sistema contable diapositivas
PPTX
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
PPTX
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
PPT
DOC
Opcion 3 estados financieros base niif
PDF
Caso practico nic 34
PPTX
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
PPTX
Codificacion de cuentas
PDF
Registro Mercantil - Modulo N° 4
PDF
PPTX
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
PPTX
NIA 505..pptx
DOCX
Auditoria de ventas trabajo final
DOCX
Caso práctico nic2
PDF
Ley general del sisyema financiero 26702
PPTX
Asientos contables
Registro de compras
Conciliacion bancaria
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Auditoria ii cuentas por pagar
Sistema contable diapositivas
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
Opcion 3 estados financieros base niif
Caso practico nic 34
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Codificacion de cuentas
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Sistemas de contabilidad por areas de responsabilidad
NIA 505..pptx
Auditoria de ventas trabajo final
Caso práctico nic2
Ley general del sisyema financiero 26702
Asientos contables
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Inventario inicial
PPTX
Libro de inventario 1
PPT
Contabilidad General I (II Bimestre)
PPTX
Libro de inventario y balance
PPTX
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
PPT
guia de Interpretación De Estados Financieros
PDF
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
XLS
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
DOCX
Ejercicio de contabilidad
Inventario inicial
Libro de inventario 1
Contabilidad General I (II Bimestre)
Libro de inventario y balance
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
guia de Interpretación De Estados Financieros
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Ejercicio de contabilidad
Publicidad

Similar a Sistema contable (20)

PPT
Ciclos contables
PPT
Contabilidad Natasha
PPTX
Generalidades del ciclo contable
PPT
Contabilidad Básica
PPTX
Semana 4. CUENTAS DE ESTADOS ERI Y ESF (1).pptx
PPTX
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
PPTX
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PPTX
procesos contables
PPTX
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
PPTX
procesos contables
PDF
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
PPTX
Procesos contables
DOCX
Concepto del libro mayor
PDF
contabilidad
PPS
09 formac cont empresas
PDF
Lección Uno - Conceptos Generales | Capacitación empresarial |.pdf
PPT
Diapositiva1
PPT
Contabilidad
PPT
(6642)Contabilidad
PPT
Contabilidad
Ciclos contables
Contabilidad Natasha
Generalidades del ciclo contable
Contabilidad Básica
Semana 4. CUENTAS DE ESTADOS ERI Y ESF (1).pptx
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
procesos contables
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
procesos contables
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Procesos contables
Concepto del libro mayor
contabilidad
09 formac cont empresas
Lección Uno - Conceptos Generales | Capacitación empresarial |.pdf
Diapositiva1
Contabilidad
(6642)Contabilidad
Contabilidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Sistema contable

  • 1.  
  • 2. SISTEMAS CONTABLES Registros Contables Las Cuentas Plan de Cuentas Libro Mayor Libro Diario y Asientos Contables Balance de Comprobación Ciclo Contable
  • 3. Las Cuentas Las empresas pueden tener cientos o miles de transacciones diarias, por lo cual no es posible registrar las transacciones directamente en el balance, como lo hemos hecho hasta ahora Una “Cuenta” es un registro asociado a un ítem o rubro del balance, en el cual se registran todas las variaciones que afectan a dicho rubro.
  • 5. Las Cuentas Anotar una cantidad al Debe se llama: Adeudar, cargar o debitar Anotar una cantidad al Haber se llama: Abonar o acreditar Basándonos en la igualdad del inventario existirán: - Cuentas de Activo - Cuentas de Pasivo - Cuentas de Patrimonio - Cuentas de Resultado
  • 7. Plan de Cuentas Corresponde al conjunto de cuentas utilizadas en una Empresa. Como mínimo son las del Balance General y las del estado de resultados. La empresa elegirá el nivel de desagregación en función de sus requerimientos de información.
  • 8. Ejemplo: Plan de Cuentas de JG Gestión SA
  • 9. Ejemplo: Plan de Cuentas de JG Gestión SA
  • 10. Libro Mayor Es un libro que agrupa todas las cuentas que utiliza la empresa. El primer registro corresponde al saldo del ejercicio anterior, salvo en las cuentas de resultado, cuyo saldo inicial es siempre cero.
  • 11. Libro Mayor Cuenta: Disponible
  • 12. Libro Diario y Asientos Contables El Libro Diario es un registro cronológico de las transacciones efectuadas por una organización. Se especifica el carácter y circunstancia de cada una de ellas. El registro de una transacción en el Libro Diario recibe el nombre de “Asiento Contable”.
  • 13. Libro Diario y Asientos Contables Esquema de un Libro Diario:
  • 14. Balance de Comprobación Listado de todas las cuentas del mayor con los débitos y créditos del período y sus respectivos saldos deudores o acreedores. VERIFICA QUE EL PASO DEL LIBRO DIARIO AL MAYOR SEA CORRECTO.
  • 15. El Ciclo Contable Balance inicial Registro inicial de las transacciones en el libro diario Traspaso al libro mayor Balance de comprobación Asientos de ajustes y cierre de cuentas (hoja de trabajo) Preparación de los estados financieros
  • 16. Ejemplo de Registros Contables Para la empresa Salvese SA desarrollaremos: Registro de las transacciones en el libro diario Libro mayor Balance de comprobación y saldos Estados financieros Asientos de cierre
  • 17. a) Registro de las transacciones en el libro diario
  • 18. a) Registro de las transacciones en el libro diario
  • 19. a) Registro de las transacciones en el libro diario
  • 20. a) Registro de las transacciones en el libro diario
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. c) Balance de Comprobación y Saldos
  • 26. e) Asientos de Cierre Las cuentas de resultado se deben dejar en cero para comenzar el ejercicio siguiente
  • 27. Determinación del resultado tributario Utilidad Financiera + (1) Gastos rechazados para fines tributarios - (2) Ingresos exentos o no considerados renta +/- (3) Diferencias temporales = Renta Líquida Imponible Ejemplos: (1): provisiones, gastos de automóviles. (2): Dividendos o retiros de otras empresas, rentas de DFL 2 (3): Depreciación acelerada, cuotas de leasing, etc.
  • 28. Determinación del resultado tributario Para el caso de Sálvese SA:
  • 29. Ejemplo de Registros Contables Cierta empresa muestra el siguiente balance al comenzar el ejercicio (en M$):
  • 30. Durante los dos meses siguientes realiza las siguientes transacciones: 02/01 V ende mercadería por un monto de M$ 1.200, pagándose 50% a plazo y el resto al contado. El costo de la mercadería fue de M$ 900. 04/01 Clientes pagan M$ 500 que adeudaban a la empresa. 15/01 A su vez la empresa paga M$ 400 que adeudaba a sus proveedores. 28/01 Entrega el 50% de los bienes pagados por anticipado, obteniendo un margen de ganancia, sobre ingresos, del 40%. 06/02 Paga M$ 200 por concepto de remuneraciones. 28/02 Se compran muebles por M$ 100, pagando al contado.
  • 31. NOTAS: - La deuda se contrajo a un tasa del 2% mensual (lineal) y se debe pagar al cabo de 1 año junto con los intereses. - Al activo fijo le resta una vida útil de 20 años y su valor residual es cero. - El seguro tiene una duración de 1 año y fue contratado hace 2 meses. Se pide : a) Registro de las transacciones en el libro diario Libro mayor Balance de comprobación y saldos Asientos de ajustes Asientos de cierre Estados financieros