ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PUBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE HISTOLOGIA II
INTRODUCCION AL SISTEMA INMUNE
INTEGRANTES:
➢ PATRICIA LUNA
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNE
INTRODUCCIÓN
El sistema inmune comprende
órganos, agregados linfáticos y
células que mantienen la
integridad del cuerpo
Las células del sistema inmune se
pueden clasificar como fijas
(mesenquimatosas y epiteliales) y
migratorias (linfocitos)
¿QUÉ ES LA INMUNOLOGÍA?
ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA TODOS LOS
MECANISMOS FISIOLOGICOS,
ESPECIFICOS E INESPECIFICOS, QUE
INTERVIENEN EN LA DEFENSA DE UN
ORGANO
¿QUÉ ES LA INMUNIDAD?
IMMUNIDAD ES EL ESTADO DE RESISTENCIA A:
– ENFERMEDADES INFECCIOSAS
– CÁNCER
– TRANSPLANTE DE ÓRGANOS
¿Qué es el sistema inmune?
Es el conjunto de los órganos, las células
y las moléculas responsables de la
inmunidad.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL
SISTEMA INMUNE?
El sistema inmune surge como una función
esencial para la vida en un medio donde
coexisten agentes patógenos y hospedadores
Reconocer lo “propio”
Destruir lo “no propio”
Recordar al “enemigo”
VIRUS
HONGOS
PARASITOS
QUEMADUR
AS
DAÑO EN
TEJIDOS
SEÑAL EXTRAÑA
BACTERI
AS
SUSTANCI
AS
QUÍMICAS
TUMORE
S
¿QUÉ ES UN ANTÍGENO O
INMUNÓGENO?
ES CUALQUIER SUSTANCIA CAPAZ DE GENERAR
UNA RESPUESTA INMUNE COMPLETA.
¿Qué hace que una sustancia sea
inmunogénica?
Entre otras características…
✓ Carácter de extraño.
✓ Tamaño.
✓ Complejidad química
COMPONENTES DEL SISTEMA
INMUNE
Células Órganos
Linfocitos
Células NK
Macrófagos
Células dendríticas
Células reticulares
Primarios:
Médula ósea
Agregados linfoides
en intestino delgado
distal
Bursa cloacal
Timo
Secundarios:
Tejido linfoide
asociado a mucosas
Linfonodos
Bazo
TIPOS DE INMUNIDAD
1. NATURAL
(INESPECIFICA)
2. ADAPTATIVA O
ADQUIRIDA
(ESPECIFICA)
PRINCIPALES LINEAS DE DEFENSA
EN EL ORGANISMO
I.- MECANISMOS DEFENSIVOS DE
SUPERFICIE.
Piel. Superficie sero-mucosas.
Tracto respiratorio. Medio ácido.
II.- DEFENSA TISULAR
INESPECÍFICA.n local frente a la injuria tisular que se produce en el TC vascularizado.
Macrófagos.
Complemento.
ución y destrucción del agente injuriante.
2.- INMUNIDAD ADAPTATIVA.
nmune Específico.
ón específica contra macromoléculas extrañas al organismo.
es el LINFOCITO (unidad anatómica y funcional del Sistema).
III.- RESPUESTA INMUNE ESPECÍFICAentes extraños específicos (antígenos).
s Presentadoras de Antígenos (CPA) y factores solubles (Linfocinas).
CÉLULAS QUE PARTICIPAN
DE LA INMUNIDAD.
LINFOCITOS (sangre; linfa;
TC laxo; Tejido Linfático y
epitelio intestinal).
PLASMOCITOS (Tejido
linfático y TC laxo).
MACRÓFAGOS
CÉLULAS
PRESENTADORAS DE
ANTÍGENO (Langerhans de
piel, boca, esófago y vagina);
LB y macrófagos
NEUTRÓFILOS;
EOSINÓFILOS ;
BASÓFILOS de la sangre y
MASTOCITOS (TC laxo).
TEJIDO RETICULAR.
ares y fibras reticulares que conforman un reticulado tridimensional de malla fina.
TEJIDO LINFOIDE O LINFÁTICO
• TIPO DE TEJIDO CONECTIVO RETICULAR (RED 3D) CON
PREDOMINIO DE LINFOCITOS.
• DISEÑO: FILTRO QUE ATRAPA ANTÍGENOS CIRCULANTES
EN SANGRE O LINFA Y EN EL QUE TIENEN LUGAR LA
RESPUESTA INMUNE (PROLIFERACIÓN; MADURACIÓN E
INTERACCIÓN DE CÉLULAS CON EL ANTÍGENO).
• DE ACUERDO CON LA DENSIDAD DE LA POBLACIÓN
LINFOCITARIA Y, LAS ESTRUCTURAS QUE FORMAN LOS
GRUPOS DE LINFOCITOS, SE PUEDE DIFERENCIAR EL
TEJIDO LINFOIDE EN:
• TEJIDO LINFOIDE DIFUSO
• TEJIDO LINFOIDE NODULAR (FOLICULAR).
CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO
LINFÁTICO
LAXO
• LINFOCITOS;
LINFOBLASTOS Y
MACRÓFAGOS.
• LÍMITES POCO PRECISOS
(DIFUSOS).
• NINGÚN ORDENAMIENTO
PRECISO.
• POCO ESTABLES.
DENSO
• AGRUPACIONES
IRREGULARES Ó
ESTRUCTURAS ESFÉRICAS
(NÓDULOS LINFÁTICOS).
• LIMITES DEFINIDOS.
• EN ÓRGANOS LINFÁTICOS.
TEJIDO LINFOIDE
LAXO
DENSO

Más contenido relacionado

PDF
El sistema imnune
PPTX
Sistema linfatico
PPT
Tejido linfoide
PPTX
Sistema linfático
PDF
Organos Linfáticos
PPTX
Tejido Linfatico
PDF
Órganos Linfoides
PPT
Linfaticos timo - bazo - ganglios
El sistema imnune
Sistema linfatico
Tejido linfoide
Sistema linfático
Organos Linfáticos
Tejido Linfatico
Órganos Linfoides
Linfaticos timo - bazo - ganglios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bazo y MALT
PPTX
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
PPTX
Histologia del Sistema linfático
PPTX
5 histologc3ada-del-sistema-linfc3a1tico (2)
PPTX
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
PPT
Linfaticos bazo y tejido linfoide
PPTX
Tejidos y Organos Linfaticos
PPT
Anato
PPTX
Tejido y órganos linfoides
PDF
órganos linfoides
PPTX
Histología del sistema inmune
PPTX
Histologia del Sistema Linfoide
PPTX
Nódulos linfoides
PPTX
sistema linfatico
PPT
Histología del Timo
PDF
Tejido linfatico (nx power lite)
PPTX
óRganos linfaticos
PPTX
Sistema Inmune
PPTX
Sistema linfatico
PPT
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
Bazo y MALT
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
Histologia del Sistema linfático
5 histologc3ada-del-sistema-linfc3a1tico (2)
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Linfaticos bazo y tejido linfoide
Tejidos y Organos Linfaticos
Anato
Tejido y órganos linfoides
órganos linfoides
Histología del sistema inmune
Histologia del Sistema Linfoide
Nódulos linfoides
sistema linfatico
Histología del Timo
Tejido linfatico (nx power lite)
óRganos linfaticos
Sistema Inmune
Sistema linfatico
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tejido muscular1 (1)
PPT
Histología del Tejido Linfoideo. Escuela de Medicina ITESM
PPT
Tarea linfoide
PPTX
PPTX
Histologia tejido oseo
PPT
Articulaciones
PPTX
Cartilago
PPTX
Articulaciones y cartílago articular
DOCX
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
PDF
Aparato Locomotor De La Extremidad Inferior
PPT
De células a tejidos
DOC
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
PDF
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
PPT
Médula ósea
PPTX
Organos linfoides secundarios
PPT
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
PPTX
Estructura del tejido oseo diapositivas
PPTX
Timo. HISTOLOGÍA
PPTX
comunicacion Aferente y eferente
Tejido muscular1 (1)
Histología del Tejido Linfoideo. Escuela de Medicina ITESM
Tarea linfoide
Histologia tejido oseo
Articulaciones
Cartilago
Articulaciones y cartílago articular
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Aparato Locomotor De La Extremidad Inferior
De células a tejidos
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Médula ósea
Organos linfoides secundarios
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Estructura del tejido oseo diapositivas
Timo. HISTOLOGÍA
comunicacion Aferente y eferente
Publicidad

Similar a Sistema inmune (20)

PPT
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
PPTX
Sistema inmunologico (1)
PPT
Conferencia 1 2018 1 ppt
PDF
Inmunología Introducción de microbiología
PPTX
Inmunologia (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
PDF
Serie blanca equipe1.pdf
PDF
Proyecto de investigacion
PDF
MIgracion de Leucoitos hacia otros tejidos
PDF
Proyecto de investigación
PPTX
Tema 17: El Sistema Inmunitario
PDF
Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
PPTX
el sistema inmune en los seres humanos..
PPTX
Inmunidad celular y tisular definitivo (2)
PPT
5. linfatico e inmunologico
PPT
Sistema Inmunitario 2009
PPTX
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
PPTX
defensas del aparato respiratorio
PPSX
El sistema inmunitario
PDF
Proyecto fin de ciclo
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
Sistema inmunologico (1)
Conferencia 1 2018 1 ppt
Inmunología Introducción de microbiología
Inmunologia (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Serie blanca equipe1.pdf
Proyecto de investigacion
MIgracion de Leucoitos hacia otros tejidos
Proyecto de investigación
Tema 17: El Sistema Inmunitario
Temas 17 y 18: EL SISTEMA INMUNITARIO
el sistema inmune en los seres humanos..
Inmunidad celular y tisular definitivo (2)
5. linfatico e inmunologico
Sistema Inmunitario 2009
Inmunidad Innata, Sistema inmunologico.pptx
defensas del aparato respiratorio
El sistema inmunitario
Proyecto fin de ciclo

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Sistema inmune

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE HISTOLOGIA II INTRODUCCION AL SISTEMA INMUNE INTEGRANTES: ➢ PATRICIA LUNA
  • 3. INTRODUCCIÓN El sistema inmune comprende órganos, agregados linfáticos y células que mantienen la integridad del cuerpo Las células del sistema inmune se pueden clasificar como fijas (mesenquimatosas y epiteliales) y migratorias (linfocitos)
  • 4. ¿QUÉ ES LA INMUNOLOGÍA? ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA TODOS LOS MECANISMOS FISIOLOGICOS, ESPECIFICOS E INESPECIFICOS, QUE INTERVIENEN EN LA DEFENSA DE UN ORGANO
  • 5. ¿QUÉ ES LA INMUNIDAD? IMMUNIDAD ES EL ESTADO DE RESISTENCIA A: – ENFERMEDADES INFECCIOSAS – CÁNCER – TRANSPLANTE DE ÓRGANOS ¿Qué es el sistema inmune? Es el conjunto de los órganos, las células y las moléculas responsables de la inmunidad.
  • 6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SISTEMA INMUNE? El sistema inmune surge como una función esencial para la vida en un medio donde coexisten agentes patógenos y hospedadores Reconocer lo “propio” Destruir lo “no propio” Recordar al “enemigo”
  • 8. ¿QUÉ ES UN ANTÍGENO O INMUNÓGENO? ES CUALQUIER SUSTANCIA CAPAZ DE GENERAR UNA RESPUESTA INMUNE COMPLETA. ¿Qué hace que una sustancia sea inmunogénica? Entre otras características… ✓ Carácter de extraño. ✓ Tamaño. ✓ Complejidad química
  • 9. COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE Células Órganos Linfocitos Células NK Macrófagos Células dendríticas Células reticulares Primarios: Médula ósea Agregados linfoides en intestino delgado distal Bursa cloacal Timo Secundarios: Tejido linfoide asociado a mucosas Linfonodos Bazo
  • 10. TIPOS DE INMUNIDAD 1. NATURAL (INESPECIFICA) 2. ADAPTATIVA O ADQUIRIDA (ESPECIFICA)
  • 11. PRINCIPALES LINEAS DE DEFENSA EN EL ORGANISMO I.- MECANISMOS DEFENSIVOS DE SUPERFICIE. Piel. Superficie sero-mucosas. Tracto respiratorio. Medio ácido.
  • 12. II.- DEFENSA TISULAR INESPECÍFICA.n local frente a la injuria tisular que se produce en el TC vascularizado. Macrófagos. Complemento. ución y destrucción del agente injuriante.
  • 13. 2.- INMUNIDAD ADAPTATIVA. nmune Específico. ón específica contra macromoléculas extrañas al organismo. es el LINFOCITO (unidad anatómica y funcional del Sistema).
  • 14. III.- RESPUESTA INMUNE ESPECÍFICAentes extraños específicos (antígenos). s Presentadoras de Antígenos (CPA) y factores solubles (Linfocinas).
  • 15. CÉLULAS QUE PARTICIPAN DE LA INMUNIDAD. LINFOCITOS (sangre; linfa; TC laxo; Tejido Linfático y epitelio intestinal). PLASMOCITOS (Tejido linfático y TC laxo). MACRÓFAGOS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO (Langerhans de piel, boca, esófago y vagina); LB y macrófagos NEUTRÓFILOS; EOSINÓFILOS ; BASÓFILOS de la sangre y MASTOCITOS (TC laxo).
  • 16. TEJIDO RETICULAR. ares y fibras reticulares que conforman un reticulado tridimensional de malla fina.
  • 17. TEJIDO LINFOIDE O LINFÁTICO • TIPO DE TEJIDO CONECTIVO RETICULAR (RED 3D) CON PREDOMINIO DE LINFOCITOS. • DISEÑO: FILTRO QUE ATRAPA ANTÍGENOS CIRCULANTES EN SANGRE O LINFA Y EN EL QUE TIENEN LUGAR LA RESPUESTA INMUNE (PROLIFERACIÓN; MADURACIÓN E INTERACCIÓN DE CÉLULAS CON EL ANTÍGENO). • DE ACUERDO CON LA DENSIDAD DE LA POBLACIÓN LINFOCITARIA Y, LAS ESTRUCTURAS QUE FORMAN LOS GRUPOS DE LINFOCITOS, SE PUEDE DIFERENCIAR EL TEJIDO LINFOIDE EN: • TEJIDO LINFOIDE DIFUSO • TEJIDO LINFOIDE NODULAR (FOLICULAR).
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO LINFÁTICO LAXO • LINFOCITOS; LINFOBLASTOS Y MACRÓFAGOS. • LÍMITES POCO PRECISOS (DIFUSOS). • NINGÚN ORDENAMIENTO PRECISO. • POCO ESTABLES. DENSO • AGRUPACIONES IRREGULARES Ó ESTRUCTURAS ESFÉRICAS (NÓDULOS LINFÁTICOS). • LIMITES DEFINIDOS. • EN ÓRGANOS LINFÁTICOS.