SlideShare una empresa de Scribd logo
16 de Octubre del 2015
El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del
cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas
hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas.
Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin
conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se
liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las
glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie
interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa
del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos.
Las hormonas
secretadas por las glándulas endocrinas
regulan el crecimiento, el desarrollo y las
funciones de muchos tejidos, y coordinan los
procesos metabólicos del organismo.
La misión del Sistema endocrino en la intervención en la
regulación del crecimiento corporal, interviniendo también
en la maduración del organismo, en la reproducción, en el
comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis
química. El sistema Endocrino es un sistema regulador, al
igual que el Sistema Nervioso, pero es más lento que él.
Actividad S. nervioso S. hormonal
Velocidad de
respuesta
Rápida Lenta
Duración de respuesta Transitoria Duradera
Especificidad de la
respuesta
Muy
específica
Variable, según las
células
Capacidad de
respuesta
La posee Carece (depende del
sistema nervioso)
Procesos que controla Rápidos Lentos y generalizados
Las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su
estructura química:
Aminas (aminoácidos, tirosina)
· Hormonas tiroideas
· Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
Proteica y peptídica
· Hormonas del páncreas endocrino
· Hormonas hipotalámica-hipofisiaria
Esteroides (colesterol)
· Hormonas de la corteza suprarrenal
· Hormonas de las glándulas reproductoras
· Metabolitos activos de la vitamina D
Mecanismo de acción
de las hormonas
esteroideas y
tiroideas
Las hormonas se almacenan en las células:
· Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se
almacenan en los gránulos de secreción. Se liberan por un
mecanismo de exocitosis
· Los esteroides y las células tiroideas, no se almacenan en
gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la
célula por medio de un mecanismo de transferencia simple
hacia la sangre
Las hormonas se transportan por la sangre de forma:
· De forma libre: los de estructura peptídica y proteica y
catecolaminas.
· Unidas a globulinas específicas: las esteroideas y tiroideas
Hormonas, o Hormonas Secretadas Función Hormonal
Aldosterona Regula el balance de sal y agua.
Corticoesteroides Controla las funciones básicas del cuerpo; actúa como antiinflamatorio; mantiene el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y la
fuerza muscular, regula el balance de sal y agua.
Hormona Antidiurética
(vasopresina)
Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión sanguínea.
Corticotropina Controla la producción y secreción de las hormonas de la corteza adrenal.
Hormona de crecimiento Afecta el crecimiento y desarrollo; estimula la producción de proteínas
Hormona luteinizante (su sigla en inglés es LH) y hormona estimulante de
los folículos (su sigla en inglés es FSH)
Controla las funciones reproductoras y las características sexuales
Oxitocina Estimula las contracciones uterinas y los conductos lácteos en los senos.
Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en los senos.
Hormona estimulante de tiroides (su sigla en inglés es TSH) Estimula la producción y secreción de hormonas de la tiroides.
Renina y Angiotensina Controlan la presión sanguínea.
Eritropoyetina Afectan la producción de glóbulos rojos (susigla en inglés es RBC).
Glucagón Aumenta el nivel de azúcar en la sangre.
insulina Disminuye el nivel de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas.
Estrógenos Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductor
Progesterona Estimula el revestimiento uterino para la fecundación; prepara los senos para la producción láctea.
Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción de calcio y fósforo.
Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el metabolismo
Se realiza de tres maneras
Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es
capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es
muy típico del eje hipotálamohipófisis.
Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos,
gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también
produce secreción hormonal
Control cronotrópico dictado por ritmos:
· Ciclos sueño/despertar
· Ritmos estacionales
· Ritmos menstruales, etc
La liberación de las hormonas depende de los niveles en
sangre de otras hormonas y de ciertos productos
metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la
estimulación nerviosa. La producción de las hormonas de la
hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la
glándula diana particular, la corteza suprarrenal, el tiroides
o las gónadas circulan en la sangre.
Por ejemplo, cuando hay una cierta cantidad de
hormona tiroidea en el torrente sanguíneo la hipófisis
interrumpe la producción de hormona estimulante del
tiroides hasta que el nivel de hormona tiroidea descienda.
Por lo tanto, los niveles de hormonas circulantes se
mantienen en un equilibrio constante. Este mecanismo, que
se conoce como homeostasis o realimentación negativa , es
similar al sistema de activación de un termostato por la
temperatura de una habitación
· Membrana plasmática: para hormonas con estructura
proteica o peptídica y catecolaminas
· Citoplasma: hormonas esteroideas de las células diana
· Núcleo de la célula diana: hormonas tiroideas
Los receptores tienen una estructura proteica y existen
infinidad en la célula diana. Una vez que llega a la zona,
interaccionan con el receptor específico, produciendo
señales o mensajes intracelulares que dan lugar a unos
efectos hormonales en esa células
· AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las
hormonas mediante el mecanismo de AMP cíclico,
actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas
· Acción sobre los genes, produciendo una transcripción
de la cromátida: actúan a nivel de la transcripción de
cromátida, las hormonas esteroideas y tiroideas a nivel
de los genes.
Las alteraciones en la producción endocrina se pueden
clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o
hipofunción (actividad insuficiente). La hiperfunción de una
glándula puede estar causada por un tumor productor de
hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno.
La hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer,
lesiones inflamatorias, degeneración, trastornos de la
hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o,
en el caso
de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción
puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de
una glándula o de la destrucción por radioterapia.
Las funciones de crecimiento, regulación de excreción de agua, regulación
de la temperatura corporal, de control de la acción y respuesta inmediata tanto
física y mental de una persona, las funciones sexuales y de reproducción de los
seres humanos y muchas otras están regidas por las glándulas endocrinas que a
su vez están bajo la acción de la hipófisis y previamente, del hipotálamo. Pero
todas estas funciones pueden verse afectadas por algún desequilibrio tanto
hormonal como glandular, originando serias patologías que pueden ser hasta
irreversibles.
Algunas de estas patologías son: enanismo, gigantismo, Síndrome de
Cushing, enfermedad de Addison, virilismo, diabetes, hipertiroidismo,
hipotiroidismo y muchas otras que alteran nuestro funcionamiento general
como gran sistema

