SlideShare una empresa de Scribd logo
•    Introducción
                      •    Entrada de Información
                      •    Almacenamiento de información
                      •    Procesamiento de Información
                      •    Salida de Información
                      •    Actividades que realiza un Sistema de Información
                      •    Tipos y Usos de los Sistemas de Información
                      •    Sistemas Transaccionales
                      •    Sistemas de Apoyo de las Decisiones
                      •    Sistemas Estratégicos

                       Evolución de los Sistemas de Información




                                                       contiene




                                             Sistema de la informacion



                          4salida                    Dividida en                 1entrada     Es el proceso mediante
                                                                                              el cual el Sistema de
                                                                                              Información toma los
                                                                                              datos que requiere
                                                                                              para procesar la
                                                                                              información. Las
                                                                       2almacenamiento        entradas pueden ser
                                              3prosesamiento                                  manuales o
                                                                                              automáticas. Las
                                                                                              manuales son
                                                                                              procesamiento y salida
                                                                                              de información.
  La salida es la capacidad de un
                                                                                              aquellas que se
Sistema de Información para sacar                                        es una de las        proporcionan en forma
  la información procesada o bien                                        actividades o        directa por el usuario,
  datos de entrada al exterior. Las        Es la capacidad
                                                                         capacidades más      mientras que las
unidades típicas de salida son las         del Sistema de                importantes que      automáticas son datos
impresoras, terminales, diskettes,         Información para              tiene una            o información que
    cintas magnéticas, la voz, los         efectuar cálculos             computadora, ya      provienen o son
  graficadotes y los plotters, entre       de acuerdo con                que a través de      tomados de otros
otros. Es importante aclarar que la        una secuencia de              esta propiedad el    sistemas o módulos.
                                                                         sistema puede        Esto último se
       salida de un Sistema de             operaciones                   recordar la          denomina interfases
   Información puede constituir la         preestablecida.               información          automáticas.
      entrada a otro Sistema de            Estos      cálculos           guardada en la
   Información o módulo. En este           pueden                        sección o proceso
caso, también existe una interfase         efectuarse     con            anterior. Esta
automática de salida. Por ejemplo,                                       información suele
                                           datos introducidos
 el Sistema de Control de Clientes                                       ser almacenada
                                           recientemente en              en estructuras de
 tiene una interfase automática de
                                           el sistema o bien             información
       salida con el Sistema de
                                           con datos que                 denominadas
  Contabilidad, ya que genera las
                                           están                         archivos. La
       pólizas contables de los                                          unidad típica de
   movimientos procesales de los           almacenados.
                                                                         almacenamiento
                clientes                   Esta                          son los discos
                                                                         magnéticos o
                                                                         discos duros, los
                                                                         discos flexibles o
                                                                         diskettes y los
                                                                         discos compactos
                                                                         (CD-ROM).
Proceso:
                                        •   Cálculo        de
                                            antigüedad     de
                                            saldos.
                                        •   Cálculo        de
                                            intereses
                                            moratorios.
                                        •   Cálculo del saldo
                                            de un cliente.

Entradas:
•   Datos generales del                     Act realizadas          •   .
    cliente:           nombre,
    dirección, tipo de cliente,                                     Salidas:
    etc.
                                                                    •   Reporte de pagos.
•   Políticas de créditos:
                                                                    •   Estados de cuenta.
    límite de crédito, plazo
    de pago, etc.
•   Facturas         (interfase                                             •   Pólizas contables
                                  Almacenamiento:                               (interfase
    automático).
                                  •   Movimientos del mes (pagos,               automática)
•   Pagos,      depuraciones,
    etc.                              depuraciones).
                                  •   Catálogo de clientes.
                                       • Facturas
Sistemas Transaccionales. Sus principales características son:
                 •   A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que
                     automatizan tareas operativas de la organización.

                 •   Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las
                     organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la organización.

                 •   Son intensivos en entrada y salid de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples
                     y poco sofisticados.

                 •   Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de estos sistemas
                     se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior.

                 •   Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y
                     palpables.




                                                           Tipos y usos
                                                                                     Sistemas Estratégicos.         Sus   principales
Sistemas de Apoyo de las Decisiones. Las
                                                                                     características son:
principales características de estos son:
                                                                                    •   Su función primordial no es apoyar la
•   Suelen introducirse después de haber
                                                                                        automatización de procesos operativos ni
    implantado los Sistemas Transaccionales
                                                        Evolución de los                proporcionar información para apoyar la
    más relevantes de la empresa, ya que estos
                                                        Sistemas      de                toma de decisiones.
    últimos constituyen su plataforma de
                                                        Información
    información.
•   La información que generan sirve de apoyo a         De      la     sección      •   Suelen desarrollarse in house, es decir,
    los mandos intermedios y a la alta                  anterior            se          dentro de la organización, por lo tanto no
    administración en el proceso de toma de             desprende            la         pueden adaptarse fácilmente a paquetes
    decisiones.                                         evolución que tienen            disponibles en el mercado.
                                                        los Sistemas de
•   Suelen ser intensivos en cálculos y escasos         Información en las          •   Típicamente su forma de desarrollo es a
    en entradas y salidas de información. Así,          organizaciones. Con             base de incrementos y a través de su
    por ejemplo, un modelo de planeación                frecuencia          se          evolución dentro de la organización. Se
    financiera requiere poca información de             implantan en forma              inicia con un proceso o función en
    entrada, genera poca información como               inicial los Sistemas            particular y a partir de ahí se van
    resultado, pero puede realizar muchos               Transaccionales y,              agregando nuevas funciones o procesos.
    cálculos durante su proceso.                        posteriormente, se
                                                        introducen         los
•   No suelen ahorrar mano de obra. Debido a            Sistemas de Apoyo
    ello, la justificación económica para el            a las Decisiones.
    desarrollo de estos sistemas es difícil, ya         Por      último,    se
    que no se conocen los ingresos del proyecto         desarrollan        los
    de inversión.                                       Sistemas
                                                        Estratégicos      que
                                                        dan forma a la
                                                        estructura
                                                        competitiva de la
                                                        empresa.
                                                        En la década de los
                                                        setenta, Richard
                                                        Nolan, un conocido
                                                        autor y profesor de
                                                        la Escuela de
                                                        Negocios de
                                                        Harvard, desarrolló
                                                        una teoría que
                                                        impactó el proceso
                                                        de planeación de los
                                                        recursos y las
                                                        actividades de la
                                                        informática

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas de información
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
PPTX
Curso de ti_01
DOC
PPTX
DOC
Guia # 2 Act E
DOCX
Sistemas de informacion Gerencial
PPTX
Sistemas de información
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
Curso de ti_01
Guia # 2 Act E
Sistemas de informacion Gerencial

La actualidad más candente (14)

PDF
7 Organizando Datos e Información (PAd)
PPT
Sistemas de informacion
PPTX
Sistema de inf
PPTX
Sistemas de Información (S.I)
PPT
Sistemas De Inform Acion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Los sistemas de información
DOCX
Definición de sistema de información
PPTX
Presentacion de informatica
DOCX
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
PPTX
Lucero
PPTX
Presentación1 de sistema
PPT
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas de información
7 Organizando Datos e Información (PAd)
Sistemas de informacion
Sistema de inf
Sistemas de Información (S.I)
Sistemas De Inform Acion
Sistemas de informacion
Los sistemas de información
Definición de sistema de información
Presentacion de informatica
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Lucero
Presentación1 de sistema
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
Sistemas de información
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
150 Años de la Enseñanza de la Arquitectura en la UCH - Muestra
PPTX
Enseñanza aprendizaje de la arquitectura y la educación para el desarrollo so...
DOCX
Formatos planeación por unidad
PPTX
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
PDF
Calculo vectorial
DOC
338 5j7-a-2011-1
PPTX
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
PDF
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
DOCX
Programa didactico
DOC
Instrumentación Didactica Ener 2009
PPTX
Actividades
PDF
Innovacion Educativa en El Diseño Arquitectonico
DOC
Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
PDF
Libro aprender arquitectura
XLSX
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
PDF
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
PDF
CÁLCULO INTEGRAL
DOC
Instrumenta 1 2011
150 Años de la Enseñanza de la Arquitectura en la UCH - Muestra
Enseñanza aprendizaje de la arquitectura y la educación para el desarrollo so...
Formatos planeación por unidad
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
Calculo vectorial
338 5j7-a-2011-1
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Programa didactico
Instrumentación Didactica Ener 2009
Actividades
Innovacion Educativa en El Diseño Arquitectonico
Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
Libro aprender arquitectura
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
TiCs En El DiseñO ArquitectóNico
CÁLCULO INTEGRAL
Instrumenta 1 2011
Publicidad

Similar a Sistema de la informacion (20)

PPT
Actividades de-sistemas-de-informacion-1234794898429532-2
DOCX
4. el modelo de sistema de información
PPT
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas de Informacion
PDF
Sistemas de informacion
PDF
Sistemas de informacion
DOCX
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
PPTX
sistema informacion
PPTX
Diapositiva de-sistema-de-informacion
PPTX
Presentación1
PPT
Sistemas de informacion
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Presentación1 de sistema
PPTX
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Actividades de-sistemas-de-informacion-1234794898429532-2
4. el modelo de sistema de información
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
Sistemas de Informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
sistema informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Presentación1
Sistemas de informacion
Los sistemas de información
Los sistemas de información
Los sistemas de información
Los sistemas de información
Los sistemas de información
Presentación1 de sistema
Sistemas de información

Más de tatiana kintero (20)

DOC
Akua cross
DOC
Taller inv 5 puntos
DOC
Resolución 005109 duos
DOC
Guia i y iii[1] (1) 1
PDF
3735626 contenedores
PDF
3735626 contenedores
PDF
Descargar
PPTX
Contenedores
DOCX
Solución taller 3 técnicas de redacción
DOC
DOCX
Taller de conceptualizacion pula
PPTX
Consultoría y servicios logísticos
DOC
100 palabras caracterizacio[1]
DOCX
Taller de conceptualizacion pula
DOC
Clasificación de la informacion
DOC
Caracterizticas
DOC
Emprendimiento1 debate
DOC
Seguir instrucciones
Akua cross
Taller inv 5 puntos
Resolución 005109 duos
Guia i y iii[1] (1) 1
3735626 contenedores
3735626 contenedores
Descargar
Contenedores
Solución taller 3 técnicas de redacción
Taller de conceptualizacion pula
Consultoría y servicios logísticos
100 palabras caracterizacio[1]
Taller de conceptualizacion pula
Clasificación de la informacion
Caracterizticas
Emprendimiento1 debate
Seguir instrucciones

Sistema de la informacion

  • 1. Introducción • Entrada de Información • Almacenamiento de información • Procesamiento de Información • Salida de Información • Actividades que realiza un Sistema de Información • Tipos y Usos de los Sistemas de Información • Sistemas Transaccionales • Sistemas de Apoyo de las Decisiones • Sistemas Estratégicos Evolución de los Sistemas de Información contiene Sistema de la informacion 4salida Dividida en 1entrada Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las 2almacenamiento entradas pueden ser 3prosesamiento manuales o automáticas. Las manuales son procesamiento y salida de información. La salida es la capacidad de un aquellas que se Sistema de Información para sacar es una de las proporcionan en forma la información procesada o bien actividades o directa por el usuario, datos de entrada al exterior. Las Es la capacidad capacidades más mientras que las unidades típicas de salida son las del Sistema de importantes que automáticas son datos impresoras, terminales, diskettes, Información para tiene una o información que cintas magnéticas, la voz, los efectuar cálculos computadora, ya provienen o son graficadotes y los plotters, entre de acuerdo con que a través de tomados de otros otros. Es importante aclarar que la una secuencia de esta propiedad el sistemas o módulos. sistema puede Esto último se salida de un Sistema de operaciones recordar la denomina interfases Información puede constituir la preestablecida. información automáticas. entrada a otro Sistema de Estos cálculos guardada en la Información o módulo. En este pueden sección o proceso caso, también existe una interfase efectuarse con anterior. Esta automática de salida. Por ejemplo, información suele datos introducidos el Sistema de Control de Clientes ser almacenada recientemente en en estructuras de tiene una interfase automática de el sistema o bien información salida con el Sistema de con datos que denominadas Contabilidad, ya que genera las están archivos. La pólizas contables de los unidad típica de movimientos procesales de los almacenados. almacenamiento clientes Esta son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos (CD-ROM).
  • 2. Proceso: • Cálculo de antigüedad de saldos. • Cálculo de intereses moratorios. • Cálculo del saldo de un cliente. Entradas: • Datos generales del Act realizadas • . cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, Salidas: etc. • Reporte de pagos. • Políticas de créditos: • Estados de cuenta. límite de crédito, plazo de pago, etc. • Facturas (interfase • Pólizas contables Almacenamiento: (interfase automático). • Movimientos del mes (pagos, automática) • Pagos, depuraciones, etc. depuraciones). • Catálogo de clientes. • Facturas
  • 3. Sistemas Transaccionales. Sus principales características son: • A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización. • Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la organización. • Son intensivos en entrada y salid de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados. • Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de estos sistemas se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior. • Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y palpables. Tipos y usos Sistemas Estratégicos. Sus principales Sistemas de Apoyo de las Decisiones. Las características son: principales características de estos son: • Su función primordial no es apoyar la • Suelen introducirse después de haber automatización de procesos operativos ni implantado los Sistemas Transaccionales Evolución de los proporcionar información para apoyar la más relevantes de la empresa, ya que estos Sistemas de toma de decisiones. últimos constituyen su plataforma de Información información. • La información que generan sirve de apoyo a De la sección • Suelen desarrollarse in house, es decir, los mandos intermedios y a la alta anterior se dentro de la organización, por lo tanto no administración en el proceso de toma de desprende la pueden adaptarse fácilmente a paquetes decisiones. evolución que tienen disponibles en el mercado. los Sistemas de • Suelen ser intensivos en cálculos y escasos Información en las • Típicamente su forma de desarrollo es a en entradas y salidas de información. Así, organizaciones. Con base de incrementos y a través de su por ejemplo, un modelo de planeación frecuencia se evolución dentro de la organización. Se financiera requiere poca información de implantan en forma inicia con un proceso o función en entrada, genera poca información como inicial los Sistemas particular y a partir de ahí se van resultado, pero puede realizar muchos Transaccionales y, agregando nuevas funciones o procesos. cálculos durante su proceso. posteriormente, se introducen los • No suelen ahorrar mano de obra. Debido a Sistemas de Apoyo ello, la justificación económica para el a las Decisiones. desarrollo de estos sistemas es difícil, ya Por último, se que no se conocen los ingresos del proyecto desarrollan los de inversión. Sistemas Estratégicos que dan forma a la estructura competitiva de la empresa. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática