SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.S
DRA. ZOILA MARIELA GARCÍA
●TANIA ALEJANDRA ●LIZZETH SOTO ●JORGE
DANIEL
●MAYRA TORRES ●CRISTINA ORTIZ ●NANCY
Conocer los componentes y funciones que
contiene el grupo de órganos del sistema
endocrino, los cuales nos brindan un equilibrio del
estado metabólico y de homeostasia entre los
diversos tejidos del cuerpo, así como su anatomía
y fisiología
• Concepto y tipos de glándulas y hormonas
• Eje hipotálamo - Hipófisis
• Tiroides - Paratiroides
• Glándula suprarrenal
• Páncreas
• Glándulas sexuales o gónadas
• Trabaja con el sistema nervioso y el reproductivo, y con los riñones, intestinos, hígado
y con la grasa para ayudar a mantener y controlar:
● Las actividades de órganos completos.
● Los niveles de energía del cuerpo
● La reproducción
● Las características sexuales.
● El crecimiento y desarrollo
● Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar.
●El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado homeostasis)
●Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés y a
las lesiones
• Es un órgano, cuya función es sintetizar
sustancias, como las hormonas, para liberarlas,
a menudo en la corriente sanguínea
TIPOS DE GLANDULAS
Las glándulas de secreción interna o endocrinas producen unas
sustancias mensajeras llamadas hormonas , vertiéndolas sin
conducto excretor , directamente a los capilares sanguíneos,
para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo
(órganos blancos)
Las glándulas exocrinas secretan productos químicos a través de
conductos o tubos a un lugar determinado para realizar una
función concreta. Ejemplos: glándulas salivales y glándulas
sudoríparas
BioEnciclopedia.com
PRINCIPALES GLANDULAS
Sistema endocrino 01
Es una sustancia química específica producida
por un órgano o determinadas células del
mismo y que transportada por la circulación u
otros líquidos, produce efectos sobre
funciones de células y sistemas sin aportar
caudales importantes de materia o energía
ACCIÓN DE LAS HORMONAS EN
EL ORGANISMO
Las hormonas son activas en concentraciones muy
pequeñas. Existen dos formas de acción en el
organismo por parte de ellas:
• Acción generalizada: En este caso actúa sobre todos los
órganos y tejidos de modo distinto, dependiendo de la
naturaleza del recetor hormonal. Es el caso de las
hormonas Insulina y Glucagón.
• Acción localizada: En este caso, aunque la hormona se
libere en todo el torrente sanguíneo, solo tiene efectos
sobre determinados tejidos u órganos, por ejemplo la
Colecistoquinina ( hormona intestinal)
• Mecanismos Bioquímicos de Acción Hormonal En el
organismo humano existen las Células diana,
también llamadas células blanco, células
receptoras o células efectoras, poseen receptores
específicos para las hormonas en su superficie o en
el interior. Cuando la hormona, transportada por la
sangre, llega a la célula diana y hace contacto con
el receptor “como una llave con una cerradura“, la
célula es impulsada a realizar una acción específica
según el tipo de hormona de que se trate:
Esteroidal o proteica
Sistema endocrino 01
• Se encuentran diseminados por todo el cuerpo. Este es el único sistema del
cuerpo humano que no tiene una continuidad anatómica , aunque sí se le considera
como un sistema que constituye una unidad funcional.
• Las diversas glándulas presentes en nuestro cuerpo son:
• El eje Hipotálamo-Hipófisis
• EL Tiroides y el Paratiroides
• Las Glándulas o Cápsulas Suprarrenales
• El Páncreas
• Las Glándulas Sexuales o Gónadas
• Se le puede considerar como una unidad funcional que se encuentra situado dentro del
cráneo, en la base del encéfalo.
• El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el sueño y con sensaciones como
la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina toda la función hormonal).
• Elabora hormonas que están relacionadas con la función de la Hipófisis.
• Los compuestos liberados por el hipotálamo activan o inhiben la producción de las hormonas
de la hipófisis.
• La Hipófisis es un pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo. Está divida en
varios lóbulos. Los que tienen relación con el sistema endocrino son:
• La Adenohipófisis o hipófisis anterior
• La Neurohipófisis o hipófisis posterior
HORMONAS PRODUCIDAS POR
LA HIPOFISIS
• TSH: Hormona estimulante de Tiroides.
• ACTH: Hormona estimulante de la corteza de las
cápsulas suprarrenales.
• STH: Hormona somatotropa o de crecimiento.
• LH: Hormona estimulante del cuerpo lúteo.
• FSH: Hormona estimulante del folículo.
• La tiroides es una glándula bilobulada situada en la parte anterior
del cuello, rodeando a la traquea y la laringe.
• La Tiroides es una glándula regulada por la hipófisis y mantiene
una acción sobre el crecimiento de los huesos.
• Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina aumentan
el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad
metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos
del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental.
La tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina,
que disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su
reabsorción ósea. El exceso del producción hormonal del Tiroides
produce una enfermedad denominada Hipertiroidismo . El déficit
produce Hipotiroidismo..
• Las glándulas paratiroides se localizan en un
área cercana o están inmersas en la glándula
tiroides. La hormona paratiroidea o
parathormona regula los niveles sanguíneos de
calcio, fósforo y estimula la reabsorción de
hueso. La secreción de la hormona del
paratiroides se regula por los niveles de calcio
en sangre
• Se encuentran encima de los riñones y adheridas a ellos.
En estas glándulas se pueden distinguir dos zonas
perfectamente diferenciadas: La médula, que produce
unos compuestos denominados neurotransmisores.
Estos compuestos actúan en el sistema nerviosos
vegetativo, alertando al organismo ante situaciones de
emergencia. La corteza, que produce dos hormonas, el
cortisol y la aldosterona. La secreción hormonal de la
corteza suprarrenal está regulada por la hipófisis.
•
HORMONAS Y NEUROTRANSMISORES
PRODUCIDOS EN LAS CAPSULAS
SUPRARRENALES, EFECTOS Y ACCIONES
• Es una glándula mixta (producen compuestos que vierten al exterior y
otros que vierten al interior). En el Aparato Digestivo vierte el jugo
pancreático que interviene en la digestión de los alimentos. Produce dos
hormonas para el Sistema Endocrino y realiza esta función a través de las
células de los denominados Islotes de Langerhans: Insulina. Glucagón.
Estas dos hormonas regulan la concentración de azúcar en la sangre y sus
efectos son antagónicos, es decir, una hace lo contrario de la otra. El
Glucagón favorece la degradación del Glucógeno almacenado en los tejidos
y libera Glucosa a la sangre para su distribución a los órganos que lo
necesiten. Recuerda que la glucosa se utiliza como fuente de energía para
las células. La Insulina tiene el efecto contrario , ya que facilita la absorción
de la glucosa de la sangre por los diferentes tejidos, principalmente por los
músculos. La glucosa es una fuente de energía para los músculos. Cuando
el páncreas no puede producir suficiente Insulina, la glucosa se acumula en
la sangre y provoca una enfermedad denominada Diabetes.
ACCION DE LA INSULINA
GLUCAGON
• Las gónadas (testículos y ovarios) son
glándulas mixtas que en su secreción
externa producen gametos y en su secreción
interna producen hormonas que ejercen su
acción en los órganos que intervienen en la
función reproductora. Cada gónada produce
las hormonas propias de su sexo, pero
también una pequeña cantidad de las del
sexo contrario. El control se ejerce desde la
hipófisis.
• Tanto el exceso (hiper ) como el déficit
(hipo) de determinadas hormonas pueden
provocar enfermedades. A continuación se
describen diversas enfermedades
relacionadas con las hormonas
Sistema endocrino 01
BIBLIOGRAFIA
• Robbins Patología humana. 9ªEd (S.
Robbins; R. Cotran; V. Kumar)
• Forma y función del organismo humano, J. A.
tresguerres, Editorial McGraw
• http://www.bioapuntes.cl/apuntes/endo.htm

Más contenido relacionado

PDF
Universidad de el salvador
PDF
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
PPTX
Endoc
PPTX
Exposición del Sistema Endocrino.
PPT
Presentacion sistema endocrino
PPTX
Pres.sistema endocrino
PPTX
Tarea 5 de biología y conducta
PPTX
Presentación de biologia tarea 5
Universidad de el salvador
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Endoc
Exposición del Sistema Endocrino.
Presentacion sistema endocrino
Pres.sistema endocrino
Tarea 5 de biología y conducta
Presentación de biologia tarea 5

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistema endocrino clase 10
PPTX
El sistema endocrino
PPTX
El sistema endocrino norman medina
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
18. sistema endocrino
PPTX
La importancia del sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Diapositivas sistema endocrino
PPT
1 sistemaendocrino ppt
PPT
Sistema glandular zh
PPTX
Presentacion sistema endocrino
PPT
Sistema endocrino
PPT
El cuidado del sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
PPTX
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
DOCX
Sistema endocrino y hormonas
PPT
PPT
Sistema endocrino
Sistema endocrino clase 10
El sistema endocrino
El sistema endocrino norman medina
Sistema Endocrino
18. sistema endocrino
La importancia del sistema endocrino
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
Sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
1 sistemaendocrino ppt
Sistema glandular zh
Presentacion sistema endocrino
Sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino
Publicidad

Similar a Sistema endocrino 01 (20)

PPTX
sistemaendcrino.pptx
PPT
Sistema endocrino
PPT
Sistema endcrino
PPT
anatomia del sistema endocrino completo 1
PPT
Sistema endocrino uny
PPTX
Sistema endocrino.UNY
PPTX
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
PDF
S.endocrino
PPTX
sistema endocrino y sus glandulas mas importantes.pptx
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Sistema Endocrino
DOCX
Materia del Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino presentacion
PPT
Endocrino
DOCX
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
PPT
Sistema Endocrino
 
PPTX
Sistema endocrino allison
PPTX
Sistema endocrino
sistemaendcrino.pptx
Sistema endocrino
Sistema endcrino
anatomia del sistema endocrino completo 1
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino.UNY
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
S.endocrino
sistema endocrino y sus glandulas mas importantes.pptx
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Materia del Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino presentacion
Endocrino
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino allison
Sistema endocrino
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Sistema endocrino 01

  • 1. FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.S DRA. ZOILA MARIELA GARCÍA ●TANIA ALEJANDRA ●LIZZETH SOTO ●JORGE DANIEL ●MAYRA TORRES ●CRISTINA ORTIZ ●NANCY
  • 2. Conocer los componentes y funciones que contiene el grupo de órganos del sistema endocrino, los cuales nos brindan un equilibrio del estado metabólico y de homeostasia entre los diversos tejidos del cuerpo, así como su anatomía y fisiología
  • 3. • Concepto y tipos de glándulas y hormonas • Eje hipotálamo - Hipófisis • Tiroides - Paratiroides • Glándula suprarrenal • Páncreas • Glándulas sexuales o gónadas
  • 4. • Trabaja con el sistema nervioso y el reproductivo, y con los riñones, intestinos, hígado y con la grasa para ayudar a mantener y controlar: ● Las actividades de órganos completos. ● Los niveles de energía del cuerpo ● La reproducción ● Las características sexuales. ● El crecimiento y desarrollo ● Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar. ●El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado homeostasis) ●Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones
  • 5. • Es un órgano, cuya función es sintetizar sustancias, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea TIPOS DE GLANDULAS Las glándulas de secreción interna o endocrinas producen unas sustancias mensajeras llamadas hormonas , vertiéndolas sin conducto excretor , directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos) Las glándulas exocrinas secretan productos químicos a través de conductos o tubos a un lugar determinado para realizar una función concreta. Ejemplos: glándulas salivales y glándulas sudoríparas
  • 8. Es una sustancia química específica producida por un órgano o determinadas células del mismo y que transportada por la circulación u otros líquidos, produce efectos sobre funciones de células y sistemas sin aportar caudales importantes de materia o energía
  • 9. ACCIÓN DE LAS HORMONAS EN EL ORGANISMO Las hormonas son activas en concentraciones muy pequeñas. Existen dos formas de acción en el organismo por parte de ellas: • Acción generalizada: En este caso actúa sobre todos los órganos y tejidos de modo distinto, dependiendo de la naturaleza del recetor hormonal. Es el caso de las hormonas Insulina y Glucagón. • Acción localizada: En este caso, aunque la hormona se libere en todo el torrente sanguíneo, solo tiene efectos sobre determinados tejidos u órganos, por ejemplo la Colecistoquinina ( hormona intestinal)
  • 10. • Mecanismos Bioquímicos de Acción Hormonal En el organismo humano existen las Células diana, también llamadas células blanco, células receptoras o células efectoras, poseen receptores específicos para las hormonas en su superficie o en el interior. Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula diana y hace contacto con el receptor “como una llave con una cerradura“, la célula es impulsada a realizar una acción específica según el tipo de hormona de que se trate: Esteroidal o proteica
  • 12. • Se encuentran diseminados por todo el cuerpo. Este es el único sistema del cuerpo humano que no tiene una continuidad anatómica , aunque sí se le considera como un sistema que constituye una unidad funcional. • Las diversas glándulas presentes en nuestro cuerpo son: • El eje Hipotálamo-Hipófisis • EL Tiroides y el Paratiroides • Las Glándulas o Cápsulas Suprarrenales • El Páncreas • Las Glándulas Sexuales o Gónadas
  • 13. • Se le puede considerar como una unidad funcional que se encuentra situado dentro del cráneo, en la base del encéfalo. • El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el sueño y con sensaciones como la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina toda la función hormonal). • Elabora hormonas que están relacionadas con la función de la Hipófisis. • Los compuestos liberados por el hipotálamo activan o inhiben la producción de las hormonas de la hipófisis. • La Hipófisis es un pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo. Está divida en varios lóbulos. Los que tienen relación con el sistema endocrino son: • La Adenohipófisis o hipófisis anterior • La Neurohipófisis o hipófisis posterior
  • 14. HORMONAS PRODUCIDAS POR LA HIPOFISIS • TSH: Hormona estimulante de Tiroides. • ACTH: Hormona estimulante de la corteza de las cápsulas suprarrenales. • STH: Hormona somatotropa o de crecimiento. • LH: Hormona estimulante del cuerpo lúteo. • FSH: Hormona estimulante del folículo.
  • 15. • La tiroides es una glándula bilobulada situada en la parte anterior del cuello, rodeando a la traquea y la laringe. • La Tiroides es una glándula regulada por la hipófisis y mantiene una acción sobre el crecimiento de los huesos. • Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental. La tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su reabsorción ósea. El exceso del producción hormonal del Tiroides produce una enfermedad denominada Hipertiroidismo . El déficit produce Hipotiroidismo..
  • 16. • Las glándulas paratiroides se localizan en un área cercana o están inmersas en la glándula tiroides. La hormona paratiroidea o parathormona regula los niveles sanguíneos de calcio, fósforo y estimula la reabsorción de hueso. La secreción de la hormona del paratiroides se regula por los niveles de calcio en sangre
  • 17. • Se encuentran encima de los riñones y adheridas a ellos. En estas glándulas se pueden distinguir dos zonas perfectamente diferenciadas: La médula, que produce unos compuestos denominados neurotransmisores. Estos compuestos actúan en el sistema nerviosos vegetativo, alertando al organismo ante situaciones de emergencia. La corteza, que produce dos hormonas, el cortisol y la aldosterona. La secreción hormonal de la corteza suprarrenal está regulada por la hipófisis. •
  • 18. HORMONAS Y NEUROTRANSMISORES PRODUCIDOS EN LAS CAPSULAS SUPRARRENALES, EFECTOS Y ACCIONES
  • 19. • Es una glándula mixta (producen compuestos que vierten al exterior y otros que vierten al interior). En el Aparato Digestivo vierte el jugo pancreático que interviene en la digestión de los alimentos. Produce dos hormonas para el Sistema Endocrino y realiza esta función a través de las células de los denominados Islotes de Langerhans: Insulina. Glucagón. Estas dos hormonas regulan la concentración de azúcar en la sangre y sus efectos son antagónicos, es decir, una hace lo contrario de la otra. El Glucagón favorece la degradación del Glucógeno almacenado en los tejidos y libera Glucosa a la sangre para su distribución a los órganos que lo necesiten. Recuerda que la glucosa se utiliza como fuente de energía para las células. La Insulina tiene el efecto contrario , ya que facilita la absorción de la glucosa de la sangre por los diferentes tejidos, principalmente por los músculos. La glucosa es una fuente de energía para los músculos. Cuando el páncreas no puede producir suficiente Insulina, la glucosa se acumula en la sangre y provoca una enfermedad denominada Diabetes.
  • 20. ACCION DE LA INSULINA GLUCAGON
  • 21. • Las gónadas (testículos y ovarios) son glándulas mixtas que en su secreción externa producen gametos y en su secreción interna producen hormonas que ejercen su acción en los órganos que intervienen en la función reproductora. Cada gónada produce las hormonas propias de su sexo, pero también una pequeña cantidad de las del sexo contrario. El control se ejerce desde la hipófisis.
  • 22. • Tanto el exceso (hiper ) como el déficit (hipo) de determinadas hormonas pueden provocar enfermedades. A continuación se describen diversas enfermedades relacionadas con las hormonas
  • 24. BIBLIOGRAFIA • Robbins Patología humana. 9ªEd (S. Robbins; R. Cotran; V. Kumar) • Forma y función del organismo humano, J. A. tresguerres, Editorial McGraw • http://www.bioapuntes.cl/apuntes/endo.htm