Reforma de la Ley 30 de Educación Superior Sistema de Calidad Bogotá, Abril de 2011
CONTEXTO Fuente: SNIES/SACES Programas con Registro Calificado    Pregrado                     5.787  59% Posgrado                     3.992  41% Total                     9.779  100% Participación  Nivel Total % Oficial   Privada  Técnica                        728  7% 31% 69% Tecnología                    1.484  15% 43% 57% Universitaria                                           3.575  37% 36% 64% Especialización                                         3.185  33% 27% 73% Maestría                                                    698  7% 45% 55% Doctorado                                                   109  1% 55% 45% Total general                    9.779  100% 35% 65% * No Incluye UNAL, Incluye programas del SENA con RC  Programas que han obtenido  Acreditación  Nivel  Acreditado  Renovación   Técnica 25 8   Tecnología 71 27   Universitaria                        671 260 Total general 767 295 Programas con Acreditación Vigente Nivel  Acreditado  Renovación Total    Técnica 9 7 16   Tecnología 27 26 53   Universitaria                        333 235 568 Total general 369 268 637 IES Acreditadas  Carácter  Oficial  Privada Total Universidad 7 12 19 Ins. Tecnológica 1 1 Ins. Universitaria 1 1 Total general 8 13 21
FOMENTO Fortalecimiento Institucional Sistemas de información Nuevas tecnologías Acompañamiento a planes de mejoramiento Técnica y Tecnológica INFORMACIÓN EVALUACIÓN CALIDAD CONACES Registro Calificado (Condiciones mínimas) CNA Acreditación de alta calidad (Programas, Instituciones) Con la Ley 30 se creó el Sistema Nacional de Acreditación y en el 2003, se implementó el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. SPADIES OLE SACES SNIES ECAES
PROPUESTA Regula el Sistema de Calidad, y definen sus objetivos. Aseguramiento de la Calidad Acreditación Evaluación Fomento
SISTEMA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR  Aseguramiento de la Calidad Acreditación Evaluación Fomento Inspección y vigilancia Registro Calificado Convalidación Autorización para prestar el servicio a las IES Pares Órganos asesores Órganos Evaluadores Comunidad académica Conaces Acreditador de acreditadores IES Programas Resultados pruebas de Estado - ICFES
OBJETIVOS
Autorizar la prestación del servicio y el uso de la denominación “Universidad”.  Evaluar las condiciones de la prestación del servicio. Promover la rendición de cuentas ante la sociedad y el Estado Definir con el concurso de la comunidad académica las competencias genéricas y específicas.  Reconocer la validez de los títulos otorgados por IES extranjeras Aseguramiento de la calidad
Propiciar los procesos de autoevaluación. Elevar los estándares de calidad con referentes internacionales.  Propiciar mecanismos que faciliten el reconocimiento extranjero de los títulos de Educación Superior colombianos.  Acreditación
Integrar el sistema con la sociedad, el sector productivo, la comunidad científica y los demás actores del sector educativo.  Adoptar medidas para fortalecer la investigación y fomentar la producción del conocimiento.  Diseñar e implementar programas de apoyo tendientes a promover la pertinencia y el aprovechamiento de los recursos públicos invertidos.  Promover y apoyar los programas de internacionalización. Velar por la calidad de la información.  Promover el desarrollo de políticas de proyección social y de bienestar universitario.  Fomento
 

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
PPTX
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
PPT
Normativas de calidad en la educacion virtual
PPTX
Acreditación universitaria
PPT
Normativas Calidad Educacion Entornos Virtuales
PPT
Normativas Calidad Educación Entornos Virtuales
PPT
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
PPTX
Universidad Finis Terrae - EDUTIC 2011
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
Normativas de calidad en la educacion virtual
Acreditación universitaria
Normativas Calidad Educacion Entornos Virtuales
Normativas Calidad Educación Entornos Virtuales
Calidad de la EducacióN en Entornos Virtuales
Universidad Finis Terrae - EDUTIC 2011

La actualidad más candente (20)

PPTX
Calidad en el Sistema Educativo - Peregrina Morgan
PPTX
Agencias de acreditación cuba
PPT
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
PPT
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
PPTX
Saber pro
PPTX
La educación universitaria
PPTX
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
PPT
Proceso Admisión 2021
PPTX
Organismos Acreditadores
PPT
Lineamientos
PPT
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación sep junio 2011
PPTX
Gran sesión Medicina Interna. UIS. JUN 2013. Examen de estado. ecaes. como ha...
PPT
Divulgacion de Autoevaluacion
PPT
Referentes de política gestión 2011
PDF
6. Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...
PDF
Reforma esup directrices.14.05.2015
PPT
Sistema de aseguramiento de la calidad en educación
PDF
Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
Calidad en el Sistema Educativo - Peregrina Morgan
Agencias de acreditación cuba
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
Saber pro
La educación universitaria
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
Proceso Admisión 2021
Organismos Acreditadores
Lineamientos
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
Presentación2
Presentación sep junio 2011
Gran sesión Medicina Interna. UIS. JUN 2013. Examen de estado. ecaes. como ha...
Divulgacion de Autoevaluacion
Referentes de política gestión 2011
6. Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...
Reforma esup directrices.14.05.2015
Sistema de aseguramiento de la calidad en educación
Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Enfermería pediátrica
PPT
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
PPTX
Especializacion en enfermeria infantil
ZIP
Clase I 06 de agosto de 2012
PPTX
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
PPTX
Enfermería pedíatrica.
PPT
Formación en pediatria
PPT
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
PPTX
Enfermería Pediátrica
PPT
Introducción a la enfermería pediatrica
PPT
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
PPTX
Enfermeria pediátrica
Enfermería pediátrica
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Especializacion en enfermeria infantil
Clase I 06 de agosto de 2012
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería pedíatrica.
Formación en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Enfermería Pediátrica
Introducción a la enfermería pediatrica
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
Enfermeria pediátrica
Publicidad

Similar a Sistema de calidad (20)

PPT
Presentación sistema aseguramiento
DOCX
Modelo institucional entrega
PPTX
2. presentación calidad 29 de julio
PPTX
presentacion educacion superior en colombia.pptx
PPT
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
PPTX
2. presentación calidad 29 de julio
DOCX
Investigacion u=2
PPTX
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
DOCX
Trabajo de investigacion 2
PDF
MODULO 1 MARCO JURÍDICO JULIO 14 DE 2023.pdf
PDF
PPTX
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
PPT
Reforma a Educación Superior
PPTX
Acuerdos regionales es 18 de agosto reducida calidad y brechas
PPT
Videoconferencia Junio 19 2009
PPT
PDF
Presentaciones foropropuestareformaalaley30
PPT
Concepto de calidad1
PDF
Acreditacion
Presentación sistema aseguramiento
Modelo institucional entrega
2. presentación calidad 29 de julio
presentacion educacion superior en colombia.pptx
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
2. presentación calidad 29 de julio
Investigacion u=2
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
Trabajo de investigacion 2
MODULO 1 MARCO JURÍDICO JULIO 14 DE 2023.pdf
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Reforma a Educación Superior
Acuerdos regionales es 18 de agosto reducida calidad y brechas
Videoconferencia Junio 19 2009
Presentaciones foropropuestareformaalaley30
Concepto de calidad1
Acreditacion

Más de Portal Educativo Colombia Aprende (20)

PDF
PDF
Lectores Con-sentidos
PDF
Maratones de lectura - Guia secundaria
PDF
Maratones de lectura - guía primaria.
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
PDF
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
PDF
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
PDF
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
PDF
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
PDF
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
PDF
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
PDF
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
PDF
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
PDF
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
PDF
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Lectores Con-sentidos
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - guía primaria.
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales

Sistema de calidad

  • 1.  
  • 2. Reforma de la Ley 30 de Educación Superior Sistema de Calidad Bogotá, Abril de 2011
  • 3. CONTEXTO Fuente: SNIES/SACES Programas con Registro Calificado   Pregrado                   5.787 59% Posgrado                   3.992 41% Total                   9.779 100% Participación Nivel Total % Oficial  Privada Técnica                       728 7% 31% 69% Tecnología                   1.484 15% 43% 57% Universitaria                                         3.575 37% 36% 64% Especialización                                       3.185 33% 27% 73% Maestría                                                  698 7% 45% 55% Doctorado                                                 109 1% 55% 45% Total general                   9.779 100% 35% 65% * No Incluye UNAL, Incluye programas del SENA con RC Programas que han obtenido  Acreditación Nivel Acreditado Renovación   Técnica 25 8   Tecnología 71 27   Universitaria                       671 260 Total general 767 295 Programas con Acreditación Vigente Nivel Acreditado Renovación Total   Técnica 9 7 16   Tecnología 27 26 53   Universitaria                       333 235 568 Total general 369 268 637 IES Acreditadas Carácter Oficial Privada Total Universidad 7 12 19 Ins. Tecnológica 1 1 Ins. Universitaria 1 1 Total general 8 13 21
  • 4. FOMENTO Fortalecimiento Institucional Sistemas de información Nuevas tecnologías Acompañamiento a planes de mejoramiento Técnica y Tecnológica INFORMACIÓN EVALUACIÓN CALIDAD CONACES Registro Calificado (Condiciones mínimas) CNA Acreditación de alta calidad (Programas, Instituciones) Con la Ley 30 se creó el Sistema Nacional de Acreditación y en el 2003, se implementó el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. SPADIES OLE SACES SNIES ECAES
  • 5. PROPUESTA Regula el Sistema de Calidad, y definen sus objetivos. Aseguramiento de la Calidad Acreditación Evaluación Fomento
  • 6. SISTEMA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Aseguramiento de la Calidad Acreditación Evaluación Fomento Inspección y vigilancia Registro Calificado Convalidación Autorización para prestar el servicio a las IES Pares Órganos asesores Órganos Evaluadores Comunidad académica Conaces Acreditador de acreditadores IES Programas Resultados pruebas de Estado - ICFES
  • 8. Autorizar la prestación del servicio y el uso de la denominación “Universidad”. Evaluar las condiciones de la prestación del servicio. Promover la rendición de cuentas ante la sociedad y el Estado Definir con el concurso de la comunidad académica las competencias genéricas y específicas. Reconocer la validez de los títulos otorgados por IES extranjeras Aseguramiento de la calidad
  • 9. Propiciar los procesos de autoevaluación. Elevar los estándares de calidad con referentes internacionales. Propiciar mecanismos que faciliten el reconocimiento extranjero de los títulos de Educación Superior colombianos. Acreditación
  • 10. Integrar el sistema con la sociedad, el sector productivo, la comunidad científica y los demás actores del sector educativo. Adoptar medidas para fortalecer la investigación y fomentar la producción del conocimiento. Diseñar e implementar programas de apoyo tendientes a promover la pertinencia y el aprovechamiento de los recursos públicos invertidos. Promover y apoyar los programas de internacionalización. Velar por la calidad de la información. Promover el desarrollo de políticas de proyección social y de bienestar universitario. Fomento
  • 11.  

Notas del editor

  • #4: Mesa Dos: Sistema de Aseguramiento de la Calidad Arts. 72 a 81 8.- Arts. 82 a 97
  • #7: Mesa Dos: Sistema de Aseguramiento de la Calidad Arts. 72 a 81 8.- Arts. 82 a 97
  • #9: Mesa Dos: Sistema de Aseguramiento de la Calidad Arts. 72 a 81 8.- Arts. 82 a 97
  • #10: Mesa Dos: Sistema de Aseguramiento de la Calidad Arts. 72 a 81 8.- Arts. 82 a 97
  • #11: Mesa Dos: Sistema de Aseguramiento de la Calidad Arts. 72 a 81 8.- Arts. 82 a 97