Más contenido relacionado

PPT
Hormonas Humanas
PPTX
Sistema endrocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Pres.sistema endocrino
ODP
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Endocrino
PPTX
El sistema endocrino
Hormonas Humanas
Sistema endrocrino
Sistema endocrino
Pres.sistema endocrino
Sistema Endocrino
Endocrino
El sistema endocrino

La actualidad más candente (19)

PDF
Hormonas (wikipedia)
PPT
08 sistema endrocrino
PPTX
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
PPTX
Sistema endocrino
PPT
El cuidado del sistema endocrino
PPT
PPT
sistema endocrino
PPTX
sistema endocrino
PPT
1 sistemaendocrino ppt
PPT
Sistema Endocrino
PDF
Sistema endocrino
DOCX
Tipos de hormonas
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Glandulas endocrinas
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Presentacion sistema endocrino
PPTX
Presentación Sistema Endocrino.
PDF
El sistema endocrino
Hormonas (wikipedia)
08 sistema endrocrino
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
sistema endocrino
sistema endocrino
1 sistemaendocrino ppt
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
Tipos de hormonas
Sistema Endocrino
Glandulas endocrinas
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
Presentación Sistema Endocrino.
El sistema endocrino
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PPTX
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
PPTX
Tecnología en la Biblia
PPTX
Parcial2 vega-roberto
PPT
PPTX
9 frame analysis
PDF
Harvard Business Review Sett2015 Beltrami
PPTX
PDF
Fabric light box
DOCX
Como aprenden los niños
PDF
EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA E O PROGRAMA ESCOLA DE GESTORES, ALGUMAS PERCEPÇÕES
PPTX
Las herramientas web 2 vanessa
PPTX
El computador y sus partes
PPT
Fisiopatologia de la fiebre 2
PPT
Regulación neuroendocrina de la homeostasis
PDF
Fisiologia equilibrio Acido-base
POT
Regulacion de la respiracion
PPTX
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
DOCX
MECANISMOS DE REGULACIÓN
PDF
Unidad nº 01 Marzo 2017-Carmen Cohaila Quispe
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
Tecnología en la Biblia
Parcial2 vega-roberto
9 frame analysis
Harvard Business Review Sett2015 Beltrami
Fabric light box
Como aprenden los niños
EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA E O PROGRAMA ESCOLA DE GESTORES, ALGUMAS PERCEPÇÕES
Las herramientas web 2 vanessa
El computador y sus partes
Fisiopatologia de la fiebre 2
Regulación neuroendocrina de la homeostasis
Fisiologia equilibrio Acido-base
Regulacion de la respiracion
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
MECANISMOS DE REGULACIÓN
Unidad nº 01 Marzo 2017-Carmen Cohaila Quispe
Publicidad

Similar a Sistema endocrino (20)

PPTX
Diapositivas sistema endocrino
PPTX
Presentación1 Sistema endocrino.
PPTX
Pres.sistema endocrino
PPTX
Tarea 5 sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino Maria Cardenas
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
El sistema endocrino norman medina
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Presentacion sobre sistema endocrino
PPSX
Hormonas 3 (1)
PPTX
Sistema endocrino
PPT
Orlando zambrano el sistema endocrino
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Generalidades del sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
Presentación1 Sistema endocrino.
Pres.sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
El sistema endocrino norman medina
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrino
Hormonas 3 (1)
Sistema endocrino
Orlando zambrano el sistema endocrino
Sistema Endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema endocrino

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf

Sistema endocrino

  • 1. 16 de Octubre del 2015
  • 2. El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.
  • 3. La misión del Sistema endocrino en la intervención en la regulación del crecimiento corporal, interviniendo también en la maduración del organismo, en la reproducción, en el comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química. El sistema Endocrino es un sistema regulador, al igual que el Sistema Nervioso, pero es más lento que él. Actividad S. nervioso S. hormonal Velocidad de respuesta Rápida Lenta Duración de respuesta Transitoria Duradera Especificidad de la respuesta Muy específica Variable, según las células Capacidad de respuesta La posee Carece (depende del sistema nervioso) Procesos que controla Rápidos Lentos y generalizados
  • 4. Las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química: Aminas (aminoácidos, tirosina) · Hormonas tiroideas · Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) Proteica y peptídica · Hormonas del páncreas endocrino · Hormonas hipotalámica-hipofisiaria Esteroides (colesterol) · Hormonas de la corteza suprarrenal · Hormonas de las glándulas reproductoras · Metabolitos activos de la vitamina D Mecanismo de acción de las hormonas esteroideas y tiroideas Las hormonas se almacenan en las células: · Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se almacenan en los gránulos de secreción. Se liberan por un mecanismo de exocitosis · Los esteroides y las células tiroideas, no se almacenan en gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la célula por medio de un mecanismo de transferencia simple hacia la sangre Las hormonas se transportan por la sangre de forma: · De forma libre: los de estructura peptídica y proteica y catecolaminas. · Unidas a globulinas específicas: las esteroideas y tiroideas
  • 5. Hormonas, o Hormonas Secretadas Función Hormonal Aldosterona Regula el balance de sal y agua. Corticoesteroides Controla las funciones básicas del cuerpo; actúa como antiinflamatorio; mantiene el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y la fuerza muscular, regula el balance de sal y agua. Hormona Antidiurética (vasopresina) Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión sanguínea. Corticotropina Controla la producción y secreción de las hormonas de la corteza adrenal. Hormona de crecimiento Afecta el crecimiento y desarrollo; estimula la producción de proteínas Hormona luteinizante (su sigla en inglés es LH) y hormona estimulante de los folículos (su sigla en inglés es FSH) Controla las funciones reproductoras y las características sexuales Oxitocina Estimula las contracciones uterinas y los conductos lácteos en los senos. Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en los senos. Hormona estimulante de tiroides (su sigla en inglés es TSH) Estimula la producción y secreción de hormonas de la tiroides. Renina y Angiotensina Controlan la presión sanguínea. Eritropoyetina Afectan la producción de glóbulos rojos (susigla en inglés es RBC). Glucagón Aumenta el nivel de azúcar en la sangre. insulina Disminuye el nivel de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas. Estrógenos Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductor Progesterona Estimula el revestimiento uterino para la fecundación; prepara los senos para la producción láctea. Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción de calcio y fósforo. Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el metabolismo
  • 6. Se realiza de tres maneras Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamohipófisis. Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal Control cronotrópico dictado por ritmos: · Ciclos sueño/despertar · Ritmos estacionales · Ritmos menstruales, etc La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa. La producción de las hormonas de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la glándula diana particular, la corteza suprarrenal, el tiroides o las gónadas circulan en la sangre. Por ejemplo, cuando hay una cierta cantidad de hormona tiroidea en el torrente sanguíneo la hipófisis interrumpe la producción de hormona estimulante del tiroides hasta que el nivel de hormona tiroidea descienda. Por lo tanto, los niveles de hormonas circulantes se mantienen en un equilibrio constante. Este mecanismo, que se conoce como homeostasis o realimentación negativa , es similar al sistema de activación de un termostato por la temperatura de una habitación
  • 7. · Membrana plasmática: para hormonas con estructura proteica o peptídica y catecolaminas · Citoplasma: hormonas esteroideas de las células diana · Núcleo de la célula diana: hormonas tiroideas Los receptores tienen una estructura proteica y existen infinidad en la célula diana. Una vez que llega a la zona, interaccionan con el receptor específico, produciendo señales o mensajes intracelulares que dan lugar a unos efectos hormonales en esa células · AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas · Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida: actúan a nivel de la transcripción de cromátida, las hormonas esteroideas y tiroideas a nivel de los genes.
  • 8. Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). La hiperfunción de una glándula puede estar causada por un tumor productor de hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno. La hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por radioterapia.
  • 9. Las funciones de crecimiento, regulación de excreción de agua, regulación de la temperatura corporal, de control de la acción y respuesta inmediata tanto física y mental de una persona, las funciones sexuales y de reproducción de los seres humanos y muchas otras están regidas por las glándulas endocrinas que a su vez están bajo la acción de la hipófisis y previamente, del hipotálamo. Pero todas estas funciones pueden verse afectadas por algún desequilibrio tanto hormonal como glandular, originando serias patologías que pueden ser hasta irreversibles. Algunas de estas patologías son: enanismo, gigantismo, Síndrome de Cushing, enfermedad de Addison, virilismo, diabetes, hipertiroidismo, hipotiroidismo y muchas otras que alteran nuestro funcionamiento general como gran sistema