Sistemas Para El
Procesamiento De
Transacciones (SPT)
I.U.P. Santiago Mariño
“Maracaibo”
Gabriela Soto
Sistemas Para El Procesamiento
De Transacciones (SPT)
Está basado en la computadora y la relación
de los trabajos rutinarios, es el más
importante y el más utilizado dentro de la
empresa, pues reduce el tiempo de las
operaciones o actividades rutinarias de la
empresa.
Este tipo de sistema de información recolecta,
procesa , almacena, exhibe, modifica, cancela, recupera
toda la información generada por las transacciones
producidas en una organización.
Características
Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que
sus beneficios son visibles y palpables.
Son intensivos en entrada y salida de información; sus
cálculos y procesos suelen ser simples y poco
sofisticados.
Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de
Información que se implanta en las organizaciones.
Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la
organización.
Tienen la propiedad de ser recolectores de
información, es decir, a través de estos sistemas se
cargan las grandes bases de información para su
explotación posterior.
Muchas organizaciones se basan fiabilidad en los
SPT; un fallo en un SPT afectará negativamente a las
operaciones o incluso parará totalmente el negocio.
Para que un SPT sea efectivo, su tasa de fallos debe
ser muy baja y en caso de fallo de un SPT, debe
existir algún mecanismo que permita una
recuperación rápida y precisa del sistema. Esto
convierte en esencial la existencia de procedimientos
de copia de seguridad y de recuperación de datos.
Fiabilidad
Utilidades
Procesar datos generados por las
transacciones y que se relacionen
con ellas.
Ayudan a las organizaciones
a lograr una ventaja
competitiva y aumentar la
eficiencia de las personas.
Sirven para que los gerentes supervisen
el estado de las operaciones internas y las
relaciones de la empresa con el entorno
exterior.
Ejemplo SPT
Un programa transaccional gestiona los datos de
forma que estos deben ser siempre consistentes.
Por ejemplo, si se realiza un pago con una tarjeta
electrónica, la cantidad de dinero de la cuenta sobre
la que realiza el cargo debe disminuir en la misma
cantidad que la cuenta que recibe el pago, de no ser
así, ninguna de las dos cuentas se modificará, si
durante el transcurso de una transacción ocurriese
algún error, el SPT debe poder deshacer las
operaciones realizadas hasta ese instante.
Un SPT consignará una transacción y actualizará de manera
permanente los registros de la base de datos sólo si cada
paso de la transacción se procesa de manera satisfactoria. Si
falla un paso, la recuperación permite devolver los registros a
su estado original.
Un sistema de procesamiento de transacciones de ser
capaz de controlar y administrar múltiples transacciones,
determinando prioridades entre éstas.
Argumentos
Son importantes ya que  una falla en ellos puede generar
el quiebre de una empresa y de las vinculadas a ella. Es
por ello que debe controlar las transacciones para
mantener la seguridad y consistencia de los datos
involucrados.
Cabe destacar que una desventaja que tienen los
sistemas para el proceso de transacciones es que debido
a la importancia en los datos que maneja, una caída del
sistema puede provocar parálisis en las organizaciones
que los utilizan.
Son el 1er tipo de S.I. que se implanta en las organizaciones ya
que empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la
organización, tiene como ventajas que automatizan las tareas
operativas de la organización y se logran ahorros significantes
en la mano de obra debido a que automatizan las tareas
operativas de la organización.
Automatiza tareas
operativas.
Automatiza tareas
operativas.
Es capaz de controlar y
administrar múltiples
transacciones.
Es capaz de controlar y
administrar múltiples
transacciones.

Más contenido relacionado

PPTX
sistemas de transaccione
PPTX
Sistemas transaccionales
PPTX
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
PPT
Tipos de Sistemas Transaccionales
PPTX
Sistemas de información 2
PPS
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
PPT
Los Sistemas De InformacióN En La Empresa
PPTX
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
sistemas de transaccione
Sistemas transaccionales
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
Tipos de Sistemas Transaccionales
Sistemas de información 2
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Los Sistemas De InformacióN En La Empresa
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Act 1 u.5
PDF
Sistema de Procesamiento de Transacciones
PPTX
Sia i cap5
PPT
Sistemas de informacion transaccionales
PPTX
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
PPTX
Sistema de información Transaccional.
PPT
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
PDF
Ensayo (Sistemas de Información)
PPTX
Sistema de procesamiento de transacciones
PPTX
Sistemas de apoyo a las decisiones
DOCX
Tipos de sistemas de información
DOCX
Tabla comparativa (2)
PPTX
Sistema de informacion para los negocios
PPT
Sistema de informacion gerencial (SIG)
PPTX
PREGUNTAS DE REPASO 4 Y 5
PPTX
Sistemas de información típicos en la etapa de inicio (1)
PPT
sistema de informacion
PDF
Sistemas de Información Gerencial
PPTX
2 clasificacion si
PDF
Sistema de Información
Act 1 u.5
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sia i cap5
Sistemas de informacion transaccionales
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Sistema de información Transaccional.
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Ensayo (Sistemas de Información)
Sistema de procesamiento de transacciones
Sistemas de apoyo a las decisiones
Tipos de sistemas de información
Tabla comparativa (2)
Sistema de informacion para los negocios
Sistema de informacion gerencial (SIG)
PREGUNTAS DE REPASO 4 Y 5
Sistemas de información típicos en la etapa de inicio (1)
sistema de informacion
Sistemas de Información Gerencial
2 clasificacion si
Sistema de Información
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Times Microwave LMR-500-LLPL
PPTX
Normas clase
PDF
McLagan_HR_RiskBasedCompensation_final
PPTX
ADVERSE EVENT REPORTING
PPTX
La Participación de México en la segunda Guerra Mundial
PPTX
Destiny’s End Final Draft: Storyboard
PDF
Ryan Markel - WordCamp StL 2016 - Code Review
PPTX
Pneumonia
DOCX
Report on customer satisfaction from e banking services
PPTX
وحدة الإنترنت
DOC
Abdulla Safety Officer CV
PDF
PROYECTO COMUNITARIO DE TRANSPORTE URBANO PARA EL MUNICIPIO DE GALAPA, ATLÁNTICO
PPTX
Product complexity and supply chain design.
PDF
JEC 030916 wide FINALR2
DOCX
Conceptos basicos impacto ambiental
PDF
Palestra Gerenciamento de Riscos no Içamento de Cargas na Indústria.
Times Microwave LMR-500-LLPL
Normas clase
McLagan_HR_RiskBasedCompensation_final
ADVERSE EVENT REPORTING
La Participación de México en la segunda Guerra Mundial
Destiny’s End Final Draft: Storyboard
Ryan Markel - WordCamp StL 2016 - Code Review
Pneumonia
Report on customer satisfaction from e banking services
وحدة الإنترنت
Abdulla Safety Officer CV
PROYECTO COMUNITARIO DE TRANSPORTE URBANO PARA EL MUNICIPIO DE GALAPA, ATLÁNTICO
Product complexity and supply chain design.
JEC 030916 wide FINALR2
Conceptos basicos impacto ambiental
Palestra Gerenciamento de Riscos no Içamento de Cargas na Indústria.
Publicidad

Similar a Sistema de informacion (20)

PPTX
Sistemas de Proceso de Transacciones
PPTX
2 SISTEMAS TRANSACCIONLES-TEST ACID.pptx
PPTX
2 SISTEMAS TRANSACCIONALE-TEST ACID.pptx
PPTX
presentacion_laboratorio_N22_maxima.pptx
PDF
120675 180112011233
PPTX
Sistema de procesamiento transaccional
DOCX
Tipos de Sistemas.docx
PPTX
Elementos de un si
PDF
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIA (SIG)
PPTX
Dinamica °1 grupo 06 AYDSI seccion 02
PDF
Cuadro comparativo jesus parra capdevielle
PPTX
Plantilla PowerPoint 2025_trcional.pptx
PPTX
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
DOCX
Sistema de procesamiento de transacciones
PDF
Fundamentos de sistema de informacio. parte2
PDF
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
PDF
Fisc sist.info. parte2
DOCX
Tabla comparativa sistema de información
PDF
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
PPT
sistema de procesamiento transccional
Sistemas de Proceso de Transacciones
2 SISTEMAS TRANSACCIONLES-TEST ACID.pptx
2 SISTEMAS TRANSACCIONALE-TEST ACID.pptx
presentacion_laboratorio_N22_maxima.pptx
120675 180112011233
Sistema de procesamiento transaccional
Tipos de Sistemas.docx
Elementos de un si
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIA (SIG)
Dinamica °1 grupo 06 AYDSI seccion 02
Cuadro comparativo jesus parra capdevielle
Plantilla PowerPoint 2025_trcional.pptx
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transacciones
Fundamentos de sistema de informacio. parte2
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Fisc sist.info. parte2
Tabla comparativa sistema de información
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
sistema de procesamiento transccional

Último (20)

PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria

Sistema de informacion

  • 1. Sistemas Para El Procesamiento De Transacciones (SPT) I.U.P. Santiago Mariño “Maracaibo” Gabriela Soto
  • 2. Sistemas Para El Procesamiento De Transacciones (SPT) Está basado en la computadora y la relación de los trabajos rutinarios, es el más importante y el más utilizado dentro de la empresa, pues reduce el tiempo de las operaciones o actividades rutinarias de la empresa.
  • 3. Este tipo de sistema de información recolecta, procesa , almacena, exhibe, modifica, cancela, recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización.
  • 4. Características Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y palpables. Son intensivos en entrada y salida de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados.
  • 5. Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la organización. Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de estos sistemas se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior.
  • 6. Muchas organizaciones se basan fiabilidad en los SPT; un fallo en un SPT afectará negativamente a las operaciones o incluso parará totalmente el negocio. Para que un SPT sea efectivo, su tasa de fallos debe ser muy baja y en caso de fallo de un SPT, debe existir algún mecanismo que permita una recuperación rápida y precisa del sistema. Esto convierte en esencial la existencia de procedimientos de copia de seguridad y de recuperación de datos. Fiabilidad
  • 7. Utilidades Procesar datos generados por las transacciones y que se relacionen con ellas. Ayudan a las organizaciones a lograr una ventaja competitiva y aumentar la eficiencia de las personas. Sirven para que los gerentes supervisen el estado de las operaciones internas y las relaciones de la empresa con el entorno exterior.
  • 8. Ejemplo SPT Un programa transaccional gestiona los datos de forma que estos deben ser siempre consistentes. Por ejemplo, si se realiza un pago con una tarjeta electrónica, la cantidad de dinero de la cuenta sobre la que realiza el cargo debe disminuir en la misma cantidad que la cuenta que recibe el pago, de no ser así, ninguna de las dos cuentas se modificará, si durante el transcurso de una transacción ocurriese algún error, el SPT debe poder deshacer las operaciones realizadas hasta ese instante.
  • 9. Un SPT consignará una transacción y actualizará de manera permanente los registros de la base de datos sólo si cada paso de la transacción se procesa de manera satisfactoria. Si falla un paso, la recuperación permite devolver los registros a su estado original.
  • 10. Un sistema de procesamiento de transacciones de ser capaz de controlar y administrar múltiples transacciones, determinando prioridades entre éstas. Argumentos Son importantes ya que  una falla en ellos puede generar el quiebre de una empresa y de las vinculadas a ella. Es por ello que debe controlar las transacciones para mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados.
  • 11. Cabe destacar que una desventaja que tienen los sistemas para el proceso de transacciones es que debido a la importancia en los datos que maneja, una caída del sistema puede provocar parálisis en las organizaciones que los utilizan. Son el 1er tipo de S.I. que se implanta en las organizaciones ya que empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la organización, tiene como ventajas que automatizan las tareas operativas de la organización y se logran ahorros significantes en la mano de obra debido a que automatizan las tareas operativas de la organización.
  • 12. Automatiza tareas operativas. Automatiza tareas operativas. Es capaz de controlar y administrar múltiples transacciones. Es capaz de controlar y administrar múltiples transacciones